Jump to content

cmm_gti

Miembros
  • Contenido

    12.075
  • Ingreso

  • Última visita

Mensajes publicados por cmm_gti

  1. Bueno yo solo quiero decir que este post se va bastante de madre ya..y que conste que aunque no estoy de acuerdo de lo que comento la chica del W12..tampoco he ido a dejarle ningun comentario, porque para que?..:roll:

     

    Ella sabra lo que dice y pone en su pagina...yo simplemente no comparto opinion y ya dije que esta flipao, bueno ahora flipa:mrgreen:, pero nada mas sin animo de ofender ni nada..:bien:

     

    Y ya los comentarios de algunos y sobretodo el del chico este, Matrixgolf creo que es, pues que decir, que se van de madre y no merecen estar en un foro como este porque no representa a la gente de aqui...

     

    Nada mas...

     

    Un saludo,:wink:

  2. Bueno haber actualizo un poco la lista haber si se va apuntando alguien mas...:silvar::silvar:

     

    Lugar: Parador de Tortosa (Tortosa)

     

    Hora: 11 am

     

    Fecha: Domingo 17 de Junio

     

    Lista de asistentes

     

    1. Cmm_gti (MkV GTI)

    2. Dj_Factory (MKIV GTI)

    3. Adi (MKIV .:R32)

    4. Conrad (MKV GT)

    5. LoPa (MKV) y KiTTy -- Por confirmar cuando se acerke la fecha

    6. neoghini (MKIII GTI)

    7. cris_salou

    8. vwcxl

     

     

    Un saludo, :wink:

  3. hombre, es una combinacion de factores: baja temperatura y malas condiciones climatologicas

     

     

    Los neumaticos de verano a muy bajas temperaturas van perdiendo grip, en favor de los neumaticos de invierno

     

     

    yo la verdad que para España personalmente no le veo muchas ventajas en detrimento de todas las molestias que son comprar unos neumaticos de invierno (bastante carillos todo sea dicho, mas que los de verano), almacenar correctamente las gomas de verano, montar, desmontar... etc

     

    lo mejor son las spikes, pero la verdad que para uso ocasional las de tela no van nada mal, las spikes para uso muuuuy continuado, solamente llevar los adaptadores en las ruedas me dan los 7 males :risas:

    La verdad es que si, lo que comentas es lo practico...:silvar::silvar:

     

    Un saludo, :wink:

  4. Pues en nieve van genial, sólo las probé un día pero traccionan muy bien, ten en cuenta que en Alemania, Suiza y algún otro país son obligatorios durante todo el invierno, allí todo el mundo tiene un juego para verano y otro para invierno, no incluyo los países nórdicos por que utilizan neumáticos de clavos. Además estoy pensando en montarlos sobre neumáticos de chapa ya que a las BBS están empezando a salirle manchas de la cantidad de sal que echan en la calzada, no se si será más peligroso el hielo o la sal que parece que vas en un rally de tierra:risas:

    Muchas gracias por la explicacion...:bien:esta claro..

     

    Un saludo, :wink:

  5. Bueno, yo simplemente di mi opinion y eso si respetando las de todos los demas que me parecen muy correctas..asi que..si te lo has pillado y estas contento, pues nada desearte suerte y que te vaya bien el coche y lo disfrutes con salud...eso si alguna fotillo no estaria mal...:bien:

     

    Un saludo, :wink:

  6. me parece un supercoche... pero a falta de verlo en la calle, para mi le falta un punto de agresividad (esteticamente, claro)

    Eso en la calle tiene que ser para seguirlo sas...:silvar::silvar:

     

    Un saludo, :wink:

  7. Como q cris salou tb?jajja, que chouuu, pero si no se si voy a poder venir..aunke me encantaria. mi novio esta flipando, pq le dije q hacias una kedada y q me gustaria ir, y me dice q vaya morro q tengo, pq el hace tiempo q le hubiera gustao ir a una de ALFA y por no decirmelo y pa q no me enfadara no ha ido!!!!! ajjaja, me va a cortar las alas...:disparos:

    Tu dile que se venga tambien..y los dos pa alla y en paz...:silvar::silvar:

     

    Un saludo, :wink:

  8. Bueno no hace nada, comentaba el amigo Aleman que habia probado un 335, pues aqui os dejo el nuevo pepino de BMW...sencillamente espectacular...:babas:

     

     

     

     

    Tiene un motor atmosférico de gasolina con 420 CV y algunas diferencias estéticas y mecánicas con el resto de la gama. Esta es la cuarta generación del M3; la primera apareció en 1986 (imágenes del primer M3).

    Esta a la venta por 71.900 €, con un equipamiento de serie que lleva elementos como tapicería de cuero y tejido, diferencial de deslizamiento limitado o faros de xenón dobles. Inicialmente está disponible con carrocería cupé, posteriormente habrá otras carrocerías

    Otros modelos de características semejantes, como el Audi RS4, el Lexus IS F o el Mercedes-Benz C AMG, tienen carrocería de cuatro puertas. Un Audi RS4 cuesta 82.200 €, un Porsche 911 Carrera S, 98.278 €.

    011.jpgComo en el prototipo, prácticamente todos los paneles exteriores de la carrocería son distintos a los de un Serie 3 cupé.

    En el frontal hay otras tomas de aire, no hay faros antiniebla, el capó tiene un abombamiento para alojar al motor y dos aberturas, las aletas son más anchas (también lo son las vías), lleva unos estribos distintos y cuatro salidas de escape (agrupadas en dos pares).

    Además de los colores de pintura disponibles en el Serie 3 cupé, hay algunos exclusivos de versiones M. Los retrovisores son de dos brazos y el techo es de fibra de carbono.

