Jump to content

Como lavar nuestro coche en condiciones


alastair66

Publicaciones recomendadas

Microfibra

La microfibra es dos veces más fina que la seda, tres veces más fina que algodón, ocho veces más fina que lana, y unas cien veces más fina que un pelo humano.

Actualmente, hay cuatro tipos de microfibras sintéticas en producion. Estas incluyen acrílico, el nilón, el poliéster y rayón. En esta ocasion trataremos la mezcla más común de la materia de microfibra utilizada en el detallado, el nilón y el poliéster.

 

La microfibra es creada combinando dos fibras, el poliéster y polyamide (nilón). El polyamide es utilizado como el centro de la fibra híbrida (generalmente 20% a 30% del contenido) y el poliéster es la piel exterior (70 a 80%). Cada fibra tiene unas calidades específicas que, cuando apropiadamente mezclado, puede ser utilizado para tejer telas funcionalmente específicas.

 

La mejor manera de entender la microfibibra es mirarando una sección transversal de la fibra. Como puede ver en el esquema abajo, la fibra esta cortada en cuñas (poliéster, parte azul) y conectado a radios (polyamide, parte amarilla). Cambiando el diseño de la fibra tejida permite que la tela sirva para diferentes funciones especificas de limpieza.

microfiber.gif

 

Vista aumentada.

microfibra.jpg

En el diseño mostrado, las cuñas de poliéster tienen la habilidad de raspar los pedacitos microscópicos de tierra mientras los radios de polyamide crean una acción absorbente que atrae el líquido a la fibra. Muchos fabricantes de microfibra anuncian que su microfibra absorberá de siete a ocho veces su peso en agua, casi duplica la capacidad de algodón.

El esquema de la sección transversal es de un hilo uniforme de microfibra. Es aproximadamente diez micras de diámetro. Para contrastar, el pelo humano medio está cerca de 250 micras de diámetro.

 

Las Microfibras para el detalle.

Existe una oferta diversa de productos de microfibra para el detallado, toallas, aplicadores, guantes, plumeros y guantes de lavado. Solo en la categoría de toallas, encontrará docenas de diferentes tejidos, pesos, materiales, mezclas de tela, colores y tamaños. Casi marea cuando se compara lado a lado los diferentes productos. Pero le ayudaremos a cómo clasificar las toallas de microfibra.

1. Toallas de microfibra de uso general -

Esta es típicamente una toalla de microfibra (40x40) con un tejido de tela uniforme y una mezcla 80/20 de poliéster y polyamide. La toalla no tiene propósito específico, y será igualmente adaptable para vidrio, vinilo, plástico, cuero etc. Esta toalla tendrá un espesor medio.

 

2. Toallas de microfibra para cristales & abrillantar -

Las microfibras ideales para abrillantar y limpiar cristales parecen tener las mismas características básicas. Primero, la toalla debe ser 100% libre de soltar pelusa. En la mayoría de los casos, esto significa que el tejido tendrá una felpa más corta que una toalla de uso general. Una toalla buena para cristales necesita eliminar exitosamente los residuos encontrados habitualmente en ellos. Es la misma característica que hace que una toalla sea buena para abrillantar.

3. Toallas de microfibra para el secado -

Hay dos tejidos diferentes de microfibra que hacen buenas toallas de secado. Las toallas de terry y las Waffle Weave. La toalla de secado preferida es la Waffle Weave que imita un tejido tipo entrelazado. Tiene la habilidad de absorver el agua como ninguna otra toalla. Las aristas actúan como centenares de enjugadores pequeños que empujan el agua hacia las copas del tejido donde le da tiempo a la tela a absorber. Es donde se diferencian de una toalla comun, la cual simplemente arrastra el agua con su pase sobre la superficie.

4. Para usar con Quick Detailers (QD)-

Para usar con Quick Detailer para la limpieza de mantenimiento es ideal una toalla de microfibras mullida. Esta ayudara a eliminar el polvo reduciendo la posibilidad de causar micro arañazos.

 

 

Como cuidar las toallas de microfibra.

Cuidando de las toallas de microfibra adecuadamente prolongara la vida y utilidad de las mismas.

1- Lavar las microfibras después de cada uso.

2- No utilizar lejías o suavizantes. La lejía hará que las fibras se endurezcan y el suavizante eliminara las propiedades absorbentes de la microfibra.

3- Recomendamos lavar las toallas de microfibra antes de usar para eliminar cualquier posible micro filamento que pueda tener del proceso de fabricación.

Lavar a maquina o a mano separado de otras telas con agua caliente(32°)y con detergente liquido o un restaurado de micro fibras como el MICROPAK Microfiber Cleaner & Revitalizer.

Secar al aire para mejor resultado. Si usa la secadora asegúrese que sea en temperatura baja o dañara la toalla de microfibras.

No utilice suavizantes, lejía, toallas de secadora o planchar.

4- Guardar las microfibras después de secas en un contenedor de plástico para protegerlas del polvo y suciedad.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Neumáticos

exclaimuhp_3q_uvpropertyoriginal.jpg

Los fabricantes de neumáticos mezclan en el polímero del neumático ciertos ingredientes químicos que inhiben el daño del ozono y la luz ultravioleta, que son los principales degradantes ambientales de los neumáticos. El ozono es un gas inodoro, aunque más severo en ciudades y centros industriales, el ozono forma parte del aire que respiramos. Acelerado por los efectos peligrosos de los rayos UV, el ozono causa que el neumático se seque y agriete.

 

Luz ultravioleta

La necesidad de proteger los neumáticos contra el daño de los rayos UV es la razón que los neumáticos sean negros. Para este fin, un tipo común de estabilizador de rayos UV llamado un "absorbente competitivo" es utilizado.

