Jump to content

¿A que velocidad debe circular una calesa? By Pere (no robo, tomo prestado) Navarro


Dahani

Recommended Posts

tengo entendido que fue una de las preguntas en la oposicion a profesor de autoescuela, animaros a responderla sin tirar de google, yo personalmente nose ni que cojnes es una calesa, weno creo que era calesa, no m acuerdo bien

saludos, y pere, si puedes invitame a tu mansion con 3 piscinas, porque si no la tienes, en que inviertes nuestro dinero? ...

Link to comment
Share on other sites

creo que es un carro de caballos... jejejejeje este derector de la DGt... direccon general de tragaperras...

No podemos conducir por ti... estamos contando tu dinero... si es queeee

 

Un saludo.

pues ahora me entero, se nota que estudiaste la leccion, esque calesa.. no lo habia oído en mi vida, que inculto soy xD

Link to comment
Share on other sites

La velocidad de la calesa depende de si los caballos han comido ese dia o no....:risas::risas::risas:

 

 

¿Y la calesa llevaba tentemozos instalados?:risas::risas::risas:

¿y galgas?:risas::risas::risas:

 

Bueno como la curiosidad me ha matado hasta que no he encontrado el articulo del reglamento general de circulación.

Capitulo II

Sección 1ª limites de velocidad

Articulo 47: velocidades máximas y minimas

f) Los vehículos en los que su conductor circule a pie no sobrepasarán la velocidad del paso humano, y los animales que arrastren un vehículo la del trote

Link to comment
Share on other sites

La velocidad de la calesa depende de si los caballos han comido ese dia o no....:risas::risas::risas:

 

 

¿Y la calesa llevaba tentemozos instalados?:risas::risas::risas:

jajajajajajaj

 

no te puedo decir eso pero si lleva llantas de madera de roble multiradio

y los caballos tienen herraduras de aleacion ligera

Link to comment
Share on other sites

jajajajajajaj

 

no te puedo decir eso pero si lleva llantas de madera de roble multiradio

y los caballos tienen herraduras de aleacion ligera

 

 

Antes de nada para que nadie se vuelva loco buscando...

 

Galgas: sistema de frenado de la p**a calesa.

Tentemozos: sistema para apoyar la p**a calesa.

 

Por supuesto son accesorios obligatorios que tiene que llevar la p**a calesa del Sr. Navarro cuando le pasea por su cortijo.:risas::risas::risas:

Link to comment
Share on other sites

La pregunta carece de sentido, y creo que podría ser hasta recurrible. La velocidad no sólo hace referencia a la distancia que recorre un móvil por unidad de tiempo, sino también a su dirección y sentido. Es decir, la velocidad es una magnitud vectorial. Según esto, preguntar "a qué velocidad debe circular una calesa" es equivalente a indicarnos que describamos la celeridad, la dirección y el sentido del desplazamiento del carro, algo bastante difícil de adivinar, porque me imagino que no todas van hacia el mismo sitio ni siguen la misma ruta. Como mucho, la cuestión debería referirse a la celeridad de las calesas.

 

Luego, ya refiriéndonos a la celeridad del trote, pues simplemente depende del tamaño y la especie del animal que tire de la calesa. No es igual el trote de un caballo que el de una yegua, un burro o un mulo, y dado que el sustantivo calesa se define como "carruaje de cuatro y, más comúnmente, de dos ruedas, con la caja abierta por delante, dos o cuatro asientos y capota de vaqueta" según la RAE, no tenemos forma de suponer que équido tirará de ella.

 

Es decir, la pregunta debería formularse más o menos así para que fuera posible contestarla: "¿Cúal es la máxima celeridad que legalmente puede alcanzar una calesa en tal vía tirada por tal animal?".

 

Encima de cabr**es, ignorantes.

Link to comment
Share on other sites

CALESA:

Carruaje tirado por caballerías y generalmente, de dos ruedas con capacidad como mucho para dos personas. Se compone de un asiento de madera cubierto de vaqueta, abierto por delante y resguardado parcialmente de la intemperie por una especie de capota. Sobre esta se apoyan los pasajeros sirviendo de este modo de respaldo.

:risas::risas::risas::risas::risas:

Link to comment
Share on other sites

];1541736']La pregunta carece de sentido' date=' y creo que podría ser hasta recurrible. La velocidad no sólo hace referencia a la distancia que recorre un móvil por unidad de tiempo, sino también a su dirección y sentido. Es decir, la velocidad es una magnitud vectorial. Según esto, preguntar "a qué velocidad debe circular una calesa" es equivalente a indicarnos que describamos la celeridad, la dirección y el sentido del desplazamiento del carro, algo bastante difícil de adivinar, porque me imagino que no todas van hacia el mismo sitio ni siguen la misma ruta. Como mucho, la cuestión debería referirse a la celeridad de las calesas.

 

Luego, ya refiriéndonos a la celeridad del trote, pues simplemente depende del tamaño y la especie del animal que tire de la calesa. No es igual el trote de un caballo que el de una yegua, un burro o un mulo, y dado que el sustantivo calesa se define como "carruaje de cuatro y, más comúnmente, de dos ruedas, con la caja abierta por delante, dos o cuatro asientos y capota de vaqueta" según la RAE, no tenemos forma de suponer que équido tirará de ella.

 

Es decir, la pregunta debería formularse más o menos así para que fuera posible contestarla: "¿Cúal es la máxima celeridad que legalmente puede alcanzar una calesa en tal vía tirada por tal animal?".

 

Encima de cabr**es, ignorantes.[/quote']

bueno la pregunta no era esta exactamente pero la puse como la recordaba pero gracias por la info

en todo caso.. no vale mirar en la wikipedia :loco:

Link to comment
Share on other sites

Bueno, el tema de la velocidad y la celeridad lo tenía más o menos dominado (en mi caso se cebaron con la mecánica) :-). Eso sí, tuve que mirar en la RAE la definición de la calesa, no fuera que digera algo así como "vehículo de cuatro ruedas tirado por caballos" :risas:.

Link to comment
Share on other sites

tiene tela la pregunta....desde luego así como las citadas por alomalo en su post....muchas de ellas no tienen logica ni fundamento alguno...tendrían que ser mas detalladas las preguntas para tener una respuesta coherente...y justificada....toy alucinando la verdad....han tomado el pelo a demasiada gente....y ésto tiene que reventar por algun lado...

 

un saludorrrr

Link to comment
Share on other sites

tiene tela la pregunta....desde luego así como las citadas por alomalo en su post....muchas de ellas no tienen logica ni fundamento alguno...tendrían que ser mas detalladas las preguntas para tener una respuesta coherente...y justificada....toy alucinando la verdad....han tomado el pelo a demasiada gente....y ésto tiene que reventar por algun lado...

 

un saludorrrr

todos nos damos cuenta que algo no funciona, pero que rebentará... nose

creo que se rió, se rie, y se seguira riendo de todos

:disparos:

:disparos: :rosas:(PERE)

:disparos:

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.



  • Patrocinadores oficiales

×
×
  • Create New...

Important Information