Jump to content

El Audi R8 con motor diésel para 2009


DaGoNeT

Publicaciones recomendadas

Me miraste, con ojos de Gacela

cuando fui a visitarte en mi seiscientos.

Me pusiste‚ cara de pantera

cuando viste aquel coche tan pequeño.

Sabes bien que soy hombre de campo

y que solo tengo un descapotable.

Cuando llegue el próximo domingo

voy traerlo para impresionarte.

 

Tengo un tractor amarillo,

que es lo que se lleva ahora.

Tengo un tractor amarillo,

porque ye la última moda.

Hay que comprar un tractor

ya lo decía mi madre

ye_ la forma más barata

de tener descapotable. (Dedicado a BillyEOS) :silvar:

Pa, papa, papa.

 

Moza fina y de buena familia

tú prefires un chico de carrera

que tenga un automóvil extranjero,

buena paga y un chalet en las afueras.

Pero yo como vivo en el campo

solo puedo pasear con mi tractor.

Nunca pincha tiene aire acondicionado

y un meneo que te pone juguetón.

 

ESTRIBILLO

 

 

:risas::risas::risas::risas:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 76
  • Creado
  • Última Respuesta

Máximos Posteadores En Este Post

Ya es el único argumento que les queda a los gasolfas :mrgreen: el sonido (ya sea del coche o de las canciones) :mrgreen:

 

:silvar:

 

 

un deportivo de gasolina no tiene par, tiene un vacío a pocas rpms, y es menos agradable de conducir ya que hay que llevarlo alto de vueltas....

 

 

 

 

 

 

Creo que hay algo más que buen sonido... :silvar:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Y como regalo extra te dejo esto Cesar :)

 

Mira tiempos de circuito del 535d que es donde más ventaja tiene un gasolina, veremos de un 335d con 15cv más y menos peso :mrgreen:

 

Tiene el mismo tiempo que un Nissan 350z que es un pepino de 300cv y mucho menos peso ;) y bueno eso sin hablar del NSX, del RX8...etc

 

tiemposbmw535dnw1.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

yo de regalo os dejo esto y fin de la discusion........:mrgreen:

 

 

Deportivo = gasolina

 

 

venga la pregunta del millon

 

¿¿¿kon ke disfrutais mas kon un BMW 330D o kon un EVOLUTION??

 

venga no me seais mentirosillos :mrgreen::silvar:

 

 

Creeis ke el hombre del video se le saltan las lagrimas de conducir un diesel???? Gasolina siempre sera gasolina

 

 

este de propina..

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues que a igualdad de potencia un diesel tiene mucho mas par, y esto es agrado de conducción y tirón a bajas revoluciones no vacio como tienen muchos grandes deportivos gasolina que si no los llevas altos de vueltas están vacios. También autonomía, el no tener que estar parando en la gasolinera cada 400km, que estas dependiente de cuando estas cerca de reserva de tener una gasolinera a menos de 70km si vas de viaje o parar cada 300km y echar gasolina cuando te queda un cuarto de deposito...

 

Deportividad es sonido si, y en eso estamos de acierdo en que el diesel por desgracia no lo tiene (lo cual me mata) pero también deportividad es pegar un pisoton y que el coche salga como un cohete a cualquier rango de revoluciones ver el poderio que tiene siempre el motor vayas en la marcha que vayas y vayas a las revoluciones que vayas, no que pises y no tire (que da la sensación de no andar) y tener que reducir de marcha para ver como sale bien.

 

Y como decía antes tener mismamente ya no una mejor respuesta a cualquier rango de revoluciones por el mayor par sino también unos mejores registros en el 0-100km/h mismamente en un 3.0tdi de 230cv que en un 3.0gasolina de 265cv :silvar:

 

Si fuera un grave error por que te piensas que hacen:

 

Touareg 5.0TDi 313cv y 82.650€

Phaeton 5.0TDI 313cv y 104.270€

Mercedes CLK320 cdi cabrio 224cv y 53.600€

BMW 745d 330cv y 92.000€

BMW 335cd (coupe) 286cv y 53.300€

Audi A5 coupe 3.0tdi 240cv y 48.200€

 

etc etc

 

Creo que no me has entendido. Cuando hablo de error grave me refiero al caso concreto del R8 que, por cierto, es de lo que va el post. Que aquí ahora me pongas un par de berlinas enormes, un 4x4 y dos coupes aburguesados (derivados de berlinas) no tiene ni punto de comparación con un deportivo biplaza de diseño casi espacial. Los coches a los que haces referencia son los típicos que una persona adinerada compra para utilizar a diario, a los cuales les suele hacer muchos KMs y que, por tanto, "puede" tener algo de sentido comprarlos diesel (yo no lo haría si tuviera dinero para pagar lo que valen). Aunque, claro, también hay quién los compra simplemte porque es "diesel" y en esta "fiebre del diesel" en la que vivimos --> diesel = lo mejor.

