Jump to content

pablofergar

Miembros
  • Contenido

    23
  • Ingreso

  • Última visita

Mensajes publicados por pablofergar

  1. Estuve leyendo por internet información sobre las gasolinas y os dejo aquí lo que entendí yo por si os pudiera interesar:

    El octanaje de la gasolina indica la resistencia que tiene la gasolina a la detonación, es decir, a mayor octanaje, menor probabilidad de que se produzca detonación. Esta detonación se refiere a detonaciones producidas por la alta presión, en lugar de por la chispa habitual, que pueden producir daños al motor. Por lo tanto si tu coche no trabaja con altas compresiones, como el mio, no tiene sentido buscar un octanaje mayor. ¿Por qué los GTI y vehiculos con motores más potentes lo recomiendan en sus manuales? Porque estos motores si trabajan con compresiones altas que pueden provocar las detonaciones.

     

    Por lo tanto lo que entiendo es que no mejora las prestaciones de un motor la gasolina con mayor octanaje.

  2. Buenas a todos! Acabo de leer el siguiente artículo sobre una nueva gasolina de Repsol con 100 octanos:

     

    https://elperiodicodelaenergia.com/llega-el-combustible-de-100-octanos-a-espana-de-la-mano-de-repsol-la-gasolina-mas-eficiente-y-menos-contaminante-del-mercado/

     

    He leido que ya lleva varios años por Europa, que no es tanta novedad, pero mi duda es la siguiente, ¿qué diferencias podría encontrar yo en mi golf 1.5 EVO de 130cv, que siempre ha funcionado con 95 (lo recomendado por vw) si le echo gasolina de 100 octanos?

     

    Muchas gracias de antemano!

  3. Yo también opte por el 130 cv manual. Creo que teniendo en cuenta que no paso mucho tiempo en el coche y que no le hago más de 15.000 km al año y casi todos por autovía, no me compensa el precio, teniendo en cuenta lo poquito que voy a cambiar de marchas...

  4. Yo siempre Waze o google maps (utilizan la misma información ya que google compró waze hace unos años para obtener información de sus usuarios para maps). Waze "arriesga" más con los recorridos y trata de evitar a toda costa los atascos, mientras que maps es más conservador y tiende a llevarte siempre por vias principales aunque por ello tengas unos minutos más de trayecto.

    • Me gusta 1
  5. Yo creo que hay que combinar ambos, el ACC viene bastante bien cuando vas por tramos muy cargados de coches, aunque es cierto que deja más espacio del que yo dejaría entre coches. Para viajes largos sin duda es una ayuda que a mi me permite llegar descansado a pesar de hacer muchos km.

×
×
  • Crear nuevo...

Información importante