Jump to content

Son penosos los acabados del Golf V?


JCLN

Publicaciones recomendadas

];1656872']Pues sería que a mí me tocó el Astra de motor patético y sin rodar :mrgreen:' date=' porque aquello no andaba un pimiento. Eso sin contar que a mí los motores progresivos no me gustan...[/quote']Que no te gusten los motores progresivos es una cosa, entonces no te gustara ningun common-rail, ahora si ese astra no andaba debiera ser por algo, porque ese motor tiene unas prestaciones bastante correctas para los 120 cv que ofrece.Un saludo.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 102
  • Creado
  • Última Respuesta

Máximos Posteadores En Este Post

Máximos Posteadores En Este Post

Que el bloque motor sea igual no quiere decir que el motor sea igual y el tacto no es igual de uno a otro, es bastante mejor en el jtd de 120 cv.....ademas, lo que te digo lo puedes corroborar en todas y cada una de las revistas del motor,ANDAN MAS los jtd de 115 y de 120 cv que el tdi de 105 cv, como no podia ser de otra manera lo cual no quiere decir nada en relacion a si es mejor uno u otro.Yo, personalmente en diesel prefiero un motor common-rail a un bomba-inyector, pero es una preferencia personal.Un saludo.

 

Vamos a ver, que experiencia tienes tu con esos motores? Los has probado siquiera? En que te basas para afirmar que son tan distintos? Un JTD 115 y un 120 en el mismo modelo de coche no notaras apenas diferencia, eso segurisimo. Yo he probado 147 y Stilo con ambos motores, y es más, por sensaciones casi te diría que me quedo con el 115, lo veo más enérgico.

 

Lo que está en negrita es falso. Compruebalo tu mismo en aquellas revistas con banco de potencia propio y mediciones de prestaciones completas. Te pongo dos enlaces para que lo compruebes sin mucho esfuerzo:

 

http://motor.terra.es/pruebas-coches/c_nuestros.cfm?id=MOT37483

 

http://motor.terra.es/pruebas-coches/nuestros-datos.cfm?id=MOT42898&id_version=22125

 

Bien. desengañado?? Los frías cifras no mienten. Y ojo, estamos comparando el Bluemotion con el Bravo, si comparasemos el TDI 105 a secas, con caja de cambios de desarrollos más normales (los del Bluemotion son incluso mas largos que los del Bravo) la cosa aun es mas favorable para el TDI. Tengo la prueba en papel, pero lamentablemente no me deja (aun) añadir archivos.

 

GOLF TDI 105 --> 0-100 en 10.3 s

80-120 en 4ª 8.9 s

80-120 en 5ª 11.6 s

 

BRAVO 120 --> 0-100 EN 10.37 S

80-120 en 4ª 10 s

80-120 en 5ª 14.5 s

 

Como ves, no solo no anda menos sino que el Golf TDI 105 anda ligeramente más, sobre todo en recuperaciones en marchas largas que es a la postre muy importante circulando en carretera... Los motivos estan explicados por ahi arriba.

 

No es bueno hablar sin saber. Lo mejor es con los datos en la mano, ya que tampoco te vale mi experiencia personal con los dos coches...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Que el bloque motor sea igual no quiere decir que el motor sea igual y el tacto no es igual de uno a otro, es bastante mejor en el jtd de 120 cv.....ademas, lo que te digo lo puedes corroborar en todas y cada una de las revistas del motor,ANDAN MAS los jtd de 115 y de 120 cv que el tdi de 105 cv, como no podia ser de otra manera lo cual no quiere decir nada en relacion a si es mejor uno u otro.Yo, personalmente en diesel prefiero un motor common-rail a un bomba-inyector, pero es una preferencia personal.Un saludo.

 

 

Siendo así, entonces creo que te equivocaste de lleno a la hora de escoger coche:mrgreen:

 

Un saludo y espero que demos finalizada la "polémica" porque el tema del post creo que no va de esto:silvar:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Vamos a ver, que experiencia tienes tu con esos motores? Los has probado siquiera? En que te basas para afirmar que son tan distintos? Un JTD 115 y un 120 en el mismo modelo de coche no notaras apenas diferencia, eso segurisimo. Yo he probado 147 y Stilo con ambos motores, y es más, por sensaciones casi te diría que me quedo con el 115, lo veo más enérgico.

