Jump to content

Ante una frenada de emergencia, ¿qué debemos hacer?


Quique GTI

¿qué debemos hacer?  

249 miembros han votado

  1. 1. ¿qué debemos hacer?

    • Frenar a fondo.
      50
    • Frenar dosificando para que no salga el abs.
      3
    • Pisar el embrague y frenar dosificando para que no salga el abs.
      4
    • Pisar el embrague y frenar a fondo.
      74
    • Frenar a fondo y reducir marchas
      67
    • Frenar dosificando para que no salga el abs y reducir marchas
      19
    • Pisar el embrague y frenar dosificando para que no salga el abs y reducir marchas
      10
    • Pisar el embrague y frenar a fondo y reducir marchas
      22


Publicaciones recomendadas

  • Respuestas 159
  • Creado
  • Última Respuesta

Máximos Posteadores En Este Post

¿¿¿¿¿¿¿FRENO DE MANO????????

 

 

 

Si ya es duro comer chapa, no te digo nada empezar a dar vueltas de campana.

Lo del freno de mano es muy bonito para esplanadas, o incluso efectivo para curvas de 180º en montaña y preferentemente en bajada. Pero en carretera y a 150km/h POR DIOS NOOOOOOOO!!!!!!!!

 

 

 

-Lee bien lo que he puesto, he dicho tirar de freno de mano para provocar un trompo pero claro está, dependiendo de a que velocidad vaya en ese momento despues de haber frenado con anterioridad y dejarlo como ultimo recurso, es decir una vez todas las opciones se han acabado y aunque hayas reducido la velocidad bastante ves que no es suficiente sería la ultima opción que me quedaría, esta claro que a 150 no voy a tirar de freno de mano, si no una vez ya he reducido bastante la velocidad y aun así no es sufieciente.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

¿¿¿¿¿¿¿FRENO DE MANO????????

 

 

 

Si ya es duro comer chapa, no te digo nada empezar a dar vueltas de campana.

Lo del freno de mano es muy bonito para esplanadas, o incluso efectivo para curvas de 180º en montaña y preferentemente en bajada. Pero en carretera y a 150km/h POR DIOS NOOOOOOOO!!!!!!!!

 

 

 

-Lee bien lo que he puesto, he dicho tirar de freno de mano para provocar un trompo pero claro está, dependiendo de a que velocidad vaya en ese momento despues de haber frenado con anterioridad y dejarlo como ultimo recurso, es decir una vez todas las opciones se han acabado y aunque hayas reducido la velocidad bastante ves que no es suficiente sería la ultima opción que me quedaría, esta claro que a 150 no voy a tirar de freno de mano, si no una vez ya he reducido bastante la velocidad y aun así no es sufieciente.

 

El freno de mano en cualquier caso es la opción que con menos energía va a detener tu coche, además de perder el control sobre el. Ten en cuenta que una rueda bloqueada frena menos que una que frena a tope con control (es el principio del ABS). Además las ruedas delanteras tienen más capacidad de frenado que las traseras. Así que si la opción es bloquear las ruedas traseras, has de saber que será la opción que con menos contundencia detenga tu vehículo, aunque lo hagas a 50. A esa velocidad un zapatazo al freno esperando que salte el ABS es mucho más contundente, aunque menos espectacular.

 

En todo caso creo que leer he leido bien, aunque no haya entendido tus pensamientos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

OK ASRASR, si estoy en parte contigo, pero en un curso que me dieron de perfeccionamiento de la conducción nos enseñaron a frenar con ABS, sin ABS y en caso de frenado y no tuvieramos escapatoria como último recurso nos enseñaban a trompear para evitar la colisión. No digo que eso sea o no lo más correcto ni que detengas el coche antes o no, si no que es otra forma de evitar una colisión la cual nos han enseñado a bastante gente.

 

No se si es que no nos estamos entendiendo, no me refiero a tirar de freno de mano solamente, si no a realizar un trompo por lo cual disminulles en gran cantidad la inercia hacia delante que lleba el vehículo.

