Jump to content

El día que sobrepasé los 200 kilómetros por hora...


Roberto_C

Publicaciones recomendadas

  • 4 semanas atrás...
  • Respuestas 249
  • Creado
  • Última Respuesta

Máximos Posteadores En Este Post

Máximos Posteadores En Este Post

yo la verdad es que no tengo buen recuerdo, porque la primera vez que pasé los 200 fue para ponerlo en 215 más o menos y me saltó el turbo quedándoseme a 100,..supongo que por el caudalimetro,..por eso guardo mal recuerdo,..el caso es que no lo cambié y ahora me ando con más ojo. Por cierto, es normal que el coche siga zumbando bien sin haber arreglado eso?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

210 con el focus tdci

250(de marcador)con el GTI

Me da igual lo ke penseis de mi...

pediais sinceridad

Tambien puse a 190 el 206 de mi madre y fue cuando mas miedo e sentido

No soy un suicida y las circunstancias lo permitian...y si me hubiese matado SOLO,nunca cargare con la muerte de otro, hubiese muerto feliz.

Lo siento,la velocidad me encanta.

Me voy a comprar una moto ahora solo pq se siente mas...y ya me e caido con alguna y me e llevado golpes serios con los coches...pero la adrenalina del momento me puede

Cada cual ke piense de mi lo ke kiera,pero yo no judgaria,e sido sincero

 

Aunque no vaya nadie cerca tuyo a esa velocidad puedes aparecer en el otro sentido de la via tranquilamente y arruinar la vida de alguien.

 

Para algo están los circuitos ¿no?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

210 con el focus tdci

250(de marcador)con el GTI

Me da igual lo ke penseis de mi...

pediais sinceridad

Tambien puse a 190 el 206 de mi madre y fue cuando mas miedo e sentido

No soy un suicida y las circunstancias lo permitian...y si me hubiese matado SOLO,nunca cargare con la muerte de otro, hubiese muerto feliz.

Lo siento,la velocidad me encanta.

Me voy a comprar una moto ahora solo pq se siente mas...y ya me e caido con alguna y me e llevado golpes serios con los coches...pero la adrenalina del momento me puede

Cada cual ke piense de mi lo ke kiera,pero yo no judgaria,e sido sincero

 

Espero no cruzarme contigo por la carretera

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

soltero y sin hijos, ¿verdad? 8-)

 

 

Si he de correr por la vida de mi hija, te aseguro que no me lo pienso dos veces...

 

 

Pero tampoco lo dudaría, a mi lo que no me parece normal es ir a 200 para hacer 300 km´s en menos tiempo cuando vas de vacaciones, pasar el dia...

 

¿prisa? cuando hay algo importante en juego

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Aunque no vaya nadie cerca tuyo a esa velocidad puedes aparecer en el otro sentido de la via tranquilamente y arruinar la vida de alguien.

 

Para algo están los circuitos ¿no?

 

Los circuitos no estan precisamente solo para eso...para correr mejor una autopista Alemana...pero vamos q el chaval fue sincero...quien no le ha dado zapatilla una sola vez al coche??

 

Yo el Focus lo mismo q Adrian...(era el mismo) y el GTI de marcador (cuesta abajo) 270 y una sola vez...y la sensacion es indescriptible...yo tmb me compraria una moto pero...quiero pasar los 50...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo la primera vez que pase de 200 fue un mes después de haberme comprado el coche (segundamano Golf GTI MKIII) iba pa´Asturias y me adelanto un BMW M3, le vi como venia y como me paso, de coña le dije a mi colega vamos a por él, lo dije de coña pero me empezo a flipar que lo iba alcanzando, alcanzando y de repente vi el 215km/h en el marcador (evidentemente el M3 no iría a toda ostia) pero me gusto ver de lo que era capaz e coche.

Miedo ninguno pues en comparación a mis anteriores coches: R11 1400 GTL con el cuál pille 185km/h y 205 GTI, el Golf es bastante pero que bastante más estable.

En otras ocasiones he pillado 200 pero no me dice nada, me guastaría ir a más...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Los circuitos no estan precisamente solo para eso...para correr mejor una autopista Alemana...pero vamos q el chaval fue sincero...quien no le ha dado zapatilla una sola vez al coche??

 

Yo el Focus lo mismo q Adrian...(era el mismo) y el GTI de marcador (cuesta abajo) 270 y una sola vez...y la sensacion es indescriptible...yo tmb me compraria una moto pero...quiero pasar los 50...

