Jump to content

El Audi R8 con motor diésel para 2009


DaGoNeT

Publicaciones recomendadas

audi_r8-06.jpg

 

 

No es la primera vez que hablamos de los rumores sobre un motor diésel para el Audi R8, y parece que no va a ser la última. Esta vez es la revista Car and Driver la que afirma que ya está en desarrollo.

 

 

Audi ya demostró con su R10 TDI 2007 de competición que el diésel y la deportividad no están reñidos. Ahora bien, ¿tendría sentido en un R10? Si Audi se lo plantea será porque tendría salida en el mercado, y de paso ayudaría a mejorar la imagen de sus TDI.

 

 

Los tres “nominados” para entrar en la gama del R8 son los siguientes: 4.2 V8 de 326 cv (Q7), 3.0 V6 de 233 (A5) o un derivado del 5.5 V12 que monta el R10, que podría rondar los 500 caballos.

 

 

Vía | autoblog.it

Más información | autoblog.com

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 76
  • Creado
  • Última Respuesta

Máximos Posteadores En Este Post

hombre sabiendo ke el audi ke se presento en lemans tenia mas cilindrada y cv ke respecto a los demas ke eran gasolina asi gana cualkiera ya sea diesel o con agua bendita.... :mrgreen:

 

para las proximas 24h ke limiten todos los participantes a unica cilindrada y potencia.... aver ke pasa... :silvar:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Que mania le teneis a los diesel, dejadnos vivir hombre :mrgreen:

que bien lo has dicho billy... dejarnos en paz a los petroleros!! que si, que aumentamos los humos, que hacemos más ruido... pero que tampoco somos tan malos:risas::risas::risas:

 

S2:wink:

 

PD. si el R8 monta el V12 del R10... yo creo que será un pepino, no una catetada. aunque yo sigo pensando, que para los superdeportivos... siempre gasolina

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Opino como GLF87, para las carreras, mejor la gasolina, quema mucho más deprisa y esas subidas monstruosas de vueltas no son posibles en un Diesel.

 

Aunque para el uso normal, soy un acérrimo defensor del diesel, son cojonudos.... eso de poder ir deprisa de verdad sin tener que armar escandalo con el motor a más de 4000rpm es cojonudisimo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

aki siempre habra la eterna fobia a los diesel... el dia q salgan los coches sin usar combustibles fosiles q pasará?

 

Yo cuando no exista la gasolina me llevare un chasco grande, aunque ahora llevo un diesel mi esperanza es que algun dia mi economia me de para mantener un gasolina gordito sin preocupaciones :)

 

Respecto al tema por supuesto me kedo con que los superdeportivos deben ser gasolina basicamente por su comportamiento, sonido, etc etc etc

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

aki siempre habra la eterna fobia a los diesel... el dia q salgan los coches sin usar combustibles fosiles q pasará?

 

SShh... nos tienen tírria porque nos divertimos tanto como ellos, pero la diferencia está en que ellos terminan dandose una vuelta por la gasolinera con el depósito vacío, mientras que nosotros terminamos dándonos una vuelta por una terracita con el depósito a medias.

 

(uuuuu.... la que he dicho.... eso va a ser la polvora):risas:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

por el momento,que yo sepa ,las 24 h de le mans es una carrera de resistencia.influye la potencia y la cilindrada pero no es determinante.este año peugeot tambien saca un gasoleo

 

por otro lado,un deportivo,propiamente dicho,historicamente,ha sido gasolina y traccion trasera(hasta que vino audi en los 80 y la pició)

 

principalmente una gama de revoluciones mucho mas amplia,mayor simplicidad mecanica,etc... es lo que ha hecho que,hasta ahora haya sido así...hasta ahora.hoy en dia un deportivo es un 4X4,el milagro existe en diesel(van rapidíssimos y no chupan)y de las pocas cosas que faltan es que audi ponga un V10 TDI a un R8

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo cuando no exista la gasolina me llevare un chasco grande, aunque ahora llevo un diesel mi esperanza es que algun dia mi economia me de para mantener un gasolina gordito sin preocupaciones :)

 

Respecto al tema por supuesto me kedo con que los superdeportivos deben ser gasolina basicamente por su comportamiento, sonido, etc etc etc

 

apura a ahorrar, q kedan reservas para 2020 nada mas...

 

SShh... nos tienen tírria porque nos divertimos tanto como ellos, pero la diferencia está en que ellos terminan dandose una vuelta por la gasolinera con el depósito vacío, mientras que nosotros terminamos dándonos una vuelta por una terracita con el depósito a medias.

 

(uuuuu.... la que he dicho.... eso va a ser la polvora):risas:

 

acabas de sentenciar tu muerte chato!!!,jajajaja

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Sobre lo de que un diesel no sube de vueltas....bueno si, o puede que un gasolina suba muy pocos km/h.....que suba muy rapido de revoluciones pero muy lento de km/h (mucho ruido y pocas nueces :mrgreen:) y me explico

 

Un diesel sube menos rapido de vueltas que un gasolina pero porque las relaciones que tiene son mas largas, fijate en los km/h que sube y el tiron que tiene a cualquier rango de rpm un V10 tdi y luego hablamos :) Suben mas lentos de rpm pero igual de velocidad o mejor.

