Jump to content

Como lavar nuestro coche en condiciones


alastair66

Publicaciones recomendadas

Saludos, ahora que ya me he presentado, os pongo aquí una mini guía de como "detallar" nuestro coche en condiciones.

 

 

 

Lavar y Secar

 

Uno de los pasos mas importantes en el cuidado del automóvil.

 

 

 

 

2bucket.jpg

 

 

 

 

Hay 5 pasos primordiales a seguir.

 

 

 

1- Lavar y secar

 

2- Descontaminar o limpieza de superficie: Con clay bar(arcilla) o limpieza química.

 

3- Pulir o preparar superficie: Uso de pulimentos

 

4- Proteger: Con ceras o Sellantes

 

5- Mantener: Con uso de Quick Detailers

 

 

 

 

 

1- Lavar Y Secar

 

 

 

 

 

Lo principal y primer paso es empezar con un método correcto de lavado a mano. Necesitara un Guante de lana. Un buen champú especifico de carrocería. 2 cubos, uno para champú y otro para agua de aclarar y finalmente una toalla waffle weave especifica para secar.

 

 

 

Técnica lavar y secar.

 

 

El lavado y secado es quizás la parte más importante del detalle. Una técnica y herramientas apropiadas le ayudaran a prevenir la formación de micro arañazos y extenderá la necesidad de pulir la pintura para eliminarlos.

 

 

Normalmente la gente lava su coche usando esponjas inapropiadas, jabón de lavavajillas o lo meten por los lavados de rodillos perjudicando así el acabado de su pintura. Lavando con herramientas no apropiadas causan micro arañazos en el acabado.

 

 

Examinamos lo que sucede durante el lavado.

IMG src="http://img.photobucket.com/albums/v316/Arousa/imagen-suciedad1.jpg"> </P>

Usando esponjas o trapos inadecuados causa que la suciedad se arrastre por la superficie provocando micro arañazos o arañazos profundos.

IMG src="http://img.photobucket.com/albums/v316/Arousa/imagen-suciedad-esponja.jpg"> </P>

Imagen de un capo de un coche que ha sido lavado incorrectamente.

IMG src="http://img.photobucket.com/albums/v316/Arousa/swirls.jpg"> </P>

 

Usando guantes específicos para el lavado, la suciedad es elevada al guante eliminando así la posibilidad de causar micro arañazos.

<P><IMG src="http://img.photobucket.com/albums/v316/Arousa/suciedad-guante.jpg"> </P>

 

Un lavado correcto.

 

 

Lo principal y primer paso es empezar con un método correcto de lavado a mano y herramientas adecuadas. Como mencionamos antes necesitara un guante especifico, un buen champú especifico de carrocería, 2 cubos, uno para champú y otro para agua de aclarar y finalmente una toalla waffle weave especifica para secar.

 

 

El uso de 2 cubos y guantes apropiados para el lavado es una de las técnicas mas favorables a la hora de lavar. Este método le ayudara a mantener el guante limpio y se asegurara de usar siempre una mezcla de agua y champú limpia para lavar el coche.

 

 

 

Se necesitan 2 cubos, uno para agua con champú y otro cubo con agua para aclarar. El concepto tras este método es de no introducir el guante sucio en el cubo del champú. Deberemos primero introducir y agitar el guante para despojar toda la suciedad en el cubo de agua para aclarar. Una vez limpio el guante lo volvemos a introducir en el cubo de champú para volver a pasarlo por el automóvil. Esto es recomendable hacerlo cada panel que se lave.

 

 

Siguiendo este proceso para cada panel ( techo, capo, cada puerta etc etc.) evitaremos estar lavando el coche con el guante sucio y introduciendo micro arañazos. Para mas protección podemos usar el sistema grit guard que ayudara mas aun a que el guante no coja partículas peligrosas.

 

 

 

 

Champús, cual elegir?

 

 

Elegir un champú adecuado es importante. Es necesario un champú que lubrique bien. La lubricidad ayudara a que el guante se deslice por la superficie y no arrastre y ayuda a encapsular las partículas de suciedad y levantarlas de la superficie.

 

 

Si el coche esta protegido con cera o sellante trataremos evitar el uso de champús con detergentes fuertes, ya que estos champús acortan la vida de la cera. Emplear jabón de lavavajillas para el lavado del coche es algo que se debe evitar también. Los detergentes fuertes que contienen estos jabones pueden a la larga secar la pintura debido a que estos jabones están formulados para eliminar las grasas de la vajilla.

 

 

 

 

Pasos a Seguir:

 

 

Pre Lavado.

 

 

Empezamos con un prelavado mojando la carrocería para eliminar el polvo y suciedad mas grande. Evitando los fuertes chorros para no arrastrar las partículas de suciedad por la superficie ya que puede causar micro arañazos. En este paso aprovechamos también para aplicar elimina alquitrán y elimina insectos, así tienen tiempo de ir trabajando y eliminarlos para cuando lleguemos al paso de lavar.

 

 

 

También aconsejamos empezar con la limpieza de las llantas y neumáticos. Ya que así evitaremos salpicar suciedad proveniente de las llantas o mojar la carrocería. Ya que intentaremos secar la carrocería lo mas pronto posible después de lavar para no dejar marcas de cal y agua. Si después de secar, lavamos las llantas estaremos haciendo el doble de trabajo.

 

 

Aprovechamos también para lavar con cepillos los pasos de rueda y zona de faldones o bajos del coche. Eliminando esta suciedad ahora evitara que el guante la arrastre por la superficie después.

 

 

 

 

Lavado Carrocería.

 

 

Se debe empezar por el techo y trabajar hacia abajo. Yo suelo lavar el techo y parabrisas y luna trasera y aclaro la carrocería. Aclaro el guante, vuelvo a cargar con champú y hago el capo, aclaro la carrocería. Aclaro otra vez el guante y vuelvo a cargar con champú y hago el maletero y aclaro la carrocería y vuelvo a las puertas. Las puertas empezando de arriba y solo hasta media puerta donde suelen estar las molduras. Ya que seguir hacia bajo seria peligroso ya que es la zona donde normalmente mas suciedad existe. Yo siempre uso otro guante para esta zona y lo dedico exclusivamente a esa zona de los bajos. Y el otro guante exclusivamente para zonas altas del automóvil.

