Jump to content

Ford Focus St 2005


JaviEsco

Publicaciones recomendadas

Pues eso, aqui os pongo un artículo que ya se publicó hace un mes y pico de km77, exactamente AQUI

 

es sobre el nuevo Focus ST turbo de 225cv, que os parece este motor? el precio, etc.

 

¿Creeis que tendrá mucho mejor rendimiento que el Golf V GTI, a la par? peor?

 

Y mejor o peor que el 1.8T 225cv?

 

Bueno ahí os lo dejo.

 

salu2

 

 

Articulo publicado por www.km77.com :

 

Wl Focus ST tiene un equilibrio sensacional como deportivo y como coche para uso diario. Lo mejor es su precio y su motor.

Está a la venta desde 26.600 € con cualquiera de las dos carrocerías (de tres o cinco puertas). De serie tiene climatizador de doble zona, cargador de discos con lector de MP3 y control de estabilidad. Opcionalmente, puede tener los mismos elementos de equipamiento que tiene el Ford Focus con acabado «Sport».

Las primeras 100 unidades que venda Ford del ST son una edición limitada, que se caracterizan porque tienen una pintura especial naranja ó azul («Electric Orange» y «Performance Blue») y porque tienen de serie faros de xenón y el control por voz «V2C». El precio de esta versión es 27.200 €; un precio ventajoso dado que sólo los faros de xenón cuestan 700€ si se adquieren por separado. La pintura de color naranja sólo va a estar disponible en estas primeras unidades, luego desaparecerá de la gama.

06.jpgNo hay ningún turismo de sus características que sea más barato y tenga más potencia (más información). Su motor turbo de cinco cilindros da mucha sensación de aceleración. Tiene una respuesta al acelerador muy rápida (con respecto del motor de Volvo del que deriva, tiene cambios que persiguen este efecto), mucha fuerza a un régimen muy bajo y también hasta las 7.000 rpm.

Su relación entre estabilidad y confort está muy bien conseguida para un uso por todo tipo de carreteras. Es fácil de conducir, se desenvuelve con cierta agilidad en las carreteras lentas y tiene buena estabilidad lineal en las rápidas. La suspensión es muy firme (contiene perfectamente los posibles movimientos de la carrocería en curva), pero da un nivel de comodidad muy aceptable para el planteamiento del coche. En general, es suave y confortable en una conducción normal a velocidades sostenidas; sólo en fases de fuerte aceleración tiene un sonido de admisión grave, que Ford ha buscado.

Para una conducción muy rápida se echa en falta un cambio de marchas más preciso; se puede cambiar relativamente rápido, pero en ocasiones da la sensación de que las marchas no entran con limpieza. También está un poco por debajo de otras cualidades el tacto del pedal del freno, aunque su resistencia al uso continuado parece suficiente. Por el momento, no hemos medido su capacidad de frenada.

11.jpgEl interior tiene diversos cambios con relación a otros Focus; algunos afectan a su aspecto y otros al puesto de conducción.

Tiene unos asientos Recaro, un volante distinto y una instrumentación más abundante; parte de su tapicería puede ir a juego con el color de la carrocería; hay tres indicadores del estado del motor sobre el centro del salpicadero: presión del turbo, temperatura y presión del aceite. Los asientos dan una sujeción lateral grande (algo indispensable en un coche de estas características), aunque incluso en su posición más baja van lejos del suelo (la posición de conducción es más bien erguida). Hay una opción de asientos tapizados en cuero. Con estos asientos se convierte en un cuatro plazas (no tiene cinturón de seguridad trasero central).

Los pedales tienen la plataforma de aluminio. No encuentro ninguna ventaja con respecto a unos pedales con recubrimiento de goma. El acelerador va relativamente bajo y lejos con respecto al freno, lo que puede dificultar hacer punta tacón.

Ford también ofreció la oportunidad de probar el Focus ST (entre otros) en circuito. Cuando se circula con un coche de serie en un circuito, se acentúan deficiencias o cualidades que normalmente pasan desapercibidas o que son poco importantes en una conducción por carretera.

34.jpgEn estas circunstancias se nota que el motor es muy potente, brillante y está algo por encima del chasis.

Con el control de estabilidad desconectado, en los giros más cerrados del circuito se echa en falta un autoblocante. En carretera, si se es fino, es muy difícil que pierda tracción.

Un responsable directo del proyecto ST comentó que, efectivamente, un autoblocante sería un elemento interesante para un uso por circuito, pero que ellos habían encontrado el equilibrio perfecto entre facilidad de conducción y estabilidad en carretera. Los autoblocantes mecánicos o de acoplamiento viscoso son elementos reservados a los productos «RS». Por el momento Ford no ha decidido completamente si va a construir un Focus RS; de ser así, no antes de unos dos años.

Un Fiesta ST (también disponible en la presentación) es claramente más ágil en las curvas lentas de la pista y con él se disfruta de sensaciones más «deportivas». En una vuelta al circuito un Focus ST es claramente más rápido que un Fiesta ST, debido a que la diferencia de potencia es definitiva.

 

El ST es una versión deportiva del Focus, con motor turboalimentado de 225 CV. Este motor tiene un bloque abierto de aluminio (imagen del cárter inferior) con cinco cilindros en línea, 2,5 l de cilindrada y turbocompresor (de la marca «KKK»). Es un motor desarrollado inicialmente por Volvo; hasta el momento, ningún Focus ha tenido un motor de más de cuatro cilindros. Cinco cilindros en línea es una disposición que no se da en los coches que son semejantes a este Focus ST; lo normal es que sean de cuatro o de seis cilindros. Tiene caja manual de seis velocidades, que también es de Volvo.

