Jump to content

Por favor muy urgente (gasolina en gasoil)


joseIII

Publicaciones recomendadas

El aceite creo que no lo debemos meter en el mismo saco que el combustible y los inyectores...

El caso es que con un depósito al 10% de gasolina dudo muchísimos que dañes nada, otra cosa sería que el circuito de inyección cargase SÓLO gasolina.

Sólo he preguntado que diferencia veías entre uno y otro... tampoco es pa ponerse así, sigo yo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El aceite creo que no lo debemos meter en el mismo saco que el combustible y los inyectores...

El caso es que con un depósito al 10% de gasolina dudo muchísimos que dañes nada, otra cosa sería que el circuito de inyección cargase SÓLO gasolina.

Sólo he preguntado que diferencia veías entre uno y otro... tampoco es pa ponerse así, sigo yo.

 

ponerse? como? :shock: yo alucino pepinillos

 

 

 

si la teoria te la sabias sabras que el aceite en los inyector bomba tambien lubrica los inyectores, asi que si tiene bastante que ver, dado que esa lubricacion es la que necesita, y con la gasolina la restas.

 

 

vamos a ver.. en que te basas diciendo que un 10% de gasolina en un circuito diesel de alta presion no es malo? es bueno? segun tu si, no? explica por que "limpia" en lugar de estropear los inyectores?

 

 

vamos si el circuito de inyeccion cargase solo gasolina, ya apaga y vamonos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo no debato si tú sabes o no como tú estás haciendo... he preguntado normalmente como puede preguntar cualquiera.

Lo del aceite te lo he dicho por no mezclar, lo veo lógico, o si quieres le echamos aceite al depósito también, como todo va al mismo sitio :mrgreen:

No quiero malos rollos con nadie, yo digo que un 10% de gasolina no daña el motor, si tú crees que sí, pues listo, que cada uno piense lo que quiera. Por mi se acabó

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo no debato si tú sabes o no como tú estás haciendo... he preguntado normalmente como puede preguntar cualquiera.

Lo del aceite te lo he dicho por no mezclar, lo veo lógico, o si quieres le echamos aceite al depósito también, como todo va al mismo sitio :mrgreen:

No quiero malos rollos con nadie, yo digo que un 10% de gasolina no daña el motor, si tú crees que sí, pues listo, que cada uno piense lo que quiera. Por mi se acabó

 

 

por no mezclar? me parece a mi que no tienes ni idea de como funciona un inyector bomba no??? que no sabes las fases de lubricaciòn que lleva... que demonios tendra que ver echarle aceite al deposito?? la teoria decias que te la sabias, pero me temo que no

 

 

yo te digo con hechos que la gasolina en un ciclo diesel de alta presion, y mas en los VAG que son de los que mayor presion trabajan, es mala, no buena, tu dices que es buena.... que esto no es un 1430 diesel con el combustible sin refinar de hace 30 años.. por qué es buena la gasolina en los TDI? cuentalo...

 

mira no quiero que nadie le esto y tenga dudas de que es bueno echar gasolina en un TDI, tu con tu motor haz lo que quieras, pero si das esos consejos, demuestralos.

 

Salu2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

no, si te explicas muy bien, nada, sigue echandole gasolina al gasoil :bien: que lo deja todo muy limpito...:mrgreen:

 

 

mira, un amigo de por aqui, que no voy a decir el nombre por no sacarle los colores, se cargo dos inyectores de un TDI 150, muy probablemente por hacer eso, que era una costumbre que tenia... cada dos-tres depositos 5 litrillos de 98....menos mal que lo logramos colar en garantia, porque la gracia se iba a 1.700€ solo los dos inyectores.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

gigi, que tu lo hagas no quiere decir que no afecte.

 

La gasolina no es buena en absoluto para un motor diesel, y menos para un motor TDI actual. Hay que renovar conceptos de vez en cuando, sobre todo cuando se renuevan los sistemas inyectores de un motor.

 

El argumento de hace 15 años para motores diesel de hace 15 años no sirve para los motores de ahora, y yo creo que entre la explicacion de una revista especializada y la explicacion que te ha dado 40 veces David lo deberias de tener claro.

 

Tu en tu coche haz lo que quierasm que para eos es tuyo y para eso lo pagas tu, pero no des consejos que pueden afectar al bolsillo de otra persona solo porque pienses que los motores de antes son como los de ahora.

 

La gasolina de hoy en dia no tiene casi poder lubricante. La inflan de aditivos que si, puede que cumplan su funcion en un inyector de gasolina, pero no en un TDI. El sistema de un TDI tiene que estar muy lubricado ya que trabaja a mucha presion y necesita el poder lubricante del gasoil ya que su funcionamiento se diseño para aprovechar dicha cualidad. Cuando pasa gasolina por la bomba, deja de lubricar y eso es perjudicial para un motor de estas caracteristicas. Lo mismo al ser una vez y por error no pasa nada (yo mimo mi motor y aun asi lo limpiaria), pero un uso continuado provocara daños importantes.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Vamos a ver, a nadie le he recomendado nada... y si lo hago una vez aunque sea al año y en esa PROPORCIÓN no creo que dañe nada. El post empezó con un tema y se desvía un poco, lo principal es que si echas una pequeña proporción en el depósito no hay que alarmarse y llamar a la grua!!! sólo eso. Está claro que en ese sentido los motores bomba-inyector son más "sensibles" pero no hay que ser tan alarmista. Si nos ponemos ya tan exigentes con la lubricación, pues halaaaa, biodiesel para todos !!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No os calenteis, por favor.