 

 

Una vez tengamos todo el automóvil bien lavado podemos utilizar el método de "hilo de agua" para el aclarado final. Esto nos ayudara a que el coche quede mas seco, si simplemente echamos un chorro de agua a presión para aclarar esto causara que el agua salpique y quede toda en gotas por la superficie. Con el método del hilo del agua, pasaremos la boca de la manguera, sin pistola, y con poca presión de agua, ayudando así a que el agua deslice por la carrocería y dejando la chapa seca tras ella. También empezando de arriba hacia abajo.

 

 

 

 

Paso de Secado.

 

 

Secar la carrocería es también una parte importante del detalle. Con toallas especificas como las toallas de secado waffle weave, dejaremos la superficie totalmente seca y así evitar marcas de agua y cal que luego pueden ir comiendo la pintura debido a ser secadas por el sol. El método para usar estas toallas es echándola sobre la superficie y cogiéndola de las puntas, deslizarla suavemente por la superficie sin necesidad de presionar en ella y así dejara seca la carrocería.

 

 

Para paneles laterales como puertas, donde es mas difícil este método, simplemente doblando la toalla a una medida cómoda de manejar y suavemente pegando contra la carrocería ira

 

También deciros que aparte de la tienda que aparece en este post, también teneis http://www.latiendadeldetalle.com y en EEUU http://www.autogeek.com Tan solo aclararlo, porque yo no vendo nada, tan solo aplico, muchas gracias

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Nada, nada, yo no vendo nada... hombre sí, mi trabajo....

 

Si quereis mas tiendas donde escojer, no hay problema. De todas ellas me llevo el 70% de las ventas. :evil: :demon:.

 

Bueno fuera bromas, son tecnicas para que no caigamos en malas formas de lavado y mantengamos como el primer día nuestro coche.

 

Y como las imagenes valen más que mil palabras, aquí os pongo lo que sucede cuando aplicas esas tecnicas....

 

http://img517.imageshack.us/img517/7151/img2815tf9.jpg

http://img511.imageshack.us/img511/4874/img2816xu9.jpg

http://img511.imageshack.us/img511/24/img2817ny8.jpg

http://img511.imageshack.us/img511/6517/img2821fq1.jpg

 

 

No me lo tomeis a mal. Gracias a todos

 

Así es siredu69, y de autogeek, y de autopia, y alguno mas...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Por casualidad no sabras de algun sitio en Vigo q laven asi el coche?Es q yo lo llevo a uno en el q tardan 1/2h-1h en dartelo,pero no se si lo haran con esos productos o simplemente de otro modo...por 12€ xD.

 

 

Saludos

 

 

Un lavado así, se tarda entre una hora y dos, depende de la suciedad, la finalidad es que el coche salga impecable. Pero no te van a cobrar 12 euros.

 

En Vigo no conozca a nadie, pero en Baiona, sí. Si quieres te pongo en contacto con ellos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Por casualidad no sabras de algun sitio en Vigo q laven asi el coche?Es q yo lo llevo a uno en el q tardan 1/2h-1h en dartelo,pero no se si lo haran con esos productos o simplemente de otro modo...por 12€ xD.

 

En autolavado balaidos lo hacen por 10 eur (por dentro y por fuera, creo) o asin pero seguro que no usan clay bar ni quick detailers ni ná :)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Dónde están en Coruña?

 

 

Mira de momento, solo me dedico a sellar y a encerar, pero espero que en un mes y medio, dos meses tendré un local para atender clientes.

 

Mientras intentaré ayudaros en lo que sepa y despues más de lo mismo, espero seguir por aquí ,hasta que os aburrais de mi...

 

Un abrazo y seguid preguntando lo que querais.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En autolavado balaidos lo hacen por 10 eur (por dentro y por fuera, creo) o asin pero seguro que no usan clay bar ni quick detailers ni ná :)

 

Lo que leo en tu firma del Circuito de Velocidade, u:silvar::silvar: nose no se, vivo en Cerceda y :cry2::cry2:no se huele nada bien....

 

Está muy bien el post..a ver si me puedes indicar como hacer el punto 2, el descontaminado con esa especie de plastilina..:bien:

 

Espera unos días que me lo estan preparando, se está cociendo

 

 

Un post mu bueno, pero tener 2 horas para limpiar tu coche a la semana .... es realmente complicado, y mas como estan las carreteras que lo encuscias en nada...

 

Un saludo

 

 

 

Yo lo hago cada semana y me lleva escasamente 1 hora, lo que pasa es que intento ensuciarlo por dentro lo menos posible. Si tu "vives" dentro del coche y lo llevas a aspirar y demás, eso es lo que lleva hacer bien un coche.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 meses atrás...

Siguiendo con las tecnicas....

Descontaminación

 

Uno de los peores enemigos de nuestro coche es la contaminación ambiental. El alquitrán, savia de árbol, desperdicios de pájaro, residuos de insectos, partículas ácidas de lluvia, depósitos ferrosos, pintura pulverizada y demás contaminación se incrustan en la superficie de nuestro vehículo y empiezan a hacer su daño sobre nuestra pintura. Eliminar esta contaminación ayudara a prolongar su pintura y mejorar el aspecto final de la misma.

Contaminantes ambientales:

-Lluvia ácida.

-Rayos ultra violetas.

-Cal.

-Salitre.

-Desechos de pájaros.

-Depósitos ferrosos.

-Contaminación Industrial.

-También utilizable para eliminar pintura/barniz pulverizado sobre el coche.

 

Contaminación Industrial.

powerstationyf4.jpg

Cada vez se está prestando más atención, tanto por sus repercusiones económicas como por los daños irreparables que causa sobre los objetos y los monumentos de alto valor histórico-artístico, a los efectos que la contaminación atmosférica produce sobre los materiales.

La acción de los contaminantes atmosféricos sobre los materiales puede manifestarse por la sedimentación de partículas sobre la superficie de los mismos, afeando su aspecto externo, o por ataque químico al reaccionar el contaminante con el material. Los SOx causan daños a muchos tipos de materiales, bien directa o indirectamente. Un alto contenido de SOx en el aire produce la aceleración de la corrosión de los metales tales como el acero al carbono, zinc, acero galvanizado, compuestos del cobre, niquel y aluminio. Esta aceleración se ve favorecida por la presencia de partículas depositadas por la humedad y por la temperatura.

