Jump to content

Volkswagen Cross Golf


jvilla1000

Recommended Posts

volkswagen-cross-golf-2%20copia.jpg

Tras la llegada del Cross Polo es el turno para que Volkswagen muestre la que es la sexta variante del Golf, el Cross Golf. El concepto de este vehículo es el mismo que hasta ahora, un monovolumen crossover basado en el actual Golf Plus.

La definición de Volkswagen encasilla al Cross Golf entre los monovolúmenes y los “Sport Utility Vehicle” si bien tiene más de lo primero, en el sentido “compacto” de monovolumen, que de lo segundo. Tiene un cuerpo decorado al “estilo” de los SUV pero es una cuestión más bien estética que práctica, si bien tiene el extra de tener una carrocería más elevada. Es decir, está un poco mejor preparado que el Plus para dejar el asfalto a un lado.

 

volkswagen-cross-golf-3%20copia.jpg

Exterior e interior

 

A nivel exterior el Cross Golf se diferencia del Golf Plus en los bajos protectores de aspecto plasticoso y tono grisáceo que definen las partes bajas de todo el coche o los arcos de las ruedas. Delante lleva una rejilla de refrigeración diferente, un barra antiempotramiento plateada, similar a la que llevan algunos SUV pero con un menor tamaño, y los faros antiniebla mejor protegidos bajo la carcasa mencionada.

Lleva llantas de aleación de 17” y las carcasas de los retrovisores pintadas de color plateado, sea cual sea el color elegido: “Blanco Candy”, “United Grey”, “Plata reflex metálico”, “Azul shadow metálico”, “Marron cachemira metálico” y “Negro oscuro efecto perla”. El aspecto de mayor altura viene conseguido por las barras de techo plateadas que equipa de serie y por la suspensión pensada para soportar escapadas del asfalto que aumenta en 2 cm la altura hasta los 11.1 cm que separan la carrocería del suelo.

volkswagen-cross-golf-6%20copia.jpg

En el interior el Cross Golf lleva asientos envolventes y ergonómicos con un tapizado en una tela de doble color caracterizado por un interior con diseño específico. Los interiores de las puertas vienen parcialmente tapizados con tela en un color que hace juego con el de las alfombrillas. En los umbrales de las puertas puede llevar el logo “Cross Golf” en plateado.

Las diferencias con el Golf Plus en apariencia terminan aquí pero continúan en cuanto a detalles de confort y de practicidad. En todas las puertas hay huecos para objetos siendo las delanteras las más completas con soporte para botellas de 1.5 litros. El techo interior lleva una serie de bandejas y los asientos delanteros llevan en el respaldo una mesita plegable y un bolsillo para guardar diferentes objetos.

La banqueta tasera de tres asientos cuenta con una movilidad especial al poder abatirse sobre si misma o desplazarse longitudinalmente con el fin de reconfigurar el espacio que queda libre en el maletero. Con la bandeja y los asientos colocados el maletero ofrece 395 litros de capacidad que aumenta hasta los 540 litros al desplazar la banqueta trasera y hasta 1.450 litros al abatir los asientos.

volkswagen-cross-golf-7%20copia.jpg

Equipamiento

 

El Cross Golf tiene un equipamiento propio que lo distingue del resto del Golf, empezando por su diseño exterior e interior. Incluye funcionalidades que consideramos básicas como los múltiples airbags, el control de estabilidad y de tracción, los faros antiniebla los elevalunas eléctricos en todas las puertas, el cierre centralizado con mando a distancia, la pantalla multifunción o el ajuste de altura y profundidad en la columna de dirección.

También lleva de serie el climatizador semi-automático Climatic, los retrovisores eléctricos ajustables y calefactables, pedalier plateado y lo que VW denomina “pequeño paquete de cuero”, básicamente el acabado en piel del volante de tres radios, del pomo de cambio y de la palanca del freno de mano.

De forma opcional se le pueden poner los típicos faros Bi-Xenón con iluminación en curva o el tapizado de cuero tipo Vienna además de otras funcionalidades menos corrientes en vehículos de esta talla como el control de velocidad con regulación automática de la distancia ACC, la cámara de visión trasera o el Park Assist, el asistente de aparcamiento que automatiza los giros del volante a la hora de aparcar (visto previamente en el Touran).

volkswagen-cross-golf-8%20copia.jpg

Motores

 

Volkswagen actualiza los motores que usaba el anterior Cross Golf con los más modernos gasolina TSI y diésel TDI de inyección. La oferta en el primer combustible está constituida por un 1.2 TSI de 105 CV y dos 1.4 TSI de 125 y 160 CV respectivamente. Este último es el motor más potente del Cross Golf y ofrece a la par un consumo medio de 6.8 litros a los 100 km y una emisión de CO2 de 159 gr/km.

Los motores 1.4 TSI puede escogerse tanto con cambio manual como con cambio DSG de siete velocidades y en el caso del TSI de 160 CV los consumos no varían según la elección de transmisión. El primer punto “negativo” o que no tiene que ver con el concepto del Cross Golf es que no existen versiones de tracción total, todos los motores “tiran” desde las ruedas delanteras.

volkswagen-cross-golf-4%20copia.jpg

En diésel las opciones comienzan con un motor common-rail 1.6 TDI de 105 CV y a mayores está disponible otro turbodiésel 2.0 TDI de 140 CV. Este último ofrece un elevado par de 320 Nm a partir de 1.750 rpm y consigue buenos valores de consumo y de emisión de CO2: 5.3 l/100 km y 138 gr/km respectivamente. Ambos bloques se asocian a cambios manuales o de doble embrague de seis marchas.

Volkswagen nos dará más datos una vez se presente el Cross Golf en el Salón de Ginebra. De momento no hay confirmación de los precios ni la fecha de su comercialización.

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

El Cross Golf es una variante del Golf Plus, un monovolumen realizado sobre la plataforma del Volkswagen Golf. Por ahora no está confirmado que se vaya a comercializar en España.

 

Las diferencias entre ambos son principalmente estéticas. Los paragolpes, los pasos de rueda y la parte baja de la carrocería son de un plástico de color negro. La zona inferior de los paragolpes y las carcasas de los retrovisores son de color plata. Además, la suspensión deja el coche 20 mm más alto (la altura libre es 111 mm). Las llantas son de 17”.

 

 

El habitáculo tiene algunos elementos decorativos específicos. La baqueta trasera se puede deslizar longitudinalmente, con lo que el volumen del maletero varía desde 395 litros hasta 540 litros.

 

 

Todos los motores están sobrealimentados mediante turbocompresor. Además, el 1.4 TSI de 160 CV tiene adicionalmente un compresor volumétrico. Los de gasolina (TSI) dan 105, 115 y 160 CV. Los Diesel (TDI) 105 y 140 CV.

 

 

Salvo la de gasolina de 105 CV, todas las versiones pueden tener un cambio automático de doble embrague («DSG»). Las de gasolina llevan el de siete relaciones (multidisco en baño de aceite). Los Diesel «una variante de 6 velocidades diseñada especialmente para desarrollar pares extremadamente altos» (no sabemos si se refieren a la de embrague en seco que tiene, por ejemplo, el Golf GTI).

 

 

 

 

 

 

5.jpg

 

 

 

 

5.jpg

 

 

 

 

 

 

Mas fotos e info: http://www.km77.com/00/volkswagen/golf/plus/crossgolf/2010/motores_precios.asp

Link to comment
Share on other sites

  • 1 month later...

Son muy iguales como todos vosotros habeís comentado..la verdad que no tienen,mala pinta..

 

Pero por utilitario y mejor diseño se lo lleva el POLO...

Tiene una linez fina y deportiva a la vez...mucho más que el plus, devido a su altura..

En temas de motores hay me pierdo..

Pero espero que al Polo le hagan una buena caja de cambios y buenos cv para la venta..

 

Pues es muy bonito

Link to comment
Share on other sites

Archived

This topic is now archived and is closed to further replies.



  • Patrocinadores oficiales

×
×
  • Create New...

Important Information