Claramente para realizar esto tiene que ser una persona experta al volante ya que a la mayoría se les iria de las manos. Aun así simplemente digo que es otra opción de frenado ante una situación sin escapatoria en un ningún momento he dicho que sea la más adecuada o no.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

OK ASRASR, si estoy en parte contigo, pero en un curso que me dieron de perfeccionamiento de la conducción nos enseñaron a frenar con ABS, sin ABS y en caso de frenado y no tuvieramos escapatoria como último recurso nos enseñaban a trompear para evitar la colisión. No digo que eso sea o no lo más correcto ni que detengas el coche antes o no, si no que es otra forma de evitar una colisión la cual nos han enseñado a bastante gente.

 

No se si es que no nos estamos entendiendo, no me refiero a tirar de freno de mano solamente, si no a realizar un trompo por lo cual disminulles en gran cantidad la inercia hacia delante que lleba el vehículo.

Claramente para realizar esto tiene que ser una persona experta al volante ya que a la mayoría se les iria de las manos. Aun así simplemente digo que es otra opción de frenado ante una situación sin escapatoria en un ningún momento he dicho que sea la más adecuada o no.

 

Entonces la diferencia esta en pegarle con el morro o pegarle con la puerta?? es que no lo entiendo del todo, creo que no me gusta esa opcion:roll: :roll::roll:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Entonces la diferencia esta en pegarle con el morro o pegarle con la puerta?? es que no lo entiendo del todo, creo que no me gusta esa opcion:roll: :roll::roll:

 

 

jejeje,es un giro de 180º no de 90º, el coche se te queda mirando en contra dirección, sigo diciendo que solo es otra opción no que sea la más adecuada, a ver si encuentro un video demostrativo y os lo pongo para que la cosa este más clara de a lo que me refiero, ya que no me tengo que estar explicando muy bien.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

jejeje,es un giro de 180º no de 90º, el coche se te queda mirando en contra dirección, sigo diciendo que solo es otra opción no que sea la más adecuada, a ver si encuentro un video demostrativo y os lo pongo para que la cosa este más clara de a lo que me refiero, ya que no me tengo que estar explicando muy bien.

 

Desde luego si la opción es pegarsela con el morro o con la puerta, prefiero claramente el morro, el coche está más preparado, el cinturón me aguantará y los airbag (si la leche es gorda) actuaran adecuadamente.

Si la opción es darsela con el culo, esto ya me parece más de pelicula de James Bond que real

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola a todos

Me da miedo ver los resultados de esta encuesta.

Si, la respuesta correcta es frenar a fondo y pisar el embrague a fondo (no influyendo el ABS en el tema de pisar el embrague, si no se tiene, habrá que dosificar únicamente el freno), pero lo que me preocupa es que de 133 votos en este momento únicamente 39 han contestado la respuesta correcta, es decir, ante una situación de emergencia sólo el 29.3% de la gente sabría reaccionar de modo correcto; además, seguro que no todos ellos tendrán los reflejos y la experiencia, sino únicamente la teoría; por lo tanto, ni siquiera ese 29% lo haría correctamente.

Y todo esto en un foro sobre vehículos, donde se supone que las personas que participan de él deben tener un conocimiento superior a la media.

El miedo está ahí, a saber que porcentaje de personas reaccionarian de modo correcto en una situación de emergencia, dudo que llegue al 10%...

 

Y luego estan todos esos politiquillos que si puntos p'arriba que si puntos p'abajo, no le da vegüenza que la gente no tenga ni idea a la hora de resolver una situación de emergencia.

 

Yo, como investigador de este campo, me indigno cada vez que escucho a algunos de la DGT (no todos piensan como Pere Navarro) y algunas asociaciones opinar sobre el tema, cuando seguro que la gran mayoría de ellos no han pasado por ni un sólo proceso de formación en la conducción.

 

No hablo mas, pk si me tirais de la lengua....

 

Un saludo a todos, por lo menos veo que hay gente que tiene inquietudes sobre el tema.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hombre, pues está muy bien que vengas a hablarnos de nuestra ignorancia y torpeza al volante. Mucho más sin conocer a ninguno de los 133 foreros que hemos votado y que en ningún caso hemos descalificado a nadie.

Igual no has pensado que de esos 133 foreros, alguno o algunos, conducen mejor que tú. Pero tanta prepotencia a mi si que me asusta.