En general, puede señalarse que la corrosividad de una atmósfera depende de condiciones meteorológicas y factores de contaminación. Se han observado correlaciones entre tasas de corrosión en metales y concentraciones de SO2 en la atmósfera, dándose las tasas altas de corrosión más altas en zonas industrializadas. Las nieblas de ácido sulfúrico procedentes de la conversión catalítica del SO2 a SO3 en la atmósfera, atacan a los materiales de construcción como el mármol, la caliza y la argamasa, conviertiendo los carbonatos en sulfatos solubles en el agua de lluvia. Esto unido a que el volumen específico de los sulfatos es mayor que el de los carbonatos, hace que en la piedra aparezcan escamas y se debilite mecánicamente.

Los compuestos de azufre pueden producir daños en pinturas plásticas, papel, fibras textiles y sobre los contactos eléctricos de los sistemas electrónicos, dando lugar a deficiencias en su funcionamiento. La acción de los oxidantes fotoquímicos se produce sobre todo en los cauchos y elastomeros en los que causan un rápido envejecimiento y agrietamiento. Los óxidos de nitrógeno decoloran y estropean las fibras textiles y los nitratos producen la corrosión de las aleaciones de cupro-niquel.

 

 

Como se si la pintura esta contaminada?

Usted podrá sentir esta contaminación simplemente pasando suavemente las yemas de sus dedos sobre la superficie después de lavar el coche, para mejorar la sensibilidad del tacto use un pedazo delgado de celofán entre sus dedos y la pintura. Esto que siente es toda la contaminación en la pintura. De hecho lo que tendría que sentir es una superficie lisa como cristal pulido.

 

Esta contaminación ambiental no se puede eliminar con un simple lavado. Es necesario emplear métodos específicos que eliminen esta contaminación de nuestra pintura. Solamente un proceso químico o físico pueden eliminar esta contaminación.

 

Hoy trataremos el proceso físico para descontaminar.

Para eliminar esta contaminación es necesario el uso de un clay bar (arcilla especifica) y un método de lubricación para poder deslizar el clay bar sobre la superficie. Esta lubricación se consigue empleando el uso de un Quick Detailer para conseguir una lubricación adecuada y no dañar la pintura.

El clay al deslizarse por la superficie levanta la contaminación incrustada en la superficie que el lavado no elimino.

Existe varios tipos de clay en el mercado y varios niveles de abrasión. Existen clays poco agresivas que se pueden usar en cada lavado si es deseado hasta las mas agresivas que se emplean para eliminar pulverizaciones de pintura difícil de eliminar o depósitos ferrosos difícil de eliminar con otra clay y que después de su empleo seria necesario pulir. Cuanto mas agresiva sea la clay bar mas contaminación eliminará. El riesgo es que cuanto mas agresiva mas riesgo existe de introducir micro arañazos o marcas en la pintura.

Para es necesario que el coche este bien lavado, una barra de clay(arcilla) y un quick detailer para lubricar la superficie.

La clay bar(arcilla).

claybaryc6.jpg

Un ejemplo de como se vería la contaminación ambiental incrustada en la superficie

contaminacioncm3.jpg

 

Al pasar la clay, lubricada por el Quick Detailer la contaminación es eliminada de la superficie.

arcillamk7.jpg

Imagen de la clay después de usar. Se aprecia la contaminación que a eliminado.

 

dirtyclayvl2.jpg

 

Con que frecuencia debo descontaminar?

 

No existe una frecuencia determinada por la que guiarse. Hay muchos factores que influyen la frecuencia con la que se debe descontaminar, donde estaciona su coche, la frecuencia que lava el coche y a las condiciones a lo que esta expuesto el coche. Si siente que la superficie esta aspera, es tiempo para descontaminar. Dependiendo de los factores que afectan a su coche podría beneficiarse de un descontaminado semanal o talvez con una descontaminación anual sera suficiente.

 

Cuantos usos puedo obtener de la clay bar?

La vida útil de la clay bar es limitada. La mejor manera de determinar cuando necesita un pedazo nuevo es verificar el color y condición de la barra que esta utilizando. Al deslizar la barra por la superficie esta elimina los contaminantes y se impregnan en la barra. Cuando la barra se vea sucia de los contaminantes puede moldearla para obtener una cara nueva. Cuando moldeándola no pueda conseguir una cara nueva cambia a otra barra.

 

Debería descontaminar antes de encerar?

 

Si, los contaminantes no permiten que la superficie refleje la luz a su máximo potencial y también repelen la adhesión de la cera o sellante. Si usted determina que la superficie no esta 100% libre de contaminantes debería considerar descontaminar antes de pulir o encerar. Preparando la superficie adecuadamente permitirá que sus posteriores productos como pulimentos, ceras y sellantes funcionen a su nivel óptimo.

 

Cual es el mejor lubricante para la clay bar?

Alguna gente recomienda utilizar agua para la lubricacion pero esta no ofrece la suficiente lubricación para que la clay bar se deslice con facilidad, pudiendo así causar micro arañazos en la superficie. Recomendamos el uso de cualquier Quick Detailer o el Optimum No Rinse Wash and Shine.

 

Eliminare la protección al pasar la clay bar?

Dependiendo de la agresividad de la clay si. Aconsejamos una aplicación de protección después de descontaminar.

 

La clay bar elimina los micro arañazos y rayaduras?

No la clay no elimina los micro arañazos o rayaduras. Los micro arañazos y rayaduras. Estas imperfecciones están en la pintura y la clay bar no desbasta la pintura del coche. Para eliminar estos defectos es necesario pulir la pintura. La clay esta diseñada para eliminar contaminación incrustada en la superficie de la pintura.

 

 

Modo de uso:

Allane la arcilla en un óvalo.

Lubrique bien la pintura y la arcilla con un Quick Detailer.

Trabajar en lineas rectas.

Pase la arcilla sobre la superficie de la pintura en pequeñas secciones, manteniendo la arcilla y pintura lubricada.

Cuándo la superficie de la arcilla empiece a ensuciarse debido a la contaminación que esta retirando de la superficie, amásela de nuevo sobre ella misma y la aplastar otra vez para dejar una superficie de la arcilla como nueva.

Así como va terminando cada sección asegúrese de limpiar con quick detailer y seque con una toalla de micro fibras.

 

Descontaminado :: Optimum Opti-Clay

 

Unos videos que muestran como se utiliza la clay.