El motor del ST se diferencia del de Volvo (donde da 209 ó 220 CV), en que tiene una gestión distinta del sistema de distribución variable (de admisión y de escape), unos ajustes distintos del encendido, un volante de inercia más ligero y una conexión más directa entre el acelerador y el motor. El trayecto del aire de admisión (incluido el intercooler) también es específico para el Focus ST.

60.jpgEl Focus ST alzanza 241 km/h de velocidad máxima, acelera hasta 100 km/h en 6,8 segundos y su consumo medio homologado es 9,3 l/100 km. Según datos oficiales, sus prestaciones son normales para su potencia y su consumo es un poco más alto que el de coches como el Renault Mégane Sport Trophy (224 CV) o el de un León Cupra R (225 CV), aunque es más bajo que coches más potentes de seis cilindros, como el Audi A3 3.2 quattro Ambition 6 vel. o el Alfa 147 GTA. Tabla comparativa de prestaciones y consumo.

La dirección tiene una desmultiplicación de 14,8 a 1 (es decir, por cada 14,8º de giro del volante, las ruedas giran 1º); es más bien rápida, pero tampoco mucho (por ejemplo, un Alfa 159 tiene una desmultiplicación de 12,7 a 1). No obstante, este dato no da una idea de su maniobrabilidad: es un coche más bien poco manejable. Tiene un radio de giro entre bordillos de 11,7 m, cuando el resto de los Focus (con caja de cinco o de seis marchas) lo tienen de 10,7 m. La dirección es un 8 % más rápida que la del resto de los Focus y tiene 2,4 vueltas de tope a tope.

Ford ha introducido refuerzos en la estructura de este modelo, con el objeto de conseguir un incremento de la rigidez del chasis. El ST tiene una barra que une las torretas de la suspensión delantera; además hay una pieza estampada del subchasis que es más gruesa (esta pieza la estrena el Focus ST, pero Ford también la ha introducido al resto de la gama Focus). Algunos de los casquillos del ST son específicos; también es nuevo el taco de apoyo de las columnas McPerson sobre el chasis.

08.jpgEl Focus ST va 15 mm más cerca del suelo y tiene muelles menos flexibles y una estabilizadora trasera más rígida que el resto de los Focus (la delantera es la misma que en las versiones TDCi de 136 CV). Los amortiguadores tienen un ajuste específico para este modelo.

Los discos delanteros son ventilados y tienen 320 mm de diámetro y 28 mm de espesor. Los traseros son macizos, de 280 mm de diámetro y 11 mm de espesor. Lleva neumáticos de medida 225/40 sobre llantas de 8" x 18".

[/url]Aunque Ford utiliza la denominación ST, este Focus está más próximo por potencia al anterior RS que al anterior ST . Actualmente Ford tiene tres versiones ST: el Fiesta con cuatro cilindros, el Focus con cinco cilindros y el Mondeo con seis cilindros.

 

datostecnicos2oz.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En primer lugar gracias por el reportaje. Hablando del coche, a mi lo que me gusta es que lleva todos los indicadores exigibles a un deportivo (principalmente el manometro del turbo y la presion del aceite), al igual que los Cosworth

ga4.jpg

Esteticamente, pues yo espero a ver si sacan un RS...ese si que era el sucesor de los Cosworth..

Bild2.jpg

aunque claro...el interior tampoco era su fuerte...

24.jpg

 

Un saludo.:bien:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En primer lugar gracias por el reportaje. Hablando del coche, a mi lo que me gusta es que lleva todos los indicadores exigibles a un deportivo (principalmente el manometro del turbo y la presion del aceite), al igual que los Cosworth

 

Bild2.jpg

aunque claro...el interior tampoco era su fuerte...

Un saludo.:bien:

 

Nada ;)

 

Si, por lo visto el ingeniero jefe leí en automovil, ha dicho que quieren hacer una familia de ST y que todas las catgorías tengan ST mas deportivo, y luego también saldrá RS pero SOLO en la gama focus en principio al menos

 

Ese RS que has puesto, a mi me gustaba por fuera mucho, parecia un coche sacado de circuito, al natural llamaba la atención.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Exteriormente no me gusta un pelo,el motor tiene que ser suave y con mucha fuerza en bajos y una cifra de par máximo impresionante,habrá que ver si da la potencia oficial cuando entre en el banco de alguna revista,lo que tengo claro que consumirá bastante más que el GTI

En fin lo veo soso,macarra,colorista y chillón,el que diseñó las llantas debe estar trabajando para la competencia...

Por el precio será un betseller tipo FR(con lo bueno y más bien malo que eso tiene):mrgreen:

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El precio oficial es de 26.140€ con iva, transporte y demás. Los consumos reales que han registrado no los anunciados, una pasada.

 

Ciudad (a 26,4km/h de media) = 18,96 L/100km

Redia y Autopista (conducción normal) = 10,40 L/100km

Redia, Autovía, Montaña (conduc. deportiva) = 17,32 L/100km

 

Media de la prueba: 15,56 L/100km :shock:

 

Me sorprende porque es de la revista Automovil y no es facil ver coches que tengan semejante media tan alta en esta prueba.

 

Así dice el Director de For Team RS que desarrolan tb el ST que el mercado objetivo no es España que tira más por los diesel...ya no es que tire más por los diesel es que un compacto gasolina con esta potencia, este consumo me parece alto.

 

También dice que se espera que Inglaterra acapare el 50% de las ventas y el resto Alemania y Suiza.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, iniciar sesión para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.



  • Patrocinadores oficiales

×
×
  • Crear nuevo...

Información importante