Jump to content

Trucos para ahorrar gasofa


raulKs

Publicaciones recomendadas

* 1. Encuentra las gasolineras, cercanas a ti, más baratas, y trata de repostar siempre en ellas.

 

* 2.Revisa los neumáticos para tenerlos siempre con la presión idónea. Una llanta inflada por debajo de su presión normal aumenta la resistencia al rodaje y por consiguiente obliga al motor a trabajar más. Considera el cambiar las ruedas gastadas por otras de baja resistencia de rodaje.

 

* 3. Llena el depósito en días de diario, porque los precios suelen subir los fines de semana. El mejor día para ir a la gasolinera es generalmente el martes o el miércoles.

 

* 4. Llena el depósito por la noche porque los surtidores sueltan más gasolina cuando las temperaturas son más bajas.

 

* 5. Ve a gasolineras con mucha gente. Las estaciones que están siempre llenas tienen que recargar sus tanques regularmente, lo que significa que su gasolina es más fresca. La gasolina fresca tiene mayor potencia que la que lleva varios días guardada.

 

* 6. Evita las estaciones cercanas a las autopistas porque sus precios suelen ser más elevados.

 

* 7. Algunos vehículos permiten usar gasolinas de distintos octanajes. Lo mejor es usar la recomendada por el fabricante y de ser posible la de menor octanaje (la de mayor octanaje es más cara y realmente no mejora el rendimiento del coche).

 

* 8. Evita ir con poca gasolina. Aunque puedas pensar que consumes menos llevando poco combustible en realidad tu vehículo funcionará menos eficientemente. El mejor momento para recargar el tanque es cuando está por la mitad o un poco menos.

 

* 9. Comparte el coche con otros por ejemplo para ir al trabajo. Podéis pagar la gasolina entre todos.

 

* 10. Aprovecha los viajes. La suma de muchos pequeños trayectos independientes necesitan casi el doble de gasolina que un único trayecto recorriendo la misma distancia.

 

* 11. En trayectos muy cortos el consumo se dispara. En estos casos es recomendable utilizar el transporte público.

 

* 12. Piensa sabiamente que coche comprar. Si tienes varios trata de usar siempre el que consuma menos.

 

* 13. Escoge la ruta más conveniente. Trata de evitar aquellas con atascos o tráfico lento. Mientras menos paradas mejor.

 

* 14. Evita velocidades elevadas. Un aumento del 20% en la velocidad produce un 44% de aumento en el consumo.

 

* 15. Evita acelerones y frenazos en seco pues aumenta el consumo. Debemos procurar circular a una velocidad uniforme, sin cambios bruscos, que nos obligan a ir en marchas más cortas o a revolucionar más el coche.

 

* 16. Si tienes que estar parado más de un minuto apaga el motor.

 

* 17. El uso del aire acondicionado aumenta en un 20% el consumo de combustible. A bajas velocidades abre las ventanas, y a mayor velocidad usa en su lugar el ventilador (las ventanas abiertas aumenta la resistencia con el aire del vehículo, aumentando con ello el consumo).

 

* 18. Aparca en la sombra. Esto minimiza la evaporación de gasolina y mantiene fresco tu coche en verano.

 

* 19. Evitar las sobrecargas innecesarias en el vehículo. El uso del portaequipajes de techo, aún estando éste vacío, puede incrementar el consumo normal del vehículo desde un 2 hasta un 35%.

 

* 20. Cierra bien el tapón del tanque pues con ello evitarás la evaporación.

 

* 21. Se deben cambiar cuando corresponde el aceite, bujías y filtros pues de lo contrario se puede aumentar el consumo. Incluso el uso de un aceite incorrecto puede aumentarlo.

 

* 22. Revisar los consumos del vehículo periódicamente pues podemos detectar algún elemento deteriorado, que esté haciendo aumentar el consumo.

 

* 23. Arrancar el motor sin acelerar y comenzar la marcha lo antes posible.

 

* 24. Utilizar marchas prolongadas (en gasolina el cambio de velocidad debe hacerse cuando estamos entre 2,000 y 2,500 revoluciones y en diesel entre 1,500 y 2,000).

 

* 25. Cuando estamos acelerando, se debe cambiar a la marcha más larga lo antes posible y al reducir de la manera más lenta posible. (Un motor en marcha corta y revolucionado consume mucho más).

 

P.D: Se me olvido decir al principio q era un ladrillo... :risas:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

27. Mudarte a vivir a Salamanca y dejar el coche tapado con una lona en el garaje en Ávila para usarlo de Viernes noche a Domingo por la tarde.

 

A partir de ahora podría mantener el gasto en combustible de un M3, o un 007 de Ibirria xdddd

 

 

Salu2, ||M^nnu||

 

P.D.: Me veréis algo menos [si cabe ..] por aquí :(

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Te falta uno:

 

Llena siempre lo máximo posible. Cada vez que llenas desperdicias una parte que queda en el surtidor (hasta medio litro). Si llenas 10 euros, pierdes 1/2 litro, en 5 veces son 2,5 litros, si llenas 50 euros de golpe pierdes solo 0,5 litros.