Los absorbentes competitivos trabajan capturando y absorbiendo la energía perjudicial de los rayos UV (en vez de la molécula adyacente de polímero del neumático.. por eso se llama"competitivo"). Los absorbentes competitivos tienen la habilidad agregada de convertir la energía perjudicial de los rayos UV en calor el cual después puede disipar inocuamente.

Todos los fabricantes de neumaticos utilizan el mismo absorbente competitivo, el carbón negro. De ahí que los neumáticos sean negros. Todos los estabilizadores de rayos UV son sacrificatorios, significa que estos gradualmente son "agotados" hasta que ya no puedan proteger contra el daño de los rayos UV. Cuando el carbón negro pierde la habilidad de hacer su trabajo, se convierte gris. De ahí que el neumático se vuelva gris con el tiempo.

El carbón negro

 

carbonblack1.jpg

Ozono

Los fabricantes utilizan ceras para proteger contra el ozono. Cuándo los neumáticos están en uso estos se flexionan. Esta flexion causa que las ceras protectoras emigren a la superficie donde forman una barrera física entre el aire (ozono y oxígeno) y el polímero del neumático. Este proceso es conocido como "floreciendo".

Cuándo los neumáticos no son utilizados regularmente (un coche de colección, casa rodante etc.), este florecimiento no ocurre. El ozono empieza el desgaste de la cera protectora y en poco tiempo alcanza los polímero del neumático. A menudo debido a esto el carbón negro de la superficie ha perdido ya su habilidad de proteger contra los rayos UV y los rayos UV y el ozono empiezan a causar degradación en los neumáticos. El neumático seca, y finalmente agrietará.

 

Otros Degradantes

Los petróleos de productos petroquímicos y siliconas pueden eliminar estas ceras protectoras y aumentar la degradación. Los acondicionadores y protectantes están típicamente desprovistos de estabilizadores de rayos UV de cualquier tipo y contienen petróleos de productos petroquímicos y/o silicona que disuelven las ceras protectoras. Al eliminar las ceras protectoras causa que el neumático se seque y empiece a degradarse y agrietar.

A sido nuestra experiencia que muchos concesionarios, demasiados inteligentes en nuestra opinión, usan mezclas de la vieja escuela para abrillantar los neumáticos, léase aceite de transmisión y motor, y esto parece ser practica muy común aun, el uso de estos derivados de petróleo causan deterioro prematuro del neumático. Así como el uso de productos de abrillantar que contenga derivados de petróleo y alcohol.

 

Como proteger los neumáticos.

Con ciertos acondicionadores se puede retrasar el efecto del ozono y rayos UV. Hay que asegurarse que no contengan petroquimicos o alcoholes y si contienen protectores contra rayos UV mejor. Los acondicionadores ayudan a las ceras y al carbón negro a proteger mejor el neumático ya que se vuelven una capa sacrificial.

Es recomendable lavar bien los neumáticos en cada lavado para eliminar los contaminantes ambientales, suciedad, aceites y acondicionadores viejos. Emplearemos el uso de un cepillo apropiado para lavar los neumáticos y podemos usar el champú de carrocería, un APC diluido apropiadamente o un producto especifico para el propósito.

DSCN0080.jpg

Después de lavar y secarlos adecuadamente emplearemos un acondicionador para abrillantar y dejar una capa protectora sobre el neumático. Un producto idoneo para esto es el Optimum Tire Shine que ofrece brillo, buena duración y la adiccion de polimeros similares a los empleados en el proceso de fabricacion para proteger contra los rayos UV.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Para que os deis una idea de algunas de las técnicas y procesos. Siempre es mejor ver como se hace algo que leer como hacerlo. Los vídeos están en ingles y algunas cosas se podrían mejorar pero es para exponeros un poco al tema.

Algunos videos cortesia de autogeek / Pinnacle, productos que puedes encontrar en las tiendas online.

 

Limpieza de llantas.

 

 

Lavar

 

En este vídeo emplean el uso de un cepillo para lavar el coche. No es un cepillo normal, este es un cepillo llamado Boars Hair Brush y esta hecho con cerdas de jabalí. Es un cepillo muy suave y con la técnica correcta no causara daño a la pintura.

 

Como secar.

 

En este vídeo puede ver el método de inundación. Cuando se usa este método sobre el coche el agua se escurre dejando tras si la superficie casi seca del todo. De la otra manera si terminamos de lavar con el chorro fuerte de la manguera tendremos gotas por toda la superficie debido a las salpicaduras y esto nos creara mas trabajo al secar y mas posibilidad de causar micro arañazos.

También observamos el uso correcto de la toalla de secar (WW). Normalmente mucha gente arrastra la toalla pero yo prefiero el método similar a como la usa en el capo ya que reduce el riesgo de causar micro arañazos debido al arrastre. Lo único que cambiaria de su técnica es en el secado del lateral. Aunque la suya no esta incorrecta yo prefiero en vez de arrastrar prefiero doblarla y cogerla por las puntas y suavemente golpearla contra la carrocería, de esta forma seca y sin arrastrar, reduciendo el riesgo de micro arañazos.

 

 

Como usar clay.

 

 

 

Pulir

 

 

Aplicacion de cera.

 

 

Limpieza de interior.

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pos muchas gracias.

 

Cuidado con es A4 170, que cualquier día te aparezco yo con mi FR y burrummmmmm.........:silvar::silvar:

 

Saludotes

seguro... si es el TDI 170, seguro que burrummmmmm como dices tu. solo hay que dividir potencia entre peso.

 

pero creeme que nunca cambiaría este A4 por el Leon FR TDI... nuuuuuuuuuuuuunca!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, iniciar sesión para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.



  • Patrocinadores oficiales

×
×
  • Crear nuevo...

Información importante