 

En serio que mientras que no monteis en el touareg de 313cv diesel y veais como tira y como se mueve pesando lo que pesa, no os hareis a la idea

 

Si se trata de velocidad y sensaciones, mirad los de la gasolina sin ir mas lejos el A5 3.2FSI de 265cv contra el A5 3.0TDI de 239cv y llorad, tanto aceleración de 0-100km/h como por recuperaciones, como por salida reduciendo de marcha, como por consumo....

 

Sino fuera por el ruido yo tendría claro que diesel pero el ruido le mata, que en serio, la gente tiene metido en la cabeza la idea de los diesel de hace 20 años, que eran realmente como camiones de 3.000cc con 84cv que no andaban una mierda y no un diesel de más de 200cv.

Igual muchos de los que dicen de los diesel que no se lo explican como se los considera deportivos, si cogieran un bmw 335d cambiaban de opinión echando leches :silvar:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Sobre lo de que un diesel no sube de vueltas....bueno si, o puede que un gasolina suba mucho de revoluciones pero luego no suba de km/h (mucho ruido y pocas nueces :mrgreen:) y me explico

 

Un diesel sube menos de vueltas que un gasolina pero porque las relaciones que tiene son mas largas, fijate en los km/h que sube y el tiron que tiene a cualquier rango de rpm un V10 tdi y luego hablamos :) Suben mas lentos de rpm pero igual de velocidad o mejor.

 

En serio que mientras que no monteis en el touareg de 313cv diesel y veais como tira y como se mueve pesando lo que pesa, no os hareis a la idea

 

Si se trata de velocidad y sensaciones, mirad los de la gasolina sin ir mas lejos el A5 3.2FSI de 265cv contra el A5 3.0TDI de 239cv y llorad, tanto aceleración de 0-100km/h como por recuperaciones, como por salida reduciendo de marcha, como por consumo....

 

Sino fuera por el ruido yo tendría claro que diesel pero el consumo le mata, que en serio, la gente tiene metido en la cabeza la idea de los diesel de hace 20 años, que eran realmente como camiones de 3.000cc con 84cv que no andaban una mierda y no un diesel de más de 200cv, igual muchos de los que dicen de los diesel que no se lo explican si cogieran un bmw 335d cambiaban de opinión echando leches :silvar:

 

Bien explicado, si señor :claps::claps::claps:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Una pregunta foreros, ¿qué ventajas tiene un diesel sobre un gasolina? Supongo que coincidiremos en que el consumo es menor y.......ahí se acabo la historia. Partiendo de esta premisa (muy respetable, por cierto), ¿Qué sentido tiene hacer un coche biplaza de 20 millones diesel? ¿quién se compre ese coche estará preocupado por el consumo? ¿acaso lo utilizará a diario? ¿será su único coche?

 

Pues lo dicho, a mi me parece un grave error tanto de concepto como de marketing. Los deportivos siempre han sido gasolina por una razón muy simple: son coches para divertir. Y, a mí, personalmente, me parece mucho más divertido el estirar de vueltas y el sonido de un gasolina que el de un diesel....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Una pregunta foreros, ¿qué ventajas tiene un diesel sobre un gasolina? Supongo que coincidiremos en que el consumo es menor y.......ahí se acabo la historia. Partiendo de esta premisa (muy respetable, por cierto), ¿Qué sentido tiene hacer un coche biplaza de 20 millones diesel? ¿quién se compre ese coche estará preocupado por el consumo? ¿acaso lo utilizará a diario? ¿será su único coche?

 

Pues lo dicho, a mi me parece un grave error tanto de concepto como de marketing. Los deportivos siempre han sido gasolina por una razón muy simple: son coches para divertir. Y, a mí, personalmente, me parece mucho más divertido el estirar de vueltas y el sonido de un gasolina que el de un diesel....

 

Pues que a igualdad de potencia un diesel tiene mucho mas par, y esto es agrado de conducción y tirón a bajas revoluciones no vacio como tienen muchos grandes deportivos gasolina que si no los llevas altos de vueltas están vacios. También autonomía, el no tener que estar parando en la gasolinera cada 400km, que estas dependiente de cuando estas cerca de reserva de tener una gasolinera a menos de 70km si vas de viaje o parar cada 300km y echar gasolina cuando te queda un cuarto de deposito...

 

Deportividad es sonido si, y en eso estamos de acierdo en que el diesel por desgracia no lo tiene (lo cual me mata) pero también deportividad es pegar un pisoton y que el coche salga como un cohete a cualquier rango de revoluciones ver el poderio que tiene siempre el motor vayas en la marcha que vayas y vayas a las revoluciones que vayas, no que pises y no tire (que da la sensación de no andar) y tener que reducir de marcha para ver como sale bien.

 

Y como decía antes tener mismamente ya no una mejor respuesta a cualquier rango de revoluciones por el mayor par sino también unos mejores registros en el 0-100km/h mismamente en un 3.0tdi de 230cv que en un 3.0gasolina de 265cv :silvar:

 

Si fuera un grave error por que te piensas que hacen:

 

Touareg 5.0TDi 313cv y 82.650€

Phaeton 5.0TDI 313cv y 104.270€

Mercedes CLK320 cdi cabrio 224cv y 53.600€

BMW 745d 330cv y 92.000€

BMW 335cd (coupe) 286cv y 53.300€

Audi A5 coupe 3.0tdi 240cv y 48.200€

 

etc etc

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, iniciar sesión para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.




  • Patrocinadores oficiales

×
×
  • Crear nuevo...

Información importante