 

Lo que está en negrita es falso. Compruebalo tu mismo en aquellas revistas con banco de potencia propio y mediciones de prestaciones completas. Te pongo dos enlaces para que lo compruebes sin mucho esfuerzo:

 

http://motor.terra.es/pruebas-coches/c_nuestros.cfm?id=MOT37483

 

http://motor.terra.es/pruebas-coches/nuestros-datos.cfm?id=MOT42898&id_version=22125

 

Bien. desengañado?? Los frías cifras no mienten. Y ojo, estamos comparando el Bluemotion con el Bravo, si comparasemos el TDI 105 a secas, con caja de cambios de desarrollos más normales (los del Bluemotion son incluso mas largos que los del Bravo) la cosa aun es mas favorable para el TDI. Tengo la prueba en papel, pero lamentablemente no me deja (aun) añadir archivos.

 

GOLF TDI 105 --> 0-100 en 10.3 s

80-120 en 4ª 8.9 s

80-120 en 5ª 11.6 s

 

BRAVO 120 --> 0-100 EN 10.37 S

80-120 en 4ª 10 s

80-120 en 5ª 14.5 s

 

Como ves, no solo no anda menos sino que el Golf TDI 105 anda ligeramente más, sobre todo en recuperaciones en marchas largas que es a la postre muy importante circulando en carretera... Los motivos estan explicados por ahi arriba.

 

No es bueno hablar sin saber. Lo mejor es con los datos en la mano, ya que tampoco te vale mi experiencia personal con los dos coches...

No estaba en mi animo discutir por este tema y mas aun llamar a alguien mentiroso, ya que ni me va ni me viene, pero no me dejas otra alternativa.Lo primero que te dire es que he probado por mi trabajo TODOS los motores tdi del golf, desde el 105 cv al 170 cv y todos los motores jtd del grupo fiat,desde el primitivo jtd de 105 cv que montaba el 156 por ejemplo hasta el 170 cv del 147 ducati corse,pasando por los nuevos 2.0 jtd de 165 cv y 1.6 de 120 cv.Una vez dicho esto, para que veas mi experiencia te cojo la primera revista que tengo a mi lado, que es coche actual y leo.Golf tdi 105 cv.....par 25'5 mkg y 187 km/h de vel.maxima.Opel astra cdti de 120 cv ....par de 28'6 mkg..y 193 km/h de vel.maxima.Fiat bravo jtd 120 cv multijet...par de 26 mkg..vel.maxima de 194 km/h....ESTO es el concepto de andar mas, no las recuperaciones entre 4 y 5 velocidad, pero que me estas contando?:shock:.Esto son los datos en la mano y cualquiera los puede compobar, ni siquiera me voy a molestar en colgarlos como te hice con el stilo de 115 cv, asi que por favor, antes de llamar mentiroso a alguien, primero que sea verdad y segundo piensatelo dos veces porque puedes pasar a serlo tu hablando sin saber o sabiendolo y contandolo mal.....Un saludo.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Siendo así, entonces creo que te equivocaste de lleno a la hora de escoger coche:mrgreen:

 

Un saludo y espero que demos finalizada la "polémica" porque el tema del post creo que no va de esto:silvar:

Te equivocas nuevamente...yo tengo un golf IV tdi de bomba rotativa y 110 cv y un ML 320 cdi con tecnologia common-rail:silvar:.Otro saludo y por mi esta finalizada.:mrgreen:
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No estaba en mi animo discutir por este tema y mas aun llamar a alguien mentiroso, ya que ni me va ni me viene, pero no me dejas otra alternativa.Lo primero que te dire es que he probado por mi trabajo TODOS los motores tdi del golf, desde el 105 cv al 170 cv y todos los motores jtd del grupo fiat,desde el primitivo jtd de 105 cv que montaba el 156 por ejemplo hasta el 170 cv del 147 ducati corse,pasando por los nuevos 2.0 jtd de 165 cv y 1.6 de 120 cv.Una vez dicho esto, para que veas mi experiencia te cojo la primera revista que tengo a mi lado, que es coche actual y leo.Golf tdi 105 cv.....par 25'5 mkg y 187 km/h de vel.maxima.Opel astra cdti de 120 cv ....par de 28'6 mkg..y 193 km/h de vel.maxima.Fiat bravo jtd 120 cv multijet...par de 26 mkg..vel.maxima de 194 km/h....ESTO es el concepto de andar mas, no las recuperaciones entre 4 y 5 velocidad, pero que me estas contando?:shock:.Esto son los datos en la mano y cualquiera los puede compobar, ni siquiera me voy a molestar en colgarlos como te hice con el stilo de 115 cv, asi que por favor, antes de llamar mentiroso a alguien, primero que sea verdad y segundo piensatelo dos veces porque puedes pasar a serlo tu hablando sin saber o sabiendolo y contandolo mal.....Un saludo.

