Jump to content

pacu

Miembros
  • Contenido

    30
  • Ingreso

  • Última visita

Mensajes publicados por pacu

  1. Si estoy de acuerdo en que la ley es para todos, pero si en la señal me pone el disco de prohibido aparcar y un texto en otro idioma que no es el castellano, eso no me exime a mi de cumplir las normas de circulación. Está claro que la ley dice que las señales han de estar en castellano como minio y ademas puede incluir una lengua cooficial, pero tambien está claro que el conductor ha de respetar las señales y en este caso ni el ayuntamiento ni el conductor han cumplido con sus obligaciones. Si yo fuese el juez, no anularía la denuncia al conductor y sancionaria al ayuntamiento ademas de hacerle cambiar las señales.

     

    Entonces el que tendría un problema serías tú por prevaricación (dictar una resolución injusta a sabiendas de que lo es).

     

    Este caso es un procedimiento administrativo de recurso por parte del abogado de una resolución del Ayuntamiento, donde no cabe la sanción al ayuntamiento ni que el Juez le "haga cambiar las señales", que están así por otro acto administrativo: el decreto del Ayuntamiento por el que se regula cómo irán rotuladas las señales (obviamente, contrario a Ley).

     

    El Juez en este caso sólo tiene dos opciones: o acepta el recurso y anula la sanción o lo desestima y la mantiene.

     

    Y el Juez no sólo está obligado a conocer la Ley (principio esencial del Derecho: el que juzga conoce la Ley) sino que además está obligado a aplicarla en toda su extensión, tanto en lo referido al fondo del asunto como referido al procedimiento a aplicar (tan importante como lo anterior).

     

    Lo de que la sentencia de un Juez obliga al Ayuntamiento a modificar la rotulación de las señales es un recurso periodístico que no debe interpretarse al pie de la letra...

     

    Respecto a lo de los extranjeros que no entienden el castellano (español, para ellos... "Spanish", "Espagnol", ...) en tanto no se dicte una norma de la Unión Europea y entre en vigor en los distitintos países obligando a rotular en todos los idiomas de la Unión,... pues eso, ajo y agua.

     

    Pero si llegara a ser obligatorio el batiburrillo y un Ayuntamiento decidiera rotular, esta vez sí, sólo en castellano y en la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma, no sólo el extranjero podría alegar la nulidad de la denuncia, sino cualquiera, español nacido en ese ayuntamiento y residente en la Comunidad Autónoma de toda la vida.

     

    Incluso si fuera a la vez Académico de la Real Academia Española de la Lengua y de la Academia de la Lengua cooficial radicada en la Autonomía en cuestión.

     

    Pues claro que sabría que ahí no se debe aparcar, pero si la normativa no cumple la Ley, la sanción es anulable o directamente nula de pleno derecho. Y eso es lo que debe sentenciar el Juez. Ni más, ni menos.

     

    Disculpad el tono pero es que no se me ocurre una forma mejor de expresarlo.

     

    Un saludo.

  2. Insisto.

     

    Todos estamos obligados a cumplir la ley y los responsables de las administraciones públicas, los primeros.

     

    Y es que si no la cumplen sus actos administrativos se vician y pasan a ser anulables o nulos de pleno derecho.

     

    Si la ley dice que en castellano y en lengua cooficial y sólo se pone en lengua cooficial, el acto de la denuncia deviene nulo por defecto de forma...

     

    Conociendo un poco a los gallegos y su retranca, hasta empiezo a pensar que el abogado en cuestión aparcó en prohibido aposta para provocar el procedimiento y sacarle los colores al Ayuntamiento... conozco alguno al que no le costaría nada hacerlo.

     

    Un saludo.

  3. No se trata de que se entendiera o no se entendiera la señal... por encima de eso está el denominado "Principio de Legalidad" al que tienen que someterse, les guste o no, las distintas administraciones públicas... y de forma absolutamente estricta cuando se entra en el ámbito sancionador. Si no, los procedimientos están viciados de origen y pasa lo que pasa.

     

    Otras consideraciones dirigidas a la "construcción nacional" usando en exclusiva lenguas cooficiales de ámbito autonómico entrarían de lleno en discusiones de carácter político (en ocasiones de carácter casi místico) en las que, por razones de higiene mental, mejor sería no entrar en foros como éste... desde mi punto de vista.

     

    Igual que si se entablaran discusiones de tipo religioso o de carácter futbolero (valga la redundancia, en algunos casos).

     

    Respetando, eso sí, la libertad de cada uno.

     

    Bonita palabra ésa... libertad.

  4. Hola a todos!

     

    Soy pacu, de Madrid.

     

    Puede que alguno me conozca de otros foros VAG.

     

    Conduzco un Passat GL 1.8i 16v del '91 aunque me impulsa otro motor KR transplantado de un donante Golf desconocido.

     

    Por ello, me he infiltrado en vuestro foro. Tiene un montón de información valiosa aunque no la vaya a aplicar directamente en un Golf.

     

    Total, Passat y Golf primos hermanos. O primos germanos, según se mire.

     

    ¡Saludos!

×
×
  • Crear nuevo...

Información importante