 

Para andar habitualmente (o eso creo yo)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Para andar habitualmente (o eso creo yo)

 

Yo no he dicho en ningún momento que voy asi siempre...mas q nada xq no me apetece cambiar de coche cada 6 meses...jajajajajaja ni gastarme el deposito en 150Km ni cosas por el estilo...jejejejeje

 

Ademas el post comenta q el dia qsobre pasaste los 200 y de forma puntual...a mi en plan de coña, cuando voy con alguien, me dicen "con este coche y conduciendo como las abuelitas" asiq...de forma puntual si le he dado o le doy chicha...pero vamos por la M30 no voy a ir a 210 seguro...jajajajaja

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No creo que nadie vay por ahi como un loco, vamos digo yo!! Siempre hay excepciones pero....

Mis casos puntuales:

R21 2.0 TXI - 210 kms/h

Xsara 2.0i VTS - 220 Kms/h

Golf V GTI - 270 Kms/h -marcador y bajada

 

-Creo que todo el mundo tiene siempre ese "gusanillo" de decir en algun momento o otro "voy a ver hasta donde llega", pero son momentos puntuales.. Yo mi GTI lo llevo como una abuelita..... :silvar:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues la verdad es que casi todos hemos corrido con el coche alguna vez. Yo ya tengo casi 6.000km con el GTI y no tiene aún los 2 meses.

 

Este fin de semana le hice el primer viaje largo y quise mirar que tal iba, llegando a los 215km/h de marcador en una recta sin coches y durante muy poco tiempo.

 

No lo he vuelto hacer ni creo que lo haga. La verdad no creo que compense, yo no lo hice por correr sino por probarlo. Ya veo que los coge sin problema (y mucho más) pero con los 160-170km/h me sobra.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Perdonad si soy un impertinente, pero he leido algunos post de verdadero infarto, en mi humilde opinión me pregunto si estamos lo suficientemente preparados para aceptar que la vida nos puede a cambiar en unas milésimas de segundo, Ahhh, se me olvidaba, eso sólo le pasa a los demás!. Conozco personas que han perdido a amigos e incluso familiares por ver lo que daba el cochecito de sí. Seamos sensatos y pensemos un poco antes de arrepentirnos. Cualquier fallo, humano o mecánico, de una milésima de segundo a 200, 220 o como el de la fotito del A3 a 260, en el mejor de los casos te deja frito al instante y digo en el mejor de los casos porque creo que es mejor quedarse ahí y no enterarse de nada, a pasarse toda una vida empotrado en una silla de ruedas o en una cama, acordándote de ese "maravilloso" dia en el que pensaste ¿cuanto dará mi coche de sí?. Os aseguro que luego no hay vuelta atrás y si pudierais dar vuelta atrás ¿volveríais a hacerlo? PENSEMOS UN POQUITOOOO!!

 

1Saludo a tod@s

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

yo a lo máximo que lo puse fué a 210km/h (según el código del clima no por el marcador) el otro día por autovía y poco tráfico

 

y realmente no me parece necesario ir tan rápido...yo no suelo pasar de 160/170(en autovía/autopista...en las demás no suelo pasar de 140)...prefiero en un coche los valores de recuperación y aceleración que la velocidad :bien:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ya Pinto79 pero si me paro a pensar en todo, mejor no salgo de casa, xq me monto a diario en autobus q no conduzco yo q puede pasar cualquie cosa, cojo aviones habitualmente, ando debajo de balcones con tiestos...la vida pienso q es para disfrutarla y como me pare a pensar detendamente todo...ya te digo no salgo de casa y vivo con una escafandra para evitar hasta cualquier tipo de enfermedad...amos yo lo veo asi...ademas las descargas de adrenalina de vez en cuando son buenas, y no siempre tienes a mano un parke de atracciones... ;)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ya Pinto79 pero si me paro a pensar en todo, mejor no salgo de casa, xq me monto a diario en autobus q no conduzco yo q puede pasar cualquie cosa, cojo aviones habitualmente, ando debajo de balcones con tiestos...la vida pienso q es para disfrutarla y como me pare a pensar detendamente todo...ya te digo no salgo de casa y vivo con una escafandra para evitar hasta cualquier tipo de enfermedad...amos yo lo veo asi...ademas las descargas de adrenalina de vez en cuando son buenas, y no siempre tienes a mano un parke de atracciones... ;)