 

Yo en ningun momento te he acusado de mentiroso. Lo único que he dicho es que eso de que todas las revistas del motor dicen que anda más el JTD no es cierto. Y a las pruebas me remito. Las diferencias en muchos aspectos son mínimas, pero están ahí. Es sólo que me gusta que las opiniones estén apoyadas en algo y no hablar por hablar, pero yo respeto todas las opiniones, esté de acuerdo o no.

 

Lo que tu hablas son los DATOS OFICIALES Y HOMOLOGADOS, proporcionados por las marcas en sus catálogos, datos que estas sacando de una guía de precios (Automercado), pero no datos procedentes de pruebas REALES de los coches. Además, como te han explicado, la velocidad punta no tiene mucho que ver en las prestaciones de los coches, eso va más por la mayor o menor desmultiplicación de los desarrollos del cambio en su última marcha.

 

http://motor.terra.es/pruebas-coches/articulo/diesel_compactos_37490.htm

 

Como pudiste comprobar por aquí arriba, el rendimiento real de ambos motores, en banco de potencia y mediciones varias de prestaciones es bien distinto. Las cifras no mienten. El Bravo queda en lugar de 10, en materia de prestaciones, y el Astra en mejor lugar, pero muy cerca de los TDI 105. Y Autopista, en mi opinion, lleva haciendo casi 50 años de periodismo del motor de máxima calidad. Y mi sensación conociendo ambos motores me dice más o menos lo mismo.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo en ningun momento te he acusado de mentiroso. Lo único que he dicho es que eso de que todas las revistas del motor dicen que anda más el JTD no es cierto. Y a las pruebas me remito. Las diferencias en muchos aspectos son mínimas, pero están ahí. Es sólo que me gusta que las opiniones estén apoyadas en algo y no hablar por hablar, pero yo respeto todas las opiniones, esté de acuerdo o no.

 

Lo que tu hablas son los DATOS OFICIALES Y HOMOLOGADOS. Pero como pudiste comprobar por aquí arriba, el rendimiento real de ambos motores es bien distinto. Las cifras no mienten. Y Autopista, en mi opinion, lleva haciendo casi 50 años de periodismo del motor de máxima calidad. Y mi sensación conociendo ambos motores me dice más o menos lo mismo.

 

Saludos

Ahi estan los post, que la gente juzgue lo que has dicho o no....y los datos que te he puesto, ya que no das credito a mis palabras y a mis pruebas que te he dicho por motivos de trabajo, pues bien son las pruebas de una revista llamada coche actual, que da la casualidad que pertenece al mismo grupo que tu prestigiosa autopista, es decir, el grupo motorpress iberica.Un saludo.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ahi estan los post, que la gente juzgue lo que has dicho o no....y los datos que te he puesto, ya que no das credito a mis palabras y a mis pruebas que te he dicho por motivos de trabajo, pues bien son las pruebas de una revista llamada coche actual, que da la casualidad que pertenece al mismo grupo que tu prestigiosa autopista, es decir, el grupo motorpress iberica.Un saludo.

 

Post anterior mío editado. Los datos que aportas NO son de ninguna prueba de Coche Actual con mediciones propias, vuelvo a decir que son los datos oficiales homologados y que aparecen en el cuadernillo central de precios de la Coche Actual (Automercado).

 

Por otra parte, creo que poco más hay que añadir. El que tenga oidos, que oiga, y el que tenga ojos, que lea:bien:

 

Que conste que no quiero personalizar ni crear ninguna polémica, simplemente me limito a expresar mi opinion, mis sensaciones sobre ambos motores y unos datos que están ahí. Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Post anterior mío editado. Los datos que aportas NO son de ninguna prueba de Coche Actual, vuelvo a decir que son los datos oficiales homologados y que aparecen en el cuadernillo central de precios de la Coche Actual (Automercado).

