Jump to content

consejo para compra de ordenador


G71VL

Publicaciones recomendadas

buenas,

 

pues eso que pido consejo para la compra de ordenador o portatil para casa. la verdad que el huso que le daba al anterior (Kaputt), era para mirar los correos y navegar por internet. ahora debere utilizar mas por esta dichosa pagina en la que me liais. a la vez me gustaria saber bajar musica y pasar a formato mp3 o lo que sea ahora.

 

luego necesito consejo y ayuda para instalar tarifa plana o lo que sea para no tener que esperar mucho cuando entro internet y por supuesto lo de la musica, etc.

 

muchas gracias a todos por adelantado por vuestra colaboracion.

 

saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

yo soy de los q creo q los portatiles para gente q no es una apasionada de la informatica...es lo maximo q hay.

la verdad q con uno q tenga 1024 y 120 gb te va de sobra.

lo de internet tengo TELE2,y me va como un avion(ademas si estas dentro de sus redes,la linea de telefono es gratis)...y encima me regalaron un router wifi,asi con el portatil puedo llevarlo a cualquier lao de la casa sin problemas.

un saludo:bien:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo no me compraria un portatil...actualmente uso uno, el cual tengo 24 h encendido, y estoy esperando que pete...ya llevo 3 en 2 años jeje, el problema es que yo necesito portatil porque me muevo mucho, trabajo, casa, foro, emule, musica...de todo.

 

Cuando se jorobe este me comprare un sobremesa normalito seguro.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo no me compraria un portatil...actualmente uso uno, el cual tengo 24 h encendido, y estoy esperando que pete...ya llevo 3 en 2 años jeje, el problema es que yo necesito portatil porque me muevo mucho, trabajo, casa, foro, emule, musica...de todo.

 

Cuando se jorobe este me comprare un sobremesa normalito seguro.

 

Pues que harás...porque yo tengo uno para currar que tiene unos cuantos años, y bastante viajes por toda Europa, y va como el primer dia...en casa tengo 2 más, uno con 6 años, y como un Longinhess.

 

El sobremesa que tengo, lo uso para jugar al pro al NBA live y para la mula...

 

Un Saludo,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo no me compraria un portatil...actualmente uso uno, el cual tengo 24 h encendido, y estoy esperando que pete...ya llevo 3 en 2 años jeje, el problema es que yo necesito portatil porque me muevo mucho, trabajo, casa, foro, emule, musica...de todo.

 

Cuando se jorobe este me comprare un sobremesa normalito seguro.

 

Ostis.... 3 portátiles en 2 años :?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

la verdad que habia pensado en un portatil, ya que con los mellizos no tengo un hueco como a mi me gustaria, por ahora claro. y seguramente me decantare por instalar el wifi, por si alguna vez me despachan de un sitio para otro, que a veces suele pasar.:risas:

 

que marcas son las recomendadas?

 

saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

la verdad que habia pensado en un portatil, ya que con los mellizos no tengo un hueco como a mi me gustaria, por ahora claro. y seguramente me decantare por instalar el wifi, por si alguna vez me despachan de un sitio para otro, que a veces suele pasar.:risas:

 

que marcas son las recomendadas?

 

saludos

yo tengo un ASUS...pero creo q dia de hoy hubiera preferido un ACER

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

uffffff, yo tengo un Acer bastante antiguo, tiene ya cerca de 3 años.

se que es un Aspire pero no se que mas. en un Celeron M 1.6Mhz, 1gb RAM y 60Gb DD. grabadora DVD-DL. TFT 15.4"

el de mi novia tiene un año y medio, el de mi amigo casi 2 años

 

pues yo tengo 2 amigos con HP y esos si que se ven robusto aparte de bonitos

 

salu2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

uffffff, yo tengo un Acer bastante antiguo, tiene ya cerca de 3 años.

se que es un Aspire pero no se que mas. en un Celeron M 1.6Mhz, 1gb RAM y 60Gb DD. grabadora DVD-DL. TFT 15.4"

el de mi novia tiene un año y medio, el de mi amigo casi 2 años

 

pues yo tengo 2 amigos con HP y esos si que se ven robusto aparte de bonitos

 

salu2

no entiendo mucho,q conste,pero yo siempre entendi q los celeron son los q no dan la potencia osea,q son un poco peores...o algo asi.

na si,es un poco antiguo...ojo,q asi se quedara el mio,por q pa lo q lo uso me durara siglos(foro,msn,fotos,youtube y cuatro cosas mas....ah!,paginas de "chicas":risas::risas:)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

mira hechale un ojo a esta pagina.

