Jump to content

Volkswagen se lanza a la tecnología del turbo eléctrico y DSG de 10 marchas


Alvarit0

Publicaciones recomendadas

Ya lo dijimos, la incorporación de los turbos eléctricos es el futuro a corto y medio plazo. Tanto es así que incluso Volkswagen se ha subido al carro. Este motor de cuatro cilindros y dos litros de cilindrada llev incorporado un turbo eléctrico, siendo capaz de generar una potencia media de 268 CV.

 

volkswagen-se-lanza-a-la-tecnologia-del-turbo-electrico-201418882_2.jpg

El motor de cuatro cilindros, dos litros y turbo eléctrico de Volkswagen

 

No nos extraña que Volkswagen, uno de los pesos pesados de la industria, se sume a la tecnología del turbo eléctrico. El sistema parece responder a la demanda del mercado de fabricar motores de potencia y rendimiento medio combinado con un consumo bajo. De esta manera la marca también se adelanta a las exigentes normativas europeas de gases contaminantes que entrará en vigor en 2020.

 

El motor en cuestión tiene cuatro cilindros, con dos litros de cubicaje. Gracias a la incorporación del turbo eléctrico es capaz de desarrollar una potencia de 268 CV. Presenta 28 CV más que el motor diésel más potente de Volkswagen. El mismo que monta el Volkswagen Passat 2015. Es decir que es capaz de generar más potencia con la misma cilindrada.

 

Si tenemos en cuenta que el Volkswagen Touareg 2015 equipa una versión V6 TDI de 260 CV, este nuevo motor sería capaz de sustituir a ese sin problemas. Siguiendo la tendencia downsizing se lograría que un modelo tan pesado y costoso como el todocamino presentara cifras de consumo realmente ajustadas, resultando más atractivo para los posibles compradores.

 

volkswagen-se-lanza-a-la-tecnologia-del-turbo-electrico-201418882_3.jpg

El nuevo motor sería ideal para una amplia variedad de modelos, incluido el nuevo Passat

 

Los ingenieros de Volkswagen también anuncian que es hasta un 14% más ahorrador que los actuales. Todavía no se ha desvelado ningún dato concreto del par que desarrollaría, pero según se estima la cifra no estaría muy lejos de los 500 Nm. Como ya hemos comentado en alguna ocasión la principal ventaja del turbo eléctrico es que es capaz de responder en la zona de revoluciones donde los TDI suelen tener problemas.

 

Como bien sabréis esta tecnología no es nueva. De hecho fue su hermana de grupo Audi la primera en lanzar la tecnología de los turbos eléctricos en el Audi RS5 TDI, y posteriormente en el A6 TDI. Ambos están en fase de prototipo, pero no hay lugar a dudas que pronto los veremos en la realidad. Lo mismo pasa con Volvo, que también anunció hace poco sus motores de tres turbos, uno de ellos eléctrico.

 

Además de esto Volkswagen ha dado nuevos detalles sobre la nueva caja de cambios DSG de 10 velocidades en la que está trabajando, y que ya confirmaron a principios de año. Tendrá capacidad para soportar un par de 500 Nm, lo que le hará muy práctica para un amplio abanico de modelos y motorizaciones. Su principal objetivo es el ahorro de combustible.

 

volkswagen-se-lanza-a-la-tecnologia-del-turbo-electrico-201418882_1.jpg

Un DSG de 10 velocidades lograría reducir los consumos aún más

 

Para ello los ingenieros están trabajando en varias soluciones prácticas. Como un nuevo sistema de recuperación de la energía de las frenadas. No es ninguna novedad, pero aseguran que está siendo completamente revisado y que será capaz de reducir mucho más el consumo. También se está desarrollando una mejor conducción a vela. Todo sea por el ahorro.

 

 

 

 

Fuente: motor.es

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

volkswagen-se-lanza-a-la-tecnologia-del-turbo-electrico-201418882_2.jpg

 

Volkswagen ha desvelado en una presentación técnica en Wolfsburgo una nueva versión del 4 cilindros 2.0 TDI que sube hasta los 270 CV. Se trata de una evolución del actual motor tipo EA288 y que conforma una parte importante de la gama del fabricante alemán.

 

El nuevo motor será clave, según Volkswagen, para poder cumplir con las normas de emisiones de CO2 al horizonte 2020. Con respecto al actual TDI 240 CV que podemos ver en la gama de Volkswagen, esta evolución representa una mejora del 14 % en potencia y en consumo.