 

Por otra parte, creo que poco más hay que añadir. El que tenga oidos, que oiga, y el que tenga ojos, que lea:bien:

 

Que conste que no quiero personalizar ni crear ninguna polémica, simplemente me limito a expresar mi opinion, mis sensaciones sobre ambos motores y unos datos que están ahí. Un saludo

Has hecho bien en editar, porque quedabas en muy mal lugar, pero se te ha olvidado decir tb una cosa...con tus datos de" tus" pruebas,el golf rinde 117 cv el astra 132'1 y el bravo 137'5 cv.Con esto no tengo nada mas que decir...a ver quien anda mas entonces... a pesar del peso del bravo,etc,etc.lo que me parece una polemica absurda porque lo logico seria comparar al tdi de 105 con el 1.6 jtd de 105 cv por ejemplo, pero bueno no hay mas ciego que el que no quiere ver.Un saludo:bien:
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Has hecho bien en editar, porque quedabas en muy mal lugar, pero se te ha olvidado decir tb una cosa...con tus datos de" tus" pruebas,el golf rinde 117 cv el astra 132'1 y el bravo 137'5 cv.Con esto no tengo nada mas que decir...a ver quien anda mas entonces... a pesar del peso del bravo,etc,etc.lo que me parece una polemica absurda porque lo logico seria comparar al tdi de 105 con el 1.6 jtd de 105 cv por ejemplo, pero bueno no hay mas ciego que el que no quiere ver.Un saludo:bien:

 

Editado para añadir cosas, como la prueba de Autopista, no para cambiar ni un pelo lo que ya estaba escrito, como pudiste comprobar.

 

Precisamente por eso los valores de las mediciones de las prestaciones tienen más valor, porque como ves en muchas el TDI queda por encima del Multijet 120. Y hay otras pruebas en las que el TDI llega a rendir cerca de los 130 CV, en el caso del Bluemotion 122 y del Leon Ecomotive 128 CV...

 

No todo es potencia máxima a 4000 rpm, en este caso, sino cómo está distribuida la curva de potencia y par a lo largo de todo el régimen de giro. Además del peso, desarrollos del cambio, etc.

 

Aquí tienes los datos del 1.6 Multijet 105. Como ves, no hay demasiada diferencia (ligeramente a peor) con el 1.9 Multijet 120 o con el TDI 105 (tambien algo peor)

 

http://motor.terra.es/pruebas-coches/nuestros-datos.cfm?id=MOT43492&id_version=22062

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Que no te gusten los motores progresivos es una cosa, entonces no te gustara ningun common-rail, ahora si ese astra no andaba debiera ser por algo, porque ese motor tiene unas prestaciones bastante correctas para los 120 cv que ofrece.Un saludo.

 

No, no me gustan los common rail, aunque existe alguno con el que sí me sentí más cómodo que con el del Opel :). También es verdad que estoy acostumbrado al bloque 1.9 TDI y lo tengo subido a 175 cv. La diferencia era grande y quizá por eso tuviera la sensación que me transmitió el coche ;).

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Editado para añadir cosas, como la prueba de Autopista, no para cambiar ni un pelo lo que ya estaba escrito, como pudiste comprobar.

 

Precisamente por eso los valores de las mediciones de las prestaciones tienen más valor, porque como ves en muchas el TDI queda por encima del Multijet. Y hay otras pruebas en las que el TDI llega a rendir cerca de los 130 CV, en el caso del Bluemotion 122 y del Leon Ecomotive 128 CV...

 

No todo es potencia máxima a 4000 rpm, en este caso, sino cómo está distribuida la curva de potencia y par a lo largo de todo el régimen de giro.