    El único elemento aerodinámico visible es un pequeño alerón en el vértice trasero del capó. No lleva un extractor central en la parte trasera, que está ocupada por el silencioso de escape. La función del extractor (facilitar el flujo de aire bajo el coche) la hace el propio paragolpes por la forma que tiene a ambos lados del silencioso (imagen).

    Interiormente se distingue menos de un Serie 3 que exteriormente. Tiene detalles específicos, como las costuras del volante de dos colores, remates interiores con aspecto de fibra de carbono o de aluminio, instrumentación con agujas rojas y el logotipo M.

    Con este motor de ocho cilindros y una caja de cambios manual de seis velocidades, el M3 acelera de 0 a 100 km/h en 4,8 s. Es el mismo tiempo que necesitan un Audi RS4 (420 CV) y un Porsche 911 Carrera S (355 CV).

    La aceleración del M3 es igual a la del RS4 porque la diferencia de peso no es grande: 1.655 kg el BMW, 1.725 kg el Audi (un 4 por ciento más). El RS4 tiene cuatro puertas en vez de dos y tracción total en vez de trasera (comentario).

    Un peso bajo en ciertos elementos era uno de los objetivos y, para ello, BMW ha empleado distintas técnicas; el ahorro de peso está principalmente en elementos no suspendidos y en los que afectan más al centro de gravedad (como el techo). Además del techo de fibra de carbono, tiene el capó de aluminio. El motor de ocho cilindros pesa 202 kg, 15 kg menos que el seis cilindros del anterior M3. Varios elementos de la suspensión, incluidos los cuatro amortiguadores, son de aluminio. Las pinzas de freno son flotantes y más bien pequeñas (imagen); es decir, pesan menos que unas pinzas fijas (como las del RS4). Los discos de freno son como los que usa BMW en algunos modelos, con la parte interna de aluminio unida a un elemento de fricción de hierro.

    100.jpgEs un motor de inyección indirecta, de 4,0 l de cilindrada que da 420 CV de potencia máxima a 8.300 rpm y 400 Nm de par máximo (el mismo que un 335i) a 3.900 rpm. La potencia específica en el V10 del M6 es 101 CV/l, mientras que la del V8 del M3 es 105 CV/l (información técnica del motor).

    La caja de cambios es manual de seis velocidades, con desarrollos cortos en términos absolutos y largos con relación a las características del motor y la velocidad máxima del coche, que está limitada a 250 km/h.

    Con esa velocidad máxima, el M3 no puede dar su potencia máxima en quinta; el límite de régimen en esa marcha es inferior a 7.900 rpm. En cuarta, si se apura el motor hasta su régimen máximo (8.400 rpm), alcanza 224 km/h.

    El desarrollo en sexta tampoco es el adecuado para llegar a la potencia máxima si la velocidad del coche no estuviera limitada a 250 km/h. Con el desarrollo que tiene en sexta, tendría que ir a 303 km/h para llegar al régimen de potencia máxima, algo que no es posible con 420 CV y un factor de resistencia aerodinámica de 0,684 m². Un Porsche 911 GT3 alcanza 310 km/h con 415 CV, pero su factor de resistencia aerodinámica es 0,58 m² (un 15 por ciento inferior).

    Estos desarrollos parecen adecuados para un uso normal del coche por carretera, incluso a una velocidad próxima a la máxima. Hace un par de generaciones de BMW, en cambio, hasta los Diesel llegaban a la zona roja del cuentavueltas en la marcha más larga.

    El diferencial es autoblocante mediante un sistema semejante a un embrague multidisco controlado electrónicamente, que puede bloquearlo completamente en ciertas condiciones de adherencia y velocidad. Es decir, el M3 (y otros BMW de este tipo) tiene entre los semiejes izquierdo y derecho un dispositivo semejante al que tienen los BMW de tracción total entre los semiejes delantero y trasero (aunque con una función distinta).

    012.jpgLa suspensión tiene un diseño semejante al de un Serie 3 normal, pero con algunos elementos distintos. Es de tipo McPherson en el eje delantero y de paralelogramo deformable en el trasero.

    Los muelles son helicoidales y los amotiguadores tienen dureza variable controlada electrónicamente. El conductor puede seleccionar entre tres programas para la dureza de los amortiguadores: Normal, Comfort y Sports.

    Los neumáticos, Michelin Pilot Sport, son de diferente medida delante (245/40 ZR18) y detrás (265/40 ZR18). En el prototipo, además de que también eran más anchos los traseros que los delanteros, el diámetro de las delanteras era más grande que las traseras; en el modelo definitivo no es así. Opcionalmente podrá tener llantas de 19".

    Como el M5 y el M6, tiene un botón «MDrive» que varía la programación de algunos sistemas. En el caso del M3, puede variar la relación entre movimiento del acelerador y las mariposas, el programa de asistencia de la dirección y el de la dureza de los amortiguadores.

    El control de estabilidad DSC se puede desconectar. No tiene, como el M5 y el M6, la función DTC, que sirve para seleccionar unos ajustes distintos del control de estabilidad, sin llegar a desconectarlo.

     

     

    Un saludo, :wink:

  9. Yo te recomiendo neumáticos de invierno (yo monto los Pilot Alpin), aunque haya gente (incluso talleres) que no los recomiendan. No sólo son neumáticos para nieve, van bastante bien cuando hay algo de hielo y de maravilla en agua, con decirte que ahora llevo unos B. Potenza y no hay color cuando llueve, sobre todo cuando pasas por un buen charco el coche va como en seco.

    Pero en la nieve como van en relacion a los normales??

     

    Un saludo,:wink:

×
×
  • Crear nuevo...

Información importante