Jump to content

Discusión amigable GOLF-MEGANE


meganero

Publicaciones recomendadas

Bueno respecto a la potencia del DCI en banco, hay dos versiones de motores: el de 270 de par y el de 300Nm, el mio es el de 270, los de 300 son los actuales, en las revistas dan mas que 127cv, suelen dar mas de 130 todos, aunque las primeras unidades no, y menos poco rodadas... como la unidad de automovil que dió solamente 123cv.

 

Conozco pocos meganes que fuesen al CDV pero uno de ellos que es la versión de 270Nm de par dió a los 30.000km mas o menos 133cv y 315Nm de par y eso siendo el de los 270Nm.... ahora lo tiene pseudo-chipeado y sobre 150cv, esas dos graficas fuéron el antes y el despues... pero a mi con el antes ya me llega aunque seguramente el mio de menos cv... es lo tipico... pero repito que me da igual y tb digo que no creo que mi coche ande mas que el TDI de 115 ni tampoco menos, en tal caso las diferencias las pondrán los diferentes conductores.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 130
  • Creado
  • Última Respuesta

Máximos Posteadores En Este Post

Máximos Posteadores En Este Post

TOBAGO:

 

 

Si el Golf TDI 115 que dió en banco 136 c.v. (el de prensa) hace el 0-1000m. en 31,0 ¿cuantos c.v. tendría que tener ésas unidades que dices tu que hicieron la prueba en 30,3 y 30,6? Si realmente hiciesen ésos tiempos, andarían tanto ó mas que los TDI 130, y todos sabemos que éso no es cierto.

 

Yo la única prueba del TDI 115 que me creo, es la del lector (único coche que no pudo ser tocado para la prueba y curiosamente el que menos c.v. dió) que dió 125 c.v. y unas prestaciones de 9,8 (0-100) y 31,76 (0-1000m.).

 

 

Y para mas inri, mi coche creo que coincide exactamente en prestaciones con éste último caso.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

TOBAGO:

 

 

Si el Golf TDI 115 que dió en banco 136 c.v. (el de prensa) hace el 0-1000m. en 31,0 ¿cuantos c.v. tendría que tener ésas unidades que dices tu que hicieron la prueba en 30,3 y 30,6? Si realmente hiciesen ésos tiempos, andarían tanto ó mas que los TDI 130, y todos sabemos que éso no es cierto.

 

Yo la única prueba del TDI 115 que me creo, es la del lector (único coche que no pudo ser tocado para la prueba y curiosamente el que menos c.v. dió) que dió 125 c.v. y unas prestaciones de 9,8 (0-100) y 31,76 (0-1000m.).

 

 

Y para mas inri, mi coche creo que coincide exactamente en prestaciones con éste último caso.

 

 

Esta claro que no todas las unidades de un mismo modelo dan la misma potencia cuando se ponen en el banco.

 

Pero ya que segun tu comentas, te fias más de la unidad de un lector, debes saber que en otro foro, un forero llevo su Bora TDI 115 al CDV y le dio muchisimos cavallos mas de los que declara VW. Eso viene a demostrar que los TDI siempre (salvo problemas mecanicos, electronicos, etc, ...) dan mas CV en las pruebas, que los señalados por la casa.

 

En otro foro salen unas tablas con recuperaciones, potencia, par, etc ... (intentare poner la imagen o el link), de muchos turbodiesel del mercado.

 

Al TDI 100 le dan una potencia de 118'9 y al TDI 110 de 123'6, por lo que yo me inclinaria a que las del TDI 115 superan los 125 (no puedo asegurar que lleguen a los 136 CV).

 

En esas tablas, al Megane 1.9 dCI le asignan 123'1 CV.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Por supuesto que en los bancos de potencia los TDI suelen dar mas c.v. que los anunciados por los fabricantes, eso que no te quepa la menor duda.

 

Para que te hagas una idea, yo cuando compramos el Golf en mi casa, yo también estaba todo flipado pensando que mi coche tendría ésos 136 c.v. que dió en la unidad de prensa, y claro tarde o temprano alguien con un coche de peso similar al tuyo y de ésa potencia mas o menos oficial, te dá para el pelo en todas las circunstancias, por eso que si mi coche tuviese 135-140 c.v. de serie, tendría que estar igualado con coches de entre 130-140 c.v. de similar peso y las cosas en realidad no son así, yo me puedo pelear (de serie) con compactos de entre 120-130 c.v., pero de ahí para arriba no.

 

 

Ah, y otra cosa, los bancos de potencia están muy bien para saber mas o menos la potencia de nuestro coche, pero hazme caso, no te lo tomes como si fuesen la biblia :wink:, porque luego te puede pasar lo que a mi en carretera cuando el Golf era nuevo, que te hagan bajar de la burra.