En este caso concreto estamos hablando de un R8, un coche que el que lo compre lo va a sacar como mucho los fines de semana, se va a gastar 20kilos y encima va a sonar a tractor....por favor, seamos cocherentes. Me parece muy bien que cada uno defienda a capa y espada lo que tiene pero hay ciertas cosas que no tienen sentido... En cuanto a lo del par, ¿tu crees que se echará en falta el par en el motor de 420cv del R8, en un 335i o, incluso en un 3.0? Ya te digo yo que no. Y por cierto, dime cual es el 3.0 TDI más rápido que el 265cv gasolina en el 0-100 que me tienes intrigado:silvar:

 

Por último quiero hacer constar que yo no pienso que un coche diesel sea malo, ni mucho menos, es más, yo mismo he tenido coches diesel pero hay que saber diferenciar para que es cada uno. El diesel tiene sus ventajas en cuanto al consumo y la autonomía (digamos "comodidad") pero nunca se podrá comparar con un gasolina potente en cuanto a deportividad y disfrute de conducción....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En este caso concreto estamos hablando de un R8, un coche que el que lo compre lo va a sacar como mucho los fines de semana, se va a gastar 20kilos y encima va a sonar a tractor....

 

En eso estoy totalmente de acuerdo :bien:

 

por favor, seamos cocherentes. Me parece muy bien que cada uno defienda a capa y espada lo que tiene pero hay ciertas cosas que no tienen sentido... En cuanto a lo del par, ¿tu crees que se echará en falta el par en el motor de 420cv del R8, en un 335i o, incluso en un 3.0? Ya te digo yo que no.

 

Oye que yo tengo un golf tdi 110cv, pero también un TT 1.8T de 180cv y un A4 2.0TDI 140cv que ambos los conduzco al menos una vez por semana y un BMW 520i y un Range Rover diesel, con lo cual como ves tenemos variedad en casa fifty fifty de gasolina-diesel y en la familia que también conduzco y monto de vez en cuando un 330xi (tracción integral) de gasolina, mini, etc etc.

 

No te estoy diciendo que en un coche de semejantes potencias te vaya a faltar par, sería de ignorante decir eso vamos, es igual que decir que con un coche de 420cv te pueden faltar caballos....

 

pues seguro que con 420cv te sobran caballos, a ti, a mi y a cualquiera, pero si lo comparas con un coche de 504cv como un M5, tienes 80cv menos...no significa que con un 3000cc te falte par porque ya es un motor gordo gasolina que desborda par, pero te digo que un tdi de iguales características tiene más par y si estamos mirando deportividad y tirón eso te dará aún mas, igual que te lo darán 500cv en lugar de 420cv a igualdad de peso aunq la diferencia sea discreta ya metidos en esos niveles de potencia

 

Y por cierto, dime cual es el 3.0 TDI más rápido que el 265cv gasolina en el 0-100 que me tienes intrigado:silvar:

 

Pues lo he puesto claro creo, el 3.0tdi de 230cv que monta el A5 quattro hace mejor el 0-100km/h que el 3.2FSI de 265cv que monta tb el A5.;) :mrgreen:

 

El diesel tiene sus ventajas en cuanto al consumo y la autonomía (digamos "comodidad") pero nunca se podrá comparar con un gasolina potente en cuanto a deportividad y disfrute de conducción....

 

En cuanto a deportividad estoy totalmente de acuerdo en que lo que te transmite con su sonido un gasolina gordo, evidentemente no lo hace un diesel, pero que me hables de disfrute de conducción, a mi me parece que da un gran agrado de conduccion un coche que anda siempre, que pegues un acelerón vayas como vayas y salga con contundencia y no que tengas que ir zumbandole siempre o reducir para ir alto de vueltas para que tire con fuerza.