 

Aquí tienes los datos del 1.6 Multijet 105. Como ves, no hay demasiada diferencia (ligeramente a peor) con el 1.9 Multijet 120 o con el TDI 105 (tambien algo peor)

Estabamos analizando el concepto de andar mas que para mi es mas par y vel.maxima.En todas las pruebas, repito EN TODAS vas a ver que el golf logicamente queda por detras en estos apartados.Si tarda menos en recorrer 0-100 en recuperar,etc,es otra cosa, logicamente aqui intervienen conceptos diferentes como son la tecnologia bomba-inyector y la common-rail,pesos, chasis,etc una mas tosca pero con mas patada y otra suave y progresiva a parte de estirar mas, el boimba-inyector a 4000 rpm esta muerto mientras que a 2000 vueltas por ejemplo se nota el patadon el common-rail estira mas repito, estas sensaciones pueden inducir al error de decir que por tener mas "patada" ande mas, no es verdad, ahi estan los datos, los que tu facilitas de autopista incluso destacan al bravo en prestaciones juntoal C4 fijate por donde, el mismo error que decir que el motor jtd de 115 cv es igual al jtd de 120 cv,no es igual, uno es unijet y otro multijet,cambian conceptos como inyectores,bares de presion del turbo,etc,etc,en definitiva,esta evolucionado el sistema de inyeccion.....Un saludo.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

];1657181']No' date=' no me gustan los common rail, aunque existe alguno con el que sí me sentí más cómodo que con el del Opel :). También es verdad que estoy acostumbrado al bloque 1.9 TDI y lo tengo subido a 175 cv. La diferencia era grande y quizá por eso tuviera la sensación que me transmitió el coche ;).[/quote']Si lo tienes subido a 175 cv logicamente la diferencia seria MUUUUUY grande:risas::risas:.Un saludo.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Se me olvidaba comentar por si la gente no lo sabe, creo que si, cada unidad rinde una potencia diferente, normalmente las marcas dejan a las revistas las que mas rinden en banco de potencia, creo que se debe aclarar....porque segun sean esas unidades daran unos resultados u otros...por eso los datos HOMOLOGADOS Y OFICIALES tienen su valor.Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Eso ya lo se...pero cuando dos coches son similares(compactos) y tienen un motor que rinde uno 105 cv y otro 120 cv lo mas probable es que ande mas el que tiene mas cv....ademas a las pruebas me remito, mira las fichas del golf, bravo,astra,etc,con esos motores....es que es de cajon.Un saludo.P.d.Por cierto, el stilo jtd de 115 cv tb anda mas que el tdi de 105 cvhttp://www.km77.com/marcas/fiat/stilo_02/jtd3p-p/texto.asp.

 

Rinden esos cv's según las especificaciones que dan las marcas pero si tal y como te dicen los compis por aquí, ese motor de 105 da en un banco de potencia alrededor de 120 o incluso más pues ahí tienes la respuesta =

 

Esos kilometros / hora de más son debidos a relación de marchas yo creo.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Rinden esos cv's según las especificaciones que dan las marcas pero si tal y como te dicen los compis por aquí, ese motor de 105 da en un banco de potencia alrededor de 120 o incluso más pues ahí tienes la respuesta =

 

Esos kilometros / hora de más son debidos a relación de marchas yo creo.

 

Saludos

Has visto lo que rinden el bravo y el astra?:silvar::silvar:.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Has visto lo que rinden el bravo y el astra?:silvar::silvar:.

 

Ni idea y tampoco me interesa la verdad, pero al igual que tampoco me interesa lo que rinde el 1.9 TDI de vag con 105 cv oficiales ... porqué? porque no tengo ninguno de esos vehículos y no me ha dado por aprenderme las especificaciones técnicas de cada uno.

 

A lo que voy, según los compañeros del foro, de lo que les he leído en este post, el 1.9TDI de 105 cv da bastante más en banco, y los jtd esos, se quedan similares a lo que anuncian sus marcas a nivel prestacional.

 

Vag siempre se ha caracterizado por dar bastante más que lo que dicen en ficha y tu lo sabes mejor que nadie porque se que entiendes bastante del tema.

 

Saludos:bien:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Creo que os habéis salido bastante del tema original del post que va en relación a los acabados penosos o no penosos de cada marca, y ahora estáis con que si un motor tal y otro cual ... al final acabáis todos peleando o teniendo un mal concepto del otro con el que estáis discutiendo .... fijo. Mejor cortar el tema y listo,

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ni idea y tampoco me interesa la verdad, pero al igual que tampoco me interesa lo que rinde el 1.9 TDI de vag con 105 cv oficiales ... porqué? porque no tengo ninguno de esos vehículos y no me ha dado por aprenderme las especificaciones técnicas de cada uno.