 

Igual no has leido el hilo del foro desde el principio, pq decir que solo hay una solución a una situación, es decir mucho, especialmente cuando esta situación no se define claramente y es muy subjetiva, depende más de como se la imagina cada individuo.

 

Primero la situación expuesta empezaba por ser una situación sorpresiva en curva y a 150km, (no se hablaba de llevar o no ABS) y como "investigador en este campo" sabrá que es una situación en que la respuesta correcta no es la que imagina.

Luego el creador del post nos guio diciendonos que en realidad lo que quería saber es como reaccionar en recta de forma sorpresiva pero con ABS, aquí si estoy deacuerdo con ese 29,3%.

 

Esto es un foro, y todos nos enriquecemos de los comentarios de los demás. Igual en vez de descalificarnos, debería instruirnos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Creo que no me has entendido, o bien no me he expresado correctamente; pero en ningún caso pretendia descalificar a nadie (creo que no lo he hecho).

 

Lo único que he hecho es extrapolar los resultados de la votación, además, de un modo tosco, sin datos. Simplemente quería enfatizar que si en un foro, en el que creo que hay gente entendida hay un relativo bajo porcentaje de acierto, no se cual será el porcentaje de conductores que ni siquiera piensen sobre estos temas.

 

Obviamente me baso que las respuestas se hacen a la primera pregunta y que se vota antes de leer los hilos (no tendría sentido hacer una encuesta de otro modo).

 

Estoy de acuerdo contigo en que para un único problema existen muchas soluciones, pero, al ser este caso un caso general, la respuesta es genérica.

 

Pero en cualquier caso quiero pedir disculpas si alguien se ha sentido ofendido por mi anterior comentario (mantengo que no creo que sea en tono despectivo)

 

Un saludo a todos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

pienso que ASRASR tiene mucha razon cuando comenta que decir que solo una respuesta es la correcta es mucho decir... yo voté la ultima,¿por que? porque he aprendido a hacer punta-tacón (no estaría demás que te leyeras el resto del hilo si no lo has hecho ya y tambien te darás cuenta de que mucha gente se sacó el carnet hace ya bastante tiempo) y cuando hago una frenada apurada trato de aprovechar una reducción correcta de marchas sin dejar de frenar a fondo en ningun momento (pero para hacer el punta-tacón deberé pisar el embrague) por lo que optimizo mucho más la maniobra... tal vez yo tambien tenga derecho a decir que solo un 3,4% de gente ha contestado la respuesta correcta porque pienso que eso es lo más adecuado...

 

si bien es cierto que algunas respuestas ahora ya estarían desfasadas, tambien hay mucha gente de por aquí aprendió a frenar sin ABS, con unos coches cuyos frenos eran como frenar con las suela de la zapatilla y con los que era necesario echar mano del freno motor si no querias convertir tu vehiculo en un bburago a escala 1:18...esa gente tuvo otras enseñanzas y consejos (por ejemplo davide:bien: ) y han aprendido mucho en este hilo por los consejos que hemos ido poniendo los más nuevos:mrgreen: .

 

edito para añadir que otra cosa que ha dicho ASRASR y en la que tiene mucha razón, tambien depende mucho de como nos imaginemos subjetivamente la situación (por ello se han expuesto multitud de situaciones en el hilo).

 

y eso...me voy a estudiar

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

tresemes, tengo una duda sobre lo de punta-talón a ver si me puedes ayudar. Yo tengo entendido que el punto-talón sirve para para eliminar la eventual retención que produce el motor al reducir, o bien —si además se hace doble embrague— para facilitar el engranamiento de la marcha. Por lo que comentas también ayuda a la frenada, me puedes explicar en consiste esta ayuda.

 

Un saludo!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

pienso que ASRASR tiene mucha razon cuando comenta que decir que solo una respuesta es la correcta es mucho decir... yo voté la ultima,¿por que? porque he aprendido a hacer punta-tacón (no estaría demás que te leyeras el resto del hilo si no lo has hecho ya y tambien te darás cuenta de que mucha gente se sacó el carnet hace ya bastante tiempo) y cuando hago una frenada apurada trato de aprovechar una reducción correcta de marchas sin dejar de frenar a fondo en ningun momento (pero para hacer el punta-tacón deberé pisar el embrague) por lo que optimizo mucho más la maniobra... tal vez yo tambien tenga derecho a decir que solo un 3,4% de gente ha contestado la respuesta correcta porque pienso que eso es lo más adecuado...

