Jump to content

copitotupe

Miembros
  • Contenido

    3.844
  • Ingreso

  • Última visita

Mensajes publicados por copitotupe

  1. muy buen post, porque hay mas de uno que esto no lo sabe. Estoy arto de decirselo a mis amigos y familiares y todos siguen en la misma: "lo llevo al conce para que no me pierda la garantia"...Por mas que se lo digo nada...Ellos sabran..

    yo solo lo he llevado una vez al conce y fue en la segunada revision. Me cobraron poco mas de 200 pavazos por cambio de aceite y filtro..y encima me echaron como un litro mas de aceite, claro está que volví al conce a quejarme...todavia se acordara de mi el jefe de taller(o quien fuera). Ahora tengo que volver para el dsg y me da miedo, pero es lo que hay.

    Menudos tiparracos!!!

    Cobran la mano de obra como si fueran mecanicos-ingenieros y luego les da mil vueltas cualquier chaval que esta de practicas en norauto! Por norma general no son nada profesionales!

     

     

    s2 y buscaros un buen taller de confienza para pasar las revisiones de vuestros coches.

  2. VIVA ESPAÑAAAAAAAAAAAAAAAAA!!!!!

    ...y que grande es Iker. Dejemonos de tonterias de que si es del madrid y tal, esto es la seleccion y todos somos del mismo equipo....(y soy madridista)

    El arbitro lamentable y el juego de italia de amarrategui total...por fin se impuso el buen futbol. menudo autubus han puesto!!!

  3. El mejor portero del mundo!!!!!!!!!!

    A semifinales despues de un partido durisimo, que asco de futbol el de los italianos y vaya mierda de arbitraje tambien....pero al final estamos en semis contra rusia!!! Cada vez estamos mas cerca!!1

     

     

    VIVA ESPAÑA!!!!

  4. gasolina siempre...los diesel para las furgonetas y camiones...jejeje.

    ademas el diesel de aqui a nada será el combustible mas caro (incluso he leido que el diesel será el unico combustible caro) y a eso sumale los mantenimientos mas caros, mas probabilidad de averias y la sensacion de deportividad y el sonido que te va a dar el gasolina no te lo da un diesel en la vida...

     

    s2

  5. que maravilla de viaje, estoy loco por hacer algo parecido. Habras disfrutado como un niño...y ya no te digo con el mustang conduciendo por esos desiertos enormes y esas carreteras tan largas... Madre mia, que envidia!!

    Felicidades por ese peazo de viaje y por hacer tantas fotos para compartirlas!

    Por cierto, lo de los lambos impresionante!

     

    s2

  6. Yo en mi coche siempre le echo gasolina en Alcampo y nunca he tenido ningun problema por ello, quereis otro ejemplo?? mi padre con su coche con 25 años echa gasolina tambien en alcampo y ahi sigue el coche circulando, por cierto no se por ahi, pero yo en la gasolinera donde voy ya he visto el camion de Repsol descargando, por lo que a la pregunta de porque es mas barato no encuentro respuesta

     

    es que la gasolina de alcampo es de repsol. Pero es una marca "blanca", es gasolina de peor calidad y con menos aditivos que la repsol convencional, se puede decir que es la gasolina que le ha sobrado a repsol en el ultimo año y en vez de desecharla la vende a un mejor precio. Es asi de sencillo.

    Las marcas blancas sirven para eso, para vender productos descatalogados, o que no tienen o no estan echos con la ultima tecnologia, etc,etc...

  7. Yo creo que actualmente solo hay un modelo que se comercializa con este motor, el Mercedes CLS 350 CGI y en este link hablan de él ;)

     

    hoy me he cruzado con uno y me he quedado un poco extrañado, porque por lo que tengo entendido necesitan gasolina sin azufre y aqui en españa eso algo casi imposible de encontrar...por no decir totalmente imposible