 

http://youtube.com/watch?v=yfEfLGL59G

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pulido

Cubriremos los daños mas comunes que sufre la pintura de nuestro vehículo y como eliminarlos.

 

Nos enfocaremos en el sistema de pintura base / laca, que es lo mas común en los vehículos de hoy en día. Aunque el procedimiento es aplicable a cualquier otro sistema de pintura.

Si pudiéramos observar la pintura sobre el vehículo veríamos que esta compuesta por una capa de imprimación que cubre la chapa, una base de pigmentación que nos da el color, y una capa de barniz / laca que protege el color contra los danos ambientales y rayos UV. Esta capa de laca / barniz es una capa sacrificial . Es la que recibe todo el maltrato para que la capa de color no pierda su color.

Pintura con sistema Base / Laca.

Layers.jpg

 

Si alguien rasca con una llave la pintura, normalmente se puede apreciar otro color donde la llave elimino la capa de laca y la base de pigmentación y ha llegado a la imprimación. La única manera de poder reparar un defecto así es pintando o retocando.

 

 

 

Swirls, micro arañazos.

Que son swirls?

Los swirls o micro arañazos tipo remolino se pueden ver bajo cierta luz o a luz del sol. Se presentan con una apariencia similar a una tela de arana sobre la superficie y aparentan moverse cuando uno se mueve. Estos defectos detraen de la estética del vehículo. Los swirls aparecen debido a un cuidado inapropiado del vehículo. O bien por usar trapos no adecuados para lavar y limpiar la suciedad o por usar cepillos o lavar el coche en los túneles de lavado con rodillos.

Por mucho que algunos supuestos profesionales se empeñen en decir que los swirls o microaranazos son normales y que hay que vivir con ellos, eso esta muy lejos de la realidad. Aunque es inevitable introducir algunos microaranazos en el uso del día a día de un vehículo, no es normal y no debería mucho menos ser aceptable que un vehículo este completamente lleno de swirls.

Swirls vistos sobre el capó .

swirls.jpg

Muchos concesionario y talleres de pintura no tienen el cuidado o entrenamiento necesario para saber como dejar un acabado perfecto. Es muy común recibir un coche nuevo o recién pintado y que lo entreguen lleno de swirls. Aunque es una practica muy común no debería ser aceptable.

Un capó de Mercedes entregado mal pulido, con hologramas.

holograms.jpg

En el caso de la foto de arriba mostramos un vehículo cuya pintura fue pulida para eliminar los swirls. Al estar mal pulido no solo a dejado los swirls, también a introducido nuevos defectos llamados hologramas que quedan tras el mal uso de una pulidora rotativa.

Soluciones

La principal solución es tratar en lo mejor posible no causarlos. Esto se logra lavando el coche a mano con herramientas adecuadas, evitando lavados donde no usen herramientas adecuadas y definitivamente evitar los túneles de lavado con rodillos.

Para tapar los swirls.

Los swirls se pueden disimular visualmente y temporariamente con el uso de productos que contengan agentes de relleno. Estos productos lo que hacen es rellenar el swirl para impedir que refleje la luz y así ocultándolos. El único problema con este método es que es temporario y volverán a aparecer después de varios lavados.

 

Para eliminar los desperfectos.

Para eliminar los swirls es necesario pulir. Puliendo se elimina un poco de laca de la superficie y dejando tras si un acabado nuevo y libre de swirls. Esto se hace con una pulidora y pulimentos adecuados y específicos para pinturas de carrocería.

Tratar de eliminar los swirls a mano es practicamente una tarea imposible. Se puede conseguir eliminar algo si la pintura es suave pero con muchisimo esfuerzo y el resultado sera casi inapreciable.

 

OXIDACION DE PINTURA

Dejada sin protección y expuesta a los elementos, la pintura de su coche oxidará rápidamente. No es un daño apreciable en un período de un mes ni dos, pero los elementos empiezan su batalla contra la pintura. Después de un año expuesto a los elementos sin protección adecuada, su pintura perderá su brillo y se vuelve áspera. Su pintura empieza a verse opaca y blanquecida.

La oxidación ligera se elimina fácilmente limpiando regularmente la pintura y empleando pulimentos puros o limpiadores de pintura.

La oxidación moderada puede ser reparada también, pero puede requerir un pulimento de corte.

La oxidación fuerte, reconocible por una superficie completamente opaca y blanquecida, puede ser que sea ya imposible de recuperar puliendo y necesite de un repintado.

Ejemplos de oxidación de pintura.

oxidación severa.

2450MLBefore4.jpg

Despues de lavar con champu especifico para pintura.

2450MLBefore6.jpg

Despues de restaurar.

2450SLfinished4.jpg

Aleta trasera con oxidación de pintura.

350524579_cc8100879e.jpg

Comparacion media restaurada y media oxidación.

 

350523686_75ae1a8c50.jpg

 

Soluciones

Para prevenir la oxidación de la pintura es muy importante protegerla contra los efectos dañinos ambientales como la polución, lluvia ácida y los rayos UV. La mejor manera de hacerlo es con un lavado semanal y la aplicación de ceras o sellantes que ofertaran a la pintura la protección que necesita.

La aplicación de cera o sellantes le ofrece a su pintura los aceites que necesita y ademas se convierte en la capa sacrificial ofreciendo así la protección que la pintura necesita para que no se oxide.

Si ya existe en nuestro vehículo una capa de oxidación la eliminaremos empleando el método menos agresivo. Dependiendo de la severidad de la oxidación emplearemos limpiadores químicos de pintura o un pulimento de corte suave.

MARCAS DE AGUA

El agua es un líquido bastante inocuo, no?. ¿A fin de cuentas, la bebemos, nos bañamos en ella y la utilizamos para lavar nuestros vehículos, así que tan mala puede ser?

La respuesta a esa pregunta depende de donde viva y los minerales presentes en su agua. Los depósitos de cal y minerales duros en el agua marcaran literalmente el vidrio y la pintura si las gotas de agua son dejadas sobre su vehículo por un espacio de tiempo prolongado.

Las gotas de agua al secarse con el sol se van evaporando y dejando tras de si el cal y los minerales que esa agua contenía. Estos minerales empiezan a marca la pintura y vidrios con daños a veces imposible de reparar, cuanto mas tiempo tengan sobre la pintura mas dificil seran de eliminar.

 

 

Tipos de marcas de agua.

