Jump to content

SEAT se desprende de VAG el 02-03-2007


Lsilvag

Publicaciones recomendadas

Porsche quiere hacerse con el control del grupo VW, para segurarse la produccion del cayenne, con quine comparte elemntos con el toureg...pero NO pertenece A VW, la colaboración en este modelo se debe a que Porsche no se atrevía a lanzar el cayenne haciendo solos la inversión...seguramente, Porsche planea más colaboraciones de este tipo, y de ahi las adquisiciones de acciones...

 

eso de q no pertenece... no solo hay similitudes con el cayenne y el tuareg... mira los 944 antiguos, mas piezas con un mk2 no pueden compartir....

comparten algunas piezas, y eso no es mas q xq pertenece al grupo, aunq eso si, totalmente separado, al igual q un par de marcas mas, q no son generalistas, y se dedican a un sector q esta muy x encima de audi.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

eso de q no pertenece... .

 

 

Si encuentras algo REAL que diga que Porsche pertenece a VAG te ganas unas cañas, yo invito ;)

 

Lo que no quita para decir que siempre han estado bastante ligados, de hecho algunos elementos del Audi S2 avant, lleva varios componentes de Porsche, por lo menos los frenos llevan el escudo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

seat si saca una berlina no podrá hacerla a nivel skoda superb, para empezar porque el superb ya es una berlina tirando a gama media alta, especialmente por tamaño. entonces tendrán vacío el hueco del toledo. además, no están para tirar cohetes y me juego los huevos a que el futuro toledo se basará en el león, ya sea en chasis como gran parte de componentes, todo sea por ahorrar costes. ...

 

Éso es lo que ha puesto en jaque a Seat, ayudado además por el diseño de sus últimos modelos, en los que ha eliminado todas las berlinas, ha hecho tres vehículos monovolumen, unos más altos, otros más bajos, y más largos o más cortos con más puertas o menos... pero todos IGUALES. Te guste o no.

El Córdoba sí que se vendía como rosquillas (además del antiguo Toledo), y también se lo cargaron con la misma cagada: lo convirtieron en "el nuevo Ibiza" pero con maletero...

 

Modelos "iguales" y muy parejos, persiguiendo ése "ahorro de costes"... pero vendiéndotelo a tí al mismo precio... o incluso más caro. Y si comparabas ya con la competencia, en teoría más cara, es que ya te podías echar a reír con todo el descaro del mundo, viendo como te pedían más, por un coche que utiliza una plataforma anterior, con menos equipación, y por descontado, peor terminación, peores ajustes, acabados e insonorización... y para ponerlo al mismo nivel de equipación respecto al rival, el precio de cada opción a precio de *****... con perdón.

 

Por ésto, es por lo que Seat a ido perdiendo comba. Y el cuento de la lechera, de que "no les es posible hacer un SuperB" que se lo cuenten a otro... Skoda éra la cenicienta del grupo VW, pero siguió con su Octavia, Fabia, y ahí han estado. Y mirabas en la calle que toda las ventas que perdía Seat por la subida brutal de precios del antiguo Toledo, y la salida del nuevo, se traducía en que cada vez se veían más Octavia por la calle. Y en el sector del taxi es dónde se veía más claramente.

Encima sacan el Altea, que se comen con patatas, sacan el nuevo León, que ni por asomo lo venden ni lo venderán lo que llegaron a vender el modelo anterior, y el nuevo Toledo... venga, una vez el molde hecho, preocupándose de que sea lo que la gente quiere o no (que en España es dónde Seat se gana las papas, se inventen los cuentos que se inventen de que "venden muchísimo en otros países"... si fuera así no estaría casi en ruina) empezaron a sacar "Alteas" como churros...

 

Y llega Skoda, pensando en añadir un modelo nuevo... y remozan el Octavia un pelín, otro tanto el Fabia y sacan el SuperB aprovechando la plataforma del Passat... buen coche, a precio razonable comparando con la competencia, misma calidad si no superior ya a Seat en acabados, tan grande si no más que el anterior Toledo que vendía como coche grande y que ya en realidad "estaba pequeño" frente a la competencia como el Ford Mondeo y con EQUIPACIÓN.

