Jump to content

Vox

Miembros
  • Contenido

    398
  • Ingreso

  • Última visita

Acerca de Vox

  • Cumpleaños 05/10/1977

Usuarios

  • Nombre
    Isaac
  • Ciudad
    Badalona

Coche

  • Vehículo
    Otra Marca
  • Acabado
    Advance
  • Carrocería
    5 puertas
  • Tipo Motor
    Diesel

Insignias de Vox

Estrella Naciente

Estrella Naciente (9/14)

  • Primer Mensaje
  • Colaborador
  • Iniciador de Conversaciones
  • Primera Semana Cumplida
  • Un Mes Después

Insignias Recientes

0

Reputación comunidad

  1. Hola, El soterramiento en esa zona ya está previsto pero la culpa la tuvo única y exclusivamente la niña fallecida. Cruzó el paso con un mp3 o bien hablando por el móvil, estando ya las barreras bajadas y con el maquinista avisando acústicamente. Perdonad pero lo habéis comentado como si cruzar por ahí fuera lo más normal y todo culpa de un paso a nivel en superfície, cuando la culpa no fue del mismo. Vox
  2. A las 10? Carai, si que madrugáis :D Quizás me pase sobre las 12, si todavía estáis, aunque vendré de Alella y me dejará allí un amigo pues estoy sin coche. Por cierto, creo que he visto hoy al forero Etoo por mi calle :-O Vox
  3. En cuanto al sitio, Etoo creo que se refiere a los alrededores de Titus. Si es así, es fácil llegar, pero Etoo ya lo dirá, esperadle, que debe estar viendo el partido que se juega aquí al lado de mi casa jajaja Vox
  4. Dónde será? en que parte de Badalona me refiero. Quizás asista como simple espectador, con cámara :D He visto, por cierto, dos R32 3p en Badalona (quizás eran el mismo) uno hace ya meses y el otro el pasado viernes o sábado noche. Vox
  5. El precio de las entradas lo ponemos nosotros, aunque parezca mentira :D Desde 1982, U2 fija el precio de las entradas según la oferta/demanda. Si tocan en el Sant Jordi, será más caro verles, y si tocan en Montmeló, con 200.000 entradas, pues más barato. Stones, por ejemplo, piden x dinero aparte de cobrar por patrocinio (por cierto, en 1994-95 les patrocinó VW) pero U2 es por oferta/demanda. Si en 2005 venden 81.000 entradas en 8h en BCN, 160.000 en Dublín en 40 minutos e incluso en menos tiempo en NY, pues ellos siguen subiendo precios. Lo mismo que en las tiendas de ropa, por poner un ejemplo. Si ponen precios más bajos, no solo no atienden la oferta/demanda (subiría por el bajo precio y por tanto, tendrías más agobios jeje) sino que no se cubren los costos. Es el patrocinador quien se lleva el dinero de las entradas, y tiene que recuperar lo que cuesta pagar a U2, algo relacionado también con lo que cuesta montar todo lo que viste (200 empleados y 45 horas de trabajo por estadio, con 3 escenarios gemelos montándose a la vez en 3 estadios europeos). En Europa, salvo Italia, no ocurrió nada. Es aquí, donde somos más calientes y bestias, donde hubo avalanchas y demás. El num de entradas lo fija la organización nacional (Doctor Music en este caso), así como horarios, accesos y personal. U2 llegaron 2h antes del concierto y se largaron 30mins después. Acaso es culpa del grupo cuando vas a un bar y hay ostias? Pues esto igual. La organización es nacional, U2 pone el escenario, la música y su personal, que para nada se mezcla con los fans. Si con los Stones no lo viste igual fue porque en su vida han llenado en BCN salvo en 1976. En 1998 y 2003 quedaron en unas 50.000 entradas en Montjuic. Había entradas de pista por vender y en el olímpico hay pista de atletismo, por lo que es más ancho. Creeme, no miento. Por ej, del tema sms no digo nada pues, entiendo que el público puntual lo vea como algo hipócrita. De la misma forma, no tienen culpa del desastre de BBVA tickets, tardando 8h en vender 80.000 entradas cuando en el resto de Europa agotaban 55.000 en Viena en 50 minutos o 160.000 en Amsterdam en hora y media. De hecho, el grupo apenas sabe donde va a tocar. Vox
  6. Holas, El dato económico no es tan elevado en el caso de los beneficios. Las entradas estaban a unos 30$ de media en 1992/93, y unas 3900pts en España, recaudando más de 160 millones de dólares. Pero U2 jamás ha llevado, ni ha admitido patrocinadores por lo que se pagan ellos mismos las giras y ZooTV era carísima, costando 125.000$ por día, hubiera o no concierto. PopMart (1997/98) costaba 250.000$. De todas formas, piensa que Vertigo Tour (2005/06) lleva más de 300 millones de euros y piden más de 1,5 mill de € por actuación, aparte de un % del merchandising. VT es una gira más rentable al ser más barata de producir. Por otro lado, tema Camp Nou. No es por defender a U2 pero lo que citas poco tiene que ver con U2 salvo lo del sms. Me explico: he asistido a más de 15 conciertos de este estilo y siempre es lo mismo, siempre hay avalanchas, siempre hay ostias para entrar.. Es la fama del artista y si lo pensamos bien, quien queda? -Stones llevan a un público mayor o tranquilo y hace años que no llenan un estadio en nada, como U2 en el Camp Nou vendiendo 80.000 entradas en 8h, por ejemplo. -Jackson ni actúa ya y Madonna toca en pabellones cerrados. -Bruce lleva mucho público pero mayor también. U2 son los únicos que tienen actualmente este seguimiento. Piensa que tocaban en el mayor estadio de BCN y de Europa, así que en el Olímpic o en el sant Jordi (en 2001 eso fue AGOBIANTE, nada que ver al Camp Nou, aunque estuve en la zona sellada) imagínate.. Además, fueron 81.000 entradas, menos del máximo disponible, por seguridad. Lo que pasa es que en pista, la gente se aprieta mucho. Y la entrada? Pues deberías ver lo del Calderon, con unas avalanchas peligrosísimas, la poli repartiendo... Nada que ver con el Camp Nou, que hasta las 16h estuvimos anchos en grandes avenidas. Lo que pasa es que a las 17h o así la gente se puso nervioso y lo pasamos mal durante media hora o así, sobre todo al entrar. No es que sea U2, es que es el único grupo desde hace años que puede liarla así, con un Camp Nou y 80.000 personas! Vox
  7. The Wall aparte (entre 1980 y 1981), la gira más ambiciosa de la historia tuvo lugar entre 1992 y 1993. U2 presentaban el disco Achtung Baby (1991) con una espectacular gira de 2 años de duración, con la televisión como tema principal y un innovador uso de las técnicas multimedia. Bono usaba hasta 3 alterego distintos (con vestuario, maneras y forma de cantar propias), los conciertos empezaban con 6-7 canciones nuevas (nada de usar clásicos al inicio), había 4 pantallas gigantes, 4 vidi walls y 36 monitores de TV. Había conexiones vía satélite, llamadas a todo quisqui, sobre todo a George Bush padre, Bono rociaba con champán a una fan, o se ´conectaba vía satélite con otro músico. Fueron 157 conciertos vendiendo 5,4 millones de entradas. Y ahora lllega la versión DVD del VHS que apareció hace 12 años: ZOOTV LIVE FROM SYDNEY. Aquí tenéis un avance, un trailer: http://www.youtube.com/watch?v=2tQrFRcXIVA&mode=related&search= Vox
  8. Avisa!! Ya son unos cuantos foreros de Badalona y en el parking de Titus se ven unos cuantos GTI pero ninguno como el tuyo, o el de Etoo jeje El tuyo será fácil de identificar, ese interior tiene que verse a lo lejos :D Vox
  9. Gracias!! Los que tengáis cuero beige, tenéis que hacerle una foto al coche con el interior iluminado!!!! Ya sabéis EdVR6, Golfo16v y RICPIPI :D Te puedes creer que no he visto ni uno por la calle con cuero beige? Vox
  10. Vox