 

Sinceramente yo hago siempre la comparación directa entre el mio, que está repro y dará unos 145cv y el TT que tenemos, cuando cojo el TT, me transmite mucha deportividad sl sonido y el subir de vueltas, y tira muy bien pero fijate que no le noto el tirón y la contundencia del mio, mas nervio, aunque el mio sea evidente que anda menos, pero las sensaciones que transmite son de tirar más,

 

Con el A4 tb diesel, mas de lo mismo menos en primera que no se por que no tira una mierda, en el resto de marchas idem. Por lo que un tdi de igualdad de potencia, 180cv (justo de esta potencia no he cogido ninguno, seguro que iria bastante mejor y las sensaciones salvo por el sonido, tb serían bastante mejores.

 

Salu2!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En eso estoy totalmente de acuerdo :bien:

 

 

 

Oye que yo tengo un golf tdi 110cv, pero también un TT 1.8T de 180cv y un A4 2.0TDI 140cv que ambos los conduzco al menos una vez por semana y un BMW 520i y un Range Rover diesel, con lo cual como ves tenemos variedad en casa fifty fifty de gasolina-diesel y en la familia que también conduzco y monto de vez en cuando un 330xi (tracción integral) de gasolina, mini, etc etc.

 

No te estoy diciendo que en un coche de semejantes potencias te vaya a faltar par, sería de ignorante decir eso vamos, es igual que decir que con un coche de 420cv te pueden faltar caballos....

 

pues seguro que con 420cv te sobran caballos, a ti, a mi y a cualquiera, pero si lo comparas con un coche de 504cv como un M5, tienes 80cv menos...no significa que con un 3000cc te falte par porque ya es un motor gordo gasolina que desborda par, pero te digo que un tdi de iguales características tiene más par y si estamos mirando deportividad y tirón eso te dará aún mas, igual que te lo darán 500cv en lugar de 420cv a igualdad de peso aunq la diferencia sea discreta ya metidos en esos niveles de potencia

 

 

 

Pues lo he puesto claro creo, el 3.0tdi de 230cv que monta el A5 quattro hace mejor el 0-100km/h que el 3.2FSI de 265cv que monta tb el A5.;) :mrgreen:

 

 

 

En cuanto a deportividad estoy totalmente de acuerdo en que lo que te transmite con su sonido un gasolina gordo, evidentemente no lo hace un diesel, pero que me hables de disfrute de conducción, a mi me parece que da un gran agrado de conduccion un coche que anda siempre, que pegues un acelerón vayas como vayas y salga con contundencia y no que tengas que ir zumbandole siempre o reducir para ir alto de vueltas para que tire con fuerza.

 

Sinceramente yo hago siempre la comparación directa entre el mio, que está repro y dará unos 145cv y el TT que tenemos, cuando cojo el TT, me transmite mucha deportividad sl sonido y el subir de vueltas, y tira muy bien pero fijate que no le noto el tirón y la contundencia del mio, mas nervio, aunque el mio sea evidente que anda menos, pero las sensaciones que transmite son de tirar más,

 

Con el A4 tb diesel, mas de lo mismo menos en primera que no se por que no tira una mierda, en el resto de marchas idem. Por lo que un tdi de igualdad de potencia, 180cv (justo de esta potencia no he cogido ninguno, seguro que iria bastante mejor y las sensaciones salvo por el sonido, tb serían bastante mejores.

 

Salu2!

 

En lo del par no hay dudas, a igualdad de caballos cualquier diesel será superior a un gasolina. Lo que ocurre es que a partir de ciertos número de caballos en un motor atmosférico de gasolina tienes un par más que suficiente para sentir "tirón" prácticamente a cualquier régimen y, además, un mayor rango de revoluciones que en un diesel y ahí es donde está el kit de la cuestión. No te discuto que tu coche te de más sensación de tirón que el TT pues si está reprogramado seguro que tiene bastante más par pero prueba a meter los dos en una carretera de montaña donde realmente se disfruta de la conducción...que ocurre con el diesel? Si vas en segunda estarás agotando el cuentavueltas cada vez que salgas de una curva y en tercera te faltará fuerza/tirón....en un "buen" gasolina no pasa eso...

 

Por cierto, no tenía ni idea de lo del A5, me resulta extraño pero si lo afirmas con tanta seguridad supongo que será así....en BMW no pasa eso...:silvar:

 

Salu2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No te discuto que tu coche te de más sensación de tirón que el TT pues si está reprogramado seguro que tiene bastante más par pero prueba a meter los dos en una carretera de montaña donde realmente se disfruta de la conducción...que ocurre con el diesel? Si vas en segunda estarás agotando el cuentavueltas cada vez que salgas de una curva y en tercera te faltará fuerza/tirón....en un "buen" gasolina no pasa eso...

