Jump to content

Habéis visto la llave del Bentley Continental GT???


SeDiCi

Publicaciones recomendadas

En el reportaje de los superdeportivos de la revista automovil sale una foto de todas las llaves juntas y efectivamente la del bentley es como la nuestra (a falta del tercer boton), es curioso pero también es un simbolo para identificar el origen vag del bentley, aunque también es normal que esperes algo más exclusivo cuando te gastas 185.000€.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En el reportaje de los superdeportivos de la revista automovil sale una foto de todas las llaves juntas y efectivamente la del bentley es como la nuestra (a falta del tercer boton), es curioso pero también es un simbolo para identificar el origen vag del bentley, aunque también es normal que esperes algo más exclusivo cuando te gastas 185.000€.

 

Mas exclusivo???..., jeje., es como la del golf!!!; eso ya es exclusividad jejeje

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

bueno, una llave normalita al final es igual para todos si no tiene más que ser una llave, eso sí, algunos cacharros de esos puedes dejar la llave en casa y usar tus dedos de llaves.. y no la mierda de tarjetones inmensos y que no funcionan si hay inhibidores de frecuencia de Renault por ejemplo.. :silvar:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

bueno, una llave normalita al final es igual para todos si no tiene más que ser una llave, eso sí, algunos cacharros de esos puedes dejar la llave en casa y usar tus dedos de llaves.. y no la mierda de tarjetones inmensos y que no funcionan si hay inhibidores de frecuencia de Renault por ejemplo.. :silvar:

 

Sisi, pero es k los de renault lo hacen por el cliente, asi nunca se conformara con lo k tiene y tendra k buscarse las mil vueltas para abrir o chapar el coche :risas::risas::risas::risas::risas:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

como les molan a los franceses las chuminadas inútiles..

 

por cierto, yo me meo de risa con ese amago de coche de inyección directa de gasolina q hicieron hace un tiempo, el ide, q lo tuvieron q retirar pq no servía para nada más que encarecer, pq era el motor de siempre pero con los inyectores en la cámara de combustión, sin cambio de funcionamiento especial..

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

también lo montaron en lagunas, y sospechosamente el grupo PSA tiene (o tenía, ya ni lo se) uno equivalente (o igual, pq si el V6 lo tienen hecho a medias.. este quién sabe..) el HPi? no se si funcionará algo, o sólo lo dejan por chulería... pero tampoco funcionaba en mezcla pobre como lo hacen los GDI o FSI..

 

ah, y otros q llevan años hablando mucho de la inyección directa en gasolina y no se ve nada, es mercedes, es como el CDI, que llegó años después del resto de marcas.. en su momento dijeron que se iba a llamar CGI, curioso nombre eh? mu informático jeje

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Joe, pues no habia caido en eso de mercedes, la verdad k de peugeot si k lo sabia y si es el HPI, pero acabo de mirarlo en una listas de precios de una revista y no lo veo k se siga comercializando...., no se.., tal vez... FRACASO DE VENTAS??? :silvar: :silvar: :silvar: ...,

 

Por cierto, acabo de ver algo sobre un Peugeot 907... solo una cosa... Motor V12, 6 litros y mas de 500cv...., no esta mal no??? jje

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La mercedes lleva muchos años ensayando con los motores de injeccion directa. Fue la inventora del motor TDI, hace ya muchos años, el motor TDI no lo invento Audi como muxhos piensan, si mal no me equivoco las DKV llevaban un sistema de injeccion directa.

 

El motivo del retraso de motores de gasolina de injeccion directa por parte de Mercedes es porque no es facil de que den buenas prestaciones y bajo consumo.