Existe 2 tipos de marcas de agua. Las superficiales y las que han penetrado la laca. Las marcas de agua superficiales son depósitos minerales y cal que han quedado sobre la superficie cuando la gota de agua se evaporo. Las marcas bajo la superficie que han penetrado la laca son debido a que el agua seco sobre la superficie y los minerales, cal y otras quimicas que contenía esa agua eran lo suficientemente fuertes y dejadas para actuar son capaces de comer y marcar la laca.

Como la mayoría de los problemas, la mejor defensa es una buena ofensa. En este caso, manteniendo una buena capa de cera sobre su pintura y un buen sellante de vidrios en sus ventanas, sera el primer escudo protector contra agua fuerte y lluvia ácida. Aunque esto no eliminara el riesgo, si ayudara a reducirlo.

El segundo escudo protector es actuar rápido y eliminar cualquier marca de agua de su vehículo. El tiempo es relativo. Si usted tiene un vehículo de color oscuro y se queda bajo un sol fuerte , tiene menos tiempo de tratar con el problema que un vehículo blanco en condiciones nubladas. Todo tiene que ver con la temperatura en la superficie, cuanto más caliente esta, más difícil serán de eliminar.

Eliminar estas marcas de agua es relativamente fácil si se tratan pronto. Después de lavar el vehículo o si las marcas son recientes del mismo día y el coche esta limpio puede emplear un quick detailer y una microfibra ultra mullida y limpiar la superficie para eliminar las marcas. Cuándo usted vea las marcas de agua, mueva el vehículo a la sombra, permitiendo que la superficie se enfríe, rocíe la pintura con el quick detailer o el Duragloss Water Spot Remover #505 y limpie con una toalla microfibra ultra mullida. Si las marcas son recientes esto las eliminara. Si las marcas ya llevan su tiempo actuando sobre la pintura entonces sera necesario emplear un sistema de limpieza químico o un pulimento de pintura.

 

Solución.

Para marcas de agua que no han sido eliminadas a tiempo y que no han marcado la laca procederemos a lavar el vehículo con un champú de calidad para eliminar todos los contaminantes y depósitos minerales que aun no se hayan adherido a la superficie. Una vez bien lavado el vehículo procederemos a secarlo con una toalla WW para evitar nuevas marcas de agua. Una vez seco el vehículo evaluaremos la superficie.

Si las marcas de agua continúan procederemos a usar una clay bar (arcilla) y un Quick Detailer para eliminar los depósitos minerales que se hayan adherido a la superficie.

Una vez pasada la clay bar evaluaremos la condición de la superficie. Si las marcas continúan pasaremos al empleo de un pulimento suave o un limpiador de pintura ya que los depósitos de minerales han marcado la laca. Seguiremos aumentando el nivel de agresividad hasta eliminar las marcas de agua.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Protección de pintura - Ceras carnauba y sellantes.

 

La aplicación de ceras o sellantes es uno de los principales pasos a seguir para mantener y proteger la pintura de su automóvil.

 

Porque aplicar protección?

La pintura de su automóvil no es solo para que el automóvil se vea bonito. Esta también protege la chapa del automóvil. El uso de ceras y sellantes de primera calidad le ayudara a la pintura a mantener su brillo para que luzca como recién aplicada sobre el automóvil. Aparte de proporcionar brillo y profundidad a la pintura, tambien ayudan a proteger a la pintura contra contaminantes ambientales.

Contaminantes ambientales:

-Lluvia ácida.

-Rayos ultra violetas.

-Cal.

-Salitre.

-Desechos de pájaros.

-Depósitos ferrosos.

-Contaminación Industrial.

 

Contaminación Industrial.

powerstation.jpg

Cada vez se está prestando más atención, tanto por sus repercusiones económicas como por los daños irreparables que causa sobre los objetos y los monumentos de alto valor histórico-artístico, a los efectos que la contaminación atmosférica produce sobre los materiales.

La acción de los contaminantes atmosféricos sobre los materiales puede manifestarse por la sedimentación de partículas sobre la superficie de los mismos, afeando su aspecto externo, o por ataque químico al reaccionar el contaminante con el material. Los SOx causan daños a muchos tipos de materiales, bien directa o indirectamente. Un alto contenido de SOx en el aire produce la aceleración de la corrosión de los metales tales como el acero al carbono, zinc, acero galvanizado, compuestos del cobre, niquel y aluminio. Esta aceleración se ve favorecida por la presencia de partículas depositadas por la humedad y por la temperatura.

En general, puede señalarse que la corrosividad de una atmósfera depende de condiciones meteorológicas y factores de contaminación. Se han observado correlaciones entre tasas de corrosión en metales y concentraciones de SO2 en la atmósfera, dándose las tasas altas de corrosión más altas en zonas industrializadas. Las nieblas de ácido sulfúrico procedentes de la conversión catalítica del SO2 a SO3 en la atmósfera, atacan a los materiales de construcción como el mármol, la caliza y la argamasa, conviertiendo los carbonatos en sulfatos solubles en el agua de lluvia. Esto unido a que el volumen específico de los sulfatos es mayor que el de los carbonatos, hace que en la piedra aparezcan escamas y se debilite mecánicamente.

Los compuestos de azufre pueden producir daños en pinturas plásticas, papel, fibras textiles y sobre los contactos eléctricos de los sistemas electrónicos, dando lugar a deficiencias en su funcionamiento. La acción de los oxidantes fotoquímicos se produce sobre todo en los cauchos y elastomeros en los que causan un rápido envejecimiento y agrietamiento. Los óxidos de nitrógeno decoloran y estropean las fibras textiles y los nitratos producen la corrosión de las aleaciones de cupro-niquel.

 

Oxidación de la pintura por no proteger.

2450MLBefore4.jpg

Para proteger contra estos contaminantes se aplica una capa de protección de cera o sellante a la superficie. Esta capa de protección se convierte en una capa sacrificial y sera la que recibe los daños ambientales. Aunque la protección que le apliquemos no asegura de que los contaminantes no causen daño, ayudaran a retrasar su efecto. Esta capa de protección se ira deteriorando con el tiempo y tendrá que ser reemplazada.

