Jump to content

Cakagully

Miembros
  • Contenido

    792
  • Ingreso

  • Última visita

Mensajes publicados por Cakagully

  1. A ver zgz no iba por ti, es simplemente lo q tu dices, se esta poniendo en duda la labor d unos y otros y es lo q me molesta, yo no estoy a favor ni de fer ni de nadie, solo digo q esta creando un mal rollo q no es habitual por aki, lo del cambio de subforo era simplente un ejemplo.

  2. Creo q este post esta creando un mal rollo q no es para nada habitual por aki, yo no conozco a fer y la verdad me apetecia conocerlo, pero si ha decicido irse sus motivos tendrá, aqui no se obliga a estar a nadie asi q si se ha ido pues mala suerte, si quiere ya volvera.

    No me parece correcto el comentario ese de pq se mueve el post si se mueve al OFF es pq es su sitio, es poner en duda el trabajo de un ekipo de moderadores q no olvidemos no cobran nada por ello y utilizan gran parte de su tiempo libre para q esto funcione. No creo q haya q dar mas vueltas al tema.

    Asi q sin mas rollos hasta pronto Fer.

  3. No es el stradale, primero porque ese esta preparado para competir directamente, el stradela, lleva la jaula de seguridad, lleva las 2 franjas en el capo (estas supongo que las podran quitar si el cliente lo desea $$$$$$$$$$) y los mas importante las ventanillas de las puertas son muy diferentes a las de este coche, que son las normales de calle. Si puedo luego subo una foto del stradale para ver las diferencias. A lo mejor el que ha visto tornices es un 360 modena, normal y corriente (quien pudiera ser normal y corriente) y el dueño le ha puesto los backets y las llantas del rc que son del modelo challenge

     

    Creo recordar q las franjas del capo no eran de serie, te las ponian preovio pago de la magica cifra de 6000€ o asi

  4. No se muy bien de q va la cosa, pero Fer creo q eres de los q mas ha hecho y intentado cosas para este club, si t vas quedara un hueco dificil de cubrir pero si es tu decision la respeto.

    Me he quedado cn las ganas d conocerte, espero q para la proxima nacional ya estes por aki y nos veamos..

  5. Pues yo la última que me compré fue una Maxi Tuning y ya ni recuerdo cuanto tiempo hace. La verdad es que ahora no suelo leer muchas revistas.

    Cakagully, creo que me adhiero a tu plataforma pidiendo un volante para De la rosa ya.

    Salu2.

     

    Jejejeje pues ya tardas en adherirte, De La Rosa se lo merece.

  6. Yo suelo leer automobil, autpista y autovia...

     

    Automobil me encanta, las comparativas entre coches q normalmente estan fuera de mi alcance son algo q me encanta... Me gusta q mepongan los dientes largos...

     

    Autovia y autopista me gustan para mantenerme informado de casi todo lo q sucede en el mundo del motor... aunque se hecha de menos un poco mas de informacion sobre carreras de turismos y superturismos...

  7. por mi parte nada mas que decir, solo que no puedo entender que alguien "español" no este contento de que un español gane el titulo.

     

    Creo q en la F1 quien prevalece es el piloto no su nacionalidad (q es un tema q prefiero no tocar), y si por muy español q sea alonso no me gusta su forma d ser, su actitud etc.. NO estoy obligado a ser fan suyo. No digo que sea mal piloto, pq no lo es , es un gran piloto pero odio su forma de ser y toda la parafernalia que le rodea.

     

    P.D. Los McLaren son unas balas, a ver el año que viene cuando los motores en vez de 3000cc sean de 2500 si hacen una maquina =, si el año que viene consiguen un coche como el de este poco habra que hacer en el mundial por parte tanto de renault como por parte de ferrari, honda, o Bmw

  8. si si ya se ve lo que hacen las mega estrellas de ferrari cuando no tienen el coche mas competitivo.

    si ferrari gano tantos titulos fue por que tenian el mejor coche con gran diferencia, estaban a años luz de los demas pero la verdad es que el abuelo a mi no me ha demostrado nada, con ese coche tambien ganaba alonso, kimi, de la rosa, montoya..... pero en cuanto su coche no funciona desaparece.

     

    por cierto; de la rosa no es tan buen piloto, lo que pasa es que los viernes hacen ese tiempo con neumatico blando y sin carga de combustible, para la galeria, hay que venderse.

    Si fuese tan buen piloto tendria coche.......no????

     

    y respecto a gene......... ya no digo nada que seguro que mas de uno me salta a la chepa!!!!!