 

Y sino mirad el 2.0 16v FSI del grupo VAG que solo da 140 cv reales y no es que tenga un recorte de consumo excesivo. Aparte, la gasolina española no beneficia mucho al optimo funcionamiento del FSI, segun tengo entendido, solo funcionan optimamente con las gasolinas alemanas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

lo que digo no lo digo por decir ni de oidas, el FSI turbo, 50cv del ala respecto al 1.8T inicial, habrá q ver como evoluciona el FSI turbo.. yo creo que lo del FSI 2.0 atmosférico está bien, no comparado con un 1.8T, pero da 145cv, gastando menos en condiciones de calle que el 1.8 20V y 2.0 20V atmosféricos a los que sustituye dando 25cv en banco más, pq los otros tampoco llegaban al rendimiento especificado, pero no te fijes sólo en la potencia máxima, sino en la curva de par, todos los FSI en banco mantienen el par mucho más tiempo que los equivalentes convencionales y desde régimenes más bajos, todo el conjunto me parece una mejora muy buena en ambos casos

 

entonces si fue audi, pq DKW era parte de audi :mrgreen:

dkw.gif

 

dejemos DKW y vamos a centrarnos, la inyección directa diesel se usaba en distintas marcas de camiones, y la de gasolina procede de motores de aviación antigua que posteriormente inspiraron a los de automóvil..

 

el TDI es invento de VW, el único que la tiene, otros sistemas de inyección directa son de otras marcas, y mercedes en turismos no ha tenido inyección directa en diesel pasado mucho tiempo después.. lo que mercedes probó fue la inyección directa de gasolina en el alas de gaviota, pero no para consumir menos ni similar, y era un sistema al estilo de renault y además para consumir menos sería con unas emisiones de NOx muy altas, como lo q ahora frena el desarrollo para marcas que no están preparadas para ello.. mercedes ha tenido q comprar mitsubishi para ver algo útil de inyección directa de gasolina moderna del GDI..

 

no se como será, pero los demás ya ofrecen soluciones en inyección directa de gasolina aceptables VW/Audi, Mitsubishi, Toyota, BMW etc.. y los de mercedes nada, igual que ocurrió con el CDI, se adelantaron todos TDI, JTD, DTI, etc..

 

y sino mira renault, como experimentan en F1 desde hace décadas y luego que motores más mediocres de calle y para un par interesantes que hacen, ya están más que superados por otras marcas que están retirando sus equivalentes por obsoletos para ellos..

 

lo que importa es tener tecnología para que todo sea aplicable a la calle, y cumpliendo la normativa anticontaminante..

yo todavía me meo de risa cuando los de greenpeace presentaron un twingo tuneado diciendo que era la leche de ecológico, y por la misma época presentaron el Lupo 3L, que consumía menos, contaminaba menos, y era el primer diesel del mundo en cumplir la EU4, corría más y encima ya estaba listo para fabricar en serie y tenía unas mínimas comodidades que el otro por aligerar y todo eso le pusieron menos cosas q al lupo aun..

 

el problema no es que necesite gasolina alemana, sino que el alto contenido de azufre de casi todas hace q el sistema de limpieza para eliminar los restos hace q no baje el consumo, pero esto se soluciona ahora, pq por ley todas las gasolinas de la UE en enero del 2005 tienen q cumplir bajo contenido en azufre, vamos, como cuando quitaron la gasolina con plomo

 

y hay que recordar que esas mediciones de potencia han sido hechas con la gasolina menos adecuada

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Volviendo al tema de la llave....

 

Seguro que una copia de esa llave vale bastante más que cualquiera de las nuestras. Con eso de ser de un bentley....

 

Para ser la marca que es se podrían esmerar un poco en una llave más exclusiva que esa.

 

Aunque visto de otra manera, yo tengo una llave igual que la de todo un Bentley. jejej.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La llave del Cayenne es muy parecida a la del Golf pero más voluminosa.

 

En realidad antes era BMW la que proporcionaba soporte industrial a Porsche, pero desde el desarrollo de la plataforma Cayenne/Tuareg es el grupo VW-Audi.

 

El mando y la paleta de la llave son de las mismas marcas en el Cayenne que en el Golf...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

seguro? no se en medio, pero Porsche recurre a tecnología del grupo Volkswagen de anteriores ocasiones sacándose motores como el cuatro cilindros bóxer del 356 y del 914 era de origen Volkswagen, y el cuatro cilindros en línea de 924 era de origen Audi, y el tiptronic cuando apareció, hace ya años, estaba desarrollado entre VW y Porsche, así como colaboraciones con el RS2 y el S4 Plus creo que se llamaba

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, iniciar sesión para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.



  • Patrocinadores oficiales

×
×
  • Crear nuevo...

Información importante