 

Algunas de los elementos destacables de los que dispone este motor son: un turbo eléctrico de dos etapas, una válvula piezoeléctrico para la inyección por conducto común que funciona hasta presiones de 2.500 bares y una nueva distribución variable.

 

Este nuevo motor eroga casi 10 CV más que el actual V6 3.0 TDI que equipa el Touareg actualmente. Volkswagen no ha desvelado el par máximo, sin embargo se rumorea que rondaría los 500 Nm.

 

Además del nuevo motor, Volkswagen presentó una nueva caja de cambios DSG de 10 velocidades. Al igual que los nuevos motores del grupo, este cambio formará parte de la arsenal de Volkswagen para reducir la media de emisiones de CO2 de su gama.

 

Este cambio tipo DQ511 es capaz de transmitir un par motor máximo de 550 Nm y puede asociarse a una amplia gama de motores del grupo VAG, incluido el nuevo 2.0 TDI de 270 CV. Una de las funciones asociadas a este nuevo cambio es la de apagar el motor cuanto levantamos el pie del acelerador y dejar el coche ir en rueda libre hasta que pisemos de nuevo el acelerador o toquemos el freno. Además, cuenta con un nuevo sistema de recuperación de energía cinética de la frenada.

 

 

 

 

Fuente: autoblog.com

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

volkswagen-dsg-700px.jpg

 

Volkswagen nos está adelantando estos días el despliegue de tecnologías que irán estrenando sus próximos modelos. Si ya antes os hablábamos del nuevo 2.0 Bi-TDI de 272 CV con compresor eléctrico, ahora hacemos lo propio con una de las tecnologías más importantes de la marca alemana, su cambio DSG. Volkswagen acaba de adelantarnos que su nueva generación de transmisiones de doble embrague empleará 10 relaciones de cambio, será más eficiente y compatible con los motores más potentes de la gama.

 

¿Se han vuelto locos los fabricantes añadiendo cada vez más marchas a sus transmisiones? Probablemente sí. En cualquier caso, Volkswagen justifica la evolución natural de su cambio DSG por la rapidez y suavidad de su transición entre marchas, que está fuera de toda duda, y por la eficiencia que lograrán con este cambio que desde 2003 se ha erigido como la referencia de los turismos automáticos modernos.

 

cambio-dsg-volkswagen-02-700px.jpg

El nuevo cambio DSG-10 podrá tener aplicación en algunos de los motores más potentes de la gama Volkswagen, incluido el nuevo 2.0 Bi-TDI con compresor eléctrico.

 

El nuevo cambio de 10 relaciones contaría con un diseño apto para ser instalado en motores transversales y longitudinales, también en modelos de tracción delantera y total. Esta transmisión sería apta para su aplicación en motores con un par máximo de hasta 550 Nm, con lo cual sería capaz de cubrir prácticamente toda la gama Volkswagen, incluidos aquellos motores que están por llegar, como el ya mencionado 2.0 Bi-TDI de 272 CV y compresor eléctrico, que previsiblemente estará cerca de esos 550 Nm.

 

Actualmente Volkswagen comercializa un cambio DSG de seis relaciones, con dos embragues multidisco bañados en aceite, apto para motores con más de 250 Nm. También comercializa dos versiones diferentes de un cambio DSG de siete relaciones, la primera de ellas con dos embragues monodisco en seco, apta para motores pequeños, de hasta 250 Nm. La segunda versión del DSG-7, con embragues bañados en aceite, es capaz de lidiar con motores más potentes, de hasta 600 Nm.

 

Aunque su mayor eficiencia lo justifique, y Volkswagen haya conseguido reducir las dimensiones y el peso de su cambio, aún introduciendo tres marchas adicionales, está claro que la medida de abogar por un sistema más complejo y con un total de 10 relaciones, aparentemente parece un tanto exagerada. También hay que pensar en el tacto, en lo intuitivo que debería ser un cambio, especialmente en aplicaciones deportivas, e implicando al conductor. El DSG de Volkswagen, salvo pingües excepciones aplicado a motores picantes, nunca se caracterizó por lograr esa implicación del conductor. Y con 10 relaciones de cambio mucho me temo que la situación ni mucho menos va a mejorar.

 

 

 

 

Fuente: diariomotor.com

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

vw-passat-emden.jpg

 

 

Durante unas jornadas de innovación tecnológica celebradas en la sede de Volkswagen en Wolfsburgo, el gigante alemán ha presentado algunos de sus últimos avances técnicos, como un nuevo motor turbodiésel con turbocompresores accionados eléctricamente, la futura caja de cambios DSG de 10 velocidades o el llamado Start/Stop 2.0.