 

si bien es cierto que algunas respuestas ahora ya estarían desfasadas, tambien hay mucha gente de por aquí aprendió a frenar sin ABS, con unos coches cuyos frenos eran como frenar con las suela de la zapatilla y con los que era necesario echar mano del freno motor si no querias convertir tu vehiculo en un bburago a escala 1:18...esa gente tuvo otras enseñanzas y consejos (por ejemplo davide:bien: ) y han aprendido mucho en este hilo por los consejos que hemos ido poniendo los más nuevos:mrgreen: .

 

edito para añadir que otra cosa que ha dicho ASRASR y en la que tiene mucha razón, tambien depende mucho de como nos imaginemos subjetivamente la situación (por ello se han expuesto multitud de situaciones en el hilo).

 

y eso...me voy a estudiar

 

Estoy absolutamente deacuerdo con tus comentarios y con tu respuesta :bien: . Aunque no sea la que yo voté

De hecho creo que si somos abiertos de mentes casi todas las respuestas pueden ser correctas. O hay alguien en este foro que crea que todos los coches que circulan por España tienen unos superfrenos ABS, pq si alguno conduce un MK_I con frenos traseros de tambor nos puede contar que tal le va. Yo personalmente he conducido coches en los que a 100 podias frenar con todas tus ganas que no se bloqueaban las ruedas y ya podías usar el freno motor o tener mucha paciencia. Lo del servofreno es algo relativamente moderno, y lo del ABS para que contar.....

 

Insisto en que para ser tan tajante en decir que solo hay una respuesta correcta, habría que haber descrito mucho más la situación desde el principio para hacerla lo más objetiva posible (coche que estamos conduciendo, situación del suelo, recta o curva, distancia de frenado, tendencia del coche - subvirador o sobrevirador- , ayudas electronicas - repartidor de frenada, ESP, ABS-.... y todos los parametros necesarios para hacernos todos la misma imagen visual)

 

Porque JROLLL, estarás deacuerdo conmigo en que si en una curva cerradita a 150km/h pegas un zapatazo al freno (aún con ABS y ESP) la leche que te pegas para tí se queda.

 

Así que yo sería menos tajante en las respuestas, aquí nadie lo ha sido, todos hemos dado nuestra opinión y la hemos argumentado rodeandola de la imagen visual que cada uno nos hemos hecho de la situacción.

 

En todo caso, es tu opinión sobre el tema y la respeto :bien: Pero tambien hay que tener en cuenta que como bien has dicho, en este foro hay un algo grado de conocimiento de la materia.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

A ver, Jroll tiene mucha razón.

 

Queramos verlo o no, el 95% de los conductores somos demasiado ignorantes.

Y eso habría que solucionarlo de manera distinta a quitar puntos.

 

También creo q la situación de partida era bastante clara. Casi todo el mundo la entendió bien, aunque no especifiqué demasiado bien que me refería a una frenada en recta.

 

Y las ayudas eran sólo abs, el esp daba igual, pues es en recta, y sin entrar en mil variables que pueden ocurrir. Se trataba del caso más básico: frenar a tope y pisar el embrague, y muy pocos acertamos -yo ya lo sabía pero habría fallado igual-

 

Y luego hay mil cosas que pueden pasar, y sobre lo que venimos hablando y aprendiendo, pero la opinión de Jroll es un buen resumen y no me parece ofensiva: tenemos poca formación como norma general -y luego ya, los que sabéis, estais a un nivel muy superior que la gente normal-.

 

Por cierto, no estoy de acuerdo con las reducciones por mucho doble embrague que hagamos. En frenada de emergencia no sirve para nada y sueltas una mano, que es posible que la necesites -como empiece a sobrevirar ya veremos...-. Pero ante todo, es mi opinión.

