Jump to content

Seguro a todo riesgo...¿durante cuánto tiempo?


karpanta

¿Cuántos años merece la pena tener el coche a todo riesgo?  

58 miembros han votado

  1. 1. ¿Cuántos años merece la pena tener el coche a todo riesgo?

    • Sólo el primer año
      1
    • El primero y el segundo año
      19
    • Los tres primeros años
      9
    • Cuatro o más años...
      28
    • Ni de coña, a terceros desde el primer día...
      1


Publicaciones recomendadas

Tengo un Golf V desde hace algo menos de un año con su correspondiente seguro a todo riesgo sin franquicia y mi duda es ¿cuánto tiempo conviene dejarlo con este seguro?.

 

Si pregunto a los conocidos todos me dicen 1-2 años, pero claro, también dependerá del uso que se le da al coche, ¿no?. No es lo mismo alguien que le hace 20 km al año que alguien que le hace 8.000. No es lo mismo un coche que duerme en garage que uno que lo hace en la calle, etc...

 

Por lo tanto, me gustaría recabar vuestra opinión, que me servirá de mucho más que fantasmadas del tipo: "Pues yo lo tengo a terceros desde el primer día, el todo riesgo es tirar el dinero", o al contrario: "Si puedes tenlo a todo riesgo hasta que te lo quites".

 

Enfín, a ver qué respondéis, que tengo curiosidad.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Un coche con seguro a todo riesgo es una garantia perfecta para alargar la vida util de tu coche, a ver si me explico, en ocasiones un simple golpe te obliga a soltar mucho mas dinero del que te costaría un seguro a todo riesgo, ya bueno solemos decir no pero si yo nunca he dado un parte, pues te aseguro que no se porque narices al poco de cambiar el seguro te la lian o la lias y te acuerdas de toda la familia del mecanico cuando ves la factura, como mucho soy partidario de las franquicias...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

gastarme 4millones de las antiguas pesetas (más o menos) en un golf, y a los dos o tres años ponerlo a terceros, no, no, noooo:nono: :nono: :nono:

 

yo pienso que si le sumas al valor de lo que te dan por un siniestro con lo que ganas a ponerlo a terceros te podrías comprar un coche que te de la misma felicidad del que tienes, pues sí lo pondría a terceros.

 

en mi caso, el coche tiene 4años, y por ahora no lo quiero poner a terceros... asi que significa que estoy muy contento con mi golfito.

 

S2:bien:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues el tema es según el presupuesto que barajes,en mi caso lo e tenido los dos primeros años y ahora que va el tercero lo e quitado y le e puesto lunas,incendio,robo y algo mas y el precio sale que te cagas!lo malo es si tienes un piñote y la culpa es tuya pues ya sabes lo que toca.....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo creo que todo depende como decian por ahi arriba, de las condiciones en las que tengas el coche. Me explico: Si andas mucho en la carretera, si duerme en la calle, etc, te compensa el todo riesgo sin franquicia durante muchos años. No vaya a pasarte lo que le pasó a una amiga. 4 años el Mondeo a todo riesgo sin franquicia. Lo pasa a terceros, y a los dos meses, el coche siniestro!!! Eso es una jodienda!!!

 

Por eso prefiero pagar un poco mas pero en mi casa todos los coches (y los de mis padres tambien) estan a todo riesgo sin franquicia.

 

Pero allá cada uno con opinión!!! Yo prefiero no arriegarme... Me gusta ir "sobre seguro"...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

A terceros siempre es un riesgo, solo cambiar un par de airbags, un foco, pintar un poco y tal... se va a mucho más de 1000 eur. Tambien depende de la diferencia de precio entre 3ºs y TR, si me cobrasen 200 eur por 3ºs lunas y 1000 por todo riesgo pues... cogería terceros jeje, pero en mi caso la diferencia no llegaba mi a 200 eur en Mutua Madrileña (pagué 730 por un TR con franquicia del 20% y un max de 400 eur, la próxima póliza baja a 600 eur)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Mi consejo es a todo riesgo por lo menos los 2 primeros años y luego lo sigues dejando a todo riesgo pero con franquicia y ampliando la franquicia poco a poco para que te salga mas barato(la diferencia con Terceros suele ser de 200€ mas o menos).

Si te das un golpe(nadie quiere tenerlo, pero el asfalto en mal estado, lluvia, etc...,) siempre sabes que aunque sea poco dinero, siempre te daran algo(mejor eso que nada). Ademas en cuanto das un golpecito aunque sea a poca velocidad se dobla todo y es caro arreglarlo. Y lo mismo coges el coche todos los dias que solo fines de semana. Pero un accidente te puede pasar incluso el primer dia que lo coges.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo creo que lo ideal son 2 añitos, maxiimoo 3, pero no mas!! Duele mucho regalar el dinero, yo creo que cada año sin tener ningun percanced te tendrian que devolver el dinero....^_^

 

Un SaLuDo!;-)

 

Tampoco es regalarlo:mrgreen:, porque si no das nunca un parte pues, lo pintas o le arreglas alguna cosilla y ya amortizas lo que pagas de mas.

 

S2:bien:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El mío que está por llegar lo tendré a todo riesgo siempre, pero con franquicia. Cualquier golpe por tonto que sea, si lo tienes que pagar de tu bolsillo te cuesta lo que el seguro de 2 años (más de 1000€ enseguida).

Además a partir del tercer año, la diferencia entre todo riesgo y terceros suele ser "pequeña".

Aunque no des nunca un parte, nunca se sabe cuando te puede tocar. yo prefiero estar "tranquilo", aunque tenga que pagar 200-300€ más al año.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Mi consejo es a todo riesgo por lo menos los 2 primeros años y luego lo sigues dejando a todo riesgo pero con franquicia y ampliando la franquicia poco a poco para que te salga mas barato(la diferencia con Terceros suele ser de 200€ mas o menos).

 

Me parece muy puesto en razón lo que acabas de decir, dos años sin franquicia y a partir del tercero con franquicia en aumento.

 

El caso es que aunque lo tengas con franquicia, si te das un golpe **también te van a cobrar**, no en el taller, pero sí lo harán cuando renueves el seguro puesto que te habrán aumentado la cuota.

 

En mi caso, que lo tengo a todo riesgo, por cada parte que doy me quitan un 25 % de las bonificaciones. Este año, que me toca renovar en Mayo me pasan de 964 a 1100 euros por haber dado un parte de un roce en el garage.

 

Además a partir del tercer año, la diferencia entre todo riesgo y terceros suele ser "pequeña".

 

¿Tú crees que la diferencia es tan pequeña?. Tengo que preguntarlo a ver qué me dicen pero me extrañaría que la diferencia fuera "solo" de 300 euros. Yo más bien diría que serán al menos 600-700 euros entre el "todo riesgo" y el "terceros".

 

Saludos y gracias por vuestras opiniones.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, iniciar sesión para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.



  • Patrocinadores oficiales

×
×
  • Crear nuevo...

Información importante