    ¿Con cual os quedais?

    Esta encuesta podría ser más realista, sin resultar cachondo que comparemos GTi's con 911 :D Pongamos el caso que los dos VW tienen que ser nuevos y el 911 es el 996 y el M3 pues uno SMGII, por ejemplo, de 2001-2002, que bajados de Alemania deben rondar el precio de los citados VW, o menos. El Cayman quedaría fuera claro. No os habéis fijado en la de CLK de 2002-03-04, cabrios, hasta arriba de cosas y en plan "se nota que me lo he comprado de 2a mano?" jaja Vox
  11. Lo subo, porque hay nuevos foreros y la verdad es que no me termino de decidir. Sobre todo después de ver el interior del GTI DSG de Golfo_16v. El Beige le queda INCREIBLE, pero es que como que no me cuadra en el GTI, y no por ser un coche juvenil-deportivo etc etc Sino por el tipo de coche, la forma, y eso. Como muy fino, vaya. En cambio, en los serie 3 coupé si me gusta más. Vox
  12. Ilustro mi sueño de los primeros 90. Así era por dentro el Corvette ZR1 en 1991: Motor V8 desarrollado por Lotus, daba 375CV: En rojo: Vox
  13. El coche de Magnum era un 308 GTS Vox
×
×
  • Crear nuevo...

Información importante