 

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Y es mas, fíjate lo seguro que estoy de las potencias que puede tener mi coche reales (con y sin centralita) que te aseguro al 100% que mi coche con la centralita adicional no pasa de los 140-142 c.v. reales, y ME JUEGO EL CUELLO que en un pique amistoso, no habría TDI 115 de serie que me igualase, incluso ésos que dices tu que dan tantos c.v.

 

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Por supuesto que en los bancos de potencia los TDI suelen dar mas c.v. que los anunciados por los fabricantes, eso que no te quepa la menor duda.

 

Para que te hagas una idea, yo cuando compramos el Golf en mi casa, yo también estaba todo flipado pensando que mi coche tendría ésos 136 c.v. que dió en la unidad de prensa, y claro tarde o temprano alguien con un coche de peso similar al tuyo y de ésa potencia mas o menos oficial, te dá para el pelo en todas las circunstancias, por eso que si mi coche tuviese 135-140 c.v. de serie, tendría que estar igualado con coches de entre 130-140 c.v. de similar peso y las cosas en realidad no son así, yo me puedo pelear (de serie) con compactos de entre 120-130 c.v., pero de ahí para arriba no.

 

 

Ah, y otra cosa, los bancos de potencia están muy bien para saber mas o menos la potencia de nuestro coche, pero hazme caso, no te lo tomes como si fuesen la biblia :wink:, porque luego te puede pasar lo que a mi en carretera cuando el Golf era nuevo, que te hagan bajar de la burra.

 

 

Saludos.

 

 

Aprovechando que estar por aqui :wink: , ¿De cuando es tu coche?.

 

Te lo comento por el cambio de la cadena de distribucion.

 

Segun lo que veo en mi manual, la tengo que hacer a los 60.000 Km, pero en el taller dudaron si a los 60.000 ó 90.000 y al final me dijeron que a los 60.000.

 

En cuanto a los bancos, tienes razón, nunca pueden ser tomados como algo para fiarse completamente.

 

Por cierto, la tabla la podras ver en:

 

https://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=126566&highlight=CDV

 

La imagen (Miniatura de adjuntos) sale pequeña, pero pulsando abajo y a la derecha adquiere tamaño legible.

 

Saludos Armando.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Aprovechando que estar por aqui :wink: , ¿De cuando es tu coche?.

 

Te lo comento por el cambio de la cadena de distribucion.

 

Segun lo que veo en mi manual, la tengo que hacer a los 60.000 Km, pero en el taller dudaron si a los 60.000 ó 90.000 y al final me dijeron que a los 60.000.

 

 

 

Las primeras unidades de los 115 habia que cambiarla a los 60.000 km la primera vez, porque se suminstro a traves de otro proveedor o no se que historias. viene indicado por una pegatina que lo advierte encima de la parte de plastico que se ve que cubre la correa.

 

Una vez cambiada los posteriores cambios son a los 90.000.

Salu2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

TOBAGO, a mi la centralita me salío algo cara, porque elegí la mas cara que tenían, la mía en concreto viene con varios parámetros de seguridad, entre ellos y que recuerde, no funciona hasta que coja cierta temperatura el motor, en caso de haber problema se desconecta y queda el motor completamente de serie........, me salió montada por 890 €, sé que fué algo cara (la había mas barata) pero en ésa fecha, fué la única centralita que tenía alguna referencia de ella por otros conocidos (curiosamente 2 TDI 115 como el mio) y bueno, prefería pagar algo mas por algo fiable.

 

Yo la puse a los 70.000 kms (marzo 2003) y ahora el coche tiene 152.500 kms y ningún problema, la centralita tiene un botón on/off que cuando yo quiera puedo dejar el motor totalmente de serie.

 

 

Yo la correa se la cambié a los 90.000 kms.

 

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Aprovechando que estar por aqui :wink: , ¿De cuando es tu coche?.

 

Te lo comento por el cambio de la cadena de distribucion.

 

Segun lo que veo en mi manual, la tengo que hacer a los 60.000 Km, pero en el taller dudaron si a los 60.000 ó 90.000 y al final me dijeron que a los 60.000.

 

 

 

Las primeras unidades de los 115 habia que cambiarla a los 60.000 km la primera vez, porque se suminstro a traves de otro proveedor o no se que historias. viene indicado por una pegatina que lo advierte encima de la parte de plastico que se ve que cubre la correa.

 

Una vez cambiada los posteriores cambios son a los 90.000.

