Jump to content

LINEA INTERNET de Telefónica


JNV

Publicaciones recomendadas

Bueno pues creo que al final me decidiré por poner INTERNET en casa y me he llevado la sorpresa de encontrarme esto en https://www.telefonicaonline.com.

 

Pero en el 1004 no saben explicarme su funcionamiento.

 

Línea Internet

Para los que sólo quieren navegar.

 

Gratis hasta el 31 de Enero, en telefonicaonline.com, sólo para nuevos clientes.

 

Línea para acceder a Internet, sin cuotas de abono. Pague únicamente lo que consuma por el tiempo que esté conectado.

Las tarifas son muy sencillas y asequibles.

 

 

Tarifa única, sin establecimiento de llamada ni horarios, de 2 céntimos de euro/minuto (facturado por segundos).

 

Existe un consumo mínimo al mes de 10 euros (500 minutos) y máximo de 34 euros (para su tranquilidad, se asegura un gasto máximo).

 

Una vez agotado el consumo mínimo mensual (10 euros), se facturarán las llamadas a precio de la tarifa única, llegando como máximo al importe máximo establecido (34 euros).

 

Si al finalizar el mes el importe por consumo no alcanzara el consumo mínimo, la parte disponible no se podrá recuperar o acumular (ni en parte ni en su totalidad) en sucesivos periodos mensuales de facturación.

 

 

 

Compatibilidades

 

La Línea Internet es incompatible con cualquier plan de precios, programa de descuento o bonos que concedan descuentos, minutos franquiciados o precios especiales en cualquier ámbito.

Esta línea no admite llamadas a cobro revertido con el fin de asegurar la ausencia de facturación en concepto de llamadas de voz.

Se comercializa exclusivamente con líneas RTB (Red Telefónica Básica); es, por tanto, incompatible con RDSI o líneas de enlace.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Otra cosa si yo quiero conectar uno o dos ordenadores pero sin cables, osea WiFi.

 

Qué es lo que necesitaría?

 

venga chicos q me veo con ADSL en na' de tiempo (me hace hasta ilusión y todo).

Para eso necesitarás un router wifi (te lo dan gratis en la mayoría de ISPs) y que los ordenadores dispongan de tarjeta de red wifi.

 

S2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Otra cosa si yo quiero conectar uno o dos ordenadores pero sin cables, osea WiFi.

 

Qué es lo que necesitaría?

 

venga chicos q me veo con ADSL en na' de tiempo (me hace hasta ilusión y todo).

 

bueno ya veo que esta no es la solución.

 

pero esto del WiFi como podría hacerlo una vez que disponga de ADSL?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Simplemente pagar lo que te cobren por un router wifi, depende de las ofertas de cada ISP, y dos receptores con sus correspondientes antenas, como estos por ejemplo targeta wifi, aunque hay mas baratos.

 

spacer.gif

 

Aunque lo logico seria, que almenos un ordenador lo conectaras via ethernet, por esas cosas de la configuracion del router y tal, el cable no falla nunca... el wifi no es infalible :P

 

Estamos hablando de ADSL, supongo, de otro modo es una locura :P

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pregunta, la distancia es determinante.

O bien quieres un ordenador abajo y otro arriba, o quieres enchufarte mas lejos?

 

Yo aqui en la fabrica, tendo el router inalambrico metido en toda la maraña de switch, routers y demas, y tengo cobertura a unos 40-50m sin problema, atravesando paredes, maquinas.....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pregunta, la distancia es determinante.

O bien quieres un ordenador abajo y otro arriba, o quieres enchufarte mas lejos?

 

Yo aqui en la fabrica, tendo el router inalambrico metido en toda la maraña de switch, routers y demas, y tengo cobertura a unos 40-50m sin problema, atravesando paredes, maquinas.....

 

mi idea es poder moverme por casa en las dos plantas estando conectado.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues tienes un problema, porque vas a tener que pedir a telefonica que te ponga la linea.

 

Despues, si quieres algo que te coja todo, y no quieres pagar 60 euros/mes por un triste mega... tendras que pedir portabilidad a Jazztel 20megas por ejemplo, Comunitel o similares, que al ser desagregado completo, dejas de pagar a telefonica el mantenimiento de linea.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

mi idea es poder moverme por casa en las dos plantas estando conectado.