 

 

-Completamente de acuerdo!!! :bien:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ya Pinto79 pero si me paro a pensar en todo, mejor no salgo de casa, xq me monto a diario en autobus q no conduzco yo q puede pasar cualquie cosa, cojo aviones habitualmente, ando debajo de balcones con tiestos...la vida pienso q es para disfrutarla y como me pare a pensar detendamente todo...ya te digo no salgo de casa y vivo con una escafandra para evitar hasta cualquier tipo de enfermedad...amos yo lo veo asi...ademas las descargas de adrenalina de vez en cuando son buenas, y no siempre tienes a mano un parke de atracciones... ;)

 

en eso estoy de acuerdo contigo........

en ocasiones te pasas la vida respetando todo al pie de la letra y un día se cruza en tu camino un temerario y se acaba todo.....

está claro que hay que ser conscientes y respetuosos con las normas...pero que vayas siempre a velocidad legal no quiere decir que estés libre de nada...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Eso es...si fueramos todos respetuosos con todo seria diferente q 1 se saltara la norma, pero ahora mismo puedes ir a 80 donde pone 80 reventarte una rueda, darte el piño del sigo y romperte la crisma...yo esq lo veo asi...no digo de ir siempre a 210...xq nunca lo hago...pero si de vez en cuando le doy zapatilla al coche cuando se puede, claro...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

con respecto a la historia... IMPRESIONANTE, brutal y sobrecogedora.

 

Sinceramente creo que yo haria lo mismo, cuando alguien que te importa esta en peligro, tu conciencia comienza a actuar de un modo irracional, casi animal, pero extremadamente humano, y en numero de razones por las que no hacer una locura decrece exponencialemente...y no te importa nada más que ayudar a esa persona...

 

por la pregunta en sí...si que lo he hecho, en un par de ocasiones, ¿si merecio la pena?, depende de por donde se mire, la sensación me gustó y me dieron ganas de irme a Alemania (todavia las tengo:mrgreen: )sentir como devoras metros a esa velocidad mola, no lo voy a negar, pero reconozco que no es algo como para tomarselo a la ligera, lo hice por probar el potencial de mi coche y por saber lo que se siente...pero conozco las consecuencias que tendría estamparme a esa velocidad, en primer lugar mi muerte y el disgusto para la gente que mas quiero y a la que importo (por suerte aun me quedan muchos motivos por los que seguir viviendo). Con respecto a "poder herir o matar a otra persona", pues si, ya lo se, por ello solo lo he hecho cuando no habia ni cristo en la carretera y nunca lo haría con mas coches en ella, además de que para esas cosas soy extremadamente sensible y no podría soportar herir a nadie por una imprudencia mía... seguramente ahora os dará por empezar con todo eso de "ojala no me cruce contigo en la carretera" "a esas velocidades si te sale alguien te lo llevas por delante(en una autovia lo dudo)" y "no sabes lo que viene después(¿sabeis cual es la principal caracteristica de las rectas?, pues que son rectas)...etc,etc,etc...todo eso ya lo he oido y me da igual, pues yo se mejor que nadie lo buen o mal conductor que soy, y a todos esos me gustaria ver si nunca os habeis saltado un semaforo, o os habeis tirado encima de un coche en un adelantamiento...

 

A todo esto no creo que lo vuelva a repetir, y menos ahora:roll: que sería un delincuente... ahora me conformo con las recuperaciones, los adelantamientos y las rotondas, que todo es legal y 634423475692 veces más divertido que ir a 200...:mrgreen:

 

 

saludos...

 

y un abrazo Roberto:bien:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

con respecto a la historia... IMPRESIONANTE, brutal y sobrecogedora.

 

Sinceramente creo que yo haria lo mismo, cuando alguien que te importa esta en peligro, tu conciencia comienza a actuar de un modo irracional, casi animal, pero extremadamente humano, y en numero de razones por las que no hacer una locura decrece exponencialemente...y no te importa nada más que ayudar a esa persona...