Salu2

 

 

Mi TDI 115 es de Noviembre 2000 (fabricacion Agosto 2000). No es de las primeras unidades, puesto que estas salieron en 1999.

 

Es más, yo diria que poco despues de comprarlo, dejaron de montarlo en el Golf por la puesta en venta del TDI 150.

 

Aun asi, en el taller oficial me dijeron que la debia cambiar a los 60.000 Km.

 

Mirare lo que me dices de la pegatina, a ver si me aclara las dudas.

 

Espero encontar la pegatina.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Aprovechando que estar por aqui :wink: , ¿De cuando es tu coche?.

 

Te lo comento por el cambio de la cadena de distribucion.

 

Segun lo que veo en mi manual, la tengo que hacer a los 60.000 Km, pero en el taller dudaron si a los 60.000 ó 90.000 y al final me dijeron que a los 60.000.

 

 

 

Las primeras unidades de los 115 habia que cambiarla a los 60.000 km la primera vez, porque se suminstro a traves de otro proveedor o no se que historias. viene indicado por una pegatina que lo advierte encima de la parte de plastico que se ve que cubre la correa.

 

Una vez cambiada los posteriores cambios son a los 90.000.

Salu2

 

 

He visto esta tarde la pegatina y pone que es a los 60.000 Km.

 

Gracias por todo.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

TOBAGO, a mi la centralita me salío algo cara, porque elegí la mas cara que tenían, la mía en concreto viene con varios parámetros de seguridad, entre ellos y que recuerde, no funciona hasta que coja cierta temperatura el motor, en caso de haber problema se desconecta y queda el motor completamente de serie........, me salió montada por 890 €, sé que fué algo cara (la había mas barata) pero en ésa fecha, fué la única centralita que tenía alguna referencia de ella por otros conocidos (curiosamente 2 TDI 115 como el mio) y bueno, prefería pagar algo mas por algo fiable.

 

Yo la puse a los 70.000 kms (marzo 2003) y ahora el coche tiene 152.500 kms y ningún problema, la centralita tiene un botón on/off que cuando yo quiera puedo dejar el motor totalmente de serie.

 

 

Yo la correa se la cambié a los 90.000 kms.

 

 

Saludos.

 

 

 

Gracias por la información.

 

Es curioso lo del boton on/off, aunque me imagino que siempre lo llevaras en on, ¿no?

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

TOBAGO, a mi la centralita me salío algo cara, porque elegí la mas cara que tenían, la mía en concreto viene con varios parámetros de seguridad, entre ellos y que recuerde, no funciona hasta que coja cierta temperatura el motor, en caso de haber problema se desconecta y queda el motor completamente de serie........, me salió montada por 890 €, sé que fué algo cara (la había mas barata) pero en ésa fecha, fué la única centralita que tenía alguna referencia de ella por otros conocidos (curiosamente 2 TDI 115 como el mio) y bueno, prefería pagar algo mas por algo fiable.

 

Yo la puse a los 70.000 kms (marzo 2003) y ahora el coche tiene 152.500 kms y ningún problema, la centralita tiene un botón on/off que cuando yo quiera puedo dejar el motor totalmente de serie.

 

 

Yo la correa se la cambié a los 90.000 kms.

 

 

Saludos.

 

 

 

Gracias por la información.

 

Es curioso lo del boton on/off, aunque me imagino que siempre lo llevaras en on, ¿no?

 

Saludos

 

 

 

¡¡¡¡Por supuesto!!!!! :twisted::twisted: :mrgreen:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola a todos. He encontrado después de mucho buscar una prueba en una Autopista Nº 2339 denominada “MASTER TEST” en la que comparan una serie de coches de la categoría de los compactos. Esta comparativa se realizó por todas las revistas europeas del mismo grupo que la española y las conclusiones fueron dialogadas y pactadas entre todos (o eso dicen).

 

Los analizados son.

 

*Fiat Stilo *Ford Focus *Mazda 3 *Opel Astra *Peugeot 307

*Renault Megane *Toyota Corolla *VW GOLF

 

Como no el ganador es nuestro querido Golf, por las fotos se ve que es un Trendline, el megane queda cuarto. A lo que iba el resultado de la toma de prestaciones es el siguiente:

 

Aceleración---------- Megane--------Golf----------- 307

0-80 km/h------------7.3 s------------7.9 s-----------7.6 s

0-100 km/h-----------11.0 s----------11.9 s -------- 11.3 s

0-120 km/h ----------16.1 s---------- 17.8 s --------16.6 s

0-130 km/h-----------19.1 s ----------21.5 s ------ 20.2 s

 

Frenada

100-0 (en frio ------ 40.2 m--------- 41 m--------- 41.0 m

descargado)