 

A lo que voy, según los compañeros del foro, de lo que les he leído en este post, el 1.9TDI de 105 cv da bastante más en banco, y los jtd esos, se quedan similares a lo que anuncian sus marcas a nivel prestacional.

 

Vag siempre se ha caracterizado por dar bastante más que lo que dicen en ficha y tu lo sabes mejor que nadie porque se que entiendes bastante del tema.

 

Saludos:bien:

Ya te lo digo yo, 132 cv y 137'5 cv....a mi tampoco me interesa la verdad, pero no solo los coches alemanes dan mas cv...Tb te puedo decir de algun leon que se ha quedado en 103 cv...y supongo que pasara asi con todos..Un saludo:bien:
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Creo que os habéis salido bastante del tema original del post que va en relación a los acabados penosos o no penosos de cada marca, y ahora estáis con que si un motor tal y otro cual ... al final acabáis todos peleando o teniendo un mal concepto del otro con el que estáis discutiendo .... fijo. Mejor cortar el tema y listo,

 

Saludos

Tienes toda la razon, pido perdon por mi parte....Un saludo:bien:
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Tenéis toda la razón, esta "discusión" debería de ir en otro post porque este es para hablar de otra cosa, lo que pasa es que como surgió el tema, pues... a veces se nos va un poco la cabeza!

 

De todas formas, no me gustaría dejar de aclarar que no se puede medir únicamente la capacidad prestacional de un coche únicamente por su potencia máxima y su velocidad máxima, porque ese es un error habitual y grave. Como dijimos por aqui atras, en eso influyen además muchos otros factores lo cual explica casos como este que comentábamos:

 

Golf 1.9 TDI 105 Bravo 1.9 Multijet 120 Bravo 1.6 Multijet105

0-100 Km/h 10.32 s 10.38 10.99

0-400m 17.3 s 17.37 ?

0-1000m 32.25 s 32.07 32.95

80-120 4ª 9.03 s 9.97 8.93

80-120 5ª 11.58 s 14.49 10.08

80-120 6ª - - 13.72

60-120 3ª 9.85 (Bluemotion) 11.31 11.6

Consumo Med 6.0 6.8 6.4

 

Como se puede apreciar están todos en un estrecho margen, pero en muchas de las mediciones sigue siendo más efectivo el TDI 105 que el Multijet 120. Eso además de las sensaciones, que en el Multijet 120 no son nada prestacionales.

 

Simplemente me apetecía comparar y aclarar de una vez por todas el tema. Que conste que no quería buscar polémicas ni discusiones, y menos en un tema tan intrascendente como éste, pero también me gusta que las cosas se digan como son.Si alguien se ha sentido atacado o ofendido, mil disculpas y asunto cerrado:bien:

 

Por otro lado, hablando del tema del post, creo que VW en los ultimos años ha "ahorrado" un poco en acabados interiores, pero aun asi sigue manteniendo un un nivel bastante bueno, y por ejemplo, superior a todas luces a un Bravo II y razonablemente mejor que un Astra.

 

Saludos y lo dicho, mil perdones:oops:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Tenéis toda la razón, esta "discusión" debería de ir en otro post porque este es para hablar de otra cosa, lo que pasa es que como surgió el tema, pues... a veces se nos va un poco la cabeza!

 

De todas formas, no me gustaría dejar de aclarar que no se puede medir únicamente la capacidad prestacional de un coche únicamente por su potencia máxima y su velocidad máxima, porque ese es un error habitual y grave. Como dijimos por aqui atras, en eso influyen además muchos otros factores lo cual explica casos como este que comentábamos:

 

Golf 1.9 TDI 105 Bravo 1.9 Multijet 120 Bravo 1.6 Multijet105

0-100 Km/h 10.32 s 10.38 10.99

0-400m 17.3 s 17.37 ?

0-1000m 32.25 s 32.07 32.95

80-120 4ª 9.03 s 9.97 8.93

80-120 5ª 11.58 s 14.49 10.08

80-120 6ª - - 13.72

60-120 3ª 9.85 (Bluemotion) 11.31 11.6

Consumo Med 6.0 6.8 6.4

 

Como se puede apreciar están todos en un estrecho margen, pero en muchas de las mediciones sigue siendo más efectivo el TDI 105 que el Multijet 120. Eso además de las sensaciones, que en el Multijet 120 no son nada prestacionales.

