Jump to content

Samba Bus, reinvención de los años 60


Samy

Recommended Posts

NOTIVI_061106_001g__180356.jpg

 

Los Beach Boys, las playas, el surf y la libertad, son las imágenes que traen a la memoria los años 60. Volkswagen ha querido rescatar uno de sus modelos más carismáticos de esta época: el Samba Bus y dotarlo de los avances del siglo XXI. Este vehículo estaba basado en la versión clásica del primer Volkswagen Transporter de 1950, que se convirtió en un símbolo para la juventud.

void.gif

El nuevo Samba Bus, bautizado como Chameleon, ha sido reinventado por el Laboratorio de Investigación Electrónica (ERL) de Volkswagen en Palo Alto, en California. El nuevo modelo respeta el espíritu de la década de los años sesenta, sobre todo, a nivel externo. La principal novedad es la incorporación del alumbrado por diodos de luz (LED), con bombillas más brillantes que se adaptan a las clásicas formas circulares gracias a su reducido tamaño.

 

A nivel interno se ha realizado una auténtica revolución. Así destaca su motor eléctrico que recibe la energía de unas baterías de polímeros de litio, instaladas en el suelo del vehículo, y de las placas solares del techo. Las novedades tecnológicas incluyen la navegación online visualizada en 3D de alta definición y un asistente de aparcamiento con una cámara panorámica en la parte trasera, que elimina el ángulo muerto durante el estacionamiento.

 

El Chameleon está preparado para que los pasajeros disfruten de todas las comodidades e incluye un home cinema con una pantalla de 8 pulgadas, mientras que el antiguo panel de instrumentos ha dado paso a un dial digital. En materia de seguridad, para abrir las puertas, en lugar de comprobar las huellas dactilares, se escanea la palma de la mano, “mucho más seguro”, según explica Volkswagen.

Link to comment
Share on other sites

Ahí ahí... esos son mis vehículos favoritos para las playas surferas... jejeje :bien:

 

Sin embargo... me parece que tanta modernidad no va con el espiritu surfer de libertad y playa.... por ejemplo:

 

¿Lectores de palma de la mano para entrar??

Jejeje anda que entre las manos medio mojadas de agua salada y los restos de arena o de wax para la tabla... si que van a leer mucho esos lectores de las puertas... :risas::risas::risas:

 

¿Placas solares en el techo??

Ya te digo... ¿y donde metes las tablas? ¿dentro de la furgo?? jajaja me parto... :risas::risas::risas:

Nota: ya veo las tablas en el techo... ¿y los paneles solares donde están?? ¿No les afectan los restos de sal??

 

Me parece a mi que estas ideas entre los surfeiros... no se, no se... :silvar:

 

 

Eso si respecto a la incorporación de un motor eléctrico... un 10 :bien:

 

A propósito... el microbus no es la mejor "Scooby Doo" para la playa... es mejor el modelo de menor número de ventanas... porque con tanta ventana ahí no hay quien duerma o lo que se tercie, jejeje... es como un escaparate :silvar: :risas::risas::risas:

 

 

Saludos desde Galicia de un amante de las playas y el surf

:afro: Sunman

Link to comment
Share on other sites

jejejej pos yo tengo dos :P amabas en estado de restauracion y del año 72 es una t1 2ª seria las mias . o t2 en alemania esta es una de ellas ...es la que voy a dejar de serie con su camita y todo

t20034le.jpg

de la otra no dispongo fotos .pero esa la preparare en plan hot rod algo en plan espectaculo

Link to comment
Share on other sites

Pos no es por joder, pero creo que parte del mito es por la sencillez de las fragonetas esas. Si las complican tanto, ya no van a ser tan mito.

 

A mí la que me gusta es la Transporter del '91, la que estaba elevada y tenia tracción "quattro".

 

No lo sé, pero pensad en el MINI de del mini antiguo tiene poco

incorpora mucha tecnología y aun así tiene un tirón tremendo

 

Un saludo

Link to comment
Share on other sites

Hostia... es q si no es por los faros t tragas q es una restaurada... la verdad es q es un buen trabajo por parte d VW el cuadro LCD redondito no da el cantazo y respeta muy bien el aire retro.

 

Esta muy bien... a ver si hacen lo mismo con el GTI mkI con el trayecto q hago yo a diario firmaba también por q fuera electrico. Jejeje!

 

Un saludete!!!

 

P.D: Uy! primer post... me presento. Soy Ruben d BCN y tengo un Golf GTI 1600 del 81 con sus 25 primaveras cumplidas y dando guerra a diario.

Link to comment
Share on other sites

No lo sé, pero pensad en el MINI de del mini antiguo tiene poco

incorpora mucha tecnología y aun así tiene un tirón tremendo

 

 

Ya te digo, el Mini nuevo me encanta, pero hay una diferencia en la comparación que formulas:

 

- La Transporter tiene como parte de su mito su sencillez y facil reparación. La nueva es muy complicada.

 

- El mini original ya era complicado y jodido de reparar. El nuevo... pues lo mismo de jodido.

Link to comment
Share on other sites

si la saca nal mercado podrian hacer una serie wolksvagen retro: con la T1, el escarabajo 1800 i el golf GTI MK I i II...

 

Que yo sepa, en VW de surafrica todavía se fabrica (o se fabricaba hasta hace muy poco) el Golf MK1.

 

Igual que en Mexico se fabricó hasta hace muy poco el Escarabajo.

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.



  • Patrocinadores oficiales

×
×
  • Create New...

Important Information

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web (personalizar anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico). Compartimos esa información con nuestros partners. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Puedes revisar nuestra Privacy Policy, nuestras Guidelines y nuestros Terms of Use.