Jump to content

Desaparecen los Golfs atmosféricos FSI


JAIME_BARCELONA

Publicaciones recomendadas

Hola, hoy me he enterado por un miembro de VW España (no puedo decir cargo, lo siento) que los Golfs atmosféricos FSI pasan a mejor vida. Serán sustituidos en breve por 1.4 TSI con 140 y 115 cv´s. Los actuales 2.0 FSI y 1.6 FSI dicen hasta luego!

 

Igual ya lo sabiási, pero yo me he enterado hoy....

 

Buena noticia creo...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Imagino que de hacerse algo así aún tardará tiempo en llegar, sería cosa ya del Golf VI, más que nada porque aún ni existe un TSI de 115 CV y el 1.4 de 140 está saliendo ahora al mercado (a ver si no da problemas un motor tan apretado).

Aparte que llegado el caso VW creo que sería la única marca que tendría sólo motores sobrealimentados en gasolina, si exceptuamos el 1.6 de 102 CV y el 1.4 de 75 CV, con lo que perdería todos los clientes a los que no les gustan esos motores tan exprimidos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues la verdad es que los FSI según he podido leer ultimamente... no han sido ni mucho menos lo que se esperaba de ellos.

 

Y en muchos casos, auténticos dramas... bombas de gasolina, paradas en marcha, gasto de aceite increible para un gasolina, motores que se beben el refrigerante y gripan. Tanto en VW como en Audi.

 

Que ni mucho menos han sido un substituto digno para el 2.0 de 115cv o el 16v de 150 y ni risa le dan a los 1.8T.

 

Y ya puesto a divagar... os imagináis un Lupo TFSI?? Tiene que ser divertido a rabiar :D

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La tecnologia FSI no la aparcan, en parte por qu elos TSI heredan la inyeccion directa de estos.

Yo creo qu emuy seguro deben estar en la volks para quitar los motores atmosfericos sin aun aver probado los tsi... eso es que van muy bien...

La razón por la que quiten estos motores y l atendencia sea de cilindradas pequñas es por las emisiones anticontaminantes y consumos... que de aki a unos años seran muy poco permisibas... solo eso.

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La tecnologia FSI no la aparcan, en parte por qu elos TSI heredan la inyeccion directa de estos.

Yo creo qu emuy seguro deben estar en la volks para quitar los motores atmosfericos sin aun aver probado los tsi... eso es que van muy bien...

La razón por la que quiten estos motores y l atendencia sea de cilindradas pequñas es por las emisiones anticontaminantes y consumos... que de aki a unos años seran muy poco permisibas... solo eso.

Un saludo

 

 

POR COMO SE ESTAN PONIENDO CON ESE TEMA....

NO ME EXTRAÑARIA...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Carlos, ¿hacemos una apuesta a que en el 2007 los motores FSI pasan a mejor vida? Yo de esta noticia me enteré hace ya bastante, y la verdad, no me extraña nada. Hace poco lo hablaba con otro forero y es que cuadra todo. Pero bueno... ALEGRÍA, ALEGRÍA, jajajajjaja.

R.I.P

 

S2

 

P.D.: Es más, YO me alegro de que lo hagan y siempre lo diré bien alto.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

joder pedro... es que lo tuyo es de novela... maldito el dia que te pillaste este peazo motor... yas sabes... que el tsi te sale mas barato...

 

Bueno, sí, PEAZO, o TROZO o CACHO... se le puede llamar de diversas maneras :bien:

El TSI se lo pueden quedar también ellos por mi parte :D

Prefiero mirar más allá del horizonte ;)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Segun creo recordar el FSI fue una revolucion en cuanto a resistencia, robustez, duraccion y consumo (para un gasolina) al ganar Audi varias veces la carrera mas dura para los motores del mundo con el FSI: las 24 horas de Lemans. Es decir, un motor gasolina durarero, resistente y constante.

 

No coincido mucho en lo que decis de las razones ecologicas para el cambio porque entonces habria que eliminar tambien los R32 o los GTI que contaminan mas aun, no?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La verdad es que antes de comprar el coche me traté de informar mucho y exceptuando los problemas que tenían los de dos litros nunca oí ni una queja de los FSI, como apuntan por ahí atrás.

Pues vaya con las normas anticontaminación... en el futuro habrá que llevar motores apretados hasta reventar pero con poca cilindrada para que bajen las emisiones, ¿y qué harán con turbos de 2 litros y 3.2? porque esos sí que contaminan. Y tema aparte los diesel, que de tanto recircular gases acabarán pareciendo teteras.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

¿Alguien me podría decir que marcas de coches que sacaron en su momento esta magnífica tecnología ha seguido con ella? Sin contar a Mercedes, por ejemplo, que la acaba de empezar a probar en sus motores. Es simplemente por curiosidad, que creo que ha habido varias marcas ya...

 

Por cierto, yo no pienso que el problema de que desaparezca sea por cuestiones contaminantes ;)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Este es un documento bastante interesante sobre el tema: http://72.14.203.104/search?q=cache:68hWDEcmaE0J:termica.uc3m.es/alumn/MT/trabajos/GDI.pdf Espero que el link funcione, el original era un pdf que ya no está colgado así que eso es la traducción a html que hizo google en su día de ese pdf.

La conclusión que saqué de todo eso es que la inyección directa en su día fue algo como la carrera espacial, y no siempre todas las marcas saben desarrollar un motor que vaya bien y aparte sea rentable su producción en cadena. En este caso Audi y VW se llevaron el gato al agua.

Exceptuando los 2.0 FSI nunca oí hablar mal de este tipo de motores, Audi sigue trabajando con ellos y VW también hasta que oficialmente digan algo contrario.

En un par de años os daré una opinión más personal :rolleyes:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hombre, Alemán, el mío tiene 9 meses y 16000 km y no tengo queja ninguna. :silvar:

Eso mismo pienso yo, antes de decidirme por este motor me fijé muy mucho en las opiniones que daban de él en este y en otros foros y la verdad que precisamente del 1.6 FSI no decían nada negativo. Otra cosa son los problemas que tuvieron los 2.0, y que evidentemente hace que el que los sufre o los sufrió no los pueda ni ver delante.

Si nos ponemos a mirar fallos entonces VW también tendría que eliminar los 2.0 TDI, el cambio DSG, etc....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, iniciar sesión para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.



  • Patrocinadores oficiales

×
×
  • Crear nuevo...

Información importante