 

Los motores realmente aguantan todo tipo de putadas. Desde que oí que había gente que pulverizaba agua en la admisión para limpiar la culata, ya me lo creo todo. Y si lo dice San Arias-Paz pues más.

 

Que yo sepan en los paises nordicos (finlandia, norte del canadá, alaska, etc) usan gasoil "winterized": se trata de una mezcla de gasoil con un 20% de gasolina. Eso se hace para evitar que el gasoil se hiele a bajas temperaturas. Pero eso solo funciona en los Turbodiesels de inyección indirecta y en maquinaria pesada. Usar ese gasoil permite arrancar un motor que duerma en la calle o en bajas temperaturas, pero acorta la vida de los inyectores y de la bomba rotativa.

 

En los motores Common-rail y inyector-bomba se han encontrado con problemas de estabilidad de la gasolina, (detonación), y ahora usan un disolvente sintético (alcohólico) en lugar de gasolina para hacer gasoil "winterized".

 

Los motores diesel antiguos debían poder funcionar (por normativa) con un rango normalizado de combustibles "parecidos al diesel" (con bases alcohólicas, resinas, aceites, etc), mientras que los diesel modernos estan pensados para usar unicamente diesel (y segun la normativa nueva también biodiesels).

 

Los diesels viejos requerían un alto grado de azufre en el combustible. (igual que los gasolinas viejos requerían un alto grado de plomo). Con la sensibilidad por el medioambiente, ha llegado la nueva generación de combustibles diesels y gasolinas "bajos" en azufre y plomo, ocasionando problemas de lubricación, por eso los motores deben estar adaptados. Los gasolinas que no aceptan "sin plomo" tienen que adaptarse so pena de sufrir elevados desgastes en los aros y resecamiento en las gomas del carburador. Los diesels viejos, por ser menos quisquillosos con el combustible, "se lo tragan todo", pero sufriendo también desgastes en la bomba rotativa (por eso algunos le echan aceite al gasoil, por ejemplo un tubo de aceite de 2 tiempos, y oye, les va de primera, a los diesels viejos).

 

Los nuevos TDIs common rail y inyector bomba funcionan a una muy elevada presión porque su funcionamiento implica unas cortinas de inyección en varias etapas, para mejorar la ignición (menos contaminación y más potencia) y la limpieza del catalizador.

Aproximadamente es eso:

- El pistón se encuentra cercano al PMS:

Preinyección de varios pulsos para hacer resonar el inyector y empezar la ignición (hacer fuego).

- El pistón se encuentra prácticamente en el PMS: En la cámara ya empieza a haber fuego del gasoil inyectado anteriormente:

Inyección de la dosis de combustible calculado segun la posición del acelerador, las revoluciones, indicación del caudalímetro, posición de los alabes del turbo y la temperatura. La inyección se produce de forma constante: se produce mediante en 6 pequeños pulsos para mejorar la ignición. El efecto es que se inyecta fuego. (inyección util)

- El pistón empieza su carrera de bajada. El inyector se mantiene cerrado mientras se consume el gasoil en el cilindro. El gasoil quema despacio. (trabajo del motor)

- El pistón termina su trabajo. La presión en el cilindro deja de subir exponencialmente para seguir una pendiente de subida. La temperatura empieza a bajar.

Inyección de unas muy pequeñas dosis para mantener la temperatura para beneficiar la conservación del catalizador y poder evaporar pequeñas partículas de vapor de agua. (barrido de limpieza). Se consume parte del oxígeno remanente en la cámara de combustión. Tengo entendido que en un motor con "repro", en este punto se pierde por quedarse ya sin oxígeno.

 

Para poder realizar todas esas microinyecciones en forma de micropulverizaciones, hace falta un inyector controlado electrónicamente, y una presión muy elevada para que un líquido viscoso como el gasoil salga pulverizado, y obedeciendo a esos diferentes golpes de inyección.

 

Todo eso anterior no tiene absolutamente nada que ver con los diesels viejos, que solo inyectaban a base de "jeringazo" un chorro de gasoil más o menos pulverizado en un momento concreto, y era la precámara de combustión la que se encargaba de preignicionar y mezclar.

