Jump to content

De vino va la cosa, "Un premio nunca viene mal......."


JNV

Publicaciones recomendadas

y con lo que le pego yo al morapio (vease mi avatar))y manda huevos que aun no lo haya probado...:silvar:

 

mal amigo! :sad:

 

:shock:

 

no se equivoque caballerete, no se equivoque

 

en su día y como bien usted sabrá se organizó en mi casa una Comida/Cata a la que usted NO QUISO asistir por estar tremendamente ocupado........ o eso dijo 8q estarías haciendo y con quien) :risas:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

:shock:

 

no se equivoque caballerete, no se equivoque

 

en su día y como bien usted sabrá se organizó en mi casa una Comida/Cata a la que usted NO QUISO asistir por estar tremendamente ocupado........ o eso dijo 8q estarías haciendo y con quien) :risas:

 

estoooo... ocupado estaba...:silvar:

 

 

 

mejor no entramos en detalles.....que ahora recuerdo :oops:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ah! y puntualizar de que a pesar de que ahí aparece como Vinos de Calidad (VC), unos días antes del consurso se otorgó La Denominación de Origen (DO)

 

DO Tierra del Vino de Zamora

 

 

con vuestro permiso:

La nueva D. O. de Tierra del Vino, un pasaporte al futuro

 

Los viticultores y bodegueros de Tierra del Vino acaban de recibir la noticia que esperaban desde 1998, cuando 25 propietarios de viñedos constituyeron una asociación y dos cooperativas en Villanueva de Campeán y Villamor de los Escuderos para luchar por el reconocimiento oficial de unos vinos con historia, ya conocidos en la Edad Media. La zona vitivinícola, que incluye los términos de 51 pueblos zamoranos y 10 de Salamanca, goza, desde el pasado 27 de abril, de Denominación de Origen, un marchamo que es garantía de calidad y supone el mejor pasaporte para el mercado nacional e internacional.

 

Zamora cuenta ya con dos denominaciones de origen vitivinícolas: Toro y Tierra del Vino, y sumará otras dos nuevas -Arribes del Duero y Benavente-Valles- en los próximos meses, una vez se completen los trámites relacionados con los expedientes que han presentado estas dos últimas marcas de garantía, que cumplen los requisitos del marchamo más apetecido. Se convertirá así, junto con Valladolid, en la provincia con más D. O. de España, lo que convertirá ya sin ninguna duda al sector del vino en santo y seña de la economía zamorana y en referencia singular de este territorio en el exterior.

 

Este reconocimiento hace justicia al esfuerzo realizado por viticultores y bodegueros de Tierra del Vino durante los últimos nueve años. El paso dado en 2000 cuando se elaboró el registro de los viñedos, lo que posibilitó la obtención de la calificación Vinos de la Tierra, fue clave para fijar un colectivo importante de productores y para hacer rentable la comercialización de una bebida que ya era muy conocida hace más de cinco siglos. De la época de Carlos V se conserva un documento en el que se deja constancia de la enorme apetencia que despertaban los caldos de esta comarca, tanto que incluso forzaron el cierre de las tiendas amparadas por el mandato real en Zamora donde se vendían vinos de otros lugares.

 

En la Asociación Tierra del Vino están inscritos, en la actualidad, 245 viticultores y 8 bodegas -las cooperativas de Villamor de los Escuderos (S.Coop. Viña Escuderos) y Villanueva de Campeán, además de las marcas Teso Blanco, Viñas Zamoranas, Alizán, Cenit, Armando y Casaseca-, número que, sin duda, va a aumentar, una vez que empiece a funcionar la D. O. y se constituya el Consejo Regulador.

 

La obtención de la D. O. para Tierra del Vino supone el final de un proceso, el de la tramitación administrativa, y el principio de otro, el de la consolidación de la comercialización de unos vinos, cuya calidad ya ha sido reconocida en concursos y certámenes de gran prestigio.

 

Tierra del Vino reúne 790 hectáreas plantadas de viñedos, una cantidad muy escasa para atender a un hipotético crecimiento del mercado. Resulta imprescindible incrementar las plantaciones, objetivo nada fácil cuando, según se prevé, la Comisión Europea, va a primar el arranque con importantes subvenciones. La alternativa, si no crece considerablemente la producción, es llegar a acuerdos de comercialización con Toro y con Arribes del Duero y Benavente-Valles, una opción que puede reportar grandes beneficios, ya que cada vez más el mercado busca variedad en la oferta y novedades.

 

Otro de los retos pendientes de Tierra del Vino es lograr el reconocimiento para su variedad Malvasía que, junto con la Tinta del País (Tempranillo adaptado a la zona), Garnacha, Moscatel y Verdejo, son las viníferas más características. El caso de la primera es singular, ya que presenta unas condiciones especiales y se muestra en viñas muy viejas, lo que le da una calidad excepcional que no tiene nada que ver con las prestaciones de esta casta en otros lugares.

 

La D. O. asegura a Tierra del Vino entrar en el club de las zonas vitivinícolas selectas y ayuda a abrir mercados, pero no garantiza las ventas que sólo se conseguirán si el producto responde con calidad a las expectativas creadas. Ese es el camino: trabajar cada día para lograr un vino mejor, capaz de competir y lanzarse sin complejos a la comercialización en países donde el consumo de esta bebida está en crecimiento. Una D. O. pequeña tiene que buscar necesariamente la singularidad. Sólo así podrá seguir al alza y entrar con fuerza en un horizonte cada vez más globalizado y competitivo. La nueva calificación consolida las expectativas pero obliga a un esfuerzo mayor para hacerlas posibles. Ahora, más que nunca, la palabra -y la responsabilidad- la tienen los viticultores y los bodegueros.

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

¡¡¡¡PERO COMO ME GUSTA MI TIERRA ZAMORANA!!!

ENHORABUENA DE UN TORESANO:bien:

eres de toro?? mi pueblo es fuentesecas, a escasos 13km de toro en direccion castronuevo...

me paso alli mucho tiempo al cabo del año... y bueno si conoces mi pueblo sabras que diminuto, asi que el 80% del tiempo, lo paso en toro. grandes fiestas me he pegado yo en toro:mrgreen:

 

S2 toresano:wink:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

eres de toro?? mi pueblo es fuentesecas, a escasos 13km de toro en direccion castronuevo...

me paso alli mucho tiempo al cabo del año... y bueno si conoces mi pueblo sabras que diminuto, asi que el 80% del tiempo, lo paso en toro. grandes fiestas me he pegado yo en toro:mrgreen:

 

S2 toresano:wink:

Pues si, del mismo Toro, y que te voy a contar de las fiestas que me pego yo con la peña:rolleyes:

+S2:bien:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, iniciar sesión para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.



  • Patrocinadores oficiales

×
×
  • Crear nuevo...

Información importante