 

 

 

y como es eso de que se queda en el surtidor medio litro??

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

y como es eso de que se queda en el surtidor medio litro??

 

Eso es lo que se calcula (salió en una revista) que ha marcado el surtidor y no ha llegado al boquerel. Por la distancia de la manguera. Aunque depende de la precisión del contador y de lo que "inclines la manguera para escurrir", puede ser menos. Si esa operación la repites muchas veces (por poco que quede), acaba siendo mucho, si la repites menos veces (repostas más cantidad, con lo que vas menos a la gasolinera), pues pierdes menos...

 

Ah, si lo que quieres es fastidiar al de la gasolinera, pon poco y paga siempre con tarjeta (así le cobran el mínimo de la operación cada vez en lugar del % que se lleva el banco)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Eso es lo que se calcula (salió en una revista) que ha marcado el surtidor y no ha llegado al boquerel. Por la distancia de la manguera. Aunque depende de la precisión del contador y de lo que "inclines la manguera para escurrir", puede ser menos. Si esa operación la repites muchas veces (por poco que quede), acaba siendo mucho, si la repites menos veces (repostas más cantidad, con lo que vas menos a la gasolinera), pues pierdes menos...

 

Ah, si lo que quieres es fastidiar al de la gasolinera, pon poco y paga siempre con tarjeta (así le cobran el mínimo de la operación cada vez en lugar del % que se lleva el banco)

 

bueno pero tu te llevaras el medio litro del ke haya repostado antes no??

asi k el medio litro k tu dejas, te lo hechas tb

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Esto me suena a consejos de libro...Lo de bajar las ventanas cuando andamos despacio...me imagino en madrid con 40º andando a 30 km/h y con las ventanas bajas......lo de compartir el coche quien lo hace??? todas las mañanas los miles de coches que entran a madrid son con un solo ocupante.

 

La mejor forma de consumir menos es anticipando en todo momento la conduccion por ejemplo:

 

- Si vemos que el semaforo nos va a tocar en rojo o el trafico se frena mas adelante por algun motivo, no acelerar innecesariamente, dejarlo que el coche siga lanzado o aprovechar el freno motor para frenar mas rapido sin utilizar el freno.

 

- En una bajada larga quitar el cambio y ponerlo en punto muerto, si la bajada es pronunciada no perdemos mucha velocidad, cuando se termine, otra vez el cambio y seguir normalmente.

 

- Si la bajada es corta o tenemos que frenar al final, aprovechar el freno motor poniendo un cambio corto.

(Aprovechar al maximo el freno motor en todo momento, se ahorra frenos y combustible).

 

- Si estamos en una subida y tenemos que frenar dejar el coche en punto muerto y aprovechar la subida para frenar sin tocar el freno.

 

- Si arrancamos en una pendiente hacia abajo primero dejarlo caer y luego poner 2º.

 

- Para tener mas km de autonomia llenar el tanque hasta arriba de todo.

 

Eso es lo que hago y realmente me da muy buen resultado, siempre adecuandolo a como este el trafico.

Y lo del tipo de gasolina no estoy de acuerdo, yo ahora cargo el diesel 10e+ de repsol y el coche va mucho mas fino y reduje un poquito el consumo.

 

esos son mis consejos.

 

un saludo y perdon por el tocho.:bien:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

- En una bajada larga quitar el cambio y ponerlo en punto muerto, si la bajada es pronunciada no perdemos mucha velocidad, cuando se termine, otra vez el cambio y seguir normalmente.

 

Mauro, perdona que te contradiga, pero los coches modernos (bueno, todos los de inyección, ya sean gasolina o Diesel) con el pedal de acelerador completamente suelto no consumen nada, 0, precisamente para esto, para ahorrar combustible en las bajadas y retenciones.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Mauro, perdona que te contradiga, pero los coches modernos (bueno, todos los de inyección, ya sean gasolina o Diesel) con el pedal de acelerador completamente suelto no consumen nada, 0, precisamente para esto, para ahorrar combustible en las bajadas y retenciones.

 

Midelo con el consumo instantaneo y entenderas lo que digo. Si el coche lo dejas caer tiene un consumo minimo, si usas el freno motor consumes aun menos y aparte exiges o gastas menos los frenos.

 

un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Mauro, perdona que te contradiga, pero los coches modernos (bueno, todos los de inyección, ya sean gasolina o Diesel) con el pedal de acelerador completamente suelto no consumen nada, 0, precisamente para esto, para ahorrar combustible en las bajadas y retenciones.

Totalmente de acuerdo contigo, el coche reteniendo suave gasta 0 por el contrario en punto muerto gasta algo. Asi que eso de poner punto muerto en bajadas no me complace, a parte de que el coche va muerto y como tengas que frenar o en curvas lo tendras crudo.

Lo de llenar por la noche me parece una buena idea.