Tipos de protección

 

 

Ceras Carnauba

La cera de carnaúba se obtiene de las hojas de la palma Copernicia cerifera. Esta palma es endémica de Sudamérica y crece en la región de Ceará, al noreste de Brasil. Para evitar que la palma pierda agua durante la época de secas, que en la región noreste de Brasil dura hasta seis meses, la planta se cubre de una espesa capa de cera compuesta de ésteres, alcoholes y ácidos grasos de alto peso molecular. Una vez que se cortan las hojas, se secan y trituran para que la cera se desprenda.

carnauba.jpg

Esta cera se conoce también como la "reina de las ceras", por sus características e infinidad de aplicaciones. La cera de carnaúba es reconocida por sus propiedades de brillo. Combina dureza con resistencia al desgaste. Su punto de fusión es de 78 a 85 °C, el más alto entre las ceras naturales.

thumb_cire_carnauba3.jpg

La mayoria de ceras de carnauba utilizan carnauba amarilla del grado 1 en su formulación. Este es el grado mas alto disponible. Aunque a menudo la carnauba amarilla es refinada para conseguir carnauba blanca(marfil). Esto se lleva acabo para reducir los posibles efectos negativos de utilizar una carnauba amarilla. Al ser un producto natural la carnauba contiene impurezas y al ser amarilla no es completamente transparente y por esto la pintura nunca llegara a conseguir su mejor reflectividad.

 

La cera de Carnauba produce una envidiable profundidad, y un brillo tan resaltante que el coche aparenta como si estuviese mojado, algo que muy pocos sellantes son capaces de alcanzar. Sinembargo, las ceras tienen un punto de fusión que es alcanzado fácilmente en climas muy tibios, limitada longevidad (cuatro a doce semanas dependiendo de las condiciones), y son típicamente más difíciles de aplicar y retirar que los sellantes y los sellantes de calidad suelen durar mas tiempo, típicamente de 6 a 8 meses. Aunque existen excepciones como la cera de carnauba Collinite Super Doublecoat Auto Wax (No. 476s). Esta cera carnauba puede llegar a durar de 9 a 12 meses.

 

Para aplicar ceras de carnauba es aconsejable seguir las instrucciones del fabricante pero puede seguir las siguientes instrucciones genéricas.

 

Aplicacion a mano:

-Utilizar una esponja de microfibras o un aplicador de poli espuma.

-Aplicar en círculos primero y terminar en lineas rectas para asegurar una cobertura adecuada.

-Aplicar poca cantidad. Es mejor dar una capa fina que aplicar una capa espesa.

-Algunas ceras requieren de un tiempo de curado o secado. Probar el “swipe test” para asegurarse de que esta lista para retirar.

-Retirar restos con toallas de microfibras de alta calidad. Si los restos se hacen difícil de retirar no aplicar presión, pulverice un poco de Quick Detailer en la toalla microfibra y vuelva a retirar. Si aun no es fácil de retirar asegúrese que la cera este completamente seca.

 

Aplicacion a maquina:

-Utilizar una esponja de acabado.

-Aplicar el producto a baja velocidad. Con orbital en velocidad 3.

-Aplicar poca cantidad. Es mejor dar una capa fina que aplicar una capa espesa.

-Algunas ceras requieren de un tiempo de curado o secado. Probar el “swipe test” para asegurarse de que esta lista para retirar.

-Retirar restos con toallas de microfibras de alta calidad o con una boina de microfibra.

-Si los restos se hacen difícil de retirar no aplicar presión, pulverice un poco de Quick Detailer en la toalla microfibra y vuelva a retirar. Si aun no es fácil de retirar asegúrese que la cera este completamente seca.

 

Las ceras de carnauba pueden ser aplicadas en capas para mejorar el acabado y protección. Un problema que puede ocurrir al aplicar demasiadas capas de algunas ceras es que la pintura se empieza a volver opaca (yellowing) debido a la acumulacion de la cera.

 

Una técnica para aplicar las ceras de carnauba en múltiples capas se conoce como “Spit Shinning”. Normalmente para aplicar varias capas es recomendado esperar de 12 a 24 horas para que la cera cure entre capas. Usando la técnica del “Spit Shinning” podemos evitar esta espera.

 

-Aplicar la cera sobre el primer panel y después pulverizar Quick Detail sobre la cera y dejar sin retirar.

-Aplicar a otro panel y repetir pulverizando Quick Detailer sobre la cera y dejar sin retirar.

-Regresar al primer panel y aplicar una segunda capa de cera sobre la primera capa. Aplicar hasta que las perlitas de Quick Detail desaparezcan y acabe con un residuo similar a cuando la cera es aplicada en una aplicación normal.

-Repetir en los otros paneles.

-Una vez completo el coche retirar restos con toalla de microfibras.

 

Esta técnica es utilizada para aumentar la durabilidad y reflectividad de una cera de carnauba.

 

Algunas ceras populares:

Pinnacle Souveran Paste Wax.

P21S Carnauba Paste Wax.

Collinite Super Doublecoat Auto Wax (No. 476s).

Chemical Guys 5050-Limited Edition Paste Wax.

 

Sellantes

 

Los sellantes están hechos de poliamidas que esta compuestos por miles de partículas sintéticas que están conectadas entre ellas. Cuando un sellante se adhiere a la pintura, este forma una cascara rígida. Dan brillo y suavidad pero no al nivel de una cera de carnuba. Lo bueno de un sellante es su tiempo de duración, normalmente entre 6 a 8 meses, aunque algunos pueden alcanzar hasta 12 meses.

El acabado conseguido con un sellante es muy reflectivo y cristalino esto es debido a que los sellantes son altamente transparentes. Aunque los sellantes suelen carecer la riqueza y profundidad que se consigue con una cera últimamente muchos fabricantes están consiguiendo acabados similares al de ceras carnaubas.

 

Aplicación a mano:

-Utilizar una esponja de microfibras o un aplicador de poli espuma.

-Aplicar en círculos primero y terminar en lineas rectas para asegurar una cobertura adecuada.

-Aplicar poca cantidad. Es mejor dar una capa fina que aplicar una capa espesa.

-La mayoría de sellantes requieren un tiempo de curado. Algunos hasta una hora o mas para curar. Algunos no requieren tiempo de curado.

-Retirar restos con toallas de microfibras de alta calidad. Si los restos se hacen difícil de retirar no aplicar presión, pulverice un poco de Quick Detailer en la toalla microfibra y vuelva a retirar. Si aun no es fácil de retirar asegúrese que el sellante este completamente curado.

 

Aplicación a maquina:

-Utilizar una esponja de acabado.

