Jump to content

Para las generaciones anteriores al 85......... ( Reflexion cachonda )


fap1978

Publicaciones recomendadas

La verdad es que no sé como hemos podido sobrevivir:

 

 

 

Fuimos la generación de la "espera"; nos pasamos nuestra infancia

y juventud esperando.Teníamos que hacer "dos horas de digestión"

para no morirnos en el agua, dos horas de siesta para poder descansar,

nos dejaban en ayunas toda la mañana del domingo hasta la hora de la comunión,

los dolores se curaban esperando.

 

 

 

Mirando atrás, es difícil creer que estemos vivos:

 

Nosotros viajábamos en coches sin cinturones de seguridad y sin airbag,

hacíamos viajes de 10-12 h. con cinco personas en un 600 y

no sufríamos el síndrome de la clase turista.

 

 

 

No tuvimos puertas, armarios o frascos de medicinas con tapa a prueba de niños.

 

 

 

Andábamos en bicicleta sin casco, hacíamos auto-stop, más tarde en

moto, sin papeles.

 

 

 

Los columpios eran de metal y con esquinas en pico.

 

 

 

Jugábamos a ver quien era el más bestia.

 

 

 

Nadie podía localizarnos. No había móviles.

 

 

 

Nos rompíamos los huesos y los dientes y no había ninguna ley para castigar a los culpables.

 

 

 

Nos abríamos la cabeza jugando a guerra de piedras y no pasaba nada,

eran cosa de niños y se curaban con mercromina y unos puntos.

 

 

 

Nadie a quién culpar, sólo a nosotros mismos.

 

 

 

Tuvimos peleas y nos "esmorramos" unos a otros y aprendimos a superarlo.

 

Comíamos dulces y bebíamos refrescos, pero no éramos obesos.

 

 

 

Si acaso alguno era gordo y punto.

 

 

 

Compartimos botellas de refrescos o lo que se pudiera beber y

nadie se contagió de nada. Nos contagiábamos los piojos en el

cole y nuestras madres lo arreglaban lavándonos la cabeza con vinagre caliente.

 

 

 

Quedábamos con los amigos y salíamos. O ni siquiera quedábamos, salíamos a la

calle y allí nos encontrábamos y jugábamos a las chapas, a coger, al rescate, a la taba...,

en fin, tecnología punta.

 

 

 

Íbamos en bici o andando hasta casa de los amigos y llamábamos a la puerta.

¡Imagínense!, sin pedir permiso a los padres, y nosotros solos, allá fuera,

en el mundo cruel ¡Sin ningún responsable!

 

¿Cómo lo conseguimos?

 

Hicimos juegos con palos, perdimos mil balones de fútbol.

 

 

 

Bebíamos agua directamente del grifo, sin embotellar, y algunos incluso chupaban el grifo.

 

 

 

Íbamos a cazar lagartijas y pájaros con la "escopeta de perdigones",

antes de ser mayores de edad y sin adultos,

 

¡¡DIOS MÍO!!

 

 

 

En los juegos de la escuela, no todos participaban en los equipos

y los que no lo hacían, tuvieron que aprender a lidiar con la decepción.

 

Algunos estudiantes no eran tan inteligentes como otros y repetían curso...

¡Qué horror, no inventaban exámenes extra!

 

 

 

Veraneábamos durante 3 meses seguidos, y pasábamos horas en la

playa sin crema de protección solar ISDIN 15, sin clases de vela, de paddle

o de golf, pero sabíamos construir fantásticos castillos de arena con foso y

pescar conarpón.

 

 

 

Ligábamos con las chicas persiguiéndolas para tocarles el culo,

no en un chat diciendo ": )" ": D" ": P".

 

 

 

Tuvimos libertad, fracaso, éxito y responsabilidad, y aprendimos a crecer con todo ello.

 

 

 

No te extrañe que ahora los niños salgan **********. Si tú eres de los de antes...

 

 

 

¡Enhorabuena!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

todo lo k has contado es la pu.ta verdad la culpa de k los niños de ahora sean unos ñoños y unos mierdas malcriaos es por los padres

 

anda k no me dao yo tortas de pekeño y aki estoy y no me falta ninguna parte de mi cuerpo

 

en fin padres de hoy en dia den mas libertad a sus hijos sino cuando sean adolescentes no van a kerer ni veros por el excesivo marcaje k intentan hacer de sus vidas

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Que verdades has dicho.

 

Como me lo pasaba cuando era pequeño. Salía a la calle y siempre me entretenía con cualquier cosa.

 

Os acordais de los preparativos para las Hogueras de San Juan??? Estabamos dos meses antes buscando cosas para quemar, llamando puerta a puerta a ver que nos daban, nos quedabamos por la noche para vigilar que los de la calle de al lado no nos quitaran cosas para su hoguera... ibamos con las bicis a buscar ruedas ruedas viejas a los talleres, mangabamos los postes de Telefonica para hacer el mástil... anda que no lo pasabamos bien....