 

Un saludo a todos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

tresemes, tengo una duda sobre lo de punta-talón a ver si me puedes ayudar. Yo tengo entendido que el punto-talón sirve para para eliminar la eventual retención que produce el motor al reducir, o bien —si además se hace doble embrague— para facilitar el engranamiento de la marcha. Por lo que comentas también ayuda a la frenada, me puedes explicar en consiste esta ayuda.

 

Un saludo!

 

no es que ayude a la frenada, el tema está en que al realizarlo (que tambien hace con doble embrague con lo cual sufre menos la transmisión) siempre tienes en tu poder el motor por si lo necesitas en algún momento además de contar en los primeros instantes con el freno motor (que puedes anular en cualquier momento volviendo a pisar el embrague), por ejemplo: alguien se ha dado un galleto unos metros delante mio (pongamos 4 coches de distancia), pues entonces seria embrague y freno para parar en coche, pero claro, no te vas a parar, estás en una autopista y has reducido la velocidad de 120/130 a 80, si solo frenas y desembragas reduciras la velocidad, pero si necesitas volver a acelerar para pasar el peligro tendrás que bajar 2 marchas de golpe (el mio a 3ª q es 5marchas) para acelerar de nuevo con una cierta energía y ahí perderias unos segundos muy valiosos a parte de que al estar el motor bajo de vueltas (dado que habias pisado el embrague) el motor te pegará un castañazo de ordago en cuanto vuelvas a meter una marcha...en cambio, con el punta-tacón, si lo haces bien, conseguiras reducir la velocidad tanto (o más debido al freno motor a esas velocidades) como si solo frenaras y desebragaras y siempre tendras disponible el motor por si lo necesitas (dado que habrás reducido un par de marchas sin haber dejado de frenar a fondo en ningun momento), y lo mejor, no comprometeras la transmisión al haber igualado las revoluciones al giro de las ruedas.

 

es una explicación un poco compleja pero lo mejor sería un ejemplo practico... a ver si encuentro un video (que a mi me sirvio mucho) y lo cuelgo...

 

un saludo:bien:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

A ver, Jroll tiene mucha razón.

 

Queramos verlo o no, el 95% de los conductores somos demasiado ignorantes.

Y eso habría que solucionarlo de manera distinta a quitar puntos.

 

También creo q la situación de partida era bastante clara. Casi todo el mundo la entendió bien, aunque no especifiqué demasiado bien que me refería a una frenada en recta.

 

Y las ayudas eran sólo abs, el esp daba igual, pues es en recta, y sin entrar en mil variables que pueden ocurrir. Se trataba del caso más básico: frenar a tope y pisar el embrague, y muy pocos acertamos -yo ya lo sabía pero habría fallado igual-

 

Y luego hay mil cosas que pueden pasar, y sobre lo que venimos hablando y aprendiendo, pero la opinión de Jroll es un buen resumen y no me parece ofensiva: tenemos poca formación como norma general -y luego ya, los que sabéis, estais a un nivel muy superior que la gente normal-.

 

Por cierto, no estoy de acuerdo con las reducciones por mucho doble embrague que hagamos. En frenada de emergencia no sirve para nada y sueltas una mano, que es posible que la necesites -como empiece a sobrevirar ya veremos...-. Pero ante todo, es mi opinión.

 

Un saludo a todos

 

No es lo mismo un doble embrague que un punta-tacón, en el doble embrague pierdes mucho tiempo entre reducción y reducción y alargas sobremanera la frenada, con el punta-tacón frenas lo mismo pero teniendo siempre a mano el motor por si lo necesitas...de todos modos, aunque estuviera muy clara la situación al principio, sigue dependiendo mucho de como te la imagines...yo ya he dicho en varios mensajes las 2 formas que imagino, con poca distancía al obstaculo, en cuyo caso el puntatacón es inutil xq no te sirve de na',por lo tanto embrague, freno y la cabeza entre las piernas; o bien, con una cierta distancia al peligro, en cuyo caso no vendría mal un poco de técnica por todo lo que he explicado por ahí.

 

esto ya es cuestion de la pericia de cada uno, yo "ya he visto" como ha empezado a sobrevirar y lo he sobre-llevado bastante bien la verdad,ademas de que yo siempre conduzco con las 2 manos en el volante, salvo en los atascos:mrgreen: .