  8. Al mío por lo normal, una vez por semana pasar por el lavadero de agua a presión no se lo quita nadie, en una gasolinera muy cercana que tengo a casa. Siempre hago el mismo ritual, si no está muy sucio por fuera... KH7 a las llantas lo primero, una vez echado levanto los limpia, echo un euro y lavado (jabón y agua caliente)... y empiezo a echarle el churretazo por el techo, parabrisas y capó para que vaya el coche empezando a mojarse y pringarse de jabón... y empiezo a enjabonar por zonas, y también a las llantas por orden (a la primera que le eché el KH7, después hacia la zona dónde está la siguiente y ésa rueda, y así). Si está guarro de haber llovido, barrillo y demás, insisto sobre todo en la parte baja de las puertas, lo que más se guarrea vaya... bajos de paragolpes, también le pego un mangazo por los bajos del coche... y si es necesario darle un poquito a mano enjabonao, pues antes de enjuagar le doy un repaso con una bayeta de éstas de piel (es un coñazo exprimirlas, y al tiempo terminan echas girones, pero es de lo mejorcito para la pintura, porque es muy suave). Pero si tiene barrillo ó tierra... ni de coña le froto a mano. Si tengo que echar dos euros más en agua a presión (osmotizada/desmineralizada) se lo echo y que el chorro de agua haga su trabajo (antes de que alguno saltéis... "su trabajo con la mierda" que no con la pintura... no penséis que le meto el chorro ahí a cañón mucho tiempo xDD). Cuando toca limpieza del vano motor, pues también le toca su dosis de humedad, jajaja...

     

    Después según... si tengo tiempo y ganas, seco a mano. Si no... a la autovía que la E-5 me queda al lado a tiro de piedra y le pego una estirada a 120 hasta el aeropuerto, doy la vuelta... y sequito, sequito sin marcas (con el agua osmotizada ésto es posible). Repasito con la gamuza de piel a huecos de puertas y alguna gotita que quede por ahí... y arreando.

     

    Por dentro suelo aspirarlo una vez al mes o así. Como uso yo sólo el coche, y casi siempre voy sólo, pues no lo castigo mucho. También una vez al mes o así me gusta darle un repaso a los cristales por dentro con papel absorbente y alcohol. Y al menos una vez en verano, y una en invierno le doy un meneo a la tapicería con espuma de limpieza en seco... que limpia y quita manchitas leves que da gusto, y deja el coche con un perfume tenue, pero agradable y bastante duradero. Para aspiradora... uso una pequeña portátil de éstas para casa recargables (que se me antoja que son más potentes que las que venden para los coches a 12v). Pero aunque me da mucho coñazo... intento al menos una vez en temporada dale un tute completo con la aspiradora gorda de casa, la Electrolux que tiene ya casi tantos años como yo, que se lo chupa todo :mrgreen:. Ves los asientos negros... y cuando le pasas la aspiradora buena, ves que eran más negros todavía. Le saca polvillo incrustado el que no se aprecia a la vista. El coñazo... es que vivo en un segundo, y tengo que entretenerme en sacar la alargadera que tenemos preparada en casa de cerca de 30 metros, "atarla" a la barandilla de la terraza para que no caiga, baja para abajo con la aspiradora... y después de la paliza en el coche (que te la pegas, porque ya que estás con la aspiradora sin tiempo, das por todos los recobecos, suelo a fondo, maletero, asientos...)... otra vez desenchufa, aspiradora y bártulos para arriba, y ala, a enrrollar la alargadera otra vez (es una con cuatro cables en su interior, de gorda como un dedo meñique de la mano más o menos... pero cuando la tienes enrrollada a la mitad ya tienes los brazos como piedras :mrgreen: ¡cómo pesa la jodía!).

     

    Para el interior una gamuza de microfibra para darle de vez en cuando al polvillo superficial. Y cada tres semanas o así, le doy a los plásticos del interior con un pedazo de toalla de rizo de algodón y un spray de producto para plásticos MAFRA (es un spray del tamaño más o menos de los de aceite, negro, que da buen resultado). A todos los plásticos sin excepción ni de colores, si son transparentes o no. Todo lo que huela a plástico o fibra sintética (moqueta aparte XD)... le doy el repaso. Cinturones de seguridad y enganches incluídos.

     

    Por el exterior... cera suelo darle poca. Tengo pendiente de echarle, que le reparé ya los dos paragolpes, y le daré una dosis al coche. Yo uso una cera líquida Turtle Wax para tonos rojos (vaya, la cera es rojo vivo de color)... se echa extendiéndola, se deja un ratito secar (se pone pelín blancuzca)... y ala, ¡a frotar con un buen paño suave!. Se queda bastante bien con un par de veces que le dé para unos meses. Y a las molduras para evitar que se pongan blancuzcas, les doy de vez en cuando con otro producto Turtle Wax que es una crema negra para ésos plásticos que tiñe como su P... M.... Es bueno, pero hay que tener ojo para no dar refilón a la pintura, que se te pase y se seque. Pero... pero por lo menos 1 vez cada dos meses le doy a todas las molduras (puertas, de espejos retrovisores, rejillas y bajos de paragolpes, vierteaguas incluso) con betún en crema para zapatos Buffalo. Mano de santo. Untar bien creando capa, dejas secar (hacer con clima soleado claro)... y siempre, conforme echas y ves como va secando, en dónde veas que quedan como parches, pues pasas otra vez con el aplicador. Cuántas más veces en menos tiempo repitas el proceso (lo haces por ejemplo una tarde, dejas secar... y al día siguiente por ejemplo o al otro, repites)... mejor. Se quedan las molduras negras, negrísimas y brillantes. Y como le crea una capa bastante resistente aguanta bien los lavados. Más que el otro producto "específico". Lo que pasa claro... que después una vez con unas cuantas capas de betún, aplicar el otro es resultón y más rápido. Pero como sólo use ese, es pan para hoy y hambre para mañana.