100-0 (en frio---------41.5 m -------- 41 m -------- 41.9 m

cargado)

100-0 (caliente)------ 43.3 m -------- 42.9 m------- 44.3 m

140-0 ----------------- 79.6 m -------- 78.8 m ------ 81.3 m

 

Sonoridad(db)

80 km/h ---------------62 db ----------63 db---------66 db

100 km/h---------------65 db ----------65 db-------- 67 db

130 km/h---------------70 db---------- 69 db-------- 72 db

140 km/h---------------71 db-----------71 db-------- 71 db

Max. Aceleracion-------75 db---------- 74 db---------75 db

 

Adelantamiento

20 a 60 km/h en 2ª----4.6 s----------- 4.5 s-----------4.4 s

60 a 100 km/h en 4ª---11.3 s----------8.6 s ----------8.8 s

80 a 120 km/h en 5ª---15.4 s----------13.1 s ---------12.4 s

 

Consumo durante

la prueba--------------- 7.2 l/100km----6.9 l/100km -- 7.3 l/100km

 

 

Incluyo el 307 porque es el segundo en la prueba. De momento nada mas ya que el ladrillo es grande.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Culpa mia. :oops: Lo siento se me olvido indicar los modelos. Perdón

(El acabado lo supongo por las fotos ya que no viene indicado)

 

VW Golf 1.9 TDI 105 cv (Trendline)

Renault Megane 1.9 dci 120 cv (Luxe Dinamic)

Peugeot 307 HDI 1.6 110 cv (XS)

 

Como Armando bien observó el Megane es mas rapido en aceleración pero el Golfete es mejor en frenada, sonoridad, adelantamiento y consumo. :silvar:

 

Como Armando comenta lo del 1.5 dci 100 cv os mando los datos del Megane dci 1.5 100cv Luxe privilege. Son los siguientes:

 

Autopista Nº 2315 (La de la Superprueba del Golf 2.0 TDI 140)

 

Megane 1.5 dci 100 cv

Potencia en Banco: 101.3 cv CEE a 3950 rpm

Par Maximo: 21.4 mkg CEE a 2460 rpm

 

Aceleración

0-80 km/h-------------8.83 s

0-100 km/h-----------12.96 s

0-120 km/h-----------19.47 s

0-140 km/h-----------29.14 s

 

Frenada

100-0 --------------- 36.9 m

140-0 ---------------- 70.7 m

 

Sonoridad(db)

80 km/h ---------------61.6 db

100 km/h---------------64.9 db

120 km/h---------------68.1 db

140 km/h---------------70.7 db

160 km/h---------------73.1 db

 

Adelantamiento

60 a120 km/h en 3ª----14.42 s

80 a 100 km/h en 4ª---11.47 s

80 a 120 km/h en 5ª---15.99 s

 

Consumo

Ciudad-----------7.9 l/100 km

Carretera------- 5.0 l/100 km

Autopista-------- 6.0 l/100 km

Media ponderada---- 6.3 l/100 km

 

Hay mediciones que no son iguales pero nos puede dar una idea de por donde van los tiros. Hala ahí va otro ladrillo.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues yo tampoco, estan bien copiados lo acabo de revisar. De todas formas pongo aqui el resto de las mediciones de 0 a 100 de los otros coches. Andan todas por el estilo. El numero de la revista AUTOPISTA es el 2339 del 11 a 17 de mayo 2004. De todas formas si estas interesado en ver la pruba la escaneo y si me memandas un privado con tu direccion de correo te la mando.

 

0 - 100

Fiat Stilo 1.9 JTD 115 cv --------- 12.0 s

Ford Focus 1.8 TDCI 115 cv ----- 10.8 s

Mazda 3 1.6 CRTD 110 cv ------- 11.2 s

Opel astra 1.7 CDTI 100 cv ----- 12.3 s

Peugeot 307 1.6 HDA 110cv ----- 11.3 s

Renault Megane 1.9 dci 120 cv--- 11.0 s

Toyota Corolla 2.0 D4D 116 cv--- 10.6 s

VW Golf 1.9 TDI 105 cv----------- 11.9 s

 

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En mi opinion es mas representativa la prueba de adelantamiento y la de recuperacion.

Me explico, en carretera nunca sales de parado, salvo en stops y semaforos, siempre partes de una determinada velocidad hasta que alcanzas la que quieres. Por otro lado como la marcha es la misma en estas pruebas no interviene la pericia del conductor en el momento de realizar el cambio como sucede en las pruebas de aceleracion.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, iniciar sesión para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.




  • Patrocinadores oficiales

×
×
  • Crear nuevo...

Información importante