 

http://foro.noticias3d.com/vbulletin/forumdisplay.php?s=&daysprune=-1&f=41

 

a mí me ayudo bastante a la hora de decidirme por un portatil, que al final es lo que me compré.

es un Ahtec, buenos precios, buenos componentes y de momento en año y medio, sin ningun problema...

lo unico negativo es la bateria, que no dura mucho pero bueno..

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

no entiendo mucho,q conste,pero yo siempre entendi q los celeron son los q no dan la potencia osea,q son un poco peores...o algo asi.

na si,es un poco antiguo...ojo,q asi se quedara el mio,por q pa lo q lo uso me durara siglos(foro,msn,fotos,youtube y cuatro cosas mas....ah!,paginas de "chicas":risas::risas:)

 

cierto es que los celeron son malillos, aunque me va bastante. la pena la bateria que al principio duraba poco y fuera de garantia dijo que ya no funcionaba mas.

la economia no estaba ni esta para muchas tonterias, jejejeje!

ademas yo soy de los que no cambian un sobremesa por nada, son mas "tuneables"

 

salu2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En este tema creo que como en muchos otros lo primero de todo esque tengas claro el uso que le vas a dar al ordenador.

Yo pienso que un portatil solo y exclusivamente es para aquel que necesita movimiento con un ordenador, muy bonito, un día me lo puedo llevar a tal sitio y todo eso, pero no rinde lo que rinde un sobremesa, es más caro, y lo que es mas importante aun es muchiiisimo mas delicado.

 

Acerca de los portatiles abrá gente que te diga que a el le ha durado mucho y todo lo que quieras, y será verdad pero la mayoria se suelen joder si le das un uso diario constante.

No obstante si te decides por un portatil de las marcas que yo conocco te recomiendo: Mac book (probablemente el mejor portatil) Sony vaio ( El mas caro pero muy buen producto) Thosiba ( dependiendo del modelo muy buena relación calidad precio, componentes de muy buena calidad) Asus (Relación calidad precio esta muy bien).

 

A la hora de elegir el portatil muy importante coger ni el que tenga el procesador mas nuevo ni mucho menos el mas viejo.

Hoy día creo que un core 2 duo va muy bien a nivel de rendimiento y de bateria.

De memoria ram 2 gigas, que es lo que se recomienda para el vista que será el sistema operativo que te venga.

 

Acabando con el portatil le toca al sobremesa, Aqui ya dependiendo lo que quieras varia bastante mas. Si estas interesado en que te busque un buen presupuesto para tus necesidades mandame un privado y lo miramos, porque si tengo que escribirte todas las posibilidades se tarda bastante.

 

 

 

s2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

cierto es que los celeron son malillos, aunque me va bastante. la pena la bateria que al principio duraba poco y fuera de garantia dijo que ya no funcionaba mas.

la economia no estaba ni esta para muchas tonterias, jejejeje!

ademas yo soy de los que no cambian un sobremesa por nada, son mas "tuneables"

 

salu2

 

es q si q es verdad q un sobremesa si q se pueden actualizar sin tener q ser un dios...pero a mi no me cunden nada.el portatil q se mueve pa todos laos esta mejor

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hola

 

Antes de que te decidas a comprar un portatil de "marca" debes saber una cosa. TODOS los portátiles (excepto Toshiba y creo que asus o acer) los fabrican 3-4 casas asiáticas llamadas ODM: Quanta,clevo,Compal, Uniwil...Si no me crees usa google y fliparás. El resto de las empresas (sony, lenovo, hp, dell, compaq...) son ensambladoras OEM y lo que hacen es comprarselos y colocarle sus teclados y carcasas (porque los discos duros, las memorias y los procesadores son de terceros). Eso si, entre la apariencia de uno de "marca" y un clono, evidentemente no es lo mismo.

 

Te lo digo porque yo tengo un Athec http://servicios.ahtec.org/index_menu.htm desde hace 3 años y me ha ido de cine. Athec es una empresa catalana que compra los portátiles a los fabricantes (de verdad), les pone su caja (de peor calidad a mi juicio) y te los vende por aprox. 200-300€ menos. Se de gente que le han dado problemas pero esto es como lo de los coches: piensa que si todos compran a los mismos fabricantes al final los fallos son estadísticos, o te toca o no. En cuanto a su SAT gracias a dios no lo he probado aún.

 

Al final mi razonamiento fue, si necesito un portatil para sacar a la calle será de marca, pero si lo quiero para estar en casa (y que corra el riesgo de convivir con mis hijas) me da igual la marca. Además la diferencia de precio me la gasto en cofigurar el portatil a mi gusto ya que permiten que selecciones el procesador, memoria, disco duro, wifi, pantalla.. y por supuesto sin sistema operativo.