 

Habitualmente subo el puerto de galapagar que está por la zona, un puerto de curvas lentas muy muy cerradas, y muy divertido, la gente de Madrid lo conocerá y te aseguro que el golf no se agota, ahora que llevo 18" no, pero cuando llevaba las 16", salia de las curvas haciendo rueda ;) así que no iba ahogado, te lo aseguro.

 

Que con un coche de 200cv subiría más rapido? pues si, pero también te digo con el TT no es tan facil subirlo rápido porque lo tienes que llevar bien alto de vueltas porque como se baje al reducir aunq parezca una chorrada ya estás perdiendo tiempo al cambiar aunque cambies rapido, en el golf al empezar el puerto que es recta enchufo tercera a fondo, cuarta a fondo, al final llego a meter quinta y nada más comenzar meto cuarta y la zona de curvas mas cerradas en tercera va como un cohete, entre 3.000rpm y 4.300 rpm o así me da juego de sobra, y es la diferencia, que para que vaya bien, aunque caiga a 2.700 o así no deja de tirar muy bien hasta las 4.300rpm.

 

El TT también evidentemente tira muy bien, tiene mas potencia no lo puedo negar y la sensación que te da el subirlo de vueltas no te niego que está de PM, y evidentemente me quedo con el sonido del TT y la sensación que te da el llevarlo a casi 7.000rpm pero el tiron que notas en el golf a cualquier régimen no lo notas en el TT y da la sensación de que está desinflado, de que no es un motor de 180cv para mi gusto.

 

Con esto te quiero decir, que teniendo un golf tdi 110cv repro como yo a 145cv o así (que no es nada del otro mundo ni mucho menos) si coges un 1.8T de 180cv no te sorprenderá para nada de sonido y tal si, pero de andar no, notarás que si va alto tira más pero no se...le falta algo, en cambio si tienes un 1.8T 150cv que es más o menos la misma potencia que mi tdi repro, si coges un tdi 180cv, seguro que sales diciendo....JODER que diferencia de andar y de tiron y de respuesta....eso si, que mierda de sonido.

 

Por cierto, no tenía ni idea de lo del A5, me resulta extraño pero si lo afirmas con tanta seguridad supongo que será así....en BMW no pasa eso...:silvar:

 

Salu2

 

Hombre en el BMW, el 0-100km/h

 

el 330i (258v) 6,3sg y el 330d (231cv) 6,7sg

 

En el 0-1000metros:

 

el 330i tarda 26,2sg y el 330d tarda 26,6sg

 

Recuperación 80-120km/h en cuarta:

 

el 330i tarda 6,6sg y el 330d solo 5sg

 

Las diferencias en el 0-100km/h y en el 0-1000m creo que son insignificantes y teniendo en cuenta que el gasolina tiene 27cv más y pesa unos 60kg menos..

 

Pero sin embargo, en recuperaciones hay 1,5sg de diferencia en una medición de tan solo 6sg, un 25% de mejoría!!! y eso de que como decías un coche de 3.000cc de gasolina y 258cv ya no es que vaya falto de par no?

 

Pues para hacernos a la idea de esta diferencia de 1,5sg en esa medición, es el equivalente a que el 330i acelerase de 0-100km/h en lugar de en 6,3sg, en 4,73sg.....ni un ferrari vamos, la vida!

 

Que te quedas un poco bajo de vueltas en el 330d pisas a fondo y sale como un cohete, haces lo mismo en el 330i y hace "chof" :) y que no me salga nadie que claro, que son recuperaciones y tienes que reducir en un gasolina y ya veríamos, porque entonces también reducimos en el diesel y vemos, porque parece que solo los gasolina ganarian en las recuperaciones reduciendo, y que los diesel no, que aunque reduzcas recuperas en lo mismo y no es así, si reduces también mejoras.

 

Vamos en resumen, que yo me quedaría con un coche que sonara a gasolina con las sensaciones del tdi.

 

Lo del audi como no te veo muy crédulo aqui te pongo el enlace:

 

http://www.km77.com/eli/motor/Ficha.asp?coche1=15944&coche2=15942&coche3=0&coche4=0

 

Salu2!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

ya estamos con las recuperaciones de los coj**** :)

 

¿quien es el idiota que va a 80km/h y quiere subir a 120 con un 330i en cuarta? O es tonto o no sabe llevar un gasolina... ¡si eso se tiene que hacer en tercera!!!!! De ahí los accidentes en adelantamientos en sexta (porque ahora está de moda llevar seis marchas) desde 80 km/h... para cuando el coche despierta tu ya estás bajo el camión que venía de frente... :(

Conducir así un gasolina es una tontería tan grande como intentar pasar de 4500 rpm un diesel = perder el tiempo....