-Aplicar el producto a baja velocidad. Con orbital en velocidad 3.

-Aplicar poca cantidad. Es mejor dar una capa fina que aplicar una capa espesa.

-La mayoría de sellantes requieren un tiempo de curado. Algunos hasta una hora o mas para curar. Algunos no requieren tiempo de curado.

-Retirar restos con toallas de microfibras de alta calidad o con una boina de microfibra.

-Si los restos se hacen difícil de retirar no aplicar presión, pulverice un poco de Quick Detailer en la toalla microfibra y vuelva a retirar. Si aun no es fácil de retirar asegúrese que el sellante este completamente curado.

 

Sellantes de ultima generación

Existen sellantes nuevos como el Optimum Opti-Seal. que son sellantes de fácil aplicación y ópticamente cristalinos. Estos sellantes se aplican con un aplicador de poliespuma y no hay necesidad de retirar residuos. Simplemente aplicar y dejar.

 

Productos All In One (Todo En Uno)

Estos productos están entre sellantes y pulimentos finos. Proporcionan una suave corrección de pintura mientras dejan una capa de protección. Vienen en varias formulaciones como polimeros sintéticos mezclados con carnaubas, acrílicos y polimeros.

Son productos para conseguir un acabado rápido sin mucho trabajo pero para corregir defectos no son lo mas indicado. Muchos de estos productos se benefician con la aplicación de una cera.

 

Ejemplos de productos AIO:

Optimum Poli-Seal.Klasse All In One.

 

 

Mantenimiento del acabado

 

Para asegurarse de que siempre tiene la protección óptima para su pintura es aconsejable mantener el acabado.

 

Como se cuando reaplicar la cera o sellante?

Las ceras y sellantes tienen una característica que cuando están recién aplicados y durante su vida útil tienda a formar gotitas(perlitas) de agua sobre la superficie. Si el agua se queda estancada sobre la pintura o se forman gotas grandes y no se forman las gotitas(perlitas) es indicación de que la protección se esta agotando.

beads.jpg

DSCN3800.jpg

 

 

 

Reaplicación de protección

Cuando sea necesario renovar la protección simplemente añada otra capa de su anterior producto después de lavar bien el automóvil. O puede si prefiere usar otra cera o sellante. Aunque hay que tener en cuenta que si ha estado usando una cera de carnauba no deberá aplicar un sellante encima de la cera ya que esto perjudicara la adhesión del sellante a la superficie debido a que los sellante no se adhieren bien a las carnubas. La única excepción a esta regla es el Optimum Opti-Seal. , este alza la carnuba y se adhiere a la superficie.

 

Si desea cambiar de una cera carnauba a un sellante o eliminar todo de la superficie para dejar una superficie virgen libre de ceras y sellantes deberá primero limpiar la superficie del producto anteriormente aplicado. Esto se puede hacer empleando un limpiador de pintura o un producto AIO (todo en uno) o un pulimento suave. Esto se suele hacer cuando se cambia de tratamiento como de una cera a un sellante o cuando se quiere probar otros productos.

 

También es recomendable llevar a cabo una limpieza por lo menos 1 vez al año independientemente del producto que use. Esto evitara acumulación del producto y se asegurara que la superficie este en estado óptimo.

 

Ceras en Spray.

Las ceras en spray ofrecen comodidad y rapidez. Puede usar una cera en spray después de cada lavado para mantener su acabado. Algunos productos populares son el Duragloss Aquawax, que aunque es una formulación sintética sin carnauba se le llama cera en spray.

 

Otro es el Optimum Car Wax., este contiene polimeros sintéticos y además cera carnauba. El Optimum Car wax se puede aplicar después de cada lavado, este ofrece una duración de 2 a 3 meses, aunque el fabricante especifica duración de hasta 5 meses.

 

Otro popular es el Meguiar's NXT Tech Spray Wax puede aplicarse después de lavar el automóvil para mejorar el acabado. Este siendo un sellante no hay peligro de que pueda contrarrestar el acabado.

 

 

Resumiendo

 

Si eres un amante del automóvil y lo que buscas es ganar profundidad y un brillo increíble te recomendamos una cera de carnuba con aplicación mensual. La cera con carnuba es la preferida por los amantes del automóvil porque crea profundidad, brillo y una apariencia suave a la pintura con una sensación de estar mojada y realza el color de la pintura con cambios de luz. El único inconveniente es que no suelen ser tan duraderas como el sellante, dependiendo del uso que recibe el automóvil y si duerme en garaje o en la calle.

 

En cambio si lo que buscas es tener que dedicarle lo menos posible a mantener el coche pero quieres protegerlo, te recomendamos un sellante, así puedes aplicarlo y olvidarte de volver a repetir la aplicación durante unos meses.

 

El sellante esta echo de poliamidas que esta compuesto por miles de partículas sintéticas que están conectadas entre ellas. Cuando un sellante se adhiere a la pintura, este forma una cascara rígida. Dan brillo y suavidad pero no al nivel de una cera de carnuba. Lo bueno de un sellante es su tiempo de duración, normalmente entre 6 a 8 meses, aunque algunos pueden alcanzar hasta 12 meses.

 

También puedes tener lo mejor de las 2 y aplicar un sellante y después encima tu cera de carnuba favorita. Así ganaras en protección duradera y un brillo increíble. Aunque se olvide de reaplicar su cera, no tiene mas inconveniente ya que su pintura estará protegida por el sellante.

 

Todo depende del tiempo que desea dedicarle a su automóvil.

 

 

Cosas a tener en cuenta:

-Es recomendable descontaminar la superficie antes de aplicar ceras o sellantes. Esto asegurara que el producto se fije bien a la superficie y aumentara su claridad y brillo.

-Si el coche presenta micro arañazos, oxidación (pintura envejecida) u otros desperfectos es recomendable pulir antes de aplicar protección. Si la superficie presenta desperfectos el acabado final no sera el óptimo.

-Las ceras carnubas suelen durar menos que un sellante con la excepción del Collinite Double Coat Wax 476S.

-Los sellantes no se deben aplicar sobre una cera carnuba ya que perjudica su agarre a la pintura y su duración. La excepción siendo el Optimum Opti-Seal. que se puede aplicar encima de una cera carnauba.

-Respectar los tiempos de curado y retirar residuos con toallas de microfibras de calidad para evitar introducir micro arañazos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La pintura de nuestro vehículo.