 

por la pregunta en sí...si que lo he hecho, en un par de ocasiones, ¿si merecio la pena?, depende de por donde se mire, la sensación me gustó y me dieron ganas de irme a Alemania (todavia las tengo:mrgreen: )sentir como devoras metros a esa velocidad mola, no lo voy a negar, pero reconozco que no es algo como para tomarselo a la ligera, lo hice por probar el potencial de mi coche y por saber lo que se siente...pero conozco las consecuencias que tendría estamparme a esa velocidad, en primer lugar mi muerte y el disgusto para la gente que mas quiero y a la que importo (por suerte aun me quedan muchos motivos por los que seguir viviendo). Con respecto a "poder herir o matar a otra persona", pues si, ya lo se, por ello solo lo he hecho cuando no habia ni cristo en la carretera y nunca lo haría con mas coches en ella, además de que para esas cosas soy extremadamente sensible y no podría soportar herir a nadie por una imprudencia mía... seguramente ahora os dará por empezar con todo eso de "ojala no me cruce contigo en la carretera" "a esas velocidades si te sale alguien te lo llevas por delante(en una autovia lo dudo)" y "no sabes lo que viene después(¿sabeis cual es la principal caracteristica de las rectas?, pues que son rectas)...etc,etc,etc...todo eso ya lo he oido y me da igual, pues yo se mejor que nadie lo buen o mal conductor que soy, y a todos esos me gustaria ver si nunca os habeis saltado un semaforo, o os habeis tirado encima de un coche en un adelantamiento...

 

A todo esto no creo que lo vuelva a repetir, y menos ahora:roll: que sería un delincuente... ahora me conformo con las recuperaciones, los adelantamientos y las rotondas, que todo es legal y 634423475692 veces más divertido que ir a 200...:mrgreen:

 

 

saludos...

 

y un abrazo Roberto:bien:

 

 

:claps::claps::claps:

y arriba el rotonding

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues yo la primera vez que sobrepasé los 200 fué con mi anterior GOLF III 1.6 GT especial, una maquina de coche, y la verdad es me impuso mucho y sentí ese tembliqueo en las piernas jejeje, despues lo mas q habia cogido fué con mi CORRADO G60 entre 220-230 aprox, aprovechaba algun dia con la autopista despejada para desahogar un poco y la verdad es es exágerado, pero el colmo fue un fin de semana bajando al sur de mi isla por autopista, ya para este entonces ya tenía CORRADO sobre 190 cv cuando se me pegó al culo un MEGANE SPORT 225CV y comenzamos a pisarle por una pequeña pendiente q hay muy larga, el Megane me adelantó con mucho sacrificio y cual fué mi sorpresa cuando al llegar a los 230-240 k/h me empiezo a acercar de nuevo al MEGANE y llegando ya a los 250 k/H lo vuelvo a adenlantar y según un amigo q iba al lado mio el tio se quedó mirando como diciendo :shock::shock: y ya cuando conseguí sacarle 2 o 3 coches me dejé ir no sea que fuera a explotar mi pobre CORRADO :risas::risas:

 

La verdad que eso si fué sensación de velocidad:oops: :oops:

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ya Pinto79 pero si me paro a pensar en todo, mejor no salgo de casa, xq me monto a diario en autobus q no conduzco yo q puede pasar cualquie cosa, cojo aviones habitualmente, ando debajo de balcones con tiestos...la vida pienso q es para disfrutarla y como me pare a pensar detendamente todo...ya te digo no salgo de casa y vivo con una escafandra para evitar hasta cualquier tipo de enfermedad...amos yo lo veo asi...ademas las descargas de adrenalina de vez en cuando son buenas, y no siempre tienes a mano un parke de atracciones... ;)

No es lo mismo Luis, por el hecho de estar vivos asumimos el riesgo a morirnos, y aunque vivamos dentro de una burbuja vamos a tener siempre ese riesgo.

 

Ir en autobus igual se necesita para trabajar, por ende para vivir, lo mismo que viajar en avión o pasar por debajo de una ventana. Ir en coche tiene su riesgo, pero no es lo mismo ir a 140 que a 200 km/h, ahí tienes un riesgo añadido que es superfluo.

 

Otra cosa es que en esos ejemplos que pusiste dijeras ir en autobus entrando a dos ruedas en las curvas o pasar por debajo de las macetas dando saltos de terraza en terraza como spiderman. Entonces sí serían casos comparables, pero de no ser así tienes muchas más papeletas para palmarla a 200 km/h en una autopista que viajando en un bus urbano.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, iniciar sesión para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.




  • Patrocinadores oficiales

×
×
  • Crear nuevo...

Información importante