Jump to content

Nuevo 911 TURBO ! !


mk2g60

Publicaciones recomendadas

Porsche 911 Turbo

 

 

0_100_20090809192921507.jpg

 

 

En principio, el problema de los turbocompresores es que primero es necesario incrementar el número de revoluciones para que la corriente de gases de escape lo accione y permita una mayor entrada de aire limpio en la cámara de combustión del cilindro. Este retraso se conoce como el "efecto turbo". Con el último 911 Turbo (997-I) Walter Röhrl demostró que con un hábil juego de pies se puede superar ese “molesto” efecto. Para el resto de los mortales, la casa ofrece un cambio automático con el que incluso podemos acelerar más rápido en comparación con el cambio manual.

Rendimiento y medio ambiente

Los 480 CV de su predecesor parecían no ser suficientes para Porsche y, por este motivo, han perfeccionado el motor boxer de 6 cilindros que, con una cilindrada actual de 3,8 litros, extrae otros 20 CV e icrementa el par motor de 30 Nm más. Sin embargo, aún más importante que los datos sobre el rendimiento de la mecánica, es el hecho de que la antigua transmisión automática deja sitio a un cambio de doble embrague más desarrollado, mientras la caja de cambios manual de seis velocidades continúa manteniendo la misma base.

Galería: Primer contacto Porsche 911 TurboLos ingenieros de Porsche nos han demostrado en multitud de ocasiones que son especialistas en dar soluciones a los conflictos de intereses. Ahora, con una aerodinámica igual de buena, se ha logrado aumentar la presión de contacto en el eje trasero y reducir el impulso en la parte delantera. En el caso del 997-II, los ingenieros han centrado todos sus esfuerzos en optimizar la tecnología de sistema de propulsión. El eje trasero –equipado por supuesto con un diferencial de bloqueo– presenta ahora una distribución activa de par. Sin embargo, los ingenieros han logrado dar otra vuelta de tuerca con esta 2ª generación. A pesar de un claro aumento del rendimiento, una velocidad punta más elevada y una mayor aceleración, el 911 Turbo cumple ahora la normativa EU-5 gracias a su bajo consumo y sus reducidas emisiones de CO2.

 

torque-vector-4301.jpg

Técnica

Al contrario que, por ejemplo, en los BMW (en los que se ha optado por el dynamic performance control), en el caso del 911 Turbo la distribución de par no se produce a través de un bloqueo electrónico del diferencial, sino a través de la intervención en el freno de la rueda interna de la curva. Este efecto se puede observar claramente en situación de carga. El proceso es el siguiente: al frenar la rueda interna de la curva, se transfiere más potencia a la rueda del lado exterior y, de esta manera, el vehículo recibe un impulso de giro en torno a su eje vertical (momento de guiñada) y éste gira hacia el interior de la curva. Esto mejora sustancialmente la precisión de giro y elimina el principal inconveniente de la tracción integral: la tendencia al subviraje. Una mayor potencia de propulsión (controlada electrónicamente) en el eje trasero intensifica aún más si cabe este efecto.

Galería: Primer contacto Porsche 911 TurboEn el circuito, este sistema opcional denominado Porsche Torque Vectoring (PTV) demuestra su razón de ser. El deportivo reacciona de forma más que solícita a las órdenes de giro. Y aquí es precisamente donde los ingenieros de la casa nos vuelven a sorprender con una nueva virguería técnica: los soportes dinámicos del motor (asociados al paquete opcional “Sport Chrono Turbo”). De forma similar a los amortiguadores de regulación electrónica, en el 911 Turbo los anclajes del motor (es decir, la conexión entre el motor y el chasis) digamos que “se han templado de aceite”. En estado normal, el líquido viscoso logra un asiento amortiguado, similar al de los soportes habituales.

Sin embargo, los soportes dinámicos del motor (disponibles con el paquete opcional Sport Chrono) se ajustan a través de un sistema de regulación electrónica (un campo magnético prepara las partículas metálicas almacenadas en el baño de aceite y las alinea, endureciendo así el líquido) según el estilo de conducción, de forma que modifican automáticamente su rigidez en función de las condiciones de circulación con el objetivo de conseguir un buen equilibrio entre respuesta deportiva y comodidad de marcha.

 

El punto de entrada a este mundo en el que encontraremos "una vez más el mejor Turbo del mercado" (Walter Röhrl) se sitúa en torno a los 161.000 €. Con las opciones más recomendables, esto es, cambio PDK (4.300 € aprox.), Torque Vectoring (1.500 € aprox.), paquete Sport-Chrono (4.400 € aprox.), asientos tipo baquet (3.260 € aprox.) y unos sensores de aparcamiento realmente útiles por unos 560 €, nos situamos por encima de los 175.000 €. ¡Ah, por cierto! También existe la versión cabrio. Su precio base es de 173.730 €.

 

Articulo de autoscout .....

Fotos de por ahi ! !

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Nuevo? :neutral: Pues yo los veo todos iguales :mrgreen: En serio....

 

Independientemente de la maquina, que esta claro es una obra de arte y esta a la vanguardia de la tecnología, y sin animo de ofender, recurro a una conocida expresión...es cosa mía o los diseñadores de Porsche son la cosa más vaga que hay el mundo:roll:

 

+100000000000000000000000:bien:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No es que los diseñadores sean vagos... es que hay muy pocos. Estos de porsche se lo gastan todo en ingenieros.

 

Por eso de Stutgart solo salen autenticas obras de ingeniería, la verdad a quien coño le importa si el coche es mas o menos "pinifarinero" si pasa por curva el doble de tapido ! !

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No es que los diseñadores sean vagos... es que hay muy pocos. Estos de porsche se lo gastan todo en ingenieros.

 

Por eso de Stutgart solo salen autenticas obras de ingeniería, la verdad a quien coño le importa si el coche es mas o menos "pinifarinero" si pasa por curva el doble de tapido ! !

 

Suelen ser los deportivos más efectivos de serie que hay en el mercado. No olvidemos que han aportado mucho de loq ue ahora montan nuestros coches (por ejemplo el DSG que llevo en el mio).

 

Yo sé que algún día tendré uno, pero a mi me gusta el 911 RS, que es además de mi año. Eso sí, no le hago ningún desprecio a cualquier otro.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Archivado

Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.



  • Patrocinadores oficiales

×
×
  • Crear nuevo...

Información importante