 

Yo acabo de encargar un tablet-pc de 12" para prácticamente las funciones que pides y me ha costado 1000€. Eso sí, espero que me de tan buen resultado como el que tengo porque si no me muero...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hola

 

Antes de que te decidas a comprar un portatil de "marca" debes saber una cosa. TODOS los portátiles (excepto Toshiba y creo que asus o acer) los fabrican 3-4 casas asiáticas llamadas ODM: Quanta,clevo,Compal, Uniwil....

 

 

 

Bueno.... todo eso no es del todo cierto, aunque tampoco es mentira.

 

Es cierto que DELL no se fabrica los portatiles en su factoría, sinó que los fabrica COMPAL, el mismo fabricante que Lenovo. Sin embargo eso no quiere decir que el DELL y el Lenovo sean el mismo ordenador: son diseños diferentes, encargados por empresas diferentes, pero manufacturados en la misma fabrica. Es como decir que Ford y Citroen es lo mismo porque usan acero del País Vasco. No hay que confundirse. DELL y Lenovo diseñan sus productos, y se los hacen manufacturar por un tercero.

 

Caso diferente a HP, que compra placas a Intel para sus portatiles, y placas a ASUS para sus sobremesas. Sin embargo las placas de HP para los AMD traen una sarta de fiascos que es como para no tenerlos en cuenta.

 

En cuanto a los taiwaneses que se dedican a la "Marca Blanca", son básicamente Clevo (Kapok computer), Mitac y MaxData. Todos ellos fabrican ordenadores "sin marca", y luego los encontramos en el mercado con marcas como Fujitsu-Siemens, Medion, Targa, IDX, Hundyx, Ahtec, Gericom, Quacom, etc. Estos ordenadores son, sin duda (y ya lo siento Jmfg), una basura. Y lo voy a argumentar.

- Todos traen un diseño de batería muy pobre: las baterías se echan a perder, como muy tarde, a los 2 años. Su duración no supera la hora y media.

- Suelen usar un prodesador de ordenador de sobremesa, mucho más tragón energéticamente, mucho más caliente, y menos optimizado para tareas móviles. Eso sí, mucho más barato.

- La pantalla suele ser la más económica del mercado, ofreciendo dificultades de visión depende de como se mire, ofreciendo sombras por su poca velocidad, y ofreciendo una capacidad de colores de 16000 colores, cuando realmente la targeta gráfica le puede entregar 16.000.000colores.

- La carcasa suele agrietarse por las bisagras.

- El diseño electrónico deja mucho que desear: suelen tener problemas de APM (Power management): por ejemplo: algunos no se despiertan tras hibernación, otros son incapaces de usar el WakeonLan, otros no despiertan la pantalla tras suspensión. Problemas con la salida de vídeo (son casi los únicos que requieren que se reinicie el ordenador cuando se conecta una pantalla externa). Alguna gente nunca cambia el sistema operativo de su ordenador, nunca conecta una pantalla al ordenador, nunca usan el slot pcmcia, vaya, solamente usan el ordenador para escribir y surfean por internet. Para esa gente, los Clevos y derivados se muestran operativos. Pero sin duda, para el que le exige un poco más, son una soberana basura.

Todos esos problemas de diseño se intentan corregir mediante drivers toqueteados, y mientas uses el sistema operativo que le toca y los dirvers "toqueteados", la cosa rula, pero si cambias el sistema operativo, entonces se revelan todas esas deficiencias de diseño.

 

 

He convivido con muchos portatiles, algunos míos, otros de la empresa. Trabajo en un departamento de informática de una gran empresa y puedo hacer seguimiento de las máquinas que rondan por ahí.

 

He tenido DELLs, he tenido HPs, he tenido Compaq, he tenido Toshibas, Acers y Clevos y Mitacs, inclusive actualmente tengo un Clevo recuperado de la basura.

 

Clevos: *TODOS* acaban petando, y si alguno sobrevive es la excepción de la regla. Son una soberana porquería, son caros, tienen graves defectos de diseño. Algunos usan componentes de infima calidad (discos duros fujitsu, chipset SiS, etc). Su rendimiento es alto, debido a que usan procesadores de sobremesa, que son más rápidos que los de portatil. Se incluyen en este apartado los Gericom de MediaMarkt (que por suerte ya no se comercializan), Algunos Ahtec, IDX, y Quacom. En este apartado tengo que romper una laza en favor de Ahtec, que subsanan el producto nefasto que venden con un servicio mejor que excelente. Sin embargo Quacom (que es el mismo ordenador pero vendido por Nuprosel) ofrece un servicio tan nefasto como malo es el producto (los tengo denunciados).

He tenido Gericom Overdose y Quacom T2700. Ambos a la basura. Duraron 1 año y dos meses. Evidentemente la garantía fueron solo palabras bonitas.