 

y si estirar un gasolina a 6.000 rpm es "mucho", ¿esto que es?

 

Repítame esto último con un diesel, please :twisted:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

estoy pensando que como ecclestone quiere abaratar costes en la F-1,despues de poner marca unica de neumaticos,el año que viene motores TDI para reducir los repostajes a uno o incluso para hacer carrera sin repostar:risas::risas::risas::risas::risas:

 

por cierto 205 GTI yo tambien creo que esos datos de recuperaciones son una CHORRADA por que en un gasofa SIEMPRE bajo una marcha para acelerar,es mas,en mi epoca macarra ,con mi MK I GTI,me he repasado a muchos TDI's en recuperaciones jugando con la caja,cosa que,hoy en dia tengo un Tdi y todavia no me acuostumbro

 

los motores de gasoil han evolucionado mucho en 13 años(desde que VW sacó el 1.9 TDI)pero tambien sacó el año pasado el GT y es increible un 1.4 como puede andar asi

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Y dale.....

 

Pero si es que no quereis comprender,

 

Las cifras de recuperaciones, NO QUIEREN DECIR QUE VAYAS A ADELANTAR SIN REDUCIR, quiere decir que cuanto mejor recuperaciòn tenga más satisfaccíones de conducción te dará el motor! porque tiene más alegria en todo el rango de rpm y en conducción normal que no vas a 7.000rpm notarás que tira como un motor muy superior

 

NO que vayas a hacer un adelantamiento con un gasolina a 80km/h en cuarta....

 

Y como decia antes, generalmente pasa a todo el mundo lo mismo, tienes un tdi 110cv, coges un 1.8T de 150cv, y dices, bueno va mejor, suena de PM pero tampoco....

 

Pero tienes un 1.8T 150cv y coges un tdi de 180cv y eso que la difencia de potencia es 10cv menor que en el caso anterior de 110cv-150cv y encima se debería de notar menos poque son potencias más altas y sales diciendo...JODER que diferencia. Eso poniendo que los dos sean turbo, porque si coges un 2.0 gasolina de 115cv y luego un 1.9tdi 150cv...ya no digamos... ;)

 

Como he dicho también antes el sonido está claro que un diesel = caca de la vaca, transmite 0 y jode todo, pero como va el motor me gusta bastante más y eso que echo un montón de menos un ralentí sin ruido, un acelerar de buen sonido y un subir alto de vueltas pero es que no me parecen gran cosa los motores gasolinas sinceramente y ya digo que tenemos unos cuantos :(

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El problema de mucha gente es que no concibe que un diesel pueda reportar sensacion de deportividad, y como ellos no lo sienten asi no les entra en la cabeza de que haya gente que disfrute mas conduciendo un diesel que un gasolina. Esta claro que los grandes deportivos siempre seran gasolina, pero seamos sinceros, cuantos de nosotros los vamos a poder catar? Yo lo tengo muy claro, la barrera esta en los 200cv, de ahi para bajo DIESEL porque consume la mitad y anda lo mismo o mas y SI, TRANSMITE DEPOERTIVIDAD.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

ya estamos con las recuperaciones de los coj**** :)

 

¿quien es el idiota que va a 80km/h y quiere subir a 120 con un 330i en cuarta? O es tonto o no sabe llevar un gasolina... ¡si eso se tiene que hacer en tercera!!!!! De ahí los accidentes en adelantamientos en sexta (porque ahora está de moda llevar seis marchas) desde 80 km/h... para cuando el coche despierta tu ya estás bajo el camión que venía de frente... :(

Conducir así un gasolina es una tontería tan grande como intentar pasar de 4500 rpm un diesel = perder el tiempo....

 

y si estirar un gasolina a 6.000 rpm es "mucho", ¿esto que es?