 

Y cuando te gastabas la paga en cromos de coches.... me acuerdo que una vez las 1000 pelas que me dieron por no se que celebración, me las gasté todas en cromos de coches, menudo taco, un montón repes, pero era el más feliz y el más chulo del cole...jejejeje

 

Y las excursiones de fin de curso.. te llevaban al Parque de Atracciones y eras el más feliz del mundo. Esos viajes en Autobus, cantando, enseñando el culo a los demás conductores, haciendo gestos a los camioneros para que tocaran la bocina... puteando a los profesores con canciones guarras...

 

Que añoranza aquellos años....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Que años, que años yo a veces tambien quisiera volver para atras, pero....... que co...ones, cuando éramos mas pequeños y veiamos pasar a esos jóvenes de 25-30 con sus coches y nos quedabamos embobaos..... Ahora tenemos la ventaja de que podemos ser esos a los que mirábamos y pilotar nuestras máquinas. Aunque por aquel entonces no teníamos ni idea lo que costaba un litro de gasoil ni lo que eran las letras.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Y antes poniamos esos faros en la bici (sin cambios por supuesto) con los q las cuestas arriba se hacian imposibles, sobretodo si ibas a una mano xq en la otra llevabas el bocata de nocilla, y ahora unos faros q poco mas y ves lo q lleva en el maletero el de delante.

 

¿Y recordais las cartas sujetas en la bici para q chocasen con los radios y sonasen al andar?; y ahora estamos jodidos por el tac tac del clima! Vaya unos señoritos q nos hemos vuelto!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Y antes poniamos esos faros en la bici (sin cambios por supuesto) con los q las cuestas arriba se hacian imposibles, sobretodo si ibas a una mano xq en la otra llevabas el bocata de nocilla, y ahora unos faros q poco mas y ves lo q lleva en el maletero el de delante.

 

¿Y recordais las cartas sujetas en la bici para q chocasen con los radios y sonasen al andar?; y ahora estamos jodidos por el tac tac del clima! Vaya unos señoritos q nos hemos vuelto!

 

Que verdad es lo del ruido o lo de llevar una zapatilla con un rail por frenar en la rueda con ella.

 

Creo que eramos más felices que los crios de ahora.

 

:rolleyes::rolleyes::rolleyes:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues yo le ponía una lata de cocacola o para que sonará, jaja. Y en los radios le ponias un tubo de los de butano cortado, jaja. Después sacaron bolitas de colores y de esas que lucen en la oscuridad...!

Ah! los cromos yo siempre compré de fútbol :) Aunque me acuerdo que hice una colección de coches que los cromos eran muy muy finitos y alargados...

Joé que tiempos... y eso que no fué hace mucho!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

jejjejeje... y quien no ha vivido en " los barrios dormitorio " un bloque de pisos con nosecuantos vecinos y en verano nos quedabamos hasta las tantas en la calle y nadie nos decia nada. que siempre estaba el pobre del grupo que le chillaba la madre por el interfono: ( joooooozeeeeeee!!!!! ) pa que subiera a cenar y siempre recibia el pobre jose por que llegaba tarde... o rwecibia por su madre o recibia por nosotros por dejar " el juego de la lata" a medias... ahora el parque donde yo pase la infancia no hay nidios despues de las ocho de latarde... hasta donde vamos a llegar....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

jejjejeje... y quien no ha vivido en " los barrios dormitorio " un bloque de pisos con nosecuantos vecinos y en verano nos quedabamos hasta las tantas en la calle y nadie nos decia nada. que siempre estaba el pobre del grupo que le chillaba la madre por el interfono: ( joooooozeeeeeee!!!!! ) pa que subiera a cenar y siempre recibia el pobre jose por que llegaba tarde... o rwecibia por su madre o recibia por nosotros por dejar " el juego de la lata" a medias... ahora el parque donde yo pase la infancia no hay nidios despues de las ocho de latarde... hasta donde vamos a llegar....

 

 

 

De éso si que guardo yo muchos recuerdos, con 11-12 años quedarte hasta las 12 de la noche debajo de casa jugando con todos los amigos, ni que decir tiene que nuestros padres nos dejaban porque era verano (no había clase al día siguiente) y porque estábamos muy controlados desde los balcones de los edificios, y con que una madre saliera al balcón y gritase el "Jooooozzzeeee" era suficiente para cagarte en la **** y marchar resignado para casa viendo como tus amigos se quedaban allí :D

 

 

De todos modos es lo que ha dicho alguien, cuando eres un niño te cae la baba cuando ves pasar a un tio de 25-30 años en su coche, y ahora que somos nosotros uno de éstos, añoramos nuestra infancia..........:(

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

De todos modos es lo que ha dicho alguien, cuando eres un niño te cae la baba cuando ves pasar a un tio de 25-30 años en su coche, y ahora que somos nosotros uno de éstos, añoramos nuestra infancia..........:(

 

Añorar añorar no creo que la añoremos nadie,lo que pasa es que si la comparamos con la que tienen ahora era un lujo de infancia.

 

 

:rolleyes:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, iniciar sesión para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.



  • Patrocinadores oficiales

×
×
  • Crear nuevo...

Información importante