Jump to content

Aumenta el tráfico de vehículos en el puerto de vigo


Jose_Luis_

Recommended Posts

El de Vigo es, tras el de Barcelona, el segundo puerto de España en este tipo de tráfico (en el primer semestre ese alcanzaron las 210.594 unidades,se prevee que siga aumentando gracias a la nueva linea de producción del C4 picasso en la fábrica PSA vigo y su posterior exportación). La plataforma portuaria de Bouzas se encuentra en continuo crecimiento, captando más líneas en los últimos tiempos.

 

Más del 80% del movimiento corresponde a vehículos de la factoría del Grupo PSA Peugeot Citroën que se exportan en su mayoría a países europeos. Aumentan año a año, sin embargo, las importaciones de otras marcas como Hyundai, Toyota o BMW con destino a los mercados español y portugués, además de modelos Peugeot y Citroën que no son producidos en Vigo.

 

535mf6.jpg

 

La plataforma portuaria de la Zona Franca en Bouzas va camino de convertirse en un verdadero hub de distribución, en el que se descargan vehículos que luego son enviados a otros países. En este sentido, se mantienen conversaciones con Toyota para convertir el puerto de Vigo en el centro de distribución de la marca para el sur de Europa. :claps::claps:

Link to comment
Share on other sites

Sisisi pero toa la pasta de la Xunta va pa Coruña :P, las únicas inversiones de suelo industrial en la zona de Pontevedra son iniciativas de empresas privadas (Zona Franca y poco más)

 

:(

 

pero bueno mientras la autoridad portuaria y el consorcio de la zona franca miren por crecer....el caso ir hacia arriba....mira por ejemplo el reparto del último parque empresarial (la plisan de salvatierra-as neves):

 

La Plataforma Logística de Salvaterra-As Neves se configura como elemento clave para el futuro del área de Vigo, de la Comunidad y de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal.

 

Con una inversión que se situará por encima de los 140 millones de euros (28 procedentes de fondos europeos), en su construcción participan la Autoridad Portuaria de Vigo (65%), Zona Franca de Vigo (25%) y Xunta de Galicia (10%)

 

digamos que ese 10% que aporta la xunta son los terrenos...(viales,plataformas intermodales,conexiones con autovías,etc...corresponde a la autoridad portuaria y a la Zona franca)...pero bueno....el caso es generar movimiento en la zona :bien:

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.



  • Patrocinadores oficiales

×
×
  • Create New...

Important Information

Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web (personalizar anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico). Compartimos esa información con nuestros partners. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Puedes revisar nuestra Privacy Policy, nuestras Guidelines y nuestros Terms of Use.