 

Con cualquier router wifi actual, tendras mas que suficiente, a no ser que tengas recubrimientos de plomo :P

 

Bricoconsejo: SIEMPRE PROTEGED VUESTRAS REDES WIFI!!!! SIEMPRE!!! En mi oficina, puedo escoger entre unas 3 o 4 conexiones abiertas, y en mi casa 2 o 3 mas xDDD

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues tienes un problema, porque vas a tener que pedir a telefonica que te ponga la linea.

 

Despues, si quieres algo que te coja todo, y no quieres pagar 60 euros/mes por un triste mega... tendras que pedir portabilidad a Jazztel 20megas por ejemplo, Comunitel o similares, que al ser desagregado completo, dejas de pagar a telefonica el mantenimiento de linea.

 

Júrame eso que dices y me corto las venas! :rolleyes:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Con cualquier router wifi actual, tendras mas que suficiente, a no ser que tengas recubrimientos de plomo :P

 

Bricoconsejo: SIEMPRE PROTEGED VUESTRAS REDES WIFI!!!! SIEMPRE!!! En mi oficina, puedo escoger entre unas 3 o 4 conexiones abiertas, y en mi casa 2 o 3 mas xDDD

 

ese no será mi caso porque como no se pongan las ovejitas una ADSL va a ser dificil que yo pueda "usar prestada" una conexión WiFi.

 

pero por preguntar que no quede. :silvar:

 

qué necesitaría en mi portátil de Sotfware y hardware para ver si pueo "usar prestada" una conexión? :mrgreen:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No necesitas nada, el mismo windows xp te detectara las conexiones WIFI disponibles y te indicara si estan protegidas o no ;) Si el portatil no tiene wifi integrado, necesitaras una targeta PCMCIA targeta y a correr :D

 

Júrame eso que dices y me corto las venas!

 

No hace falta que lo jure, informate un poco y veras que es cierto. Dejas de pagar a telefonica y pagas a los otros. Pero ya hablamos de otras cifras en cuanto a euros se refiere ;)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No hace falta que lo jure, informate un poco y veras que es cierto. Dejas de pagar a telefonica y pagas a los otros. Pero ya hablamos de otras cifras en cuanto a euros se refiere ;)
Ahora si que nos entendemos :rolleyes: ... pagar pagas lo mismo, e incluso a los mismos -es decir Telefonica-, pero en este caso a través de un intermediario.

 

En resumen que si la línea es de Telefonica -que en caso de abonado particular siempre lo son- o te la cobra a tí o se la alquila a alguien que te la cobra a tí.

 

S2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No es asi, en todos los casos que hay desagregado de bucle completo, la linea pasa a ser propiedad de Jazztel, Comunitel, Auna ADSL, llamese XXX y dejas cualquier vinculacion con telefonica. De ti telefonica no volvera a ver un duro.

 

Yo estoy en tramites para pasar a Comunitel, y por eso me he informado a conciencia ;)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No es asi, en todos los casos que hay desagregado de bucle completo, la linea pasa a ser propiedad de Jazztel, Comunitel, Auna ADSL, llamese XXX y dejas cualquier vinculacion con telefonica. De ti telefonica no volvera a ver un duro.

 

Eso sí es interesante y estos señores cobran por tener la línea, mensualmente, menos que Telefónica?? :bien:

 

Tienes info sobre esto, es que entonces lo propio sería pedir a telefónica una línea y a los pocos días pedir el traslado a otr compañía, cierto? :mrgreen:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No es asi, en todos los casos que hay desagregado de bucle completo, la linea pasa a ser propiedad de Jazztel, Comunitel, Auna ADSL, llamese XXX y dejas cualquier vinculacion con telefonica. De ti telefonica no volvera a ver un duro.

 

Yo estoy en tramites para pasar a Comunitel, y por eso me he informado a conciencia ;)

 

Pues parece que no te han informado bien. :roll:

 

Extraido de una web tecnológica...

 

Alquilar o desagregar, esa es la cuestión

El esfuerzo para instalar sus propios equipos y desagregar bucles desanima a las otras operadoras, que prefieren revender el servicio de Telefónica. Por ejemplo, en el caso de ADSL la CMT impone un precio de mayorista a telefónica de 24 euros al mes. Esto permite a operadores que no tienen equipos propios ofrecer ADSL, pero el margen es para todos el mismo, y el precio que paga el usuario también. La única forma de competir es desagregar el bucle.

