Jump to content

dudas sobre despidos(urgente)


khazad

Publicaciones recomendadas

pende sobre mi la amenaza de despido,me lo ha comunicado el segundo en el mando de la seccion a la que pertenezco.

quiera saber q consecuencias puede tener el hecho de q me despidan y no sea un fin de contrato asi como cualquier otra cosa q me podais contar.

soy muy novato en estos temas y no tengo ni idea de como va todo esto.q seria "mejor" pedir la cuenta o q me echen???

lo mas curiososo s q la persona q hablo conmigo dijo no entender el porque(yo lo achaco a 2ª y terceras personas a las que no caigo bien)de esta situacion y que el era el correo.en principio parece ser q no hago las cosas tan rapido como se debiera(lo he intentado pero no puedo estar a la vez en 3 sitios)yo mantengo q si fuese tan malo como para llegar a esto no me habrian renovado y despues hecho indefinido.

no se como acabara todo esto.

 

 

saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si eres indefinido y puedes aguntar que te hagan la vida imposible tu espera hasta que te echen, enterate bien de cada peseta que te corresponda por el despido y no firmes nunca el finiquito si tienes dudas o no coincide con lo que esperas.

En caso que que llegues a denunciar porque no te pagan lo que esperabas, si vas con la razón por delante la empresa nunca irá a jucio y te pagará antes. (pide indemnización por retrasos)

No intentes robarles pero no les perdones ni un centimo de euro, si ellos se pueden aprovechar de ti lo harán.

 

Suerte!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues para ti en este momento es que si te largas no tienes derecho a ninguna prestación social, como el paro.

 

Te corresponden 45 días de salario por año trabajado, y la equivalencia economica de las vacaciones no disfrutadas, asi como los salarios de tramitación (el tiempo que transcurre desde que te dan la carta de despido hasta que se celebra el acto de conciliación), si no recuerdo mal, pero si hay algun abogado por ahi que te lo confirme, que yo soy de empresariales.... :wink:

 

Salu2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En el caso de que te despidieran por "causas justificadas" (bajo rendimiento, ausencias injustificadas,...) te pagarian una indemnizacion equivalente a 20 dias de salario por año trabajado, ademas de tu salario por los dias trabajados del mes, la parte proporcional de las paga extras y las vacaciones no disfrutadas. Si tu no estas de acuerdo con el motivo del despido, puedes recurrir y que se declare improcedente por lo que tendrias derecho a 45 dias de salario por año trabajado.

 

Tambien deberian avisarte con 15 dias de antelacion, en caso contrario te deberian pagar el salario por cada dia que no te avisaron (es decir, si te avisan con 5 dias, te pagarian 10).

 

Esto es a grandes rasgos, pero te aviso que hay mucha trampa. Lo mejor cuando te den la carta de despido la llevas a un abogado laboralista o a algun sindicato y que te informen.

 

Espero te sirva mi informacion.

 

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Mariano y David te lo han explicado muy bien, aparte ten en cuenta que por el lado de la indemnización, (sin contar el finiquito), si te indemnizan con los 45 días de salario por año trabajado hasta un límite de 28 años, (si no recuerdo mal, aunque no creo que lleves 28 años en la empresa), estaría exenta de retención por IRPF.

Creo (si sigo recordando bien) que los 45 días de salario se calculan sobre el salario bruto en el momento en el que te despiden. Así que más o menos te puedes hacer un cálculo de lo que por debajo de esa cantidad la empresa por ley no te pueden dar menos en caso de despido improcedente.

 

No se si te he liado más, pero como te han comentado lo mejor es acudir a un abogado. Yo es lo poco que sé de auditoría.

 

Ánimo y mucha suerte compañero.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

sobre todo no firmes nada antes de tenerlo claro. en mi empresa son especialistas en eso, te dicen firma y despues te explico. de eso nada

 

animo y pa alante, q no hay mal q por bien no venga que yo tuve que pasar por un boicot sicologico cerca de año y medio, y al final echaron a mi jefe en vez de a mi. tu trabajo y pasando de habladurias y tal.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Antes de nada, no te vayas tu, que te echen que para algo has estado trabajando y dándoles un beneficio.

 

Si te dan el finiquito, firma siempre poniendo un "Recibido. No conforme". Así, en caso de que te quisieran metértela doblada siempre podrás recurrir ese finiquito.

 

Poca cosa más, que lo que te han dicho en este post. Suerte....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Veamos, se habla mucho de los 45 días trabajados y es cierto, pero con salvedades.

Si te echan, está claro q te tienen q indemnizar ( a no ser q sea demostrable un delito por tu parte). La cuestión es q para q te den 45 días por año trabajo debe ser considerado despido improcedente y eso no es tan fácil. Hoy en día, tienen mil artimañas para hacer q el despido sea " procedente " , con lo q te corresponderían solo 20 días por año trabajado. Algunas veces para q la cosa no acabe en juicio se suele pactar un despido ( te arreglan la cosay te dan mas de 20 días para q no toques muxo los ... ).

 

Mi consejo es q esperes para ver q te dicen y q motivos te dan. En ese momento habla con un abogado y q te aconseje si es legal o no lo q te proponen .

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, iniciar sesión para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.



  • Patrocinadores oficiales

×
×
  • Crear nuevo...

Información importante