Jump to content

Subasta 92 millones de euros en coches


Bluelight

Publicaciones recomendadas

Como cada año, el Concurso de Elegancia de Pebble Beach ha reunido a miles de personas en esta localidad californiana: coleccionistas, medios de comunicación y apasionados del mundo del motor han asistido el pasado fin de semana a multitud de eventos enmarcados en esta cita automovilística, en la que la subasta de Gooding&Company fue el acontecimiento más destacado.

1345561362_extras_ladillos_1_0.jpgEste Plymouth fue, por lago menos de 20.000 euros, el coche más barato.

 

 

Celebrada durante el fin de semana, la compañía puso en oferta 154 automóviles de los que, finalmente, se adjudicaron 100, con una recaudación conjunta de 113 millones de euros (unos 92 millones de euros al cambio actual).

Por «solo» 17.733 euros, uno de los asistentes a esta subasta pudo hacerse con un Plymouth P-18 Special Deluxe Convertible de 1949, pero este fue, y con diferencia, el modelo más económico de todos los que se pusieron a la venta.

1345561362_extras_ladillos_2_0.jpgEl Fiat 500 de Jay Leno.

 

 

En el extremo opuesto aparece un Mercedes Benz 540 K Special Roadster de 1939 por el que se desembolsaron 9,5 millones de euros (11,7 millones de dólares), una cifra descomunal aunque todavía lejos del récord establecido el pasado año en 13,2 millones por el primer Ferrari Testarrosa de la historia.

Precisamente los modelos de la legendaria marca italiana han sido de los más numerosos a la venta y, con diferencia, los mejor valorados en su conjunto. No en vano, de los 10 coches más caros de la subasta, cinco llevaban en el capó un "cavallino rampante".

1345561362_extras_ladillos_3_0.jpgNadie pujo lo bastante por este coche que pertenecio a Clark Gable.

 

 

Aunque uno de los casos más curiosos ha sido el del Fiat 500 Prima Edizione del famoso presentador Jay Leno, adquirido por un precio (285.000 euros) que ha sido 10 veces más alto al previsto por los organizadores del evento. Al menos, lo recaudado se destinará a fondos benéficos. Y al comprador, Leno le invitará a que conozca su espectacular garaje.

Al contrario, hubo automóviles con peor suerte a pesar de las expectivas despertadas, como ocurrió con un Duesenberg JN Convertible-Coupé de 1935 que fue propiedad del actor Clark Gable. Se contaba entre uno de los favoritos de este año pero su dueño finalmente decidió no sacarlo a puja al no recibir propuestas con un mínimo interesante.

1345561362_extras_ladillos_4_0.jpg

 

Los 10 modelos que lograron venderse más caros fueron, por orden:

1.Mercedes 540 K Special Roadster: 9,5 millones

 

1345561362_extras_ladillos_5_0.jpg

 

Su propietario original, el barón Henrich Von Krieger, regaló este impresionante descapotable a su hermana, la baronesa Gisela Josephine, cuando tuvo que abandonar Alemania por motivos políticos, poco antes de la Segunda Guerra Mundial.De Alemania a Suiza, del país de los Alpes al Estado de Connecticut en Estados Unidos, la apasionante historia de este modelo, con un motor de 5,4 litros, 8 cilindros y 115 caballos de potencia, continuará en manos de un nuevo (y acaudalado) propietario.

2.Ferrari 250 GT LWB California Spider Competizione: 9,1 millones

 

Diseñado por Scaglietti en 1960 y con carrocería fabricada enteramente en aluminio, llevaba motor V12 de 2.9 litros de doce cilindros en V y 240 caballos. Partía como otro de los grandes favoritos.

3.Ferrari 250 GT LWB California Spider Prototype: 5,3 millones

 

Ganador del «De Diego Trophy» en Puerto Rico en 1961, este modelo, único en el mundo, fue el primer prototipo de Ferrari antes de la llegada del California Spider de serie, y cuenta con un motor de 2,95 litros V12 capaz de ofrecer nada menos que 225 caballos.

4.Ferrari 857 Sport: 5 millones

 

1345561362_extras_ladillos_6_0.jpg

 

 

El último de los cuatro Ferrari 857 Sport producidos en la historia fue construido en 1955 y pilotado por el mismísimo Caroll Shelby, además de conseguir un segundo puesto en Palm Springs (1956) con Jack McAfee al volante. Sin embargo, es probable que el nombre de Andy Warhol sea el que contribuye en mayor medida a crear el aura de misticismo que envuelve este modelo; tras su adquisición, en 1966, el reconocido artista norteamericano lo pintó de amarillo para rodar una parodia del film «The Yellow Rolls-Royce» que nunca llegó a materializarse.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, iniciar sesión para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.



  • Patrocinadores oficiales

×
×
  • Crear nuevo...

Información importante