 

Tomando como base el motor 2.0 TDI biturbo de cuatro cilindros y 240 CV que se ofrece en el nuevo Volkswagen Passat como la opción diésel más potente, la marca ha desarrollado una nueva versión equipada con un turbocompresores eléctricos, que genera aún más potencia: 272 CV. También recibe un nuevo sistema de alzado variable de válvulas. Lo que no se ha especificado es la cifra de par máximo, aunque sí sabemos que en la versión de 240 CV es de 500 Nm.

 

Durante la jornada, Volkswagen también ha detallado su nueva caja de cambios automática DSG de doble embrague y diez marchas (DQ551), que podrá equiparse en modelos de hasta 550 Nm de par motor máximo. Se trata, en realidad, de una evolución de la caja DSG de seis velocidades, aunque con mejoras como una nueva función de conducción "a vela", que desconecta el motor para ahorrar el máximo combustible posible.

 

El llamado Stop/Start 2.0 también es novedad. No sólo apaga el motor cuando el vehículo se detiene en un semáforo, por ejemplo, sino que ahora puede desactivar el propulsor cuando la velocidad es inferior a 7 km/h. Además, la marca trabaja también en un sistema de recuperación de energía en la frenada, que podría combinarse con todas las tecnologías anteriores para conseguir el mínimo consumo.

 

 

 

 

Fuente: motorpasion.com

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Cortesía del NegroVikingo, que me ha facilitado el enlace:

 

Fuente: Motorpasión

 

http://www.motorpasion.com/volkswagen/volkswagen-presenta-un-2-0-tdi-con-turbo-electrico

 

Durante unas jornadas de innovación tecnológica celebradas en la sede de Volkswagen en Wolfsburgo, el gigante alemán ha presentado algunos de sus últimos avances técnicos, como un nuevo motor turbodiésel con turbocompresores accionados eléctricamente, la futura caja de cambios DSG de 10 velocidades o el llamado Start/Stop 2.0.

 

Tomando como base el motor 2.0 TDI biturbo de cuatro cilindros y 240 CV que se ofrece en el nuevo Volkswagen Passat como la opción diésel más potente, la marca ha desarrollado una nueva versión equipada con un turbocompresores eléctricos, que genera aún más potencia: 272 CV. También recibe un nuevo sistema de alzado variable de válvulas. Lo que no se ha especificado es la cifra de par máximo, aunque sí sabemos que en la versión de 240 CV es de 500 Nm.

 

Durante la jornada, Volkswagen también ha detallado su nueva caja de cambios automática DSG de doble embrague y diez marchas (DQ551), que podrá equiparse en modelos de hasta 550 Nm de par motor máximo. Se trata, en realidad, de una evolución de la caja DSG de seis velocidades, aunque con mejoras como una nueva función de conducción "a vela", que desconecta el motor para ahorrar el máximo combustible posible.

 

El llamado Stop/Start 2.0 también es novedad. No sólo apaga el motor cuando el vehículo se detiene en un semáforo, por ejemplo, sino que ahora puede desactivar el propulsor cuando la velocidad es inferior a 7 km/h. Además, la marca trabaja también en un sistema de recuperación de energía en la frenada, que podría combinarse con todas las tecnologías anteriores para conseguir el mínimo consumo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

O sea que hartos de que se escoñen las DSG de seis marchas de los R han decidido ponerse las pilas y diseñar una nueva DSG..., bueno es un síntoma de que la marca escucha las quejas de la gente.

No han sacado el DSG de 10 marchas por el golf vii r.... Llevan años en desarrollo... Las cosas no van tan rápido.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ya me imagino, eso no se diseña sentando en el retrete en una tarde, pero está claro que una motivación importante es darle un buen empujón por los problemas que está dando la caja de 6 en los R, el GTI es el que se lleva la tajada grande de las ventas pero el R es tu coche estrella, la vedette del musical y resulta que por algo ajeno al motor en sí les está saliendo rana y sabemos que no hay nada peor que el que un coche coja mala fama, las ventas bajan un montón pero en este caso es más importante el prestigio que las ventas, otro cantar sería problemas en el GTI.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, iniciar sesión para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.



  • Patrocinadores oficiales

×
×
  • Crear nuevo...

Información importante