 

Claro, ya veo el "ahorro de costes" de Seat... y resulta que Seat no podía actualizar el Toledo y León levemente, y sacar después una especie al SuperB... y Skoda sí... lo que hay que leer.

 

En mi opinión a Seat se le subieron mucho los humos... con ello los precios, se metió en leches que igual no tendría que haber entrado, como las competiciones, y más en ése engendro "Seat-Lamborghini" que se está comiendo los mojones y los millones como longanizas. Y en la calle, no hizo o mantuvo productos que la gente le compraban y querían... tenían los tipos de coche, de línea, motores... podían perfectamente haberlos mejorado subiendo más calidad de terminación y ofreciendo más equipación de serie, promociones... pero no, se pusieron a experimentar y con toda la gama. Y cuando los números de "Previsiones" no salían... "Oooooh hay pérdidas"

 

P.D.: Hace seis-siete años, el Toledo TDI 20VT, acabado Sport, en azul le encantaba a mi padre, que por aquel entonces tenía un Córdoba Vario del 97 si no recuerdo mal. Preguntó por él y le salía con buen equipamiento en 3.800.000 de los de antes... en el 2002 mi padre ya podía pensar en cambiar de coche, y lógicamente, fué en principio flechado a por él... con menos equipación, no bajaba ya de 4.400.000. Y el TDI inferior, no me acuerdo de qué potencia éra, pero cuatro cilindros, de 4.200.000 no bajaba. Y de nuevo con menos equipamiento.

Comparando con la competencia, claramente éra el peor acabado, menos equipado y más caro de adquirir, exceptuando alguno como el Ford Mondeo que tiene todo el equipamiento en opción como quien dice y se disparaba de precio al equiparlo igual.

Al final en Opel, el Vectra C, 2.2 DTI de 125 CV, acabado Elegance, casi el tope de gama (no tiene navegador, techo solar, ni botones para la desconexión de sistema de ESP, ASR y demás que eran las poquitas opciones que quedaban)... encima más grande y amplio que el Toledo (sobre todo las plazas traseras) por 4.000.000 rascaos... y revuelca al Toledo anterior en T-O-D-O.

 

¿Dónde está el ahorro de costes? ¿Y la mejor calidad-precio? Que dejen de engañar a la gente, que cada vez que escucho de la Seat ahorro de costes, es que están ya tramando echar gente ó imponer peores condiciones de trabajo a cambio de no echar a nadie. Y que se dejen de cuentos de "vendo mucho en otros países"... si aquí vende como churros, la Seat va de PM... cuando aquí no vende, la Seat está al borde la ruina. NO ME SALEN LOS NÚMEROS, y éso que no estoy viendo ninguno... a ver qué cuentas y números echan en el departamento de dirección de Seat... porque en Alemania, de las germanas, Mercedes-Benz es la que menos reputación y ventas tiene, pero sí puede decir que vende como churros en el extranjero, y como vende y es verdad, pues no está en quiebra... me lo expliquen por favor.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Seat tiene q pagar X cantidad de millones a Vw,eso es lo q hace q tenga perdidas.Ya bastante hacen con hacer coches bastante baratos con la tecnologia y materiales q usan(el leon es un coche q les da pocas ganancias comparado con el coste de fabricacion).Ademas de tener q pagar por las piezas y por estar dentro del grupo,Seat tiene q investigar,cosa q aumenta los costes.

 

El fotoshop q hay del supuesto nuevo toledo a partir del leon...a mi me gusta bastante...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Roadster, no comparto muchas de las cosas que afirmas.

 

Creo que gran parte de los problemas de SEAT no estan en la propia SEAT, ni en Martorell, si no mucho mas hacia el norte, en Alemania mas bien.

 

Cuando se dividio el grupo VW en dos se le dio una identidad, o eso trataron, a cada marca, la de SEAT se le otorgo a Skoda y a SEAT no se le llego a dar una identidad definida.