 

Historia

Ha habido muchos cambios en la tecnología de pintura desde que el primer coche salio al mercado, empezaron con productos naturales hasta lo ultimo en tecnología de polímeros que existen hoy en día. A principios de la historia automovilística el único color disponible era el negro y la pintura se aplicaba a base de brochas y requería múltiples aplicaciones y varios días de secado.

En 1923, E.I. DuPont De Nemours desarrolló un sistema de laca a base de resina de nitrocelulosa, que ofrecía muchas opciones de color y un uso más fácil al ser aplicadas con pistolas por medio de aire a presión, las mismas que permitieron, además de mayor rapidez en la aplicación, un mejor acabado gracias a la aplicación más uniforme. Sin embargo, este sistemas igualmente requería de una aplicación de 3-4 capas de pintura para poder alcanzar las características deseadas.

Otro desarrollo importante llego con las pinturas de esmalte sintético o alquídico, que fueron introducidas en algunos modelos de los años 30. Los esmaltes formaban una capa muy dura debido a una reacción química sucedida después de su aplicación y posteriormente ser metidos al horno. La capa curada de la pintura tenia cerca de 51 micros de espesor y era muy resistente a los productos químicos y a los solventes. Las pinturas de esmalte también tenían tiempos más cortos de aplicación. Típicamente, eran aplicadas en 2-3 pasos contra 3-4 pasos de las lacas nitrocelulosas. Sin embargo, la pintura de esmalte oxidaba al estar expuesta mucho tiempo al sol, los colores comenzaban a descolorarse y/o en cuestión de varias semanas. La durabilidad de los acabados de esmalte fue mejorada considerablemente en los años 60 con la introducción de la laca acrílica y el esmalte acrílico, cuyas características resultaron ser superiores a la de los demás productos existentes hasta entonces.

Para proporcionar otras mejoras en aspecto y durabilidad, un nuevo tipo de acabado, llamado "Basecoat/Clearcoat," fue desarrollado e introducido en los años 70. El sistema constaba de una base de pigmento, seguido por una capa de esmalte transparente. La clave de esta tecnología era el desarrollo de un material transparente con una mayor resistencia a los agentes químicos que se presentan actualmente en el medio ambiente de casi cualquier ciudad grande, debido sobre todo a la contaminación. Inicialmente, el coste del sistema de Basecoat/Clearcoat era prohibitivo y fue utilizado solamente en algunos automóviles de gama alta. Sin embargo, los refinamientos en la tecnología y el proceso ayudaron a reducir costes, y en los finales de los 80 el uso de este sistema era ya extenso. Solo un pequeño porcentaje de los coches fabricados hoy en día no utilizan este sistema de Basecoat/Clearcoat.

Las ventajas de este sistema de dos capas eran muchas. Aumentó el brillo de la pintura considerablemente. También incorporar inhibidores de rayos UV para proteger la capa transparente y los pigmentos en la capa base contra la oxidación. Por lo tanto, podrían pasar años para demostrar cualquier efecto deteriorante del color.

Una pintura básicamente sigue siendo una mezcla de resinas, solventes, pigmentos y aditivos y lo que verdaderamente a hecho la diferencia entre los tipos de pinturas, además de ciertas mejoras en los procesos de fabricación, es el desarrollo de nuevas resinas o polímeros, que ofrecen mejores propiedades. En la actualidad las pinturas de uretano y acrílico-uretano están empezando a dominar el mercado automotriz por la innegable superioridad en casi todas sus características y propiedades.

 

Sistemas de pintura usados hoy en día:

Bi capa.

Consiste en imprimación, capa de pigmentación y laca. La laca protege la capa de pigmentación de los rayos UV y aporta el brillo a la pintura.

layers.jpg

 

Tri capa

Consiste en 3 capas. Capa de pigmentación, capa de efecto perla, y capa de laca.

tri.jpg

Mono capa

Consiste en capa de imprimacion y capa de pigmentacion. Este sistema no incluye la capa de laca.

 

single.jpg

 

Aquí podéis ver un vídeo de como un vehículo moderno ( en este caso un BMW) es pintado.

http://youtube.com/watch?v=EKPPboDlR4Y

 

 

Protección de la pintura.

Proteger la pintura nos remonta de nuevo a los días cuando aun se rodaba sobre carrozas de caballos. La pintura de las carrozas eran protegidas principalmente aplicando grasas de animales. Más adelante, se utilizaban ceras y aceites. Las grasas y los aceites ayudaban a sellar las capas de pintura contra la humedad y protegían el marco de madera de secarse. También ayudaban a aumentar el brillo y la belleza del acabado. Estos materiales tenían que ser aplicados con frecuencia para mantener sus características protectoras.

Este método de proteger y de embellecer el acabado final fue transferido a los automóviles, que substituyeron las carrozas. Los primeros automóviles también tenían un marco de madera y también tenían pinturas muy similares. Las ceras y los aceites naturales fueron utilizados sobre todo para proteger los acabados originales de barniz. Estas ceras no contenían ningún solvente químico, puesto que habrían podido disolver la pintura. Los aceites ofrecían la facilidad del uso mientras que las ceras ofrecían longevidad. De las ceras naturales, el carnauba brasileño (Copernica Cerifera) era uno de las ceras más duras y ofrecía un brillo excelente más duradero.

Cuando la industria automovilística cambió a las tecnologías de pintura de esmalte, la tecnología de la protección de pinturas mejoro drásticamente también. Los destilados del petróleo abarcaron una porción grande de los nuevos materiales protectores y empezaron a surgir múltiples posibilidades de productos para la protección del acabado.

 

Repintados

Cuando por desgracia tenemos que llevar el coche a un taller de chapa y pintura a que nos reparen y pinten el coche debemos acordarnos que la pintura recién aplicada necesita de 60 a 90 días para curar.

Durante este tiempo no debemos aplicar ningún tipo de protección de pintura que no sea especifica y seguras para repintados. El uso de ceras o sellantes no seguros para repintados antes del tiempo de curación perjudicara el acabado de la pintura y su dureza y resistencia.

Un repintado podrá ser pulido con pulimentos libres de siliconas y libre de ceras. Para proteger el repintado se puede usar productos como Meguiars #5 New Car Glaze o Optimum Car Wax.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, iniciar sesión para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.



  • Patrocinadores oficiales

×
×
  • Crear nuevo...

Información importante