I9nzPQ9t08o

 

Repítame esto último con un diesel, please :twisted:

 

El diesel se pone a 120 y tú aún estás cambiando :silvar:

Le ponemos la caja de cambios de un diesel a un gasolina con los mismos caballos a ver cuanto tarda en subir de rpm? Ahí se notaría realmente cual tira más :mrgreen:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El diesel se pone a 120 y tú aún estás cambiando :silvar:

Le ponemos la caja de cambios de un diesel a un gasolina con los mismos caballos a ver cuanto tarda en subir de rpm? Ahí se notaría realmente cual tira más :mrgreen:

 

El refranero español es muy rico,a ver site suena esto 8-) "nose deben mezclar churras con merinas":mrgreen:y que conste que se refiere a razas de borregas(uy perdón de corderos quiero decir):risas::risas::risas::risas:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El problema de mucha gente es que no concibe que un diesel pueda reportar sensacion de deportividad, y como ellos no lo sienten asi no les entra en la cabeza de que haya gente que disfrute mas conduciendo un diesel que un gasolina. Esta claro que los grandes deportivos siempre seran gasolina, pero seamos sinceros, cuantos de nosotros los vamos a poder catar? Yo lo tengo muy claro, la barrera esta en los 200cv, de ahi para bajo DIESEL porque consume la mitad y anda lo mismo o mas y SI, TRANSMITE DEPOERTIVIDAD.

 

Coincido contigo, creo que la barrera está en los 200cv. A partir de ahí, un motor gasolina consigue pegarte al asiento...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Vaya pandilla. Si es que siempre estamos en lo mismo.

Ya me estais ofendiendo un poco.

 

Que si gasta más que si gasta menos, que si el par que si la potencia.

 

A ver, un % de nosotros va a circular el 100% de las veces por carretera, es decir: nunca por aeropuertos, así que apartenme de la "comparativa" todos esos trastos aeroespaciales que nada tienen que ver con un utilitario. A ver, pensar que el Golf, por muy GTIs R32 que sea, es un deportivo comparable a ferraris y lamborghinis es estar muy ido de la cabeza. Y sacar comparativas de utilitarios en circuito, tampoco da mucha luz porque la prueba y la vida real son muy difernetes. No olvidemos que la magia del Golf es que es un vehículo utilitario que permite ir muy rápido. Si solo pensamos en ir rápido, hay muchos otros de mejores; y si pensamos solo en utilitarios, mejor nos compramos un FordFiesta. No acabemos con la magia del Golf.

 

 

Mi opinión acerca de los deportivos, si gasolina o diesel, pues aunque sea acérrimo defensor de los diesel, creo que un deportivo tiene que ser gasolina.

Esa es mi respuesta si nos ceñimos al topic del post.

Si a alguien le interesa el porqué, pues sencillamente porque un a un deportivo se le buscan unas cualidades muy diferentes a un utilitario: y sobretodo uno de la categoría del mencionado.

 

Pero a ver, por la crítica que recibimos los diesel, voy a alegar:

- Los diesel estamos disfrutando contínuamente de gran parte de la potencia de nuestros coches, porque a régimenes normales podemos usarla.

- Los gasolinas no podeis disfrutar nunca de vuestra potencia a no ser que la divina providencia os obsequie con una recta larga donde podais estripar vuestro motor armando ruido, etc. Me suena a quien se compra una Honda CBR600 de 100HP para callejear dentro de la cuidad.

 

A cada uno le gusta lo suyo: prefiero un motor lleno por todos los sitios y poder conducir mi utilitario a mi gusto, que no soñar con rectas infinitas para poder disfrutar.

 

Por otro lado, el diesel no solo se compra por economía: también se compra por gusto. Estoy seguro que a mucha gente no le gusta armar ruido con los motores: con un diesel se deja de armar ruido... porque señores, un diesel tendrá rumorosidad mecánica, pero arma mucho más ruido un gasolina a más de 3000RPM.

 

Y por último, decir que veo muy mal que se vean a los motores diesel como motores de prestaciones deportivas: los motores diesel no estan pensados para achuchones. Que mal me pongo cuando veo animales apretar un diesel sobre las 5000RPM. Un diesel está pensado para funcionar hasta 4000RPM, que es la velocidad máxima a la que puede quemar el combustible sin tener que acudir a soluciones mágicas de preigniciones/etc. Apretar un diesel tan arriba solo debe hacerse en situación de emergencia. Un diesel está pensado para viajar sostenidamente (a velocidad elevada si quereis), pero no para hacer carreras de cuarto de milla (aunque se desenvuelvan bién en ellas por sus recuperaciones).

 

Además, un diesel tratado como un deportivo, pronto va a tener averías en el compresor por el defecto de combustión que va a sufrir, averías en el catalizador, etc. Nuestros coches no pasan de ser utilitarios por muy GTIs R32, con su catalizador, etc. Así que dejemonos de hacer el indio, sobre todo los diesels.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, iniciar sesión para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.




  • Patrocinadores oficiales

×
×
  • Crear nuevo...

Información importante