Jump to content

Metallube = Powerbalance


bcn_peter

Publicaciones recomendadas

Hola a todos,

 

Ya se que se ha hablado mucho de este tema, pero quiero aportar mi experiencia, y el post grande sobre este tema ya se cerró. Seré todo lo breve que pueda.

 

Hace más de un año que compré el producto fórmula motores de Metallube, atraido por tanta expectación y tan buenos resultados leidos. Por más que intentaba entender como era posible que un líquido vertido en el carter, no fuera un aditivo del aceite, sino un tratamiento al metal y encima que ni se adheriera al mismo, no lo comprendía...

 

Estuvo el bote en mi cajón un año, entre indecisiones, y esperar al final de la garantía...Hasta que hace un mes me decidí a probarlo y le eché el producto.

 

Como uno es un poco "cazador de mitos", antes de echarlo, y gracias a que mi empresa dispone de innumerables dispositivos de medida, empleé un acelerómetro (mide vibraciones y transmisión de vibraciones) con 4 sensores colocados en bloque motor, capot, aleta lateral y salpicadero...obteniendo unos resultados que anoté.

Igualmente, hice mediciones con un sonómetro en el interior del vehículo, exterior, y en un punto localizado cerca del motor con capot levantado. Y hasta grabé con micrófonos filtrados el sonido del arranque del motor siempre en frio y por la mañana.

 

También hice un control exahustivo de consumo de gasoil durante una semana.

 

 

Total, que 2000 km después de echar el producto tal y como indica el fabricante, me dispongo a realizar exactamente las mismas medidas en las mismas condiciones que las anteriores.

 

 

¿¿ Resultado ?? Metallube=Powerbalance=efecto placebo.

 

 

Ojo, es sólo mi experiencia y mi opinión.

 

 

Saludos.

 

 

Datos: Golf 2.0 Tdi 140 cv DSG (2005)

KM's primeras mediciones sin metallube: 104200 km

KM's mediciones finales con metallube: 106320 km

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Muchas gracias por tu info Oscarajo.

 

La verdad es que los datos medidos objetivamente es lo único que puede arrojar algo de luz.

 

En cualquier caso, y sin intención alguna de contradecir lo que nos comentas, entiendo que ese producto es para restablecer un motor a su estado orginal de compresión, rozamientos, etc, cuando dicho motor ya ha alcanzado un cierto nivel de desgaste; en el caso que nos comentas, de un coche que acaba de terminar su garantía, quizás la mejora que anuncia el producto no sea relevante.

 

Es mi opinión, en cualquier caso.

 

;)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En mi caso yo he utilizado Slick 50, un producto parecido al Metallube y em ha ido bien.

 

En el anterior vehiculo que se lo heche el motor seguia andando perfectamente con 400.000 km (era un Kadett 1.4 de gasolina-carburación)

 

Actualmente lo heche en mi Seat Toledo TDI 110 CV con 150.000 km (ahora tiene 180.000) y de momento no he tenido ningún problema mecánico.

 

Puede ser coincidencia o que también le doy buan trato a los coches pero por mi experiencia lo seguiré utilizando. El próxima sera el cabrio cuando le haga los 150.000 km (que es cuando recomiendan utilizarlo)

 

Esto es como todo, cada coche y cada propietario es un mundo.

 

Espero poder siguir diciendo que mis coches con 400.000 km igual que me pasó con el kadett siguen llendo casi como el 1º día despues de utilizar el aditivo.

 

Saludosis :bien:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hombre,las mediciones que has realizado estan bien,pero yo creo que es donde menos vas a notar el llevar metallube,es decir,se supone que lo que hace es reducir las fricciones internas pero no lo hace tanto como para que el motor gaste menos y corra mas,es un aporte muy leve que en donde si que lo puedes notar es por ejemplo en la temperatura del aceite,la gente que lleva termometro de aceite si que notan que el aceite se calienta menos,y eso si que es un indicio de reduccion de fricciones:bien:

 

De todas formas yo tambien lo llevo en mi coche y no e notado nada,pero se supone que esta protegido y con menos fricciones internas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

a mi cuando me vendieron el producto, me recomendaron echarselo con los 70 mil km's que tenía por entonces. Y me aseguraron que el cambio era notable, sobre todo en arranque y suavidad...

 

En las especificaciones dice que la protección dura 100 mil km, asi que cuando llegue a los 205000 km, si todo va bien, haré las mismas mediciones. Y si me animo, dentro de 50000 km's haré una medición intermedia.

 

Las medidas que hice no son lapidatorias hacia metallube, faltaria más, pero como me vendieron el tema de la suavidad del arranque y vibraciones, bajada leve de consumo, etc...pues he intentado comprobar precisamente eso y creo que no hay mejor forma de hacerlo que como lo he hecho.

A fecha de hoy sigo pensando que es un producto que no le hace mal al coche, pero que no me ha demostrado ninguna mejora...Igual me está protegiendo el motor en silencio y me libra de un destrozo interno, pero nunca lo sabré...

 

 

 

 

Saludos,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

alf, pero en realidad no sabes como habria ido el coche si no le hubieses echado el producto

 

Posiblemente habria llegado igualmente a esos kilometros sin problema...

 

Pues no lo se, pero para que un motor de gasolina con casi los 400.000 km... me hace pensar que hubo algo más que un motor bueno y un correcto mantenimiento. Y te puedo asegurar que con 18 años no se conduce igual que con treinta y pico.

 

Desde luego no dejo tampoco en cierto modo de poner algo de duda, por supuesto :rolleyes:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues yo estoy convencido de que Metallube funciona, tal vez no al nivel milagroso que anuncia, pero a mi me ha funcionado, os explico el caso.

 

Hace cosa de 1 año empezaron a sonar los taqués de mi coche en frio (un coche con 35.000km...). Probé de cambiarle el aceite y seguía haciendo el maldito ruido, como habia oido hablar tan bien de metallube pues de perdidos al rio. Mi sorpresa es que despues de echarselo no ha vuelto a hacer el ruido ese y me arranca de maravilla hasta cuando hace muchisimo frio. He cambiado el aceite de nuevo y pasados 40.000km más el coche sigue de maravilla y sin ruido.

 

Lo podreis creer o no, pero esto es lo q yo he comprobado, sin necesidad de sensores si aparetejos.

 

Un saludo!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Archivado

Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.



  • Patrocinadores oficiales

×
×
  • Crear nuevo...

Información importante