     

    saludos

     

    Jacksparrow, estamos hablando d alonso y kimmi y tu vas y saltas cn pedro, creo q no es el tema y no quiero entrar en polemicas.

     

    X mucho q me pese el titulo es para alonso claramente, pero ya veremos a ver Ferrari el año q viene si espavila.

  9. Aqui traigo mas info del nuevo motor 1.4 TSI esta sacado de KM77.com, creo q a todos nos sorprendera este motor, por lo q he leido las presiones del turbo son una pasada.

     

    El motor de 1,4 con doble compresor tiene uno de tipo volumétrico y uno turbo, dispuestos en serie. La idea es utilizar un turbocompresor de gran tamaño, que puede dar una presión muy alta, y un compresor volumétrico que genera la presión requerida cuando el turbocompresor no puede darla.

    El tamaño del turbocompresor tiene que ser un compromiso: no demasiado grande para que no sea lento de respuesta, no demasiado pequeño para que pueda generar la presión adecuada.

    En los motores Diesel no existe el problema en la misma magnitud porque los cambios en el flujo de gas son menores que en un motor de gasolina. Además, este compromiso se puede evitar en cierta medida con el turbocompresor variable. En un motor de gasolina no se ha conseguido todavía una turbina variable debido a que los gases de escape salen más calientes que en un Diesel.

    68.jpgEn el motor del Volkswagen hay un sistema semejante al del Lancia Delta S4 de 1985. Un turbocompresor grande genera una presión muy alta (por eso un motor de 1,4 alcanza 170 CV), y un compresor volumétrico da la presión necesaria cuando el turbo aún no alcanza el régimen adecuado.

    El compresor volumétrico está movido por el cigüeñal a través de una polea y un embrague electromagnético; gira cinco veces más rápido que el motor. Puede generar hasta 2,8 bar de presión máxima absoluta desde un régimen algo mayor que el de ralentí.

    Funciona de manera continua hasta 2.400 rpm a partir de cierto nivel de carga. A partir de ahí, queda desembragado de la polea, salvo si la carga del motor es alta. En ese caso, puede sumar su presión a la que da el turbocompresor, siempre que el motor no llegue a 3.500 rpm (gráfico). A partir de ese régimen y hasta las 7.000 rpm que puede alcanzar el motor, el compresor volumétrico está siempre desconectado. Cuando el compresor está desconectado, el aire pasa por una conductor alternativo para esquivarlo (gráfico).

    La máxima presión de alimentación se consigue a unas 1.500 rpm, cuando los dos compresores funcionan conjuntamente y tienen aproximadamente la misma relación de compresión (1,53 a 1). En esas condiciones, la presión máxima absoluta de alimentación es 3,5 bar.

    Una de las facetas más interesantes de este motor es que su relación de compresión es alta, lo que resulta beneficioso para el funcionamiento del motor en carga parcial (uno de los inconvenientes de los motores con mucha sobrealimentación). En parte debido a la inyección directa (la gasolina refrigera la cámara porque se evapora dentro de ella), la relación de compresión es 10 a 1.

    63.jpgVolkswagen estima que este motor de 1,4 l equivale a un buen motor atmosférico de 2,3 l de cilindrada. Sus valores de potencia máxima y par máximo (170 CV y 240 Nm, respectivamente), son semejantes a los del motor V6 de Audi de 2,4 l (170 CV y 230 Nm).

    Es notable que el par máximo se mantiene prácticamente constante entre 1.750 y 4.500 rpm. Es decir, el motor puede dar el par máximo durante el 39 por ciento del margen de funcionamiento del motor.

    La presión media efectiva es extraordinariamente alta: 21,7 bar; está al mismo nivel que la de motores Diesel como el BMW de 2,0 l y 163 CV (el del 320d), que llega a 21,4.

    El bloque del que ha partido Volkswagen es de tipo EA 111, el mismo que da 90 CV con 1,4 l o 115 con 1,6. Es un bloque de hierro con 82 mm de distancia entre ejes de cilindros, con medidas 76,5 x 75,6, que dan 1.390 cm³. Según Volkswagen, este bloque admite presiones máximas en la cámara hasta 120 bar.

    Volkswagen ha trabajado con 250 prototipos y primeras series de motores, algunos de ellos sometidos a pruebas de resistencia equivalente a un recorrido de 300.000 km.

  10. Eso es verdad!! en el foro d mk3 apenas hay 3 posts activos, somos pocos y muy timidos... a ver si se anima la gente... Y esos MKIV y V tb pueden dar su opinion en los subforos d mk3 q sino si q staremos en el olvido...

×
×
  • Crear nuevo...

Información importante