Lo de salir lo antes posible una vez arrancado el coche tampoco me complace en exceso, yo siempre lo dejo calentar un minuno o dos si no tengo prisa, creo que es mejor para el motor.

Otra forma de ahorrar en gasolina es no comprase un GTI!!:mrgreen: :mrgreen:

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Has tenido que frenar alguna vez en esas bajadas en punto muerto?

 

si tengo que frenar no pongo el punto muerto. Ya dije que hay que anticipar siempre, solo hago eso en bajadas muy largas, sin trafico adelante y con buena visivilidad para anticipar lo que pasa.

 

Madrid no es totalmente llano, hay constantemente bajadas y subidas por todos lados, aunque sean poco pronunciadas.

Los que tengais parking subterraneo hacer la prueba, para bajar dejarlo caer y cuando este lanzado poner 2º, en otra ocasion arrancar en 1º desde arriba y veran en el consumo instantaneo como varia el asunto.

 

un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Totalmente de acuerdo contigo, el coche reteniendo suave gasta 0 por el contrario en punto muerto gasta algo. Asi que eso de poner punto muerto en bajadas no me complace, a parte de que el coche va muerto y como tengas que frenar o en curvas lo tendras crudo.

Un saludo.

 

Explicarlo por este medio es muy complicado.....

Esto que dije de dejarlo ir en punto muerto es dependiendo del trafico y de cuando tengamos que frenar, si lo dejamos con el cambio puesto y tenemos que seguir 100 metros el coche frenara solo antes de lo que queremos. hay que hacerlo dependiendo del trafico y del trayecto que nos falte para frenar y mas importante aun dependiendo de la velocidad que vengamos. Si tenemos que frenar mas rapido usar el freno motor, sino con dejar el coche lanzado es mejor.

Todo es cuestion de adaptarce a como va el trafico.

 

un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

....

- Si vemos que el semaforo nos va a tocar en rojo o el trafico se frena mas adelante por algun motivo, no acelerar innecesariamente, dejarlo que el coche siga lanzado o aprovechar el freno motor para frenar mas rapido sin utilizar el freno.

....

 

 

Totalmente de acuerdo. Anticipando la jugada. Aparte de lo comentado anteriormente, es muy importante para una conduccion economica suavidad con el pie derecho (freno y acelerador).

 

....

- En una bajada larga quitar el cambio y ponerlo en punto muerto, si la bajada es pronunciada no perdemos mucha velocidad, cuando se termine, otra vez el cambio y seguir normalmente.

 

- Si la bajada es corta o tenemos que frenar al final, aprovechar el freno motor poniendo un cambio corto.

(Aprovechar al maximo el freno motor en todo momento, se ahorra frenos y combustible).

 

- Si estamos en una subida y tenemos que frenar dejar el coche en punto muerto y aprovechar la subida para frenar sin tocar el freno.

....

 

 

No es nada aconsejable circular en punto muerto. Y menos para ahorrar, pues el motor en retencion no consume nada, como han comentado.

 

Jugando con la palanca de cambios (cambiando de velocidad), se puede ahorrar combustible y frenos, pero que no se nos olvide que para frenar, los frenos.

 

....

- Si arrancamos en una pendiente hacia abajo primero dejarlo caer y luego poner 2º.

....

 

 

Si se hace a menudo se puede estropear el catalizador, por entrar gasolina sin quemar.

Es mas aconsejable arancar en primera y en cuanto se mueva un poco, meter 2ª.

 

....

 

- Para tener mas km de autonomia llenar el tanque hasta arriba de todo.

....

 

 

Llenarle hasta arriba puede ser peligroso, pues no queda sitio para una

posible espansion por el calor, o en las curvas podria llegar a verter combustible.

 

:bien:

 

S2.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Explicarlo por este medio es muy complicado.....

Esto que dije de dejarlo ir en punto muerto es dependiendo del trafico y de cuando tengamos que frenar, si lo dejamos con el cambio puesto y tenemos que seguir 100 metros el coche frenara solo antes de lo que queremos. hay que hacerlo dependiendo del trafico y del trayecto que nos falte para frenar y mas importante aun dependiendo de la velocidad que vengamos. Si tenemos que frenar mas rapido usar el freno motor, sino con dejar el coche lanzado es mejor.

Todo es cuestion de adaptarce a como va el trafico.

 

un saludo

 

Estamos de acuerdo :-)

 

S2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si se hace a menudo se puede estropear el catalizador, por entrar gasolina sin quemar.

Es mas aconsejable arancar en primera y en cuanto se mueva un poco, meter 2ª.

:bien:

 

S2.

 

Es a lo que me referia, nada mas que no arrancamos, el coche cae solo y cuando ya esta en velocidad colocar la 2º marcha. eso lo dije solo cuando arrancamos en una pendiente bastante pronunciada. el caso de un garage subterraneo por ejemplo...

 

esta claro que no es bueno arrancar en 2º pero no es a lo que me referia.

 

un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, iniciar sesión para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.



  • Patrocinadores oficiales

×
×
  • Crear nuevo...

Información importante