 

En un diesel de inyección directa, esta muy tarada la presión del muelle y la resonancia de la aguja del inyector, está tarada la viscosidad del combustible, está tarada la cantidad de oxígeno en el aire, y cualquier modificación sobre esos parámetros tendrá efecto sobre el funcionamiento del motor. Dicho efecto será de menos rendimiento, superior desgaste de las piezas, o efectos perniciosos como detonación de los sistemas de inyección o agarrotamiento de los inyectores (totalmente letal para un TDI y sobre todo los Common Rail puesto que llenan todo el cilindro de gasoil líquido en un abrir y cerrar de ojos, ocasionando rotura de cigueñal, pistón y biela)

 

Pero VW sabe que no siempre sus motores van a poder beber un gasoil "de primera", así que se cura en salud y previene esos casos haciendo que los inyectores bomba o el sistema common rail no trabaje a la presión que debe sinó algo menos para poder resistir las situaciones en los que algun usuario "despistado" rellene su depósito de "gasoil winterized" a base del viejo truco de la mezcla con gasolina, o en un caso de apuro o emergencia, alguien tenga que poner Biodiesel (no permitido en los motores VAG de inyector bomba). También sucede que junto con el combustible te suelen echar algo de agua, fermentos de algas, disolventes que suelen usarse para limpiar las cubas, sustancias limpiadoras de sistemas de inyección, todo eso VW lo tiene en cuenta, por eso no se rompen los motores si se les hacen depende de qué "putadas".

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Cacharrero.. si lo dice San Arias-Paz, no voy ir contra la Biblia :bien:

 

 

San Arias Paz y San Miguel de Castro guardanos de cualquier rosca maltrecha o cualquier perno estirado. :risas:

 

por cierto, no se si ya hay, pero en sudamerica y EEUU no hay TDI's inyector bomba, por la baja calidad del gasoil...:silvar:

 

Porque allí todavía siguen la normativa americana sobre los gasoils, que pueden ser "cualquier cosa más o menos líquida, a la que bajo presión y calor se le pueda pegar fuego y llegue a arder, pueda producir expansión de gases y lubrique algo". Nada que ver con el fino diesel de competición que gastamos aquí.

 

Recuerdo de un programa de TV que contaba como, en situación de emergencia, se podía recolectar una cierta planta oleaginosa, aplastarla, mezclarla con whisky :shock: y tras una fermentación y maceración de cierto tiempo, se podía colar y se podía usar el líquido como combustible para un camionicito diesel (americano).

 

Ver para creer.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

jejejej uno de los requisitos del Hum-Veee del ejercito yanki es que la calidad de combustible diesel que pudiese usar, fuese meado de camello, mas o menos... resultaba curioso la mierda que le echaban al tanque y eso andaba :risas:

 

No salió por aquí hace unos días una moza que echaba red-bull al depósito de un new-beetle? Vete a saber las propiedades combustibles que tiene "eso".

 

Igual descubrimos un limpiainyectores excelente, como las propiedades arranca-oxido que tiene la cocacola o esas propiedades "desatascantes" que dicen que tiene el café usado de la cafetera, que algunas amas de casa echan por el fregadero.

 

Yo, a lo más que he llegado, es a ponerle dos tubos de aceite mineral de dos tiempos por depósito de gasoil en mi viejo GTD MK2. Joé: el motor sonaba como nuevo y no pegaba nada de humo negro. Tiraba casi igual y hacía unos consumos dignos de récord (más de 1000Km con un solo depósito (44l), a 120Km/h)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No salió por aquí hace unos días una moza que echaba red-bull al depósito de un new-beetle? Vete a saber las propiedades combustibles que tiene "eso".

 

Igual descubrimos un limpiainyectores excelente, como las propiedades arranca-oxido que tiene la cocacola o esas propiedades "desatascantes" que dicen que tiene el café usado de la cafetera, que algunas amas de casa echan por el fregadero.

 

Yo, a lo más que he llegado, es a ponerle dos tubos de aceite mineral de dos tiempos por depósito de gasoil en mi viejo GTD MK2. Joé: el motor sonaba como nuevo y no pegaba nada de humo negro. Tiraba casi igual y hacía unos consumos dignos de récord (más de 1000Km con un solo depósito (44l), a 120Km/h)

 

 

humm.. a lo mejor le sentaba bien el 2T a los inyectores piezolectricos del GT TDI 170...;)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Vamos a ver, a nadie le he recomendado nada... y si lo hago una vez aunque sea al año y en esa PROPORCIÓN no creo que dañe nada. El post empezó con un tema y se desvía un poco, lo principal es que si echas una pequeña proporción en el depósito no hay que alarmarse y llamar a la grua!!! sólo eso. Está claro que en ese sentido los motores bomba-inyector son más "sensibles" pero no hay que ser tan alarmista. Si nos ponemos ya tan exigentes con la lubricación, pues halaaaa, biodiesel para todos !!

 

No nos estamos poniendo exigentes con la lubricacion. Ademas, tu echa biodiesel a tu deposito y luego nos cuentas.

 

Estamos diciendo que el inyector bomba necesita la lubricacion del gasoil, ni mas ni menos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, iniciar sesión para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.



  • Patrocinadores oficiales

×
×
  • Crear nuevo...

Información importante