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No es lo mismo un doble embrague que un punta-tacón, en el doble embrague pierdes mucho tiempo entre reducción y reducción y alargas sobremanera la frenada, con el punta-tacón frenas lo mismo pero teniendo siempre a mano el motor por si lo necesitas...de todos modos, aunque estuviera muy clara la situación al principio, sigue dependiendo mucho de como te la imagines...yo ya he dicho en varios mensajes las 2 formas que imagino, con poca distancía al obstaculo, en cuyo caso el puntatacón es inutil xq no te sirve de na',por lo tanto embrague, freno y la cabeza entre las piernas; o bien, con una cierta distancia al peligro, en cuyo caso no vendría mal un poco de técnica por todo lo que he explicado por ahí.

 

esto ya es cuestion de la pericia de cada uno, yo "ya he visto" como ha empezado a sobrevirar y lo he sobre-llevado bastante bien la verdad,ademas de que yo siempre conduzco con las 2 manos en el volante, salvo en los atascos:mrgreen: .

 

 

 

Dije doble embrague pero me refería a punta-tacón, fallo mío.

 

Es que no hemos dado ninguna importancia a las manos, y es fundamental! O no?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Dije doble embrague pero me refería a punta-tacón, fallo mío.

 

Es que no hemos dado ninguna importancia a las manos, y es fundamental! O no?

 

por supuesto que lo es... pero es que entonces la solución no pasa ni por hacer punta-tacón, ni por reducir, ni por chafar embrague y freno...sino por COMPRARSE TODOS UN DSG y a otra cosa:mrgreen: ... por supuesto que las manos son fundamentales pero tan importante como las manos es saber coordinar todos los movimientos, es decir, aprender las tecnicas de tal manera que no perdamos nunca el control del vehiculo, hacer una cosa y aprender a que ello no comprometa otra... lo que hace falta es practica, mucha practica... si no mira al Tiff Needle (vale, es un ejemplo de un autentico profesional pero tambien vale:silvar: ) y sus videos haciendo 180ºs con el Ford Puma, el tio cambiaba de marcha mientras giraba el volante y el coche derrapaba sin perder el control de la situación...pues esto es lo mismo pero a menor escala.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

de todos modos en una frenada en linea recta como la expuesta en el 1er post las manos solo tienen que mantener el volante recto...en una curva ya es algo más complejo y las manos si que juegan un papel mucho mas importante... ¿y si te culea el coche al frenar en recto?...¡ah!, esa es otra de tantas variables pero el 1er post solo contemplaba detener el vehiculo (a bote-pronto)...si eso ya abriremos otro hilo sobre, ¿que hay que hacer cuando te comes una curva?:P

 

un saludo:bien:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo opino que la DGT deberia empezar a dar cursos de perfeccionamiento de la conduccion, de salir de situaciones comprometidas y cursos para evitar accidentes.

 

Hay cursos buenisimos que ayudarian un monto y estoy seguro que reducirian los accidentes de forma muy drastica. Pero estos cursos se dan en empresas privadas. Con precios a veces caros y ademas la gente desconoce de su existencia.

 

 

Con tanta multa y radar, que reinviertan el dinero que estamos pagando en seguridad y empiecen a dar esos cursos. yo iria encantado a todos ellos aunque me obligara la DGT.

 

Eso es una solucion. No lo que llevan haciendo los gobiernos con el trafico desde hace ya muchisimos años. que es multar y asustar con anuncios.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

ya ke la DGT no los daba yo di uno...y lo ke aprendes es a correr menos en vias publicas...

Se aprende un monton pero sales sudando tan frio y concienciado por un timpo ke prefieres no practicarlo por la calle(por ejemplo cuando el monitor te dice ke entres pasado a una curva tipo rotonda,mojada,y te dice en pleno apoyo FRENA...)

Eso si,cuando el de delante te frena en apoyo y tu culo se empieza a ir(sin el ESP) agradeces recordar lo ke tenias ke acer

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, iniciar sesión para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.




  • Patrocinadores oficiales

×
×
  • Crear nuevo...

Información importante