 

Mitac y Maxdata. Son malos, claramente malos, pero los anteriores son peor.

He tenido Mitac 6120N. Todavia funciona, pero se borra la BIOS una vez al mes (no, no es la pila: tengo que flashear la BIOS para recuperarlo). Graves problemas de APM. Limitación en tamaño de disco duro a 32Gb. PCMCIA incompatible. basura.

 

DELL: Tengo un CPId Pentium II. La batería duró en funcionamiento casi 7 años!. La pantalla y el teclado son de lo mejor que he tenido. Gran calidad. Problema: el fabricante te mata el producto cuando quiere: cuando la informática subió los requerimientos de RAM más alla de los 128Mb, DELL estaba ofreciendo el módulo de 128Mb para el CPId a un precio de 480 euros, cuando un ordenador nuevo se ofrecia por 800. Vaya: Dell te estaba forzando a cambiar tu PC.

 

HP/Compaq: me han pasado por las manos infinidad de HPs. curioso los ZV5000's que todos han petado. Los otros me tienen sorprendido por la cantidad de jilipolleces que tienen de diseño: En algunos P4 del principio: hasta que no instalas los drivers de USB, no ve las targetas Wifi, ni el TouchPad. Pero que coj.. En los 6720 (que todavía se venden en la actualidad) hay que actualizar la BIOS para que la ethernet funcione en WindowsXP.Los que se venden a fecha de hoy, traen la BIOS del 2006, Flipante! Como coñ0 puede llegar eso al usuario final así?

 

Toshiba: he tenido varios: salvo el modelo que sale "Gafao", los productos son bastante buenos. Tan bueno es el producto, como malo es el servicio. Os podeis creer que tuve que llevar a cambiar 4 veces la placa base de un portatil? Reslta que los recambios de placa base no son "placas nuevas", son placas "reparadas" y a ojímetro. A una le fallaba el teclado, a otra le fallaba la fuente, y las otras dos veces, el servicio técnico se ocupaba de que algun botón se quedara desconectado o se le olvidara alguna pieza. Cinco viajes Girona-Barcelona: gasolina, tiempo, peajes, parkings, todo eso vale un montón. Excelente servicio técnico ese de un sitio muy céntrico de BCN.

Y si a alguien le pican mis palabras, pues haber evitado que eso sucediera.

 

Sony: venden un producto muy bonito, con buena imagen y muy integrado con la linea de productos de Sony (con IEEE1394, con BluRay, etc), pero cuando los miras de cerca, te das cuenta que usan memoria super-lenta, un disco duro super-lento,. eso sí, no se rompen. Hay un mercado para ellos.

 

Acer: Sin duda que son una mierda, pero al menos estan a precio de mierda. Las baterías son infames, pero se pueden encontrar repuestos por poco dinero y solo hay cuatro o cinco modelos diferentes de batería. La circuitería es francamente bién diseñada: nunca he tenido ningun problema de compatibilidad salvo haciendo inventos con un Travelmate530 cambiandole la Wifi (pero los inventos y los trucajes son ya otro asunto). Usan discos estándar baratos (Samsung) pero son rápidos. Usan memorias estándar (baratas) y son rapidas. Yo he tenido dos buenas experiecias con el servicio tecnico, aunque sé de mucha gente que ha tenido problemas, así que no voy a alabarles por el servicio técnico. Yo creo que son una opción a tener en cuenta: máximos representantes del ordenador bueno, bonito (discutible) y barato. Eso sí: si se rompe, lo cambias, que por algo te ha costado menos de 600 euros. Léase: pasad de los Acer Ferrari.

 

ASUS: Solo me han pasado tres por las manos. Todos ellos siempre han funcionado muy bién, pero no puedo basar mis palabras en solo 3 ordenadores. Yo los recomendaría pues son productos cuidados: memorias rápidas, discos rápidos, procesadores a la altura, pantallas buenas, teclados buenos, y precio pagable. Sobre los recambios de baterías.... no se.

 

En fin, creo que ya te he liado más.

Yo me quedo con: DELL, TOSHIBA, ACER, ASUS.

Miro con buenos ojos: SONY y Lenovo

Mal karma aunque no se rompen: HP

Evito: Ahtec

Los evito y compadezco al propietario de: Clevo, kapok, maxdata, gericom, targa, quacom, medion, fujitsu-siemens.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

pues si cacharrero me has liado ya del todo, por que con la ignorancia que tengo sobre informatica, tengo ya para rato. de todas formas agradezco vuestra colaboracion y me tomo nota de vuestros consejos.

 

saludos y ya os informare sobre el paso que doy adelante de mi nueva adquisicion.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, iniciar sesión para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.



  • Patrocinadores oficiales

×
×
  • Crear nuevo...

Información importante