El cable de teléfono que llega a casa del abonado parte de una central a unos pocos kilómetros. Para desagregar un bucle las nuevas operadoras tienen que instalar en la central sus propios equipos, desconectar el cable del equipo de telefónica y conectarlo en el suyo. A cambio, pagan a Telefónica una cuota por el acceso al bucle local. Haciendo cuentas, a algunas compañías les resulta más rentable alquilar el servicio completo.

 

Extraído de las CONDICIONES GENERALES DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE INTERNET de Wanadoo

12.- CANCELACIÓN DEL SERVICIO Y RESOLUCIÓN DEL CONTRATO.

...o por incumplimiento grave del Cliente de las obligaciones que se derivan del presente contrato, incluido el mal uso o uso abusivo que pudiera realizar del servicio, por causar baja el cliente en el servicio telefónico básico, y en el supuesto de que por cualquier causa ajena a Wanadoo y al Operador Beneficiario el bucle de abonado sufra una degradación técnica que haga inviable la continuidad del servicio . En cualquiera de estos casos el Cliente no tendrá derecho a indemnización alguna. La resolución del contrato no exonerará al Cliente del pago de los servicios utilizados hasta el momento de la resolución, pudiendo en todo caso el Cliente reclamar de Wanadoo las cantidades que hayan resultado indebidamente cobradas.

Fuera de estos supuestos Wanadoo abonará al Cliente si fuera procedente, y sin perjuicio de los daños y perjuicios aplicables, las cantidades que por resolución del contrato le debiere.

 

Si te fijas en el siguiente gráfico...

 

red-telefonia.gif

 

...el equipo del operador alternativo (Jazztel), está dentro de la red del operador dominante (Telefónica) y el bucle de abonado (es decir el par de cobre que llega hasta tu casa) sigue siendo propiedad de los de siempre, por tanto Jazztel debe pagar una especie de alquiler a Telefónica.

 

Así es como yo lo entiendo. Perdonad por el tochaco...:rolleyes:

 

S2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo estoy en tramites para pasar a Comunitel, y por eso me he informado a conciencia ;)

 

 

Pues infórmate mejor y no te pasarás a esa panda de subn.... :disparos:

 

Junio 2004 se firma contrato con Comunitel después de 5 o 6 visitas del comercial y se solicita una centralita para el nuevo local (4 lineas + 5 extensiones + ADSL + instalación...). Se acuerda fecha de instalación el 27 de agosto para no tener follones el 1 de septiembre, que es cuando empezábamos tras vacaciones.

 

27 de agosto de 2004, no se presenta nadie, se llama a Comunitel y nos dicen que ya dirán algo, que no les sale nada...

28 de agosto de 2004, no se presenta nadie y en Comunitel no saben nada del contrato (tengo copia firmada por el comercial)... dicen que tardarían 1 mes por lo menos por el tema de portabilidad... :shock:

 

28 de agosto, se habla con Telefónica

29 de agosto, viene el comercial de Telefónica y se firma contrato, nos promete en 15-20 días estará todo listo... :risas:

 

15 de agosto, todo funcionando a todo trapo con Telefónica... :bien:

 

A fecha de hoy Comunitel no nos ha llamado por el tema del contrato, ni de la instalación de la centralita, ADSL, y demás... Había un presupuesto de cerca de 2.000€... y no creo que "les sobren" clientes...:silvar:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues parece que no te han informado bien. :roll:

 

Vale aceptamos barco, yo lo entiendo igual que tu :P

 

Tienes razon, tu bucle de abonado si que pertenece a XXX, pero el par de cobre lo alquila telefonica a XXX.

 

Pero vamos, a lo que nos interesal... la cuestion es que pagas todo una empresa. En la mayoria de los casos menos que a telefonica, por mucho mas.

 

Vamos a salir de aqui todos listos para montar nuestro propio isp :D

 

15 de agosto, todo funcionando a todo trapo con Telefónica...

 

Solo un año? Que rapidos ;) Imagino que sera septiembre :D

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, iniciar sesión para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.



  • Patrocinadores oficiales

×
×
  • Crear nuevo...

Información importante