 

Simplemente me apetecía comparar y aclarar de una vez por todas el tema. Que conste que no quería buscar polémicas ni discusiones, y menos en un tema tan intrascendente como éste, pero también me gusta que las cosas se digan como son.Si alguien se ha sentido atacado o ofendido, mil disculpas y asunto cerrado:bien:

 

Por otro lado, hablando del tema del post, creo que VW en los ultimos años ha "ahorrado" un poco en acabados interiores, pero aun asi sigue manteniendo un un nivel bastante bueno, y por ejemplo, superior a todas luces a un Bravo II y razonablemente mejor que un Astra.

 

Saludos y lo dicho, mil perdones:oops:

Totalmente de acuerdo contigo, esto deberia ir en otro post...solo que al principio hablaste de andar mas...el concepto andar mas se entiende como velocidad maxima, incluso el par y ahi como ha quedado demostrado el motor jtd multijet es superior al tdi.En otros aspectos como recuperaciones,0-100 si es posible que el tdi 105 cv llegue a superar al jtd 120 cv, las cosas como son, ahora un m otor tdi 105 cv no ANDA MAS que un jtd de 120 cv como queda reflejado en todas las pruebas y mediciones, que quede bien claro.Nuevamente pido disculpas por mi parte porque hay desviado el tema del post y por centrarme en el,a mi me parece superior los acabados interiores del nuevo bravo que los del golf V,siendo estos para mi peores que los del golfIV.Aun asi me parece que el golf mantiene un nivel por encima de la media y de casi todos los coches del segmento generalista como opel(no me parecen malos), ford, citroen,toyota,etc.Al bravo se le nota un salto de calidad enorme si lo comparamos con un stilo, donde los acabados no eran buenos ni por asomo....Es de esperar que aun ahorrando en costes, la salida del nuevo golf VI suponga un aumento de calidad en los acabados,eso al menos se deduce de todas las informaciones y fotos aparecidas al respecto, pero por centrar aun mas el tema NO me parecen penosos los acabados del golf V, lo que me parece penoso es la informacion de la revista que ha hecho el reportaje..Un saludo.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Totalmente de acuerdo contigo, esto deberia ir en otro post...solo que al principio hablaste de andar mas...el concepto andar mas se entiende como velocidad maxima, incluso el par y ahi como ha quedado demostrado el motor jtd multijet es superior al tdi.En otros aspectos como recuperaciones,0-100 si es posible que el tdi 105 cv llegue a superar al jtd 120 cv, las cosas como son, ahora un m otor tdi 105 cv no ANDA MAS que un jtd de 120 cv como queda reflejado en todas las pruebas y mediciones, que quede bien claro.Nuevamente pido disculpas por mi parte porque hay desviado el tema del post y por centrarme en el,a mi me parece superior los acabados interiores del nuevo bravo que los del golf V,siendo estos para mi peores que los del golfIV.Aun asi me parece que el golf mantiene un nivel por encima de la media y de casi todos los coches del segmento generalista como opel(no me parecen malos), ford, citroen,toyota,etc.Al bravo se le nota un salto de calidad enorme si lo comparamos con un stilo, donde los acabados no eran buenos ni por asomo....Es de esperar que aun ahorrando en costes, la salida del nuevo golf VI suponga un aumento de calidad en los acabados,eso al menos se deduce de todas las informaciones y fotos aparecidas al respecto, pero por centrar aun mas el tema NO me parecen penosos los acabados del golf V, lo que me parece penoso es la informacion de la revista que ha hecho el reportaje..Un saludo.

 

Jaja, veo que ni con todos los datos del mundo te bajas de la burra:wink:

 

A mi los acabados del Golf V me parecen más vistosos y aparentes que los del Golf IV, me parece un interior más bonito y trabajado porque el del Golf IV lo veo demasiado sobrio. Lo que también creo es que el Golf IV tenía mejores ajustes que el V y que quizas aguante mejor el trote y el tiempo. Pero aun asi, a pesar de los ahorros que se monta VW en interiores ultimamente, lo sigo viendo mejor que la mayoria de rivales, quiza unicamente por debajo del A3 y en ajustes del Serie 1 (que no en materiales). Es mi humilde opinion.