 

Primero tendria que ser la marca deportiva economica del grupo, y en esa direccion empezaron a trabajar, con ese SEAT-Lamborghini que dices, y con el cambio de direccion en VW cambio las ideas para SEAT, ahora ya esa politica chocaba con los intereses de VW, cambio de orientación hacia otra cosa, mercado nuevo por explorar, y llegan los monovolumenes deportivos, entre todo esto los diferentes cambios de jefe de diseño, y asi, otros muchos cacaos impuestos desde Alemania a SEAT que poco puede hacer. A esto sumale lo que comenta nuestro compañero Vizlee sobre lo que paga SEAT a VW por los componentes, que seguro que no estaran regalados precisamente.

 

Como bien dices, Skoda es la cenicienta del grupo, se convirtió en la niña bonita de la direccion de VW al ser una adquisición ordenada por Piech, algo que no ocurre con SEAT, que no es muy bien querida por los Alemanes, por eso pienso que el problema no esta en SEAT si no mas arriba y si de verdad diesen mas independencia a SEAT seguro que la cosa cambiaria.

 

Respecto a Mercedes, no creas que es todo oro lo que reluce. Ya anunciaron recortes en la plantilla a finales del año pasado y, ademas, el grupo al que pertenece ( DaimlerChrsyler) parece estar buscando comprador para Chrsyler ya que estan en numeros rojos, de entrada van a recortar la plantilla en 13 mil trabajadores.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

mas alla de la viabilidad economica y politica del concepto, insisto: si sacaran un estilo superb de seat tendria muchisimas opciones.

voy a soñar en voz alta:

berlina de 4,6 metros. linea muy deportiva, un morro parecido al del skoda roomster, un perfil de estilo entre saab 9-3 y lexus IS (a los que deja un regusto importante) y una parte trasera que recuerda vagamente al bmw serie tres. taloneras, trasera y frontal de las que nos gustan. rejillas de panel de abeja. bixenon autodireccionables y antinieblas.

cambiamos el nombre. olvidemos toledo. que tal voleo, por ejemplo?

dos salidas traseras cromadas. sin excesos, pero con un diseño agresivo y agradable.

llantas entre 16 y 18". por ejemplo unos michelin pilot sport ps2 235/40 R18 con varias llantas a elegir, alguna de ellas bbs.

los consabidos motores de la casa; gasolina: 1.4 con 140 o 170cv, 2.0TFSI con 200 o 240cv. diesel 1.9 105cv, 2.0 140cv o 170cv. todos ellos con opcion de DSG.

drastico cambio de rumbo en el interior. logos mas cuidados y mas pequeños, mas cromados y menos rojo por todos lados. el coche han de comprarlo tios a partir de los 35 años. un poco mas de elegancia.

ambientes mas luminosos con tapicerias en cuero gris claro, beige y por supuesto negro. alguna en bicolor con costuras realzadas, como la del maravilloso y nuevo eos individual. reposabrazos delante y detras. algunos cromados y aluminio de verdad, no plastico con apariencia del mismo.

volante de tres radios con cuero perforado, reposapies y pedales metalicos cromados. el consabido navegador. usb para mp3 o ipod. FIS con bluetooth. en opcion, uno de estos techos tipo open-sky.

con el motor TFSI 200cv por ejemplo, cuando compre un nuevo coche a principios de 2009 yo quisiera pagar a seat 37000-39000€ de los de ahora por un coche como ese. sin lugar a dudas. en todo caso, un autentico casi-premium español.

me parece una verdadera lastima que sea completamente imposible....

 

ya que estamos, mirad que cosa tan bonita. y el nuevo vectra se va a basar parcialmente en el.

http://www.km77.com/00/opel/proto/gtc2007/t01.asp

si es que no es tan dificil.... solo hace falta muchisimo dinero.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes atrás...

Unirse a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, iniciar sesión para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.



  • Patrocinadores oficiales

×
×
  • Crear nuevo...

Información importante