Jump to content

Son penosos los acabados del Golf V?


JCLN

Publicaciones recomendadas

Yo creo que la gente le tiene cierta mania al Golf, porque no lo entiendo, yo tengo un trendline y los acabados los encuentro cojonudos, el otro dia lei en BMW FAQ una encuesta en la que opinaban del Serie1, A3, Golf, y el Mazda 3 creo recordar. Bueno y decirlos los comentarios que se podian leer:

 

''un focus hace sombra a un golf''

''Que pinta un golf en esta encuesta''

''El golf se rentabiliza mucho por el nombre que tiene''...

 

Conclusion, envidia

 

S2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 meses atrás...
  • Respuestas 102
  • Creado
  • Última Respuesta

Máximos Posteadores En Este Post

Máximos Posteadores En Este Post

Bueno no soy reportero ni mecananico ni experto en la materia simplemente en mi casa tenemos varias marcas de autos entre ellos un chevrolet astra 2.0 mod 2002 aca no traen la version de opel pero no deben ser muy diferentes.. sin embargo ese auto en acabados deja mucho que desear.. algunas partes del interior se despintan y otras se caen... tambien tenemos un toyota tercel 99 bonito pero tiene fea vejez... en cambio mi golf tiene ya 15 años y sus acabados estan muy bien fijos y sin sonar...asi que le invitaria al "#$%& que escribe esas "#$%& a mi garaje y constate x el mismoque lo que escribe esta bastante alejado de la realidad!!!!!decir que un astra es mejor que un golf.. yo creo que bajo ningun concepto.. asi sea la version mas standar del golf sigue siendo un volkswagen..jejej basta ver todavia andando x las calles y carrterras esos escarabajos... veamos si en 35 años mas vemos un astra como ahora vemos un gti mki ... jejej

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Penosos son ahora mismo, en comparación con hace 8 años, hasta los del nuevo mercedes Clase C...

 

Pero penoso penoso son los del C4 y el Megane (y de este ultimo hablo con bastante conocimiento de causa...)

 

Un Saludo,

Estoy contigo. Mi cuñado tiene un clase C con menos de dos años (no sé exactamente que motor, pero sí sé que es diesel) y:

- El radiocd se ha tragado ya un par de cds.

- Se ha rallado la maderita que embellece los alrededores de la palanca del cambio de dejar las llaves.

- También cruje el interior cuando conduces por carreteras bacheadas.

- El maletero chirria cuando lo abres.

- Etc.

 

Y estamos hablando de un coche de más de 50.000 euros.

 

Con respecto a Opel..... yo alquilé uno en Alemania y me dieron ganas de pegarle fuego:

- Se le jodió el control de tracción (imaginad lo que és eso en mitad de la selva negra con los nevazos que cayeron).

- En cuanto cogíamos una cuesta, no podía con los 4 ocupantes que íbamos (y era el 100 cv).

- Le empezó a patinar el embrague el ultimo día, y solo tenía 6.000 kilómetros.

 

En mi opinión es una basura, por no hablar de los acabados interiores, que eso de que son mejores que los del golf.... por mis co_jones. No cre que la prueba esta de los 200.000km sea muy fiable, porque cada coche lo habrá utilizado una persona distinta. Siempre se intenta dejar mal al Golf, pero solo con ver las basuras que produce la competencia, sobran las palabras.

 

Saludos y perdón por el tocho.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo tambien tengo esa revista en casa y efectivamente no es para tanto,el dato negativo del interior del Golf es que los plasticos de los mandos de pelan,es un mal comun de vw en general,pasa en audi,seat,vw.....queda mal,pero no es para ponerle a caer de un burro...

 

Respecto a la calidad interior,sinceramente,mire muchos coches,y ninguno me dio mas sensacion de CALIDAD,y buena terminacion que el golf,incluso el serie 1 me parecio similar,no por encima...solo el A3 me parecio superior,en calidad general y terminacion....el LEON nuevo,penoso,plasticos duros a tutiplen,las guanteras de las puertas no van revestidas y el borde CORTA!!.....en el salon del automovil de madrid me di una vuelta de "recordatorio",y efectivamente,el golf tiene una calidad interior por encima de los demas,menos A3 y serie 1,por lo menos es mi opinion.