 

Los del Bravo te digo que son bastante peores, sobre todo los plásticos que no quedan a la vista y los tapizados. Tampoco es muy profuso en plásticos blandos. Los paneles y tiradores interiores de las puertas, por ejemplo, no vienen perfectamente ensamblados, y uno de los Bravo que probé, con apenas 1000 Km, crujían y chirriaban los asientos en baches y frenadas fuertes. No me dio muy buena impresión. Aunque eso sí, el salto con el Stilo es bastante grande. Me da pena por Fiat porque es una marca a la que tengo mucho cariño, pero no veo que remonten las ventas, excepto con el 500, y aqui en España menos...

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Jaja, veo que ni con todos los datos del mundo te bajas de la burra:wink:

 

A mi los acabados del Golf V me parecen más vistosos y aparentes que los del Golf IV, me parece un interior más bonito y trabajado porque el del Golf IV lo veo demasiado sobrio. Lo que también creo es que el Golf IV tenía mejores ajustes que el V y que quizas aguante mejor el trote y el tiempo. Pero aun asi, a pesar de los ahorros que se monta VW en interiores ultimamente, lo sigo viendo mejor que la mayoria de rivales, quiza unicamente por debajo del A3 y en ajustes del Serie 1 (que no en materiales). Es mi humilde opinion.

 

Los del Bravo te digo que son bastante peores, sobre todo los plásticos que no quedan a la vista y los tapizados. Tampoco es muy profuso en plásticos blandos. Los paneles y tiradores interiores de las puertas, por ejemplo, no vienen perfectamente ensamblados, y uno de los Bravo que probé, con apenas 1000 Km, crujían y chirriaban los asientos en baches y frenadas fuertes. No me dio muy buena impresión. Aunque eso sí, el salto con el Stilo es bastante grande. Me da pena por Fiat porque es una marca a la que tengo mucho cariño, pero no veo que remonten las ventas, excepto con el 500, y aqui en España menos...

 

Saludos

Estas totalmente equivocado, el que no se baja de la burra eres tu aun dando tu mismo esos datos y echando por tierra los HOMOLOGADOS Y OFICIALES....:silvar::silvar:.Mira nuevamente el par y la velocidad maxima y dime quien ANDA MAS.Sobre los interiores te repito,para mi tiene mas calidad un bravo de los nuevos que un golf V, los acabados de un golf V son peores que los del IV, aun asi te he dicho que esta por encima de la mayoria de los generalistas y es de esperar que con la llegada del VI mejoren aun ahorrando costes.Yo he probado tres fiat bravo, todos ellos diesel, los t-jet solo los he visto por fuera y en absoluto crujian y chirriaban los asientos es mas en el acabado emotion eran de muy buena calidad, con una sujeccion impresionante,con unas costuras muy bien rematadas y los ajustes del coche eran muy buenos con unos plasticos de muy buena calidad, me parece un coche muy logrado, ahora habra que ver con el tiempo si esas impresiones no se tuercen.Un saludo.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas.

 

Pues mi opinion sobre ese articulo....esque quizas el autos de dicho articulo tendria que mirar bien lo que escribe porque cada barbaridad que dice......

 

Yo con mi Golf V GTI DSG estoi muy contento, no me cruje ni los asientos ni nada, no me ah dado ni un fallo de momento, vamos no tengo queja sobre ese coche solo tengo buenas palabras.

 

Tambien decir una cosa...que depende que mecanico toque el coche asi estara el coche,...

 

porque mi anterior coche el Leon I FR 150cv iba siempre a la seat hasta que se le acabo la garantia, y siempre tenia que estar en el taller por una cosa u otra, cuando se termina la garantia lo meti en un taller oficial de la Renault, y era llegar ayi con el coche decirle que ruido me hacia o que le pasaba y el mecanico decirme yase de que es y coger meterle mano al coche y acertar a la primera y el coche siempre como una seda....

 

Los coches estan segun los trates, y segun los mecanicos que los tratan que son casi lo mas importante

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, iniciar sesión para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.




  • Patrocinadores oficiales

×
×
  • Crear nuevo...

Información importante