    De nuevo, con el betún... aplicar con cuidado. Y en cuanto se dé un refilón a la pintura... tener preparado papel absorbente con un bastoncillo por ejemplo (por si se pringa en una rendija difícil o algo así) y retirar pronto. Sale bien, pero como seque. Y cuanto más detalloso y puntilloso sea aplicándolo en zonas difíciles (cerca de la pintura, esquinitas, remates)... pues más protegida quedará la pieza y mejor a la vista. En vez de verse bordecitos blancuzcos, pues no se ven... si pasado unos meses empieza a deteriorarse la capa, tardará más si se ha aplicado más a conciencia que sin llegar a ésas zonas más complicadillas y de más pulso...

     

    Leo por aquí que os tiráis una hora u hora y media con el coche a veces... yo ha habido veces que cuando he mirado el reloj ya llevaba dos y tres horas dale que te pego. Lo paso mal, lo reconozco... me doy una paliza buena. Pero parece que una vez en caliente... me gusta, jajaja. Y conforme lo voy viendo relucir más todavía.

     

    Una cosa, leí hace un tiempo que una cosa buenísima para la pintura es un tratamiento que hay para las carrocerías a base de teflón. Lo malo es que parece que es bastante caro de aplicar... pero una vez aplicado... ríete tú de arañoncitos por polvo-arenilla, y de las ceras. Le dejan a todas las piezas pintadas una película transparente de teflón... ¡eso sí que es protección!

     

    Ah!... y si un día veis que le vendría bien una cera, pero se os ha acabado, o no tenéis ganas de daros mucha paliza... estando el coche limpito por fuera, sin polvo... una gamuza de algodón y cera Centella en spray. Sí, sí... no es coña. :mrgreen: Pero eso sí, tiene que ser cera abrillantadora Centella (no de otra marca, yo he probado otras y no vale), ni tampoco "limpiador de muebles"... no. Cera abrillantadora Centella, la de bote rojo con el logo del avión amarillo, y el tapón con pulsador blanco. Resultado resultón, y como lo de las molduras, si se repite por ejemplo cada semana... al poco tiempo hará el mismo efecto. Creas sin darte cuenta una película, otra... y al frotar con la gamuza puliendo la anterior... se queda la pintura con una protección fina, fina... que pasas el dedo, o le cae agua al coche en movimiento, y no se le agarra ni qué. Yo porque compré el bote de cera ése... y no es chico precisamente jejeje... ya habrá que aprovecharlo. Pero una vez se acabe... vuelvo a la cera Centella. Para lo fácil y rápido que es de aplicar... sorprende. En serio.

     

     

     

    :shock::shock::shock::shock::shock::shock::shock:

  9. Entonces se corre el peligro de derramar el combustible y que te salga mas caro!!!! :mrgreen::mrgreen::mrgreen::mrgreen::mrgreen::mrgreen::mrgreen:

     

     

    no deberia decirlo, pero a mi me paso... cuando me di cuenta tenia los zapatos llenos de gasolina y metidos en un enorme charco!!!:oops: El pedo es el pedo!!!:mrgreen:

     

    saludos

  10. No es cierto.

     

    Busca información en Internet, hay un sitio donde hicieron pruebas de rendimiento, y tanto XP como vista funcionaron muy parecidamente, con una ligera ventaja (4%) del Vista sobre XP.

     

    Además, XP aprovecha los 2 COREs perfectamente.

     

    Existe una limitación de procesadores en XP, de máximo 2. Lo que hay que decir es que es una limitación de procesadores físicos. Es decir: un dual-core se trata como un solo procesador, y un quadcore se trata como uno solo también. Tampoco hay ningun problema por aquí.

     

    En la fabrica tenemos un QuadCore con XP64. Nuestro Quad emula varios servidores, y ciertamente está usando los 4 núcleos.

     

     

    gracias por la aclaracion!!:bien:

×
×
  • Crear nuevo...

Información importante