 

 

Decir q lei en varias revistas q apenas hay diferencia en calidad de materiales y ajustes entre el Leon MkII y el Golf MkV....:roll:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues yo aporto mi granito de arena y os comento.

Trabajo en una multinacional de alquiler de vehículos. Los coches los solemos tener un mínimo de 6 meses y como mucho de 8 a 10.

Me gustaría que vierais ciertos coches tras los 6 meses de uso en al menos 100 manos distintas, vease Megane, Almera, Focus, Astra, Meriva, AR147....... y compararlos con otros como Golf, A3, BMW S1, C30 con el mismo uso. Estos últimos con una simple limpieza ya parecen nuevos, en cuanto a los otros............ compadezco al que los compre.

Y de problemas de tipo mecanico, como consumo excesivo de aceite, ruidos de rodadura,..... mejor ni hablamos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

yo el astra le tuve una semana en canarias y sinceramente no me parecia tan malo. Era el 1.6 gasolina y lo que peor veia era el interior, pero porque era MUY soso, no por calidades.

De todos modos no hay ningun coche bien acabado realmente, te tienes que ir a mas de 60.000€ para encontrar buenos acabados y pagandolos con extras,claro

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Penosos son ahora mismo, en comparación con hace 8 años, hasta los del nuevo mercedes Clase C...

 

Pero penoso penoso son los del C4 y el Megane (y de este ultimo hablo con bastante conocimiento de causa...)

 

Un Saludo,

 

+1. Sobre el Astra, deciros que mi padre tubo el anterior Vectra GTS el más alto de gama, y no lo quemamos por que todavía nos daban algo por él...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Este verano me llevé un Astra de alquiler hasta Portugal, el GTC nuevo de 120 cv con acabado básico. Tenía 1500 km, así que casi podríamos decir que lo estrené yo. Particularmente la calidad interior del coche me pareció un despropósito absoluto, toqué un poco el techo y se quedó colgando, tuve que volver a meterlo a presión. Después, también se desprendieron algunas piezas plásticas interiores (todas de factura muy ratonera) y me tocó reinstalarlas. Para rematar, el coche cabrito empezó a gastar aceite de una manera espectacular. Es cierto que al ser el motor nuevo y estar sin rodar se podría esperar un consumo superior al normal, pero no me parece de recibo que consuma un litro en un viaje a Oporto de ida y vuelta...

 

En cuanto a rendimiento y prestaciones en general mejor no hablar. El motor no acelera ni apretándole. Lo único que me pareció bien fue la suspensión, aunque la verdad, el coche unía lo peor de dos mundos: la incomodidad de un tren deportivo junto con un motor de lo más perezoso.

 

No sé, para mí no hay punto de comparación con un VW, ni siquiera con el MKV de 105 cv más básico ;).

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

];1650499']Este verano me llevé un Astra de alquiler hasta Portugal' date=' el GTC nuevo de 120 cv con acabado básico. Tenía 1500 km, así que casi podríamos decir que lo estrené yo. Particularmente la calidad interior del coche me pareció un despropósito absoluto, toqué un poco el techo y se quedó colgando, tuve que volver a meterlo a presión. Después, también se desprendieron algunas piezas plásticas interiores (todas de factura muy ratonera) y me tocó reinstalarlas. Para rematar, el coche cabrito empezó a gastar aceite de una manera espectacular. Es cierto que al ser el motor nuevo y estar sin rodar se podría esperar un consumo superior al normal, pero no me parece de recibo que consuma un litro en un viaje a Oporto de ida y vuelta...

 

En cuanto a rendimiento y prestaciones en general mejor no hablar. El motor no acelera ni apretándole. Lo único que me pareció bien fue la suspensión, aunque la verdad, el coche unía lo peor de dos mundos: la incomodidad de un tren deportivo junto con un motor de lo más perezoso.

 

No sé, para mí no hay punto de comparación con un VW, ni siquiera con el MKV de 105 cv más básico ;).[/quote']Los motores CDTI de origen Fiat no gastan aceite...mas bien eran los 2.0 DTI de 100 cv de la propia Opel...de ahi que empezaran a montar motores de origen Fiat y ese motor de 120 cv no es para nada perezoso y anda muy bien para los 120 cv que da;asi que mas bien te tocaria la china o que el coche estaba nuevo...Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El que escribió eso en su blog no sabe ni de lo que habla... yo tengo ese numero de la Autobild en casa y al Golf lo ponen mucho mejor que el Astra, incluso en ese test de la version mas basica... Lo unico que dicen es que debido a que era una de las primeras unidades salidas de fábrica, tenia algun defectillo de juventud, como las manillas de las puertas o el plastico de los tiradores de los elevalunas, cosas que estan mas que corregidas... Pero lo del Astra romper turbos o culatas o que te deje el coche tirado es bastante mas grave:shock: Además, el JTD de 120 anda bastante menos que un "simple" TDI 105, consume algo más y no es mas fiable ni mas silencioso, y lo digo con total conocimiento de causa.

 

Por otra parte el Golf sigue siendo la referencia o vara de medir por la que se comparan todos los demas compactos, por algo sera... Y sus acabados hoy dia, por ejemplo, los de un GT, ya los quisiera para si todo un Serie 1... A mi no me parecen nada malos, al contrario, excepto quiza el A3 es de lo mejorcito, y ademas aguantan muy bien el uso y el tiempo.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El que escribió eso en su blog no sabe ni de lo que habla... yo tengo ese numero de la Autobild en casa y al Golf lo ponen mucho mejor que el Astra, incluso en ese test de la version mas basica... Lo unico que dicen es que debido a que era una de las primeras unidades salidas de fábrica, tenia algun defectillo de juventud, como las manillas de las puertas o el plastico de los tiradores de los elevalunas, cosas que estan mas que corregidas... Pero lo del Astra romper turbos o culatas o que te deje el coche tirado es bastante mas grave:shock: Además, el JTD de 120 anda bastante menos que un "simple" TDI 105, consume algo más y no es mas fiable ni mas silencioso, y lo digo con total conocimiento de causa.

 

Por otra parte el Golf sigue siendo la referencia o vara de medir por la que se comparan todos los demas compactos, por algo sera... Y sus acabados hoy dia, por ejemplo, los de un GT, ya los quisiera para si todo un Serie 1... A mi no me parecen nada malos, al contrario, excepto quiza el A3 es de lo mejorcito, y ademas aguantan muy bien el uso y el tiempo.

 

Saludos

:shock:El JTD de 120 cv anda mas que el tdi de 105 cv, por favor, vamos a ser serios...Un saludo.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

:shock:El JTD de 120 cv anda mas que el tdi de 105 cv, por favor, vamos a ser serios...Un saludo.

 

En mi casa tenemos un coche con motor JTD 115 CV (el mismo que el 120 pero sin ser Multijet, vamos, con una inyeccion por ciclo) además del TDI 105... Y vamos, el Golf anda pero bastante más, comprobadísimo.

 

Además probé un par de ocasiones el nuevo Bravo JTD 120, y más de lo mismo, motor suave y progresivo, pero sin nervio alguno, también debido al elevado peso del Bravo (casi 1500 Kg reales). En banco el TDI suele andar entre los 120 y los 130 Cv reales, mientras que el JTD supera por poco los 130, pero a bajas vueltas (por debajo de 2000 rpm) el TDI tiene un par superior y se nota menos perezoso.

 

Créeme que sé de lo que hablo... Y no quiero decir que los JTD vayan mal, todo lo contrario, estamos muy contentos con el, pero son motores muy diferentes.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En mi casa tenemos un coche con motor JTD 115 CV (el mismo que el 120 pero sin ser Multijet, vamos, con una inyeccion por ciclo) además del TDI 105... Y vamos, el Golf anda pero bastante más, comprobadísimo.

 

Además probé un par de ocasiones el nuevo Bravo JTD 120, y más de lo mismo, motor suave y progresivo, pero sin nervio alguno, también debido al elevado peso del Bravo (casi 1500 Kg reales). En banco el TDI suele andar entre los 120 y los 130 Cv reales, mientras que el JTD supera por poco los 130, pero a bajas vueltas (por debajo de 2000 rpm) el TDI tiene un par superior y se nota menos perezoso.

 

Créeme que sé de lo que hablo... Y no quiero decir que los JTD vayan mal, todo lo contrario, estamos muy contentos con el, pero son motores muy diferentes.

 

Tranquilo, si solo hay que acostubrarse a que todo kiski se piense que el TDI de 105 es una pu_ta basura de coche y que no pasa de 140km/h. Por eso me río yo de más de un amigo cuando hacemos viajes conjuntos e intentan dejarme atras con sus Stylo de 120cv o sus Peugeot 307HDI.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En mi casa tenemos un coche con motor JTD 115 CV (el mismo que el 120 pero sin ser Multijet, vamos, con una inyeccion por ciclo) además del TDI 105... Y vamos, el Golf anda pero bastante más, comprobadísimo.

 

Además probé un par de ocasiones el nuevo Bravo JTD 120, y más de lo mismo, motor suave y progresivo, pero sin nervio alguno, también debido al elevado peso del Bravo (casi 1500 Kg reales). En banco el TDI suele andar entre los 120 y los 130 Cv reales, mientras que el JTD supera por poco los 130, pero a bajas vueltas (por debajo de 2000 rpm) el TDI tiene un par superior y se nota menos perezoso.

 

Créeme que sé de lo que hablo... Y no quiero decir que los JTD vayan mal, todo lo contrario, estamos muy contentos con el, pero son motores muy diferentes.

Primero, el motor jtd 115 cv no tiene nada que ver con el de 120 cv multijet, eso para empezar,cojo la ficha del bravo y del golf con esos motores y veo que uno llega a 187 y otro a 194 km/h a pesar de su mayor peso, el jtd es mas suave y refinado por ser common-rail frente al tdi mas brusco y tosco,por ser bomba-inyector, aunque da la sensacion de tener mas patada eso si,son conceptos muy diferentes, motores muy veteranos que estan a punto de ser sustituidos,unos por el common-rail(ya era hora) y el otro por el 1.6 jtd mas ahorrativo y menos contaminante, pero repito anda mas el jtd como no podia ser de otra manera por su rendimiento en cv.Un saludo.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

La velocidad final no está dada en parte por sus cv, sobre todo cuando hay tan poca diferencia en cuanto a los modelos de coches que estáis tratando por aquí, sino que tiene mucho que ver con su relación de cambios y el corte de inyección.
Eso ya lo se...pero cuando dos coches son similares(compactos) y tienen un motor que rinde uno 105 cv y otro 120 cv lo mas probable es que ande mas el que tiene mas cv....ademas a las pruebas me remito, mira las fichas del golf, bravo,astra,etc,con esos motores....es que es de cajon.Un saludo.P.d.Por cierto, el stilo jtd de 115 cv tb anda mas que el tdi de 105 cvhttp://www.km77.com/marcas/fiat/stilo_02/jtd3p-p/texto.asp. Editado por cannavaro
añadir
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Eso ya lo se...pero cuando dos coches son similares(compactos) y tienen un motor que rinde uno 105 cv y otro 120 cv lo mas probable es que ande mas el que tiene mas cv....ademas a las pruebas me remito, mira las fichas del golf, bravo,astra,etc,con esos motores....es que es de cajon.Un saludo.P.d.Por cierto, el stilo jtd de 115 cv tb anda mas que el tdi de 105 cvhttp://www.km77.com/marcas/fiat/stilo_02/jtd3p-p/texto.asp.

 

Vamos a ver... El motor JTD 115 y el Multijet 120 son exactamente iguales, excepto la centralita electrónica y los inyectores. El primero lleva una presión de inyeccion de 1350 bares y el segundo de 1600, además de que el segundo inyecta varias veces combustible por ciclo, mientras que el JTD solo hace una preinyeccion y la inyeccion principal.

 

Comparando un Bravo II con un Golf, el Bravo lleva desarrollos más largos y pesa sobre 150 Kg más... Esos datos son absolutamente definitivos, además de la menor entrega de potencia por debajo de 2000 rpm (es un motor perezoso a bajo regimen). En aceleraciones desde parado, son muy similares, pero a la hora de andar en carretera y recuperaciones, te vuelvo a decir que no hay color, siempre a favor del TDI.

 

Si quieres leer pruebas, lee las de la Autopista, revista decana del motor español, y te darás cuenta que los rendimientos reales del TDI 105 y del Multijet 120 son muy similares, pero en coches como el Bravo (no tanto en el 147) se ve lastrado por su elevado peso y sus desarrollos. ¿Más ruidoso el TDI? Ligeramente, pero sólo desde fuera, en el interior te vuelvo a decir que un Stilo o un Bravo (este no tanto) es incluso un poco más ruidoso y vibra más, a causa de su peor aislamiento e insonorización. Si hablamos del consumo, mi JTD consume sobre medio litro más cada 100 Km que el TDI... Eso sí, no consume nada de aceite entre cambio y cambio (tampoco el TDI, por el momento). Otro dato: por ejemplo, en la incorporación a una autopista por la que circulo todos los días en subida pronunciada, con el TDI 105 llego a culminarla 10 Km/h más aproximadamente que con el JTD...

 

Y todo lo que te digo no son habladurías, es la pura experiencia de 150.000 Km con mi JTD ademas de con más coches JTD/Multijet por circunstancias que no vienen al caso. Se de lo que hablo...:bien:

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Los motores CDTI de origen Fiat no gastan aceite...mas bien eran los 2.0 DTI de 100 cv de la propia Opel...de ahi que empezaran a montar motores de origen Fiat y ese motor de 120 cv no es para nada perezoso y anda muy bien para los 120 cv que da;asi que mas bien te tocaria la china o que el coche estaba nuevo...Un saludo.

 

Pues sería que a mí me tocó el Astra de motor patético y sin rodar :mrgreen:, porque aquello no andaba un pimiento. Eso sin contar que a mí los motores progresivos no me gustan...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Vamos a ver... El motor JTD 115 y el Multijet 120 son exactamente iguales, excepto la centralita electrónica y los inyectores. El primero lleva una presión de inyeccion de 1350 bares y el segundo de 1600, además de que el segundo inyecta varias veces combustible por ciclo, mientras que el JTD solo hace una preinyeccion y la inyeccion principal.

 

Entonces no son tan exactamente iguales, ¿no? :roll:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

];1656872']Pues sería que a mí me tocó el Astra de motor patético y sin rodar :mrgreen:' date=' porque aquello no andaba un pimiento. [b']Eso sin contar que a mí los motores progresivos no me gustan[/b]...

 

Tienen su punto porque tienes un rango útil de revoluciones algo mayor, sobre todo por arriba, pero yo también me quedo con el tirón de los TDI8-)

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El bloque motor y demás elementos auxiliares sí. Y el tacto de ambos es prácticamente idéntico.

 

Viene a ser una cosa similar si comparamos el 1.9 TDI 100 y el de 105...

Que el bloque motor sea igual no quiere decir que el motor sea igual y el tacto no es igual de uno a otro, es bastante mejor en el jtd de 120 cv.....ademas, lo que te digo lo puedes corroborar en todas y cada una de las revistas del motor,ANDAN MAS los jtd de 115 y de 120 cv que el tdi de 105 cv, como no podia ser de otra manera lo cual no quiere decir nada en relacion a si es mejor uno u otro.Yo, personalmente en diesel prefiero un motor common-rail a un bomba-inyector, pero es una preferencia personal.Un saludo.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, iniciar sesión para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.




  • Patrocinadores oficiales

×
×
  • Crear nuevo...

Información importante