Jump to content

Gasolineras alcampo!!!!!!


MUSCU

Publicaciones recomendadas

Se dedicarán a ello, pero el combustible es el mismo y viene del mismo sitio...

Te remito a la prueba práctica realizada por la universidad de valencia para la revista automóvil a finales del año pasado...

Lo siento muchisimo pero yo creo lo que ven mis ojos, he tenido la oportunidad de estar con mi cuñado en Muskiz y he visto que donde repostaban unos camiones y otros, No cargaban todos del mismo chorro para que me entiendas, los estudios a saber como los haran, es como cuando se va a hacer una auditoria, vas y ves todo impecable, asta cuadros de otro lugar no se si me explico, solo tengo claro lo que mis ojos ven que no todos los combustibles salen del mismo sitio
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 91
  • Creado
  • Última Respuesta

Máximos Posteadores En Este Post

Máximos Posteadores En Este Post

Mas ejemplos aparte de una rueda michelin y una carrefur,es como si me dices que todos los aceite de motor son iguales, uno del alcampo me lo podrias igualar al repsol? entiendes lo que digo?una cosa son marcas blancas, tiene mercedes marca blanca?voy a ponerte ejemplos mas sencillos tiene repsol marca blanca en aceites? ej. Long life?

No crees tu que son aceites estudiados? no crees que tienen equipos en la alta competicion para estudiar y probar sus productos?todabia no he visto ningun equipo de centros comerciales en f1 o motociclismo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me remito a los echos,tengo el coche en un taller expecializado en sistemas de inyeccion, y me ha dicho que no es la primera vez que pasa con el alcampo que ha pasado muchisimas veces, y ese si que lo ha analizado y dice que no es lo mismo,que rarisima vez le ha pasado con otras gasolineras, no te voy a decir no pero han sido errores que han subsanado al instante los mismos surtidores

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Mas ejemplos aparte de una rueda michelin y una carrefur,es como si me dices que todos los aceite de motor son iguales, uno del alcampo me lo podrias igualar al repsol? entiendes lo que digo?una cosa son marcas blancas, tiene mercedes marca blanca?voy a ponerte ejemplos mas sencillos tiene repsol marca blanca en aceites? ej. Long life?

No crees tu que son aceites estudiados? no crees que tienen equipos en la alta competicion para estudiar y probar sus productos?todabia no he visto ningun equipo de centros comerciales en f1 o motociclismo

 

En el tema de aceites, que es el que expones te lo pongo clarito:

Para eso están las normas API, ACEA, etc. en el cual se clasifican los aceites en función de las normas de calidad que cumplan.

Por tanto, si un aceite de Carrefour cumple es del mismo SAE y cumple las mismas normas que uno de Repsol... por qué iba a ser mejor el de Repsol?

Y amigo... el tema de la competión es pura estrategia comercial... marketing puro y duro...

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo reposto siempre en Repsol por el motivo que te he dicho... Pero hasta hace bien poco, siempre lo hacía en Eroski, y la verdad es que no he tenido ni medio problema, y el coche va exactamente igual.

Y te crees tú que si eso que dices fuera cierto, no habrían tomado acciones al respecto?

Porque si a mi me joden el coche por el gasóleo, les meto un paquete que lo flipan, pero es que si encima son tantísimos como tú dices, no crees que se les habría caído el pelo ya?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Por esa regla de tres iban a cerrar muchas zonas industriales... El problema es cuestión estadística, igual que en los pueblos cerca de una central térmica de carbón hay más casos de enfermedades respiratorias, los motores que se repostan en estas gasolineras más baratas van a recibir más impurezas y el combustible lleva menos aditivos, mayor cantidad de azufre, etc... y por eso tienes más papeletas para tener ciertas averías.

Cerca de mi centro de trabajo hay una gasolinera muy famosa de éstas, y los mecánicos de mi empresa ya comentaron alguna vez que hay bastantes casos de gente que habitualmente reposta allí y después de un tiempo acusan averías debidas a problemas con el combustible.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Porque si a mi me joden el coche por el gasóleo, les meto un paquete que lo flipan, pero es que si encima son tantísimos como tú dices, no crees que se les habría caído el pelo ya?
Los centros comerciales tienen un seguro que les cubren este tipo de problemas, ni son todos los que estan ni estan todos los que son, cuanta gente no se habra dado cuenta que el problema podria venir por el gasoil??? yo no te puedo decir por las demas gasolineras solo por esta en concreto, problemas de filtracion o condensacion o no es de buena calidad

Lo que si te puedo decir y enseñar es que tengo en coche parado en un taller por tener un gasoleo en mal estado mas prueba que esa no se que quieres

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Por esa regla de tres iban a cerrar muchas zonas industriales... El problema es cuestión estadística, igual que en los pueblos cerca de una central térmica de carbón hay más casos de enfermedades respiratorias, los motores que se repostan en estas gasolineras más baratas van a recibir más impurezas y el combustible lleva menos aditivos, mayor cantidad de azufre, etc... y por eso tienes más papeletas para tener ciertas averías.

Cerca de mi centro de trabajo hay una gasolinera muy famosa de éstas, y los mecánicos de mi empresa ya comentaron alguna vez que hay bastantes casos de gente que habitualmente reposta allí y después de un tiempo acusan averías debidas a problemas con el combustible.

 

Demuéstrame que llevan más impurezas... Sólo te pido esto...

Ah y si llevan más azufre, encantado de la vida... otra razón más para repostar en esas gasolineras...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El gasóleo es el mismo para todas... exceptuándo aditivos que influyen en el color, y cuatro tonterías más...

El único problema puede venir dado porque no limpien periódicamente los tanques de almacenamiento... Si hacen o no hacen eso en esa gasolinera en concreto no lo sé... pero seguro que tampoco lo hacen en otras muchas de las de Repsol, Cepsa y BP...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Demuéstrame que llevan más impurezas... Sólo te pido esto...

Ah y si llevan más azufre, encantado de la vida... otra razón más para repostar en esas gasolineras...

Pues si un mecánico te dice que de diez coches que tienen averías de este tipo, nueve son de propietarios que repostan siempre en la gasolinera Eroski de la zona, ahí tienes una prueba empírica bastante contundente para dudar de la calidad de esas gasolinas.

Lo del azufre va por necesidades, el mío no puede ni verlo. Lo ponía como ejemplo de que esas gasolineras hasta ahora aplican la mínima inversión posible a sus combustibles, y hasta que por ley no tengan que hacerlo seguirán así.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En lo que te doy la razón Iker es que ninguna marca está libre de culpa o de fallo, de hecho en mi provincia hay una gasolinera de Repsol que en su día se hizo muy famosa porque tuvo unas filtraciones en sus depósitos de agua de la ría que tiene justo al lado, y hasta que no aparecieron un buen número de coches con el motor jodido el caso no salió a la luz.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Y si yo te digo que de 20 coches que repostan en el Eroski 20 no tienen ningún problema relacionado con el combustible, ahí tienes otra prueba empírica tan contundente como la tuya...

Pero las enfermedades se estudian usando población (estadística) de gente enferma, no de gente sana.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El gasóleo es el mismo para todas... exceptuándo aditivos que influyen en el color, y cuatro tonterías más...

El único problema puede venir dado porque no limpien periódicamente los tanques de almacenamiento... Si hacen o no hacen eso en esa gasolinera en concreto no lo sé... pero seguro que tampoco lo hacen en otras muchas de las de Repsol, Cepsa y BP...

Para tu informacion los depositos de combustibles tienen que pasar una revision donde se retimbran, se les cambian unos filtros...y te podria estar hablando mucho del tema porque no veas si me he informado a cuenta del tema,y no he oido hablar a nadie repito a nadie bien sobre ese combustible, a todos los entendidos con los que he hablado me decian que lo barato sale caro es como el cancer no aparece de golpe muchas veces, pero al final puede matar.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Alguien entendido en quimica que me lo desmienta, pero creo que los combustibles depositan agua espontaneamente, que como es mas densa esta se va al fondo. Puede que al repostar el camion removiera ese agua depositada al fondo.

 

En fin, y aqui una teoria absurda mia: tal y como dice mi madre "lo bueno es una alimentacion variada", es decir, yo creo que es conveniente cambiar de carburante en cada deposito para que las impurezas no sean siempre las mismas y no se acumulen demasiado en el filtro.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Vamos a ver, aclaremos algunas cosas... aviso que viene rollo...

 

En España, la calidad de los combustibles se rige por el Real Decreto 1700/2003 (BOE de 24 de Diciembre de 2003), este Real Decreto establece un límite máximo de agua de 200 mg/kg en el caso de gasoleo tipo A.

 

El control de la calidad de los combustibles es responsabilidad de las comunidades autonomas que deben realizar controles mediante muestreo cada 6 meses para comprobar el cumplimiento del R.D. 1700/2003. Este muestreo es de 6 meses mínimo. Y sin embargo no todos los combustibles cumplen con las exigencias establecidas sobretodo partiendo del hecho de que un muestreo con una cadencia de 6 meses no asegura el control total de los combustibles comercializados.

 

Si bien los combustibles servidos en distintas estaciones de servicio pueden tener la misma calidad en el momento de rellenar los tanques (combustible proveniente de Portugal se caracteriza por tener una peor calidad, preguntad en cualquier gasolinera) el problema del agua requiere una consideración un poco más delicada... teniendo en cuenta que el agua no se puede mezclar con el combustible ya que por ejemplo el gasoil es menos denso que el agua, por lo que el agua tiende a quedar por debajo (esto hace que muchos muestreos de cantidad de agua queden falseados)

 

En los tanques soterrados en las estaciones de servicio el punto de succión de las bombas de los tanques está establecido en un punto alto, no en el fondo para no absorber agua y suciedad. Por otro lado los tanques suelen (repito, suelen) tener una sonda para medir el agua existente y entrante (otra cosa es que la sonda funcione de forma adecuada y se realice el mantenimiento correcto de la misma).

 

Además cuando una cisterna va a descargar al tanque primero se debe comprobar el contenido de agua de cada compartimento mediante un reactivo que aplican a las muestras tomadas. Si el nivel de agua es excesivo en principio la cisterna se rechaza. Ahora bien no siempre se realiza esta prueba.

 

He dicho que el agua no se mezcla con el gasoil por tener los dos líquidos diferentes densidades, sin embargo tampoco el aceite y el vinagre y sin embargo tenemos la mahonesa... bien eso es lo que pasa cuando una cisterna con gasoil rellena un tanque, al entrar el gasoil en el tanque mueve la suciedad y el agua que queda en el fondo, lo que implica que cualquier vehículo que reposte despues de haber llenado tanques se llevará gasoil+agua (la suciedad tb pero suelen tener filtros). El nº de vehiculos que repostarán gasoil+agua dependerá de varios factores:

 

- Si el tanque contaba con más o menos agua (siempre hay algo de agua)

- El tamaño del tanque

- Si el gasoil de la cisterna además tenía agua (no se comprueban todas las cisternas)

- Etc...

 

Bueno, aunque parece increible, esto ocurre, y no es el primer motor que se va tomar por saco porque no se han realizado los controles pertinentes para comprobar parámetros como la cantidad de agua.

 

Al final resulta que si sumamos el hecho de que el origen del combustible suele implicar una mejor o peor calidad, que algunas distribuidoras cuentan con ensayos más estrictos en cuanto a la comprobación de la calidad, y la cierta laxitud de algunas estaciones de servicio en cuanto a mantenimiento y exigencias de calidad de producto es perfectamente factible que el combustible sea peor no sólo entre distribuidoras sino incluso entre estaciones de servicio de una misma distribuidora.

 

Si tenemos en cuenta que estaciones de servicio de grandes superficies tienen procedimientos más relajados para comprobar la calidad del combustible (es así precisamente para abaratar costes) y que por la estación de servicio dónde respostó muscu pasan más cisternas (se vacian antes los tanques por todos los franceses que van a repostar) es lógico entender que el combustible pueda ser de peor calidad, o no de peor calidad pero si con mayor porcentaje de agua, lo que al final es lo mismo.

 

Os recomiendo que hableis con los taxistas de vuestra ciudad, suelen ser los que mayor conocimiento sielen tener en cuanto a calidad de combustibles y sobre cuales son las mejores estaciones de servicio.

 

Por cierto, Ikervw, el consumo 35000 l/mes que comenta Muscu es por los camiones de su empresa.

 

Por otro lado, aclaremos otros conceptos Ikervw, las especificaciones técnicas y criterios de calidad establecidos en normas SAE, API, ACEA, son requerimientos de mínimos, por lo tanto cualquier productor de lubricantes puede introducir mejoras por encima de los requisitos establecidos por estos estandares. El hecho de que dos lubricantes marquen que cumplen con las mismas especificaciones técnicas en ningún caso significa que sean iguales, simplemente indica que los dos cumplen con los requisitos de mínimos establecidos por dichos estandares. Decir que dos lubricantes con la misma especificacion SAE, API, ... son iguales es como decir que dos pilas de 1,5V de distintas marcas son iguales, ¿no duran las alcalinas más que las normales?

 

El contenido en azufre, cenizas, etc son otros parámetros que no tienen nada que ver con el agua, los limites de estos se han establecido más por temas de medio ambiente que por protección del motor.

 

BaP

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, iniciar sesión para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.




  • Patrocinadores oficiales

×
×
  • Crear nuevo...

Información importante