Jump to content

Duda nieve - ESP (ahora que nieva)


GTI2007DYR

Publicaciones recomendadas

Una duda ahora que está de "moda" esto de la nieve:

 

Cuando nieva y tienes la posibilidad de tocar manualmente el sistema de tracción del coche (ESP en Audi/VW, DTC en Mercedes,....) ¿Qué hay que hacer?

 

Yo según lo que tenía entendido es:

 

- en nieve y sin cadenas DESCONECTADO se debe apagar ya que el coche se pone a patinar y entonces el sistema se vuelve "loco" al intentar compensar la tracción en las ruedas.

 

- en nieve y con cadenas CONECTADO, se debe dejar conectado, al tener ya la tracción de nuevo con las cadenas.

 

Pero hoy en mitad de un pueblo vino uno que hablaba con mucha seguridad y parecía muy "ducho" en el tema y decía que siempre hay que tenerlo conectado....a mi me extraño y con mi coche no le hice caso y me fue bien, mientras que mi amigo con un Audi "la lió parda".

 

Espero me ayudéis con esta duda...

 

Gracias

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Tras tener dudas y preguntar a mi comercial de la VW me explicó lo siguiente

 

En las pruebas que hacen ellos en superficies deslizantes... sin ESP se comen los conos que dan gusto... y con el ESP activado logran controlarle el coche.

 

Por lo tanto... le pregunte con nieve igual no? y me dijo que sí.

 

Con nieve... sin cadenas ESP activado solo durante se circula. Para sacarle estando aparcado hay que quitarle para que no patine ni se vuelva loco no dejandono salir.

 

 

 

P.D: Lo he probado en la ultima nevada y correcto... no se equivocaba...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

yo creo que es como dice Dani. porque aunque el control de tracción puede pvtearnos un poco, el de estabilidad sigue funcionando... y nos podrá salvar de alguna que otra.

 

cuando sepamos al 100% que el de traccion saltará, pues fuera ESP.

 

pero bueno... es una simple conjetura personal, xD :wink:

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El de traccion, si se puede quitarlo, hay que quitarlo. En superficies muy deslizantes, tipo hielo e incluso nieve.

 

Con cadenas no lo sé, la verdad. Nunca las he usado. Yo tambien lo quitaba (el de traccion).

 

Si vas en recta y mas o menos las ruedas no patinan mucho lo suyo es ir con el conectado. Pero si veis que ya las ruedas empiezan a patinar constantemente desconectarlo.

 

Hacer una prueba, intentar subir sin cadenas una rampita helada con el de traccion conectado. Vereis como no subis ni un centimetro. esta corrigiendo constantemente y no sube. Ademas de que estamos volviendo loco al sistema.

 

desconectado no digo que la subais, pero algo mas si que avanzais.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo con nieve y sin cadenas quito el ESP, porque como me quede en una cuesta y patine una rueda entra en acciçón el ASR, control de diferencial, y te deja sin potencia, lo que es su misión hacer.

 

Asi que con nieve fuera el ESP con o sin cadenas...y te lo digo que llevo sufriendo nieve dia si y dia también este año...

 

Para muestra, un botón...nevaditas este año...que "agco" de la mierda blanca como decia el del diario de un Cubano en Pensylvania...

 

image013cb3.jpg

w800.png

 

 

Un Saludo,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Como veo que hay gente que tiene dudas al respecto pongo lo que yo conozco del tema, y lo que he aprendido en curso sobre nieve de Audi.

- Sin cadenas cada uno que haga lo que quiera pero si no eres un manitas mejor ESP conectado pués te puede salvar de un trombo.

- Frenando sobre nieve a diferencia de seco o mojado es mejor que no hagamos actuar el ABS pues se alarga la frenada en los últimos metros ya que para que no se bloquee la rueda tiene que quitar presión todo el rato. Cuando empieza a actuar el ABS hay que soltar un poco el freno para aprovechar al máximo la capacidad de frenado. REITERO QUE ESTO SOLO PARA NIEVE, EN MOJADO Y SECO ANTE UNA FRENADA DE EMERGENCIA APRETAR A FONDO EL FRENO CON TODO LA FUERZA POSIBLE.

- Ante un obstáculo en nieve primero frenar y en el momento de tener que esquivarlo al girar el volante soltar el freno pues tendremos más dirección. Si intentas girar mientras frenas el coche gira menos.

- En nieve hay que girar muy poco la dirección. Con un cuarto de vuelta es más que suficiente. Todo lo que cierres de más hace que el coche se vaya de morro. Cuando llegas a la curba y el coche se va, la primera reacción es girar más y más la dirección para que entre en la curba lo cual aumenta el subiraje escandalosamente. En este punto si vas abriendo la direeción en contra de lo que te dice tu cabeza ves como a menos volante mejor se va colocando el coche. Si teneis un descampado con nieve probadlo y lo verereis.

- Lo de quitar el ESP con cadenas (las de tela no hace falta) es porque al llevarlas aumentamos el diámetro de las ruedas respecto al otro eje. Esto hace que tarden más en dar una vuelta que las ruedas que no llevan las cadenas. En este punto los sensores interpretan como si las ruedas patinaran por la diferencia de giro y quita potencia al motor haciendo que el cocha vaya dando fallos de motor. Por este motivo en coches con esp no hay que llevar neumáticos con grandes diferencias de desgaste o puede dar fallos.

Perdón por el tocho.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

pues yo para todo eso como llevo paquete invierno solo tengo que pulsar el boton W el cual resta fuerza al motor osea una maravilla

 

no se si algunos de vosotos lo lleva:bien:

 

Mariconadas el paquete invierno...si los coches pueden circular sobre nieve...lo de las cadenas es un invento para mariquitas y abuelos...como el DSG...:risas::risas:

 

Un Saludo,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Como veo que hay gente que tiene dudas al respecto pongo lo que yo conozco del tema, y lo que he aprendido en curso sobre nieve de Audi.

- Sin cadenas cada uno que haga lo que quiera pero si no eres un manitas mejor ESP conectado pués te puede salvar de un trombo.

- Frenando sobre nieve a diferencia de seco o mojado es mejor que no hagamos actuar el ABS pues se alarga la frenada en los últimos metros ya que para que no se bloquee la rueda tiene que quitar presión todo el rato. Cuando empieza a actuar el ABS hay que soltar un poco el freno para aprovechar al máximo la capacidad de frenado. REITERO QUE ESTO SOLO PARA NIEVE, EN MOJADO Y SECO ANTE UNA FRENADA DE EMERGENCIA APRETAR A FONDO EL FRENO CON TODO LA FUERZA POSIBLE.

- Ante un obstáculo en nieve primero frenar y en el momento de tener que esquivarlo al girar el volante soltar el freno pues tendremos más dirección. Si intentas girar mientras frenas el coche gira menos.

- En nieve hay que girar muy poco la dirección. Con un cuarto de vuelta es más que suficiente. Todo lo que cierres de más hace que el coche se vaya de morro. Cuando llegas a la curba y el coche se va, la primera reacción es girar más y más la dirección para que entre en la curba lo cual aumenta el subiraje escandalosamente. En este punto si vas abriendo la direeción en contra de lo que te dice tu cabeza ves como a menos volante mejor se va colocando el coche. Si teneis un descampado con nieve probadlo y lo verereis.

- Lo de quitar el ESP con cadenas (las de tela no hace falta) es porque al llevarlas aumentamos el diámetro de las ruedas respecto al otro eje. Esto hace que tarden más en dar una vuelta que las ruedas que no llevan las cadenas. En este punto los sensores interpretan como si las ruedas patinaran por la diferencia de giro y quita potencia al motor haciendo que el cocha vaya dando fallos de motor. Por este motivo en coches con esp no hay que llevar neumáticos con grandes diferencias de desgaste o puede dar fallos.

Perdón por el tocho.

 

La verdad es que despues de leer me ha quedado mucho más claro y si lo has aprendido en un cursilli audi me lo creo...:mrgreen:

De todas formas después de ver este vídeo tengo claro que cuando vaya SIN cadenas lo voy a llevar CONECTADO...

 

 

SALU2!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Como veo que hay gente que tiene dudas al respecto pongo lo que yo conozco del tema, y lo que he aprendido en curso sobre nieve de Audi.

- Sin cadenas cada uno que haga lo que quiera pero si no eres un manitas mejor ESP conectado pués te puede salvar de un trombo.

- Frenando sobre nieve a diferencia de seco o mojado es mejor que no hagamos actuar el ABS pues se alarga la frenada en los últimos metros ya que para que no se bloquee la rueda tiene que quitar presión todo el rato. Cuando empieza a actuar el ABS hay que soltar un poco el freno para aprovechar al máximo la capacidad de frenado. REITERO QUE ESTO SOLO PARA NIEVE, EN MOJADO Y SECO ANTE UNA FRENADA DE EMERGENCIA APRETAR A FONDO EL FRENO CON TODO LA FUERZA POSIBLE.

- Ante un obstáculo en nieve primero frenar y en el momento de tener que esquivarlo al girar el volante soltar el freno pues tendremos más dirección. Si intentas girar mientras frenas el coche gira menos.

- En nieve hay que girar muy poco la dirección. Con un cuarto de vuelta es más que suficiente. Todo lo que cierres de más hace que el coche se vaya de morro. Cuando llegas a la curba y el coche se va, la primera reacción es girar más y más la dirección para que entre en la curba lo cual aumenta el subiraje escandalosamente. En este punto si vas abriendo la direeción en contra de lo que te dice tu cabeza ves como a menos volante mejor se va colocando el coche. Si teneis un descampado con nieve probadlo y lo verereis.

- Lo de quitar el ESP con cadenas (las de tela no hace falta) es porque al llevarlas aumentamos el diámetro de las ruedas respecto al otro eje. Esto hace que tarden más en dar una vuelta que las ruedas que no llevan las cadenas. En este punto los sensores interpretan como si las ruedas patinaran por la diferencia de giro y quita potencia al motor haciendo que el cocha vaya dando fallos de motor. Por este motivo en coches con esp no hay que llevar neumáticos con grandes diferencias de desgaste o puede dar fallos.

Perdón por el tocho.

 

Una explicacion simplemente perfecta. Lo que daria por poder hacer un cursillo de esos algun dia.

 

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Una explicacion simplemente perfecta. Lo que daria por poder hacer un cursillo de esos algun dia.

 

Un saludo.

 

Pues tio...en el Jarama los dan...y los que son de deslizamiento, con la máquina esta que colocan al coche son la leche. Encima lo controla el monitor que va de copiloto y sin avisar, y esta muy bien, porque aprendes a contravolantear, a hacerte con el coche en situaciones de deslizamiento imprevisto y tal...además no son muy caros este tipo de cursos de un fin de semana que incluyen tambien maniobras de evasiva, conducción a la defensiva, deslizamiento, control del coche en mojado con ESP y sin ESP, traccion trasera y delantera...Yo hice uno hace como 5/6 años y eran unos 500€ o así.

 

Un Saludo,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

pues yo para todo eso como llevo paquete invierno solo tengo que pulsar el boton W el cual resta fuerza al motor osea una maravilla

 

no se si algunos de vosotos lo lleva:bien:

 

 

entonces el paquete winter ese que comentais, es una tecla que lo unico que hace es restar fuerza al motor??

 

no activa ni desactiva nada mas?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Archivado

Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.



  • Patrocinadores